login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aquellos grandes médicos que dejaron huella en Alicante

Recordamos a tres grandes profesionales de la Medicina que atendieron a varias generaciones de alicantinos

by David Rubio
lunes, 9-diciembre-2019
alicante-medicos-rico-diciembre-2019

El doctor Rico junto a dos damas, probablemente su cuñada y su suegra

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si algo ha necesitado ininterrumpidamente cualquier ciudad a lo largo de su historia, son médicos. Las enfermedades acompañan nuestra existencia desde los albores de la humanidad. Por esto, en toda civilización o tribu los curanderos siempre han ocupado posiciones sociales de gran relevancia y notoriedad.

Así pues, este mes hemos creído de justicia dedicar una página al recuerdo de tres de los más célebres médicos que ha tenido Alicante en su historia: el doctor Manuel Ausó y Monzó, el doctor Antonio Rico, y el doctor Pedro Herrero. Hoy ya no están entre nosotros, pero en el pasado contribuyeron en gran medida a la salud de nuestra ciudad y a la lucha contra las peores epidemias que la asolaron.

También le puedeinteresar

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

Alicante: lenguas e identidad a debate

 

El doctor Ausó y Monzó introdujo la homeopatía y la psicología en Alicante durante el siglo XIX

El impulsor de la medicina natural

En 1814 venía al mundo Manuel Ausó y Monzó. Realizó el bachiller como interno en el colegio Santo Domingo de Orihuela y luego partió hasta Valencia y Madrid para estudiar la carrera de Medicina.

Siendo aún joven sufriría una larga y tediosa enfermedad que con los precarios medios medicinales del siglo XIX no lograban identificar ni curar. Sin embargo, halló la respuesta en los remedios naturales. Desde entonces, el médico alicantino se convirtió en uno de los primeros grandes percusores de la homeopatía en España.

Manuel Ausó también ejercía de profesor de Ciencias Naturales en el Instituto Público (actual IES Jorge Juan), llegando a ser su director durante varios años. Así mismo, era un gran partícipe de la vida social alicantina. Fue uno de los fundadores de la antigua Caja de Ahorros de Alicante (la futura CAM), creó un club local de amigos de la geología, fue un destacado miembro de la logia masónica y abrió el primer Centro de Estudios Psicológicos que tuvo la ciudad (si bien en aquel momento la Psicología estaba muy vinculada al mundo del espiritismo).

Además fue un referente del republicanismo alicantino de la época, y en 1868 participó en la Revolución de La Gloriosa que hizo caer el reinado de Isabel II. Actualmente el doctor Ausó y Monzó tiene una calle dedicada en el barrio de Princesa Mercedes.

 

El doctor Rico sufría un problema respiratorio, así que se hizo concejal y creó el Parque del Tossal

El creador del parque Tossal

Una historia similar le ocurrió a otro médico alicantino nacido ya en la siguiente generación, el doctor Antonio Rico Cabot. Venido al mundo en 1866, él también contrajo una dura enfermedad que en este caso era pulmonar y le impedía respirar con facilidad.

A este médico alicantino le dio por ser concejal y una vez llegado al Ayuntamiento impulsó la creación de un nuevo gran parque en el monte Tossal. A falta de unos buenos pulmones, Antonio nos regaló a los alicantinos todo un gigantesco y verde pulmón urbano que aún seguimos disfrutando.

El buen doctor también destacaba por su gran solidaridad hacia los más necesitados, brindándoles atención médica gratuita. De firmes convicciones republicanas, llegó incluso a tener un serio problema legal cuando en un juicio al que acudía como testigo se negó a jurar ante Dios. Aquello le costó un proceso en su contra que se volvió tan mediático que incluso llegó a interceder el presidente del gobierno Nicolás Salmerón para que finalmente fuera absuelto.

Hoy en día el doctor Rico tiene una avenida dedicada en San Blas, así como un busto ubicado en el parque que el mismo creó.

 

El médico Pedro Herrero pasaba consulta gratuita a los niños de las familias más desfavorecidas

El médico de los niños

Terminamos este homenaje a la Medicina alicantina con otro gran profesional que atendió a miles de niños, ya entrados en el siglo XX. Hablamos del doctor Pedro Herrero, quien nació en 1904 y estudió la carrera en Madrid teniendo como profesores a figuras tan destacadas como el premio nobel Santiago Ramón y Cajal o el presidente republicano Juan Negrín.

Al terminar la Medicina se trasladó a Francia y a Bélgica para realizar la especialización en Pediatría. Ya de vuelta en su tierra, primero estuvo destinado en la Maternal del Hogar Provincial de Campoamor y luego en el dispensario del Puerto atendiendo a los hijos de los trabajadores portuarios.

Al mismo tiempo pasaba consulta en su domicilio particular en la calle Castaños, sin cobrar nada a los niños de las familias más pobres. Llegó incluso a ser concejal de Sanidad en el Ayuntamiento durante los años 50, aunque siempre se quedó un tanto desencantado por las pocas iniciativas que el gobierno municipal franquista de Alicante le permitió impulsar con el fin de mejorar los cuidados infantiles.

Todavía hoy el médico Pedro Herrero tiene un busto dedicado que se encuentra en los jardines de la Lonja de Pescado (justo en al lado del antiguo dispensario donde ejercía su profesión) así como una calle en Alipark.

 

Feliz y saludable 2020

Se nos quedan muchos más médicos alicantinos ilustres en el tintero. Los doctores Pascual Pérez, Francisco Balmis, José Gadea, Mas Magro, Carlos Vander y un largo etcétera que a buen seguro también iremos recordando en nuestro periódico próximamente.

Por el momento, desde AQUÍ en Alicante solo nos queda desearles a todos un 2020 con mucha salud. Afortunadamente, los alicantinos llevamos décadas estando en muy buenas manos.

Previous Post

«La mediación evita la aparición del acoso»

Next Post

Osteogénesis imperfecta, frágiles como el cristal

Next Post
elda-petrer-miembros-ahuce-en-congreso-alcobendas-diciembre-2019-156

Osteogénesis imperfecta, frágiles como el cristal

hidraqua-agradecimiento-dana-diciembre-2019-1

La labor de las personas frente a la DANA

benidorm-maria-jesus-y-su-acordeon-diciembre-2019-04

«Creo que he aportado alegría a Benidorm»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

Los bosques de Europa pierden capacidad para absorber carbono

4-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

De la Glorieta a la avenida de la Libertad

14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle

14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»

14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate

Alicante: lenguas e identidad a debate

14 de agosto de 2025
«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

«Es inevitable que ciertos casos te traspasen, más si son niños»

14 de agosto de 2025
Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

Alfafar avanza en la mejora de infraestructuras clave tras la reunión con la directora general de Urbanismo e Infraestructuras, Mª José Martínez Ruzafa

14 de agosto de 2025
Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

Alrededor de 70 jóvenes participan en la Game Party del Día de la Juventud

14 de agosto de 2025
El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

El futuro del Bádminton en La Nucía en el “stage de alto rendimiento”

14 de agosto de 2025
Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

Benidorm dará el lunes la licencia de obra para construir 117 viviendas sociales en Poniente

14 de agosto de 2025
Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

Un dispositivo de vigilancia especial estará operativo durante las próximas Fiestas de l’Albir

14 de agosto de 2025
Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

Crevillent aprueba una modificación de crédito para la compra del solar para el segundo centro de salud y para los “Bono Consumo 2025”

14 de agosto de 2025
Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

Elda convertirá el centro urbano en un gran escaparate comercial con su segunda Shopping Night

14 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

De la Glorieta a la avenida de la Libertad
14 de agosto de 2025
«Somos un símbolo contra el capitalismo salvaje» R. del Valle
14 de agosto de 2025
«Estamos en continua búsqueda de nuevas soluciones para nuestra ciudad»
14 de agosto de 2025
Alicante: lenguas e identidad a debate
14 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.