login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Mi objetivo es volver a defender los títulos»

Eneko Delgado Deacosta lleva practicando karate desde los cuatro años

por Jonathan Manzano
martes, 10-diciembre-2019
torrevieja-karate-eneko-delgado-diciembre-2019-2

El kyokushinkai es practicado por más de cuarenta millones de personas a nivel mundial

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eneko Delgado Deacosta / Karateka (Torrevieja, 19-diciembre-1994)

Pese a que a los siete años ganó su primera copa local, no fue hasta los catorce cuando consiguió alcanzar el primer puesto en el campeonato de España de Madrid. Fruto de este éxito, se despertó en él un interés para emprender un futuro profesional vinculado al kyokushinkai, modalidad específica de karate por la que siente pasión.

También le puedeinteresar

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

El Gobierno concede a Orihuela una transferencia de casi 100.000 euros para luchar contra la violencia de género

Elda renovará el pavimento de la Pista de Atletismo y urbanizará el entorno

El pasado mes de octubre, Eneko Delgado Deacosta consiguió proclamarse campeón del mundo, un título que no había conseguido anteriormente y que le sitúa como uno de los exponentes deportivos del municipio.

 

«Nunca imaginé poder llegar a ser campeón del mundo»

Recientemente has ganado tu primer título como campeón del mundo de karate en el Open WKB World CUP de Chile. ¿Cómo fue la experiencia?

Cuando me inicié en este deporte nunca imaginé poder llegar a ser campeón del mundo. El campeonato ha estado marcado por las circunstancias que atraviesa el país en estos momentos, el ejército en las calles, manifestaciones diarias…

La verdad es que teníamos que ir con especial cuidado porque había días que no podíamos salir a la calle. De hecho, el campeonato se tuvo que realizar en dos días en vez de en uno. Lo voy a recordar siempre.

 

Tiene intención de abrir su propia escuela de karate

¿El karate ha cambiado tu vida?

No me ha cambiado la vida porque siempre he tenido este deporte. No soy capaz de concebir ningún recuerdo sin él. Para mí, ha sido muy normal ir tres horas a la semana a entrenar, tener que renunciar a salir con amigos, etc. Ese ha sido mí día a día y lo he cogido con mucho gusto.

De cara al futuro pienso dedicarme a ello. Mi intención es montar un centro deportivo donde tenga mi propia escuela de karate y, como maestro, poder inculcar esta disciplina a las nuevas generaciones.

 

¿Cuáles son las principales características que debe reunir un karateka de kyokushinkai?

Es necesario un equilibrio de tres elementos: fuerza, velocidad y resistencia. Aunque, bajo mi punto de vista, la más importante es la resistencia porque son deportes muy duros de tres minutos de duración. Si no eres capaz de aguantar esos pocos minutos, independientemente de la fuerza y velocidad que tengas, te desfogas y estás fuera.

Al margen de la preparación física, la principal característica es la constancia. Sin apoyo económico, se hace más complicada llevarla a cabo.

 

Tras veinte años de dedicación al kyokushinkai, ¿cuál ha sido el momento más complicado?

Posiblemente mi paso a la categoría sénior cuando cumplí dieciocho años. Empecé a competir con los mayores. Pasas de pelear con protección a competir sin ella y con personas de diferentes rangos de edad. Los dos primeros años fueron bastante duros, conseguí algún pódium esporádico, pero he de confesar que tuve a mi maestro y a mis padres para afrontar dicha etapa.

 

Los deportes de contacto tienen fama de provocar lesiones con mayor frecuencia. ¿Cómo os preparáis para evitarlas?

A mis veinticuatro años no he sufrido ninguna lesión y la mayoría de mis compañeros han tenido lesiones de carácter leve. Creo que cuando sabes que vas a recibir un golpe, el cuerpo está más preparado y, por lo tanto, la lesión no viene. En el fútbol las lesiones, muchas veces, se ocasionan cuando reciben un golpe que no se esperan.

 

«El karate federativo difiere mucho del karate que yo practico»

El karate será deporte invitado en los JJOO de Tokio de 2020 pero no en los de París de 2024, ¿qué supone este varapalo para los jóvenes deportistas?

El karate federativo difiere mucho del karate que yo practico. El karate federativo es sin contacto, en el que si colisionas un golpe, con independencia de la fuerza, sumas un punto. Ese karate no es el que yo practico, ni a mi juicio, el que me representa.

Ahora bien, que te acepten en Tokio y que ahora en París te digan que no, entiendo que para los deportistas tiene que ser un palo muy duro porque son personas que están preparándose a diario.

 

Habiendo ya conseguido el campeonato del mundo y ante la imposibilidad de poder participar en unas olimpiadas, ¿te queda algún reto por cumplir?

Mi objetivo es volver a defender los títulos. Llevo tres años consecutivos como campeón nacional y europeo. Sin embargo, no te vale de nada ser el campeón del mundo si al año siguiente no consigues ser el campeón de España.

 


Karate kyokushinkai

Los orígenes de este arte marcial se remontan al siglo pasado.

Tiene por objetivo el combate real con bloqueos en ángulo y golpes penetrantes, fortaleza corporal, movimientos circulares, patadas bajas así como elementos técnicos del judo. Es por ello que destaca por sus entrenamientos, por su dureza y su disciplina.

A día de hoy es uno de los deportes más practicados a nivel mundial, con más de cuarenta millones de personas que lo ejercen.

 

torrevieja-karate-eneko-delgado-diciembre-2019-2
El kyokushinkai es practicado por más de cuarenta millones de personas a nivel mundial
torrevieja-karate-eneko-delgado-diciembre-2019-3
El pasado mes de octubre Eneko Delgado Deacosta alcanzó su primer título como campeón del mundo

Noticia anterior

Cristina Figueira, una estrella solitaria en la Marina Baixa

Siguiente Noticia

Entre el rock y el blues, sus dos mitades

Siguiente Noticia
Entre el rock y el blues, sus dos mitades

Entre el rock y el blues, sus dos mitades

orihuela-mecanico-moto-gp-angel-pina-diciembre-2019-3

«Un mecánico de competición no puede fallar»

Elda enciende la Navidad

Elda enciende la Navidad

  • Curiosidades
La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

La Universitat de València se sitúa entre las 300 mejores universidades del mundo, según el ranking de Shangái

17-agosto-2022
Convivir con el fuego

Convivir con el fuego

15-agosto-2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    Las fiestas de L’Albir son el anuncio de la llegada del otoño

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo

18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año

18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%

18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla

18 de agosto de 2022
La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

La ‘Cabalgata de Disfraces’ llenó de color y humor les Festes d’Agost

18 de agosto de 2022
Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

Benidorm interviene en las principales vías de acceso a Levante para mejorar el tráfico

18 de agosto de 2022
Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

Igualdad habilitará un Punto Violeta durante las Fiestas de l’Albir

18 de agosto de 2022
El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

El 90% de la ropa usada recuperada en Santa Pola tiene una segunda vida

18 de agosto de 2022
Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

Costas inicia la regeneración ambiental de la parcela del hotel de Arenales del Sol

18 de agosto de 2022
El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

El colegio Reina Sofía iniciará el curso 22-23 con una nueva aula de 2 años y un nuevo ascensor

18 de agosto de 2022
Elda paseo mora

Las inversiones del Ayuntamiento de Elda en obra pública se multiplican por seis durante los seis primeros meses del año

18 de agosto de 2022
Torrevieja abre el plazo para las ayudas a autónomos y pymes

Torrevieja se adhiere a las ayudas de la Diputación ante la crisis energética

18 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

Diez terrazas de verano en València: Copeo, tardeo y nocturneo
18 de agosto de 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico Norte se adelanta cada año
18 de agosto de 2022
El uso de la bicicleta en València continúa en aumento, con un crecimiento del 21%
18 de agosto de 2022
Cerca de 800 personas visitan los puntos violeta y arco iris en la noche del Castell de l’Olla
18 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.