login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Museo de Aguas de Alicante cumple diez años

Arrancó como un lugar de concienciación del uso del agua, para convertirse en un espacio cultural de referencia en Alicante

por David Rubio
martes, 10-diciembre-2019
alicante-museo-del-agua-diciembre-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Abierto en 2009, el Museo de Aguas de Alicante (M2A) surgió como una apuesta empresarial de la compañía, junto con el Ayuntamiento, para desarrollar un espacio en el que fomentar el conocimiento y respeto por el recurso hídrico entre la población.

Desde el momento de su inauguración, más de 155.000 personas han visitado ya el museo ubicado en el Casco Antiguo de la ciudad. En constante renovación de contenidos, se ha adaptado su temática y recursos a las necesidades de cada momento para convertir su visita en una experiencia enriquecedora. Con el agua como protagonista, el M2A destaca por su gran oferta educativa y divulgativa.

También le puedeinteresar

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

 

Distribución del museo

La experiencia de la visita arranca en la Planta Baja, donde puedes conocer, a través de los diferentes asentamientos y culturas, la evolución de las técnicas y usos del agua. También descubrirás la historia de la concesión para el abastecimiento del agua en la ciudad de Alicante.

La Planta 1ª es una zona totalmente educativa, intuitiva e interactiva. Mediante juegos y nuevas tecnologías, puedes descubrir los diferentes estados del agua, cómo llega este recurso a nuestras casas, su ciclo integral, etc. Además dispone de una sala sensorial en donde los sentidos son los protagonistas, junto con contenidos relacionados con el agua.

La sostenibilidad es la temática en la Planta 2ª, en la que conocerás los principales proyectos y obras, en los que Aguas de Alicante trabaja para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

Y por último, los Pozos de Garrigós. Excavados en la roca en el siglo XIX, la estancia en este sistema de aljibes, con capacidad para más de 800.000 litros y cuya finalidad era captar y almacenar el agua de lluvia para su posterior distribución, convierte tu visita en una experiencia inolvidable.

 

El Museo alberga un contenido totalmente dinámico e interactivo, diseñado para divertirse aprendiendo

Espacio cultural

Más allá del loable objetivo de la concienciación, el M2A es un ente vivo en constante renovación y, desde hace unos años, ha trabajado por convertirse en algo más, hasta ocupar un lugar relevante dentro de la agenda de la ciudad.

El primer domingo de cada mes se celebran aquí conciertos de música clásica, teatro, partidas simultáneas de ajedrez, títeres o talleres para los más pequeños. También acoge eventos especiales como el Festival de Teatro Clásico, el Concierto de la Orquesta Filarmónica o el Día Internacional de los Museos.

Así mismo el M2A es un lugar común para la realización de jornadas especializadas, caso del Primer Ciclo de Arte y Medioambiente ´Fragilidades` celebrado en 2019; o de debates sobre la Agenda 2030, la igualdad o el medioambiente.

Periódicamente también se organizan catas de agua a ciegas para diferentes colectivos, concursos (de pintura, fotografía, etc.) o entregas de premios.

 

Está ubicado en la plaza Arquitecto Miguel López del Casco Antiguo. Se pueden solicitar visitas a través de aguasdealicante.es

Décimo aniversario

Una década de evolución da para mucho y, en el caso del Museo de Aguas de Alicante, ha servido indudablemente para convertir a este enclave en un espacio cultural de referencia en el que se acogen proyectos abiertos a la ciudadanía de Alicante, impulsados por Aguas y en colaboración con diferentes organizaciones e instituciones.

Si todavía no lo conoces te invitamos a visitarlo en la Plaza Arquitecto Miguel López. Puedes solicitar tu visita guiada a través de la web aguasdealicante.es.

 

alicante-museo-del-agua-diciembre-2019
alicante-aguas-de-alicante-museo-diciembre-2019

Noticia anterior

«L’Alfàs del Pi es la excelencia»

Siguiente Noticia

Pregón y conciertos de Navidad con la Coral Santos Patronos

Siguiente Noticia
elda-conciertos-navidad-coral-diciembre-2019

Pregón y conciertos de Navidad con la Coral Santos Patronos

elche-artista-natalia-perez-charra-exposicion-diciembre-2019-5

Inauguramos la última exposición del año 2019 en ACAS

apeha-turismo-gastronomico-diciembre-2019-1

‘Comunidad Valenciana: Tu Próximo Destino Gastronómico’ arranca con Begoña Rodrigo, Rául Resino y Cristina Figueira

  • Curiosidades
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos

15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia

15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés

15 de agosto de 2022
El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Convivir con el fuego
15 de agosto de 2022
La Nit de l’Albà se celebrará el lunes tras su cancelación el sábado por fuertes vientos
15 de agosto de 2022
La Diputación de Alicante impulsa con 260.000 euros actividades dirigidas a residentes internacionales de la provincia
15 de agosto de 2022
Arqueólogos del MARQ hallan relevantes cerámicas del Neolítico en una grieta de la Cova de l’Or de Beniarrés
15 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.