login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Mucho más que una carrera popular

Elda ultima los detalles para una nueva edición de su San Silvestre, uno de los acontecimientos deportivos y sociales del año

por Pablo Verdú
viernes, 13-diciembre-2019
elda-san-silvestre-diciembre-2019-183752

Cada año congrega a más personas, en 2018 se llegó a las 8.000

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Comienza la cuenta atrás para 2020 y, cómo no, para la carrera popular de la San Silvestre de Elda, uno de los acontecimientos sociales del año en la localidad. La prueba, que se disputa el 31 de diciembre por la tarde y que cumplirá su trigésimo novena edición, ha trascendido en los últimos años de su carácter deportivo para convertirse en, fiestas de Moros y Cristianos al margen, el evento más multitudinario de la ciudad.

 

También le puedeinteresar

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La concejalía de Deportes espera mantener la progresión en el número de participantes y superar los 8.000 de 2018

Ambiente lúdico

El pasado año fueron más de 8.000 los corredores que tomaron parte en la prueba, de 3,8 kilómetros de recorrido, y se calcula que fueron más de cuatro mil los espectadores que durante algún momento estuvieron siguiéndola de cerca en la calle.

A estos espectaculares datos de participación y seguimiento hay que unir la cantidad de gente de la organización, tanto de la Concejalía, como jueces o voluntarios; en total unas 120 personas, que velan porque todo salga a la perfección y sin incidentes.

La San Silvestre eldense ya es, por méritos propios, una de las carreras de fin de año más valoradas de la Comunidad Valenciana, sobre todo por el ambiente lúdico que se respira durante toda la prueba. Y es que la organización ha sabido maridar con acierto la vertiente deportiva -la competición pura- con la diversión.

 

Una de las claves del espectacular repunte de la prueba en los últimos años está en el cambio de escenario

Cambio de escenario

Una de las claves del espectacular repunte de la prueba en los últimos años está en el cambio de escenario, según afirma Chema Martínez, técnico de la concejalía de Deportes de Elda.

Antes, la prueba se celebraba a las afueras de la ciudad, con salida y meta en la avenida de Chapí. Hace cuatro años, el nuevo equipo de Gobierno municipal se propuso impulsar la San Silvestre y decidió trasladarla a la plaza Castelar, una de las más céntricas. “Para mí fue un punto de inflexión. Hay más calor humano y la gente se siente más cómoda”, afirma Martínez, quien explica que con el nuevo recorrido se pasó en un año de 4.000 a 6.000 participantes.

 

«Hemos sabido juntar lo atractivo del deporte con lo lúdico» C. Martínez

Mayor ambientación

La nueva sede, además de ser más cómoda para la mayoría de los eldenses, también permite una mayor ambientación, otra de las claves del éxito de la prueba. “La San Silvestre no es solo una carrera. Es también la zona musical, las actuaciones, la batucada… Hemos sabido juntar lo atractivo del deporte con lo lúdico”, explica el técnico municipal.

Es tal el crecimiento de la prueba, que el Ayuntamiento se ve obligado a abrir las inscripciones en septiembre. Ya sea a través de la web o la misma plaza de Castelar, donde se ha habilitado un punto de información, todos los eldenses o vecinos pueden apuntarse a la prueba hasta el mismo día 30 de diciembre, apenas unas horas antes de su inicio.

 

Dos pruebas en una

La última carrera del año ha derivado en una suerte de carnaval que ha acabado por comerse a la competición. En Elda, sin embargo, se ha sabido equilibrar los dos aspectos.

Para aquellos atletas que se toman la competición en serio y buscan una marca existe la posibilidad de que puedan realizar la carrera al margen de la fiesta. “Deben enviar un correo acreditando que son atletas de élite y un jurado, en base a sus marcas obtenidos, decide”, relata Martínez.

Estos atletas de élite tienen reservados los 50 primeros dorsales y un cajón en la salida, para separarlos del público que no afronta la carrera con otro ánimo que el de divertirse. “El color de su dorsal es diferente al del resto y salen unos segundos antes que los demás. Ellos corren la misma carrera, pero un poco al margen”, explica el técnico eldense.

 

La otra carrera

La ‘otra carrera’, la de la fiesta y el cachondeo, también tiene su espacio y su tiempo. Existe una categoría de disfraces, con un viaje a Granada como gran premio para los ganadores, para aquel grupo de personas, ocho cómo máximo, que en opinión del jurado sean los más originales en su puesta en escena durante la prueba.

Para optar al premio es obligatorio que completen el recorrido. Es en esta categoría en la que los participantes exprimen cada año al máximo su imaginación y su sentido del humor para elaborar disfraces muy originales.

 

Una forma divertida de cerrar el año

A pesar de la enorme competencia que existe, puesto que todas las localidades celebran ya su propia San Silvestre, Chema Martínez presume de que la San Silvestre eldense cada año goza de mejor salud y aumentan los participantes llegados de otros puntos de la provincia y de la Comunidad.

“Yo creo que no hay un secreto, sino un cúmulo de factores. Simplemente creo que el conjunto de todo hace que sea súper atractiva. Por la música, por las pantallas gigantes, por los premios, por las categorías por edades, por los sorteos… la gente se lo toma como una gran Nochevieja deportiva antes de la otra, la de Fin de Año, que también se celebra en ese mismo sitio, la plaza Castelar”, argumenta Martínez.

Por último, el técnico eldense asegura que a la organización de la prueba no le obsesiona alcanzar un número de participantes determinado, sino “seguir creciendo cada año”. “No es una cuestión de cantidad, sino de calidad. Queremos que la San Silvestre siga siendo una fiesta atractiva para cerrar el año de forma divertida y haciendo deporte”, sentencia.

Previous Post

Lo más dulce de la Vega Baja

Next Post

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

Next Post
alicante-patronato-turismo-costa-blanca-diciembre-2019-1

El Patronato Costa Blanca activa una nueva estrategia para promoción turística

alicante-jornada-ua-a-punt-meterologica-diciembre-2019

À Punt y la UA reúnen a expertos en meteorología para analizar la DANA

hospital-elche-renovacion-quirofanos-diciembre-2019-1

El nuevo bloque quirúrgico del Hospital General será una realidad en tres años

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En este sistema todo son ventajas»

«En este sistema todo son ventajas»

13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»

13 de octubre de 2025
Borrador automático

«La espirulina es un súper alimento»

13 de octubre de 2025
Congreso por el V Centenario de la Ciudad

Congreso por el V Centenario de la Ciudad

13 de octubre de 2025
Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

Puesto a prueba el sistema de emergencias ante una inundación

13 de octubre de 2025
El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

El encauzamiento del Barranco Hondo reducirá el riesgo de inundaciones

13 de octubre de 2025
La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

La oposición carga contra el IBI y «la subida fiscal más dura de Altea»

13 de octubre de 2025
La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

La U.D. Petrelense nombra socio número uno y de Honor al exjugador ‘Frasco’

13 de octubre de 2025
«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

«Va a ser una tarde-noche inolvidable»

13 de octubre de 2025
«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

«Tenemos la última procesión religiosa del año en la Vega Baja»

13 de octubre de 2025
Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

Un municipio con muchas entidades, pero escaso de infraestructuras

13 de octubre de 2025
La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

La Policía Local de Santa Pola homenajea a su primer perro agente

13 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En este sistema todo son ventajas»
13 de octubre de 2025
«Me quedé prendada del folklore y de la jota desde el primer momento»
13 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.