login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Okupas, ¿qué hacemos?

Los okupas no son una novedad, han existido siempre, con diferentes nombres, a lo largo de la historia

por Jorge Espi
miércoles, 4-diciembre-2019
okupas

La okupación afecta a particulares y administraciones de toda España

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Es un fenómeno que afecta no sólo a los particulares, sino también a las administraciones públicas. La Generalitat Valenciana cifra en más de 1.160 las viviendas del parque público que están ocupadas ilegalmente.

A nivel particular los datos han ido mejorando, en 2018 hubo 9.693 procedimientos abiertos, lejos de los 27.623 de 2015, cuando llegó a su máximo histórico. Si bien los datos totales de ocupación ilegal del parque de vivienda siguen ofreciendo una cifra de más de 100.000 que permanecen ´okupadas` en 2019.

También le puedeinteresar

Eres un ‘facha’

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

 

Más de 100.000 viviendas permanecen ´okupadas` en 2019

Un tema histórico

Los okupas no son una novedad, han existido siempre, con diferentes nombres, a lo largo de la historia. Ya en tiempos del imperio romano surgieron figuras jurídicas para restituir las propiedades a sus dueños, e incluso algunas de esas fórmulas han llegado hasta nuestros días, a través del derecho civil y los derechos reales.

Por ejemplo el ´In integrum restitutio` que es el acto por medio del cual el magistrado, haciendo uso de su ´imperium`, ordena la eliminación de daños producidos conforme a Derecho, restaurando la situación jurídica anterior. E incluso fórmulas legales de reconocer una ocupación que han llegado a nuestro Código Civil, cómo la ´usucapión`, regulada en los artículos 1.930 y siguientes, donde se contempla la posibilidad, por parte de quien posee un bien, de ser finalmente su dueño, siempre que se cumplan una serie de requisitos legales que varían según se trate de la prescripción ordinaria o extraordinaria.

 

El concepto actual de los ´okupas` nace en 1945 en el Reino Unido

El concepto actual

El concepto actual de los ´okupas` nace en 1945 en el Reino Unido, al referirse a las 45.000 personas, la mayor parte familias, que ocuparon unas instalaciones militares al terminar la segunda guerra mundial.

El fenómeno adquiere otra dimensión y las connotaciones que conocemos en la actualidad en 1976, cuando se puede decir que se da la primera definición: «la okupación es un ejemplo de contracultura» (Hall Clarke).

Con la aprobación de la nueva ley de desahucio exprés (Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil) la situación ha mejorado sustancialmente.

 

Pasos a seguir

Lo primero que debe hacer una persona cuyo inmueble ha sido ocupado de forma ilegal es presentar una denuncia en el juzgado de guardia o comisaría de policía o Guardia Civil. Este paso es el más rápido y recomendable, porque no precisa de la aportación inmediata de la documentación de la vivienda o local.

Si no conseguimos desalojarlos con esta fórmula, que es la más rápida, debemos de presentar una demanda civil de desahucio; se establece un plazo aproximado de 30 días en la que se suele recuperar la vivienda, aunque esto siempre depende de la carga de trabajo que tenga el juzgado de primera instancia correspondiente. En el peor de los casos, el propietario suele recuperar la vivienda en un plazo de tres a cinco meses.

Esta ley protege a los propietarios particulares, pero también a las Administraciones públicas cuyas viviendas sociales sean objeto de ocupaciones ilegales. No incluye a entidades financieras, promotoras, ni fondos de inversión.

okupas
La okupación afecta a particulares y administraciones de toda España

Noticia anterior

La Nucía destina 38.000 € a la subvención del Transporte Universitario y F.P. Superior

Siguiente Noticia

Fiestas Patronales Torrevieja 2019

Siguiente Noticia
Fiestas Patronales Torrevieja 2019

Fiestas Patronales Torrevieja 2019

la-nucia-camaras-vigilancia-diciembre-02

La Nucía cuenta con el mejor sistema de videovigilancia de la Comunitat

crevillente-san-silvestre-diciembre-2019

Es una de las San Silvestre más importante del país

  • Curiosidades
El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

El aeropuerto de Castellón albergará un segundo banco de ensayos de motores espaciales de la ‘startup’ Arkadia Space

2-octubre-2023
Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

Desarrollan tecnología innovadora para caracterizar la radiactividad almacenada en los contenedores de residuos nucleares

29-septiembre-2023
La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

La seta venenosa Galerina marginata colonizó la Antártida hace unos dos millones de años

28-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuciero Vicente Ripoll elegido presidente de Scouts Valencians

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Eres un ‘facha’

Eres un ‘facha’

4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo

4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla

La élite del Club Ajedrez Silla

4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

Desde El Parterre al jardín de la Generalitat

4 de octubre de 2023
«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

«Mi pueblo me lo ha dado todo: equipo de fútbol y medio de comunicación»

4 de octubre de 2023
«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

«Ser campeón del mundo sería lo más grande»

4 de octubre de 2023
Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

Alicante Gastronómica reúne a más de 70.000 visitantes durante cuatro días de experiencias gastronómicas inigualables en España

4 de octubre de 2023
«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

«Damos a conocer la ciencia que hay detrás del mundo que nos rodea»

4 de octubre de 2023
El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

El IES Gran Alacant no espera a tener edificio

4 de octubre de 2023
El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

El Ayuntamiento de Crevillent quiere reimpulsar los oficios tradicionales

4 de octubre de 2023
La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

La línea M se incorpora a la red del servicio de autobuses urbanos de Elche

4 de octubre de 2023
«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

«Me he comprometido para que en junio de 2025 esté el nuevo pliego redactado»

4 de octubre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Eres un ‘facha’
4 de octubre de 2023
Alfafar quiere reducir la tasa de desempleo
4 de octubre de 2023
La élite del Club Ajedrez Silla
4 de octubre de 2023
Desde El Parterre al jardín de la Generalitat
4 de octubre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.