login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Pinoso ha conmemorado el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género

Sillas blancas vacías que simbolizaban la ausencia de todas las mujeres asesinadas en 2019

por Nota de prensa
lunes, 25-noviembre-2019
pinoso-acto-contra-la-violencia-de-genero-noviembre-2019-4
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las personas al ser discriminadas por su género y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Por ello, la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pinoso ha convocado a los ciudadanos y ciudadanas de Pinoso a conmemorar esta fecha, llevando a cabo este mediodía un acto institucional y de homenaje a las víctimas, que ha tenido lugar en la plaza del Ayuntamiento, con la participación de la Plataforma “el Pinós contra la Violència de Gènere”, colectivos locales, representantes del ámbito sanitario, docentes y alumnos de los centros educativos y público en general.

En la plaza llamaban la atención las sillas blancas vacías que simbolizaban la ausencia de todas aquellas mujeres asesinadas, 51 según los últimos datos oficiales, a falta de confirmar un nuevo caso, y a los 3 niños y niñas que también han sido víctimas, como destacaba la edil de Igualdad, Mª José Moya, al inicio del acto. Además, estos crímenes nos dejan este año otras cifras también alarmantes, ya que llevamos 43 huérfanos y más de 80.000 denuncias.

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Para la edil Mª José Moya, es necesario que la sociedad muestre su rechazo a este tipo de violencia y ha solicitado a los pinoseros y pinoseras que alcen su voz para denunciar cada asesinato, y que desde las instituciones no haya dudas a la hora de actuar contra esta lacra, anunciando que en el próximo pleno ordinario, los tres grupos políticos con presencia en la corporación presentarán una moción conjunta para reivindicar nuevas políticas encaminadas a erradicar la violencia machista.

El manifiesto de este día ha sido leído por Inma Albert, en representación de la Plataforma El Pinós Contra la Violència de Gènere, y el alcalde de Pinoso, Lázaro Azorín. Entre otras cosas, en él se denuncia que las mujeres padecen situaciones inaceptables y está creciendo la violencia contra ellas en los últimos meses. Una violencia machista que tiene muchas formas, y preocupa que cada vez se den más casos de mujeres jóvenes.

Como destacaba el Alcalde, ha de producirse un cambio que ayude a reducir las diferencias entre sexos, cambiando entre todos el modelo de sociedad. Por ello, instar a toda la sociedad pinosera a acabar con este estado de vulnerabilidad, y que entre todos creemos un municipio libre de violencias machistas, en igualdad y convivencia.

Representantes de asociaciones y colectivos locales, del sector sanitario y la comunidad escolar, responsables políticos y trabajadores, vecinos y vecinas, han procedido a la lectura del nombre y la historia de cada una de las mujeres asesinadas desde inicios de este año, relatando la forma en que fallecieron, depositando después una esquela de recuerdo en el respaldo de cada silla.

Esta iniciativa de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Pinoso pretende visibilizar la figura de todas las mujeres asesinadas, así como la violencia que, a día de hoy, siguen sufriendo muchas de ellas. Una manera de concienciar a la ciudadanía de la gravedad y de los daños que ésta provoca. De este modo, Pinoso se ha sumado a las celebraciones que se desarrollan en diferentes partes del planeta, un mundo que hoy se viste de lazos de color lila.

Según las cifras oficiales, desde 2003 un total de 1.027 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, un número bastante superior a todas les víctimas de ETA, y aunque no se ha tenido verdadera conciencia hasta estos últimos años, todavía queda mucho camino por recorrer.

La realidad sigue reflejando unos datos muy preocupantes, según se extrae de los registros del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad. Por ello, es importante incidir en que, ante cualquier indicio o sospecha de un caso de violencia de género es imprescindible contactar con el teléfono 016, desde el que se ofrece información y asesoramiento jurídico gratuito 24 horas, los 365 días del año. Esta llamada no aparece en la factura telefónica, pero hay que borrarla del registro de llamadas. Además, a través de este teléfono se ofrece atención telefónica en más de 50 idiomas, existe un teléfono para personas con discapacidad auditiva o de habla, que es el 900 116 016, y también es posible contactar con la web del ministerio a través de e-mail en la dirección 016-online@msssi.es.

Todas las personas que han participado en el acto lucían el lazo lila, símbolo de esta jornada internacional.

pinoso-acto-contra-la-violencia-de-genero-noviembre-2019-4
pinoso-acto-contra-la-violencia-de-genero-noviembre-2019-1
pinoso-acto-contra-la-violencia-de-genero-noviembre-2019-2

pinoso-acto-contra-la-violencia-de-genero-noviembre-2019-3

Noticia anterior

Rafal recibe 72.060 euros para la contratación de jóvenes parados

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Elda se suma a los actos del Día contra la Violencia Machista

Siguiente Noticia
elda-acto-25n-noviembre-2019-1

El Ayuntamiento de Elda se suma a los actos del Día contra la Violencia Machista

orihuela-ramon-educacion-noviembre-2019-1

“El árbol de la vida” de Valeria Pina ganadora del Concurso de Cuentos en Navidad

la-nucia-futbol-noviembre-2019-1

La Nucía homenajea a San Julián ganando 3-0 al Hércules C.F.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X