login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

‘Herencia de Arena’ es el debut literario del abogado guardamarenco

«El libro tiene su parte real y su parte inventada, pero es un secreto que no voy a desvelar»

por Fabiola Zafra
miércoles, 13-noviembre-2019
vega-baja-eric-gilabert-libro-noviembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Éric Gilabert Zaragoza / Abogado (Guardamar del Segura, 8-mayo-1982)

Éric Gilabert es guardamarenco de nacimiento, lugar que adora y donde ha decidido establecer su despacho de abogados, ampliando más tarde sus oficinas a la vecina localidad de Torrevieja.

También le puedeinteresar

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

Ejerce su profesión sin descanso, pero siempre le ha acompañado su vocación por la escritura, que finalmente le ha llevado a publicar su primera novela. Hablamos con el autor para conocer un poco más de su libro.

 

¿Cómo un abogado se lanza a escribir un libro?

No ha sido fácil, puesto que si de algo no anda sobrado un abogado es de tiempo. Pero era un reto que me propuse hace años y, con algo de organización, lo he podido cumplir.

 

«En mi profesión también desarrollo mi pasión por la escritura redactando textos que intentan convencer a un juez»

Trabajaste de joven como colaborador de varios periódicos e incluso ganaste algún premio de relato corto. ¿Es la escritura para ti algo innato o vocacional?

En mi caso sí. Siempre me ha gustado contar cosas escribiendo. Al final, incluso lo he hecho mi medio de vida, puesto que escribiendo demandas o denuncias no hago más que intentar convencer a un juez con mis textos.

 

¿Guarda relación la abogacía con la escritura?

Sí, como abogado, cuando tienes un caso, debes contar una historia y hacerla entender al juzgado para conseguir tus objetivos y los de tu cliente. Cuanto mejor te expliques, más probabilidades de éxito tendrás, aunque eso sí, en los procedimientos judiciales lo que no puedes hacer es dar rienda suelta a la imaginación como sí te permite la literatura.

 

¿Qué dice tu familia sobre esta afición por la escritura?

Mi mujer ha sido una parte fundamental de este proyecto y me ha facilitado siempre encontrar esos momentos de tranquilidad para escribir. A mis padres y mi hermano no les ha sorprendido que escribiera, pero sí el hecho de que fuera a publicar el libro.

En cualquier caso, estoy recibiendo un gran apoyo del resto de la familia, amigos, vecinos y compañeros de profesión, me siento afortunado.

 

¿Has continuado escribiendo en todas las etapas de tu vida laboral?

A nivel literario, no. Creo que llegar a escribir una novela es un proceso para el que te debes sentir preparado y cada autor tiene su momento. Pero, como te decía, mi profesión te da soltura para contar cosas y, de vez en cuando, también me he animado a escribir artículos de opinión en medios.

 

«He tardado tres años en escribir mi libro»

¿Cuánto tiempo has dedicado a escribir esta novela?

He estado tres años escribiéndola, mientras trabajaba. Me levantaba muy pronto y antes de ir al despacho, o durante los fines de semana, iba avanzando. Tampoco tenía una especial prisa en acabar.

 

«La particularidad es que los escenarios principales están ambientados en nuestra Vega Baja»

¿Sobre qué habla el libro?

Es una novela que habla de personas normales con secretos familiares, algo bastante común a poco que miremos a nuestro alrededor. La particularidad es que los escenarios principales están ambientados en nuestra Vega Baja y, en concreto, en Guardamar.

También tiene referencias a la emigración alicantina al norte de Argelia de finales del siglo XIX y principios del XX, que es un tema muy olvidado pese a que no hace tanto tiempo que ocurrió.

 

¿Qué parte es real y qué parte es inventada en tu novela?

Eso me preguntan muchos de los lectores y, evidentemente, no te lo puedo contar. Rompería la magia del argumento. Además, esas cábalas también hacen que al lector le pique la curiosidad.

 

¿Qué ha significado para ti publicar este libro?

Ha sido una ilusión muy grande, pero también una responsabilidad, puesto que te expones a la crítica del lector, aunque, por el momento, la novela está teniendo muy buena acogida.

 

‘Herencia de Arena’ es tu primera novela, ¿vas a continuar escribiendo?

Sí que me gustaría, pero teniendo claro siempre que mi profesión principal es la de abogado y que quiero disfrutar durante un tiempo de la reacción de los lectores a este primer libro.

 

¿Qué tipo de ‘feedback’ esperas?

Las personas que lo han leído me dicen que es una novela fácil de leer para prácticamente gente de cualquier edad, incluso para jóvenes que están cursando el Instituto.

Quienes viven, veranean o visitan Guardamar me dicen que les está encantando encontrar una historia que recorra sus calles, sus gentes y sus parajes. Quienes son ajenos al municipio me destacan, además, lo olvidado que está un tema tan importante y cercano como la emigración española al norte de Argelia, cuando es un hecho que ocurrió apenas dos o tres generaciones atrás.

 

¿Cómo piensas ponerte en contacto con tus lectores?

Tanto personalmente, a través de presentaciones y encuentros, o por redes sociales como Facebook e Instagram. Estoy encantado de recibir opiniones. Se aprende mucho de ellas y te das cuenta como un mismo libro es interpretado de manera diferente por cada lector.

 

¿Dónde podemos encontrarlo?

Se puede comprar ya o encargar en las librerías de toda España y se comercializa también en Argentina, Colombia y México. Además se puede adquirir online y solicitar que te lo envíen a casa en las principales páginas de Internet que se dedican a esto.

 

¿Qué les dirías a los lectores de la comarca?

Quiero decirles que en ‘Herencia de Arena’ encontrarán una historia amena de un autor de la comarca en la que les he ahorrado tener que imaginar lugares o paisajes extraños.

Les ofrezco una novela llena de momentos curiosos y cierta intriga, pero en unos escenarios principales que conocen de primera mano y donde les será muy sencillo seguir los hechos y recorridos que realizan sus protagonistas.

vega-baja-eric-gilabert-libro-noviembre-2019
vega-baja-escritor-eric-gilabert-noviembre-2019-1
Portada de ‘Herencia de Arena’, primera novela de Eric Gilabert
vega-baja-escritor-eric-gilabert-noviembre-2019-2

Noticia anterior

Los reyes del deporte ilicitano

Siguiente Noticia

La Diputación unifica los criterios en la contratación de sus obras y servicios

Siguiente Noticia
alicante-diputacion-reunion-contratacion-obras-y-servicios-noviembre-2019-2

La Diputación unifica los criterios en la contratación de sus obras y servicios

curiosidades-celulas-de-la-madera-noviembre-2019

Identificado un mecanismo genético que activa la formación de la madera

alicante-baile-grupo-noviembre-2019

Parejas de Baile deportivo de toda España competirán en el V Trofeo Ciudad de Alicante

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023
«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

«Queremos extender el tomate Muchamiel a la Vega Baja y el Vinalopó»

4 de octubre de 2023
El ayuntamiento diseña un plan para renovar los centros educativos

El ayuntamiento diseña un plan para renovar los centros educativos

4 de octubre de 2023
«Buscamos generar una identidad donde la feria sea reconocible»

«Buscamos generar una identidad donde la feria sea reconocible»

4 de octubre de 2023
18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

18 nuevas viviendas sociales en El Partidor

4 de octubre de 2023
La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

La Nucía centra en el deporte su apuesta por fomentar la conciliación familiar

4 de octubre de 2023
L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

L’Alfàs crea un comité antifraude para la correcta gestión de los fondos europeos

4 de octubre de 2023
«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

«En el cerebro se pueden producir fallos igual que en otros órganos»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»
4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio
4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales
4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.