login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Altea se posiciona como destino cicloturista

Los amantes de la bicicleta encuentran en la Villa Blanca un filón para su pasión

por Nicolás Van Looy
miércoles, 11-diciembre-2019
altea-rutas-de-bici-por-la-montana-diciembre-2019-1

Las rutas que parten de Altea se adentran en los montes de la comarca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las necesidades y gustos turísticos cambian casi con tanta rapidez como todos los aspectos de la vida en este siglo XXI, al que le quedan apenas unos pocos días para dar por finiquitada su segunda década. Impresiona, cada día más, lo rápido que los gustos y preferencias cambian. Lo que ayer era una novedad, casi una necesidad, hoy es algo obsoleto y vetusto. Y la hipercompetitiva industria turística no es una excepción a esa regla.

Visto con perspectiva histórica, no hace tanto tiempo que el principal motor económico de la comarca de la Marina Baixa –y de toda la España costera– se ‘conformaba’ con ofrecer a sus visitantes la mejor experiencia posible en lo que se venía a denominar como destinos de sol y playa.

También le puedeinteresar

La Ceremonia de Apertura de los Iberoamericanos de Atletismo tendrá entrada libre

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

A un elemento incontrolable como el (excelente) clima de la zona, los empresarios turísticos le fueron añadiendo complementos de la mejor calidad posible, en forma de servicios hoteleros y gastronómicos que durante un tiempo fueron reclamo suficiente para atraer a millones de visitantes cada año.

 

Una competencia mayor

Pero, como decíamos, los gustos y las necesidades cambian. Igual que las estancias se han ido reduciendo del mes o los 15 días de hace años a escapadas mucho más cortas y más repartidas a lo largo del año; aquellos que escogen la Marina Baixa como destino vacacional también han mutado sus preferencias una vez en el destino.

La irrupción de las compañías aéreas ‘low cost’ han acercado a los bolsillos de la clase obrera destinos prácticamente inalcanzables hace sólo unos años y eso, unido a otros factores, ha hecho que el sol y la playa no sean ya reclamo suficiente, por sí mismos, para garantizar el lleno absoluto en cualquiera de nuestros destinos.

Altea, como muchos de sus vecinos –y competidores– hace tiempo que comprendió esta nueva realidad y apostó por crear un producto diferenciado del resto. Su rica y variada oferta gastronómica, su excelente puerto deportivo y su rica y frenética actividad cultura, con Palau Altea como mascarón de proa, fueron los pilares sobre los que se sustentó ese cambio.

 

Una sociedad más activa

De manera paralela, la sociedad fue mutando hacia un modo de vida muy distinto al de sus generaciones anteriores. Las profesiones más físicas han ido perdiendo terreno –y lo siguen haciendo– frente a aquellas que obligan a un modo de vida más sedentario.

A la vez, la sociedad es cada vez más consciente de la enorme importancia de mantener un modo de vida saludable. Esa preocupación por el ‘corpore sano’ también se traduce a las vacaciones y cada vez son más los que sacrifican la tumbona, la sombrilla y el parasol a favor de actividades físicas al aire libre.

Altea, un municipio rodeado de costa y montañas, no ha querido, una vez más, quedarse atrás en la creación de nuevos productos turísticos que mantengan el flujo constante de visitantes a la Villa Blanca durante los doce meses del año. Y es que esa batalla, la de la desestacionalización, es otro de esos retos que se libran desde la industria.

 

El ciclismo, el nuevo golf

Si en los años que fueron a caballo entre el siglo XX y el siglo XXI el golf fue el principal motor del llamado turismo deportivo, las tornas parecen haber cambiado durante el segundo decenio de esta centuria. Altea supo ver el filón del golf en su momento y tiene, con el espectacular Don Cayo, uno de los campos de referencia de la zona.

Ahora, son muchas las voces acreditadas que señalan al ciclismo como el nuevo golf. Se da la circunstancia, además, que el turista que planifica sus vacaciones en base a su actividad ciclista es, en líneas generales, de un nivel adquisitivo muy similar al del golf, por lo que la existencia de una oferta hotelera, gastronómica y de servicios ya consolidada no es más que un plus en la atracción de este nuevo nicho de mercado.

Con todo ello en mente, Altea ha dado ahora un paso fundamental en su desarrollo como destino ‘cycling friendly’. Con el buen clima garantizado durante los doce meses del año, la Villa Blanca cuenta con unas condiciones inmejorables para la práctica del ciclismo en cualquiera de sus variedades: tanto ruta, como bicicleta de montaña.

 

Costa Blanca Bike Race actúa como gran foco de atracción

Costa Blanca Bike Race

El ciclismo es, para muchos de sus practicantes, una actividad que ofrece un doble aliciente. Al evidente, el de la actividad física, se une la posibilidad de poder medir las propias fuerzas en los mismos escenarios en los que los grandes ases de este deporte hacen vibrar a millones de aficionados, delante del televisor, en las más importantes citas del año. Por ello, uno de los principales reclamos, a la hora de afrontar la ‘construcción’ de un destino ‘cycling friendly’, es contar con una gran competición en el territorio.

En 2020 Altea volverá a ser el epicentro de la Costa Blanca Bike Race, una de las primeras pruebas de bicicleta de montaña del calendario internacional –y, junto a La Santa de Lanzarote, la primera prueba por etapas del año–. Como ya sucediera el año pasado, el Hotel Cap Negrete será el ‘cuartel general’ desde el que los participantes en la prueba afrontarán cada una de las cuatro etapas previstas.

Con embajadores tan importantes como Joaquim ‘Purito’ Rodríguez o Ibon Zugasti, la Costa Blanca Bike Race ofrece la plataforma de lanzamiento ideal para que miles de amantes del pedal conozcan Altea y sus inmensas posibilidades en el ámbito del turismo deportivo y, en concreto, ciclista.

 

La mayoría de equipos profesionales ruedan por las mismas carreteras en sus concentraciones

Rutas para cada necesidad

Con todo ello en mente, el Ayuntamiento de Altea se ha lanzado a la promoción específica de este producto turístico, con la elaboración de un catálogo de 21 rutas que, partiendo desde la Villa Blanca, llevan al aficionado a visitar algunos de los lugares más conocidos de la provincia para los amantes de la bicicleta –en gran parte, gracias a su protagonismo en la Vuelta a España– por recorridos de distintos niveles de dificultad.

Algo tendrá la zona cuando la práctica totalidad de equipos del pelotón internacional la escogen durante los meses de diciembre, enero y febrero para realizar sus concentraciones invernales y, con motivo de pruebas como la Volta a la Comunitat Valenciana, inaugurar la temporada de sus grandes estrellas.

 

Las ‘escapadas’ publicadas ofrecen la posibilidad de medirse a puertos de la Vuelta a España

Así, los amantes de la bicicleta de carretera cuentan con 17 ‘escapadas’ posibles que, partiendo desde Altea, les llevarán a lugares como el Alto de Aitana –donde Nairo Quintana sentenció la Vuelta a España de 2016–, el empinadísimo Alto de las Cumbres del Sol –donde hemos visto ganar a Tom Dumoulin y Chris Froome–, el siempre apasionante reto del Coll de Rates, las imperdibles Cuevas del Canelobre o seguir los mismos pasos que cada año recorren equipos como Astana en sus estancias invernales.

 

Altea ofrece rutas tanto para los amantes del BTT como de la carretera

Espacio para el BTT

Pero la bicicleta de carretera no es la única con la que se puede disfrutar en la Villa Blanca. Para los amantes de las ‘ruedas gordas’ y la experiencia de rodar fuera de carretera, existen ya cuatro rutas específicamente pensadas para ellos.

En este caso, nos encontramos ante cuatro rutas de dificultad media que, partiendo de Altea, llevarán a los aficionados a enclaves como las refrescantes Fonts de l’Algar, la pintoresca Sierra de Bernia, el cercano Parc Natural de la Serra Gelada o el Embalse de Guadalest.

 

Los rutómetros, pefiles y detalles están disponibles ‘online’ y en soporte físico

Servicios de alta calidad

Pero antes de crear estas rutas, cuyos rutómetros, perfiles y demás detalles están ya disponibles en formato de papel y ‘online’, el Ayuntamiento de Altea ha sabido adelantarse a las necesidades de los cicloturistas, y ya instaló hace meses una serie de bancos de herramientas en diferentes puntos de la localidad que permiten al ciclista afrontar pequeñas reparaciones en sus monturas.

 

Las rutas cuentan con bancos de herramientas para hacer pequeñas reparaciones

Todo ello, evidentemente, apoyado en la iniciativa privada. Cada vez son más los establecimientos hoteleros que cuentan en sus propias instalaciones con espacios específicamente reservados y pensados para guardar las (valiosas) bicicletas de sus huéspedes que, incluso, pueden contar con asistencia mecánica dentro de los hoteles.

 


Las rutas

Carretera

  1. Altea – Alto de Aitana | 114,74 km. | Dificultad: Difícil.
  2. Altea – Cumbres del Sol | 84,08 km. | Dificultad: Difícil.
  3. Coll de Rates Challenge | 120,75 km. | Dificultad: Difícil.
  4. Altea – Cuevas del Canelobre | 137,93 km. | Dificultad: Muy difícil.
  5. Altea – Tárbena | 85,49 km. | Dificultad: Difícil.
  6. Altea – Coll de Rates | 87,94 km. | Dificultad: Difícil.
  7. Altea – Coll de Rates | 95,89 km. | Dificultad: Difícil.
  8. Altea – Coll de Rates | 126,42 km. | Dificultad: Muy difícil.
  9. Altea – Tudons | 88,98 km. | Dificultad: Difícil.
  10. Altea – Parcent | 137,17 km. | Dificultad: Muy difícil.
  11. Altea – Embalse Guadalest | 54,92 km. | Dificultad: Difícil.
  12. Altea – Guadalest | 34,74 km. | Dificultad: Media.
  13. Guadalest Challenge | 59,12 km. | Dificultad: Difícil.
  14. Altea – La Carrasqueta | 145,51 km. | Dificultad: Muy difícil.
  15. Astana Training Camp 1 | 138,08 km. | Dificultad: Muy difícil.
  16. Astana Training Camp 2 | 177,38 km. | Dificultad: Muy difícil.
  17. Tudos chalenge | 119,53 km. | Dificultad: Difícil.

 

BTT

  1. Altea – Bernia | 19,73 km. | Dificultad: Media.
  2. Altea – Serra Gelada | 21,98 km. | Dificultad: Media.
  3. Altea – Fonts de l’Algar | 34,74 km. | Dificultad: Media.
  4. Altea – Guadalest – Serra Gelada | 35,84 km. | Dificultad: Media.

 

altea-rutas-de-bici-por-la-montana-diciembre-2019-1
Las rutas que parten de Altea se adentran en los montes de la comarca
altea-costa-blanca-bike-race-diciembre-2019-03
© Costa Blanca Bike Race
altea-servicios-reparacion-bicis-en-ruta-diciembre.2019-4
La Costa Blanca Bike Race volverá a tener Altea como su punto de partida

Noticia anterior

«No imagino mi vida sin la música»

Siguiente Noticia

Liliana Fernández, en busca del sueño olímpico

Siguiente Noticia
benidorm-liliana-voley-playa-diciembre-2019-1

Liliana Fernández, en busca del sueño olímpico

crevillent-atletismo-ramon-alvarez-diciembre-2019-1

«Hay que trabajar mucho para mantener este nivel»

elche-vicente-villalobos-diciembre-2019

Villalobos cierra tras más de un siglo de historia

  • Curiosidades
diccionario rae

¿Cuál es la palabra con más significados del español?

17-mayo-2022
¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

¿Cómo se forma la niebla y la neblina?

16-mayo-2022
selva del amazonas

La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

13-mayo-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    «Cuando padeces una enfermedad rara, el desconocimiento lo invade todo»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los vecinos critican el nuevo trazado propuesto para el TRAM de la Huerta

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul para conmemorar el Día Internacional de la Enfermería

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «En esta zona la talasemia es muy común, pero en su forma más leve»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La invasión de Ucrania es un ejemplo de que somos capaces de las peores atrocidades»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

astenia primaveral

¿Qué es la astenia primaveral?

18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23

18 de mayo de 2022
Ismael Mingarro

El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico

18 de mayo de 2022
linea 10 valencia

Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro

18 de mayo de 2022
iberoamericano atletismo

La Ceremonia de Apertura de los Iberoamericanos de Atletismo tendrá entrada libre

18 de mayo de 2022
albergue juvenil benidorm

Benidorm tiene luz verde para el Albergue Juvenil y centro de interpretación del parque de la Séquia Mare

18 de mayo de 2022
alfaz 17 mayo

La colonia noruega vuelve a tomar las calles de l’Alfàs para celebrar por todo lo alto su fiesta nacional

18 de mayo de 2022
algas santa pola

Santa Pola libera las playas de algas para facilitar para el baño

18 de mayo de 2022
policia local elche delitos odio

Elche anuncia que la Policía Local tendrá una unidad contra delitos de odio

18 de mayo de 2022
limpieza crevillent

Crevillent impulsa la limpieza exhaustiva en el extrarradio

18 de mayo de 2022
elda real madrid

Elda será la sede del Campus Experience de la Fundación Real Madrid

18 de mayo de 2022
alcaldesa orihuela

Orihuela presenta un paquete de iniciativas por valor de casi 1’4 millones de euros

18 de mayo de 2022

Siguenos

Entradas recientes

¿Qué es la astenia primaveral?
18 de mayo de 2022
El programa universitario La Nau Gran vuelve a Gandia en el curso 2022-23
18 de mayo de 2022
El profesor de la UV Ismael Mingarro, distinguido por la Sociedad de Biofísica de España con el Premio Manuel Rico
18 de mayo de 2022
Natzaret ya está conectado con el centro urbano con la línea 10 del metro
18 de mayo de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.