login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aguas de Alicante aprueba la tarifa bonificada para personas desempleadas de larga duración

A lo largo de 2020, hasta 2000 clientes podrían beneficiarse de esta medida, con una reducción del 50% en sus cuotas de servicio y conservación

por Nota de prensa
viernes, 13-diciembre-2019
alicante-aguas-parque-marjal-marzo-2019
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ha tenido lugar la celebración del último Consejo de Administración de Aguas Municipalizadas de Alicante (AMAEM) correspondiente a 2019, segundo de la actual legislatura.

El órgano de administración ha otorgado a lo largo del año un papel destacado al desarrollo sostenible, fruto del compromiso que la empresa tiene con la sociedad en que presta su servicio. Alineada como está la compañía con la consecución de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas en la Agenda 2030, han ocupado un papel relevante las siguientes acciones, vinculadas a diversos objetivos de Naciones Unidas:           

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

«La danza y el teatro te abren la mente»

PLANETA

ODS 13: Acción por el Clima

La ciudad de Alicante ha sido protagonista estos días en la Cumbre del Clima (COP25) que está teniendo lugar el Madrid. En la llamada Zona Verde de la COP25, el Parque Inundable La Marjal ha ocupado un lugar destacado como ejemplo de Innovación Urbana gracias a su doble vertiente hidráulica y social, que hace de este espacio una zona de recreo para la ciudadanía, al tiempo que ha permitido acumular 24.000 m3 en 2019 (52.200 desde su origen). El encuentro de líderes mundiales, ministros, sociedad civil y mundo empresarial ha sido el marco para poner en valor la innovación que ha supuesto La Marjal, ejemplo ya para otras ciudades. El parque ha recibido por ello múltiples reconocimientos desde que se inauguró en 2015, entre otros, el Premio Ciudad Sostenible otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, Agricultura, Pesca y Alimentación a la ciudad de Alicante por dicho proyecto. Además, la iniciativa ha sido seleccionada en 2019 entre los 101 ejemplos empresariales de acciones #PorElClima que se presentan estos días en la COP25.

Proyectado en su origen con ayuda de herramientas digitales de modelización hidráulica, el parque tiene como retos de futuro mejoras como: control de niveles escorrentía; modelo digital de simulación del parque para previsión de lluvias a corto plazo; control inteligente del riego y control de la calidad del aire.

ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento

En relación con obras vinculadas a la propia actividad de la compañía, algunas infraestructuras destacadas en la reunión y durante 2019 han sido, en primer lugar, el sistema de captación de sólidos en el canal de drenaje de la zona del Cocó. Con el objetivo de retener los sólidos en los alivios de la red de drenaje, toallitas, entre otros arrastres, la solución ha llegado este año mediante la instalación de redes de captación superficial en el colector del Cocó, una primera fila en julio de 2019 y una segunda, el pasado mes de noviembre. Una propuesta innovadora, como solución a un problema que, en cada episodio de lluvias, puede llevar a acumular hasta 30 Tn de residuos. Además, las referentes al proyecto de desdoblamiento de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) del Plá, cuyo inicio está previsto para principios de 2020 con un plazo previsto de 8 meses de duración. Esta actuación evitará parte importante de dichos vertidos a la playa del Cocó, ya que se duplicará la capacidad de bombeo actual, permitiendo una conexión simultánea con las estaciones depuradoras de Monte Orgegia y Rincón de León.

Asimismo, se ha destacado la obra en el colector principal de saneamiento para evacuación de aguas residuales de las zonas de hábitat disperso, en el tramo de las Ramblas del Rambuchar y del Pepior. En estado de ejecución y con un plazo previsto para marzo de 2020, los objetivos fundamentales de esta actuación son dotar de saneamiento a la zona de hábitat disperso en el entorno de La Cañada del Fenollar y posibilitar la evacuación de aguas residuales del nuevo CEIP de La Cañada. Es importante resaltar que en esta actuación se emplea material reciclado para las labores de rellenado de zanjas en obra (zahorra reciclada…), con el consiguiente proceso de valoración por un gestor externo y autorizado.

Otra actuación destacada ha sido la red de saneamiento y pluviales en el entorno del Puente Rojo, que evitará la acumulación de aguas superficiales en episodios de lluvia intensa y aumentará la capacidad de evacuación de los colectores existentes.

 

ODS 12: Producción y Consumo Responsables

En relación con la formación y sensibilización medioambiental de la ciudadanía, se ha dedicado un apartado al Museo de Aguas de Alicante, que a lo largo de 2019 celebra su décimo aniversario. Este espacio, inicialmente proyectado para fomentar entre la población el conocimiento y respeto por el recurso hídrico, ha ido evolucionando a lo largo de esta década con la organización de variadas actividades que lo han convertido en un espacio de referencia en el circuito cultural de la ciudad de Alicante.

 

PERSONAS

ODS 1: Fin de la Pobreza

En la vertiente más social, dos han sido los temas tratados. En primer lugar, la tarifa bonificada para personas desempleadas, que irá dirigida a desempleados de larga duración. Así pues, las personas titulares de un contrato de agua, empadronadas en Alicante e inscritas en el Servef durante un año ininterrumpido, podrán reducir la cuota de servicio y la cuota de conservación en un 50%. Gracias a ello, se estima que para 2020 podrían beneficiarse alrededor de 2.000 clientes.

Por otro lado, la aplicación del Fondo Social de la empresa en el Barrio del Cementerio de Alicante. Con unas 210 viviendas y 90 contratos en vigor, 53 de ellos figuran entre los impagos de factura en los registros de la empresa. El Consejo ha aprobado la puesta en marcha de las medidas fruto del convenio de “Colaboración para la mejora de las condiciones de acceso al agua potable y alcantarillado de colectivos vulnerables en el Barrio del Cementerio de Alicante”, con la ONG Arquitectura Sin Fronteras, con el objetivo de luchar contra la exclusión social, garantizando el acceso al agua potable y al saneamiento con la aplicación del Fondo Social de la compañía para paliar la citada deuda (proyecto ASERTOS).

 

PROSPERIDAD

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

En este bloque, la atención se ha centrado en el Programa AQUAE STEM que Aguas de Alicante lanza para 2020, en colaboración con la Fundación Aquae, con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las niñas de las poblaciones en que trabaja y que en su primera fase (2020) llegará a centros educativos de la ciudad de Alicante y de San Vicente del Raspeig.

 

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura

En relación con la innovación, el órgano ha hecho hincapié en la 1ª Reunión Plenaria del proyecto europeo NAIADES, que acogerá Alicante el próximo 13 de enero. La ciudad ha sido seleccionada como ciudad piloto dentro este proyecto, perteneciente a la iniciativa Horizonte 2020, por su alta capacidad técnica y de servicio, lo que la convierte en el foco de la innovación europea en la aplicación del Big Data, Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial en el mundo del agua.

 

Tarifa de agua

El órgano de gobierno ha acordado una congelación de la tarifa para Alicante hasta los 30m3/ trimestre en la nueva propuesta de actualización de las tarifas aprobada en el día de hoy. Además, la tarifa de alcantarillado se mantendrá congelada por tercer año consecutivo (mayo 2017), así como la tarifa de conservación de contadores.

Por otra parte, se ha aprobado una actualización de la tarifa de agua a partir de los 30m3/ trimestre, incremento por debajo del IPC previsto para 2020 y tras dos años de congelación de ésta.

Esta aprobación va acompañada, en contrapartida, de una serie de medidas en la parte de Tarifa Social, con las que la compañía busca siempre la protección de colectivos considerados vulnerables y que no puedan hacer frente al pago del recibo del agua. La anteriormente citada Tarifa para Desempleados de Larga Duración supondrá una bonificación de la Cuota del Servicio y de Conservación, medida que vienen a sumarse a otras tarifas especiales ya a disposición de la ciudadanía, como son la de Familias Numerosas, que cuenta con bloques más amplios, o la tarifa de fugas, con un bloque único.

Noticia anterior

Los Coros escolares abrirán la IX Feria de Navidad mañana

Siguiente Noticia

Indetectable = Intransmisible

Siguiente Noticia
sida-ACAVIH1-diciembre-2019

Indetectable = Intransmisible

elche-beisbol-campo-de-entrenamiento-diciembre-2019

El béisbol se abre paso en Elche

vega-baja-almojabenas-diciembre-2019

Lo más dulce de la Vega Baja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.