login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El XXXII Curs de Sociolingüística finaliza con un concierto de Pep Botifarra

Se rindió un sentido homenaje a la escritora, profesora y académica nuciera Carme Miquel, recientemente fallecida

por Nota de prensa
lunes, 2-diciembre-2019
la-nucia-concierto-pep-botifarra-diciembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El concierto de Miquel Gil y Pep Botifarra en el Teatre El Sindicat puso el final al “XXXII Curs de Sociolingüística de La Nucia” cuyo tema ha sido “La Música en Valencià”. Durante cuatro jornadas expertos y profesores analizaron en la Seu Universitària de La Nucía “la música en valencià” en la actualidad y las experiencia docentes en el aula. Una edición donde también se rindió un sentido homenaje a la escritora, profesora y académica nuciera Carme Miquel, recientemente fallecida.

El XXXII Curs de Sociolingüística de La Nucía de la Universidad de Alicante ha contado con 190 alumn@s y ha sido una de las actividades del doctorado internacional del ISIC-IVITRA. Este curso se desarrolló durante dos fines de semana. Cada uno de los cuatro días está dedicado a una temática: “Experiències d’Aula”, “La Música Infantil”, “La Música Actual” y “La Música Tradicional”. El éxito de alumnado, rozando los 200 inscritos, hizo que tuviera que desarrollarse en la Sala Ponent de l’Auditori de La Nucía.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

 

Carme Miquel y Pep Botifarra

En la segunda jornada del “XXXII Curs de Sociolingüística” se rindió un homenaje a la escritora, pedagoga, académica y profesora nuciera Carme Miquel, fallecida el pasado verano. Para cerrar el curso en el Teatre El Sindicat de La Nucía se realizó el concierto “Espectacle Nus” con Miquel Gil y Pep Botifarra.

 

32 ediciones

Estos “Cursos de Sociolingüística de la Nucia”, con más de tres décadas de vida, son la actividad decana de la Comunidad Valenciana y de toda la Xarxa Vives d’Universitats (22 universidades). En esta edición los profesores de infantil, primaria y secundaria (tanto funcionarios como interinos en activo) han tenido la matrícula gratuita; gracias la intermediación del CEFIRE. Este curso fue el germen de la actual Seu Universitària de La Nucía. El “Curs de Sociolingüística” o “Jornades de Sociolingüística” como eran conocidas anteriormente, fue la primera actividad de la Universidad de Alicante en La Nucía. Un curso que llega cada otoño a La Nucía desde hace 32 años.

 

20 horas

El “XXXII Curs de Sociolingüística de La Nucia. La música en Valencià” tenía 2 créditos o 20 horas del CONTINUA (Centro de Formación Continua la Universidad de Alicante), créditos computables para la obtención del “Certificat de Capacitació Docent” y el “Diploma de Mestre en Valencià”. También obtendrá Certificación del CEFIRE de Alicante el profesorado participante de niveles educativos no universitarios. Un total de 20 horas lectivas componen esta trigésimo segunda edición del Curs de Sociolingüística de La Nucía y está patrocinado por la Universidad de Alicante, CEFIRE Alicante, Ayuntamiento de La Nucíaiarsit, ISIC-IVITRA, Centre d´Estudis Catalans de la Universidad de California en Santa Bárbara, Internationales Institut für Iberische Studien Otto-Friedrich Universität Bamberg de Alemania y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Proyecto Ref. PGC2018-099399-B-I00).

la-nucia-concierto-pep-botifarra-diciembre-2019

Noticia anterior

Aspe reúne a artistas de distintas disciplinas en el Teatro Wagner

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento abre el plazo para la solicitud de los 37 huertos ecológicos municipales

Siguiente Noticia
elda-huertos-ecologicos-diciembre-2019-2

El Ayuntamiento abre el plazo para la solicitud de los 37 huertos ecológicos municipales

elche-presentacion-objetivo-sostenible-aigues-diciembre-2019-1

La buena gestión del agua potable permite ahorrar 2 millones de metros cúbicos al año

benejuzar-escuela-de-la-navidad-diciembre-2019

Benejúzar celebrará la Navidad con una completa programación de actividades para las fiestas

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.