login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Lo más dulce de la Vega Baja

Con la llegada del mes de diciembre los hornos se ponen en marcha para la elaboración de los tradicionales dulces navideños

por Manuela Guilabert
viernes, 13-diciembre-2019
vega-baja-almojabenas-diciembre-2019

Almojábanas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En la actualidad son pocos los dulces que se elaboran de manera artesanal, aunque todavía hay personas, mayoritariamente mujeres, que se resiste a perder una costumbre heredada de sus madres o abuelas, muy arraigada en la Vega Baja.

Las más mayores aún lo hacen en horno de leña en las zonas rurales, que le da un sabor muy especial y casero a esos postres. Las recetas, escritas en papel, pasan de generación en generación, y cada Navidad vuelven a ver la luz rescatadas de algún cajón.

También le puedeinteresar

«Cantar me da la alegría de vivir»

La penúltima cita del ciclo festero

«El límite es saber crear y expresarte con un doble sentido»

La Vega Baja tiene su propio recetario navideño, y cada año por estas fechas reúnen los ingredientes y se ponen manos a la obra con unos dulces que luego ocuparan un lugar privilegiados en la casa sobre una bonita bandeja. Entre todos esos dulces encontramos ‘almendrados’, ‘suspiros’ o ‘almojábanas’.

 

Las más mayores aún lo hacen en horno de leña en las zonas rurales

Almendrados

Hacen falta cuatro huevos enteros y dos yemas, 3/4 k de azúcar y ralladura de limón.

Se mezclan los huevos y las yemas y se baten bien. A continuación se añade el azúcar, la ralladura de limón y, por último, la almendra. Se amasa todo junto hasta que quede bien ligado. Se van haciendo montoncitos en una lata y al horno durante 15 minutos.

 

Suspiros

Para hacer los suspiros, puedes añadir cucharadas de merengue en una bandeja de horno forrada con papel parafinado o utilizar una manga pastelera para darle su forma característica. Estarán listos en unos 10 minutos.

 

Almojábanas

Los ingredientes son 300 gramos de harina de trigo, 5 huevos, aceite de oliva, 100 ml agua y miel.

Para prepararlas en un cazo ponemos a calentar el agua con el aceite y la sal hasta que hierva. Retiramos del fuego y añadimos toda la harina de golpe para escaldarla y empezamos a remover hasta que se forme una masa. Vamos añadiendo los huevos uno a uno. Precalentamos el horno a 200º.

Vamos poniendo montoncitos de masa bien separados sobre una bandeja forrada con papel de horno, nos mojamos el dedo, aplastamos los montoncitos y les hacemos el agujero en el centro. Horneamos hasta que estén doradas y ya solo queda bañarlas en un almíbar de miel.

vega-baja-almojabenas-diciembre-2019
Almojábanas
vega-baja-almendrados-diciembre-2019
Almendrados
vega-baja-suspiros-diciembre-2019
Suspiros

Noticia anterior

El béisbol se abre paso en Elche

Siguiente Noticia

Mucho más que una carrera popular

Siguiente Noticia
elda-san-silvestre-diciembre-2019-183752

Mucho más que una carrera popular

alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

alicante-jornada-ua-a-punt-meterologica-diciembre-2019

À Punt y la UA reúnen a expertos en meteorología para analizar la DANA

  • Curiosidades
Los Gemelos Digitales ya son una realidad

Los Gemelos Digitales ya son una realidad

10-agosto-2022
Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

Identifican una molécula que podría servir para tratar la celiaquía

9-agosto-2022
Por qué somos zurdos o diestros

Por qué somos zurdos o diestros

8-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    «Me da pereza pensar en volver a entrenar en la elite»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Olleta de músic, una receta para degustar la fiesta alcoyana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El fuego, la fiesta y la fe

El fuego, la fiesta y la fe

12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes

El día de las albahacas gigantes

12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo

El pasado representado frente al templo

12 de agosto de 2022
Sergio Dalma

«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»

12 de agosto de 2022
«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

«Lo más especial que tiene Altea es su gente»

12 de agosto de 2022
Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

Christine Keeler, de hacer caer a un gobierno a refugiarse en Benidorm

12 de agosto de 2022
«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

«En el futuro cada vez hará falta más personal en enfermería»

12 de agosto de 2022
Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

Empiezan las Perseidas 2022: las claves de la lluvia de estrellas más esperada

12 de agosto de 2022
Los retos de la salud digital

Los retos de la salud digital

12 de agosto de 2022
El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

El futuro de la enseñanza de la esgrima se reúne en València

12 de agosto de 2022
Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

Juan Diego Botto plato fuerte en el inicio de temporada del Teatro Chapí

12 de agosto de 2022
Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

Coempa crea ‘La nit del vi’ para dar a conocer la oferta gastronómica de L’Alfàs del Pi

12 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El fuego, la fiesta y la fe
12 de agosto de 2022
El día de las albahacas gigantes
12 de agosto de 2022
El pasado representado frente al templo
12 de agosto de 2022
«No es momento para sacar canciones tristes, sino para contagiar alegría»
12 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.