login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Elche entra en 2020 con sus presupuestos municipales aprobados

El presupuesto total es de 244 millones de euros, 25 más que el año anterior

por David Rubio
jueves, 26-diciembre-2019
elche-contrata-limpieza-diciembre-2019-46

Se han añadido 2 millones de euros más para la nueva contrata de limpieza que debe aprobarse en 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Esta vez el Ayuntamiento de Elche sí ha cumplido con los deberes a tiempo. El presupuesto municipal de 2020 ha sido ya aprobado incluso antes de terminar el año anterior, concretamente en el pleno municipal celebrado el pasado 17 de diciembre.

Conviene recordar que el anterior gobierno municipal no fue capaz de convencer a ninguno de los partidos de la oposición para aprobar las cuentas municipales de 2019. Por aquel entonces el tripartito (PSOE, Compromís y Partido de Elche) no contaba con mayoría absoluta, por lo que hubo que prorrogar el presupuesto del ejercicio anterior durante siete meses. No fue hasta después de las elecciones municipales cuando el nuevo bipartito (PSOE y Compromís) ya tuvo mayoría suficiente como para aprobarlo.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

En esta ocasión también ha ocurrido que toda la oposición en bloque (PP, C’s y Vox) han votado en contra del presupuesto, pero han salido adelante gracias a los votos de los 14 concejales del equipo de gobierno contra los 13 opositores.

 

Más gasto, más ingreso

La gran novedad de estos presupuestos, es que se aumentan sustancialmente tanto los gastos como los ingresos en unos 25 millones de euros (sobre un 13% respecto al año anterior). El coste total está cifrado en 244 millones, de los cuales 48 corresponden a organismos autónomos municipales como VisitElche, Pimesa, Aigües d’Elx y Espais Verds.

“Hemos reforzado todos los departamentos y áreas. En este presupuesto se ha querido hacer un incremento en política social, de igualdad, de mantenimiento viario, cultura, fiestas, sostenibilidad, movilidad urbana o limpieza. Pretender bajar impuestos es una visión muy conservadora que impide el desarrollo de la ciudad” nos explica Patricia Maciá, concejala de Hacienda por el PSOE, en declaraciones a AQUÍ en Elche.

“Es una irresponsabilidad ponernos a subir los impuestos ante la situación económica que tenemos encima. Al final como este gobierno nunca hace nada, no se gastan el dinero y acaba en los bancos” nos indica Pablo Ruz, portavoz del PP en la oposición, atendiendo a nuestro periódico.

 

Los impuestos municipales, incluido el IBI, aumentan un 1,5 %

Impuestos

Sin duda el tema que más discrepancia causó en el pleno fue el de los impuestos. Los nuevos presupuestos advierten una subida del 1,5% de hasta 24 tasas municipales, incluyendo el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el de Actividades Económicas (IAE), el de Construcciones y Obras (ICO) o el de Vehículos de Tracción Mecánica (VTM). En el caso del impuesto de agua, se incrementa hasta el 1,7%.

“Se puede mantener perfectamente el nivel de servicios municipales manteniendo e incluso bajando impuestos. De hecho en Alicante han reducido el IBI un 5%. De lo que se trata es de gestionar mejor” argumenta el popular Ruz. Ciudadanos y Vox también se unieron a los populares y criticaron este aumento tributario.

 

«Si queremos que Elche avance teníamos que actualizar los impuestos al IPC» P. Maciá (Concejala de Hacienda)

“En realidad esto más que una subida se trata de una actualización. Llevábamos cuatro años congelando impuestos, y simplemente los hemos adaptado al IPC. Exactamente igual que sube la vida. Y seguimos manteniendo las ayudas al IBI para los hogares más necesitados. Yo creo que si a una familia en riesgo de exclusión le preguntas si prefieren ahorrarse 6 euros de IBI o que les sigamos dando 150 euros para pagarlo, se van a quedar con la segunda opción” expone Maciá.

 

«Las obras de peatonalización de la Corredera empezarán en agosto» P. Maciá (Concejala de Hacienda)

Infraestructuras

Por el lado de los gastos, en el presupuesto se incluyen algunas grandes inversiones. Destacan los 5,7 millones de euros (venidos del Plan Edificant de la Generalitat) para la construcción de centros educativos en Valverde, la Galia, Els Garrofers o Las Bayas. También los 5,5 millones para los dos primeros edificios del Campus Tecnológico o los 4,5 millones para el tercer bloque de San Antón.

“Me cuesta creerme nada. Seguimos esperando la Corredera, el Centro de Diseño del Calzado, el Hort del Gat como sede de las entidades festeras, el alumbrado de Buenavista que incluso es de obligado cumplimiento judicial, la pasarela sobre las vías del tren en Altabix…” nos indica Pablo Ruz.

De hecho en el caso concreto de la peatonalización de la Corredera, éste ya es el cuarto año consecutivo en el que aparece en el presupuesto, concretamente con 700.000 euros. Sin embargo, la concejala de Hacienda nos promete que 2020 será el definitivo. “Ya quisimos realizar esta obra en 2018, pero el pleno municipal votó paralizarla hasta que hubiera una solución con el Mercado Central. Ahora este tema ya está claro. Los pliegos están hechos y los licitaremos en breve. La idea es que después de las Fiestas de agosto comiencen ya las obras”.

 

El presupuesto en Cultura se aumenta un 17% para incrementar las actividades de ocio

Cultura

Según nos indica la concejala Patricia Maciá, otro de los principales objetivos de estas cuentas es aumentar las actividades culturales en Elche.

“Cuando yo era concejala de Cultura la gente siempre me reclamaba más actividades de ocio, sobre todo los fines de semana. Así que hemos subido la partida cultural un 17%. Habrá especialmente más dinero para L’Escorxador, para celebrar el 100 aniversario del Gran Teatro y 60.000 euros para la adecuación del palacio de Altamira a Museo Íbero” nos resume.

Además el equipo de gobierno ha incrementado en un 25% la cuantía de los convenios de subvenciones firmados con las diferentes entidades festeras de la localidad. “Sin los festeros no hay fiestas, así que hemos querido apoyarles más. Aunque realmente nuestras tradiciones también benefician a hosteleros y comerciantes, así que hemos aumentado igualmente la partida genérica y pretendemos mejorar los audiovisuales del Museo de la Festa” explica Maciá.

 

«Es sospechoso que PSOE y Compromís suban la inversión en personal. Temo que quieran colarnos a sus enchufados» P. Ruz (PP)

Empleo

Otra de los incrementos presupuestarios más destacados es la subida de hasta un 45% en ‘Promoción económica’. Ante la ambigüedad de este término, hemos querido preguntar qué se proyecta hacer exactamente con este dinero.

“La mayor parte de esta inversión proviene de los planes de empleo impulsados por la Generalitat, y que están destinados sobre todo a parados de larga duración, mujeres y jóvenes”, nos ha contestado Patricia Maciá.

Por otra parte, desde la oposición Pablo Ruz nos advierte de un “sospechoso” aumento del gasto en el área de Personal. “Han incrementado un 6% el capítulo de personal sumando un total de 5 millones de euros, pero curiosamente solo han especificado en qué van a gastar 3,5 millones. Así que nos tememos que el resto vaya a ir para contratar enchufados” vaticina.

 

Se ha multiplicado por seis la partida para el mantenimiento de jardines y juegos infantiles en los parques

Espacios verdes

El objetivo de que Elche sea ‘Capital Verde Europea’ en 2030 también viene recogido en estos presupuestos, con una partida específica de 33.000 euros. Además se planifican varios proyectos financiados al 50% con los fondos europeos EDUSI para un alumbrado con más eficiencia energética, coches híbridos, o mejorar el ahorro del agua.

Por otra parte, desde la Concejalía de Hacienda nos destacan una partida, que se ha sextuplicado a 150.000 euros, para el mantenimiento de los juegos infantiles en los parques y jardines municipales, a la vez que otra específica de 100.000 euros para mejorar espacios naturales y huertos en el Camp d’Elx.

“En nuestro término municipal tenemos infinidad de espacios verdes que debemos cuidar. Los presupuestos no solo son grandes inversiones, sino sobre todo aspectos sencillos que mejoren la vida de la gente” argumenta Patricia Maciá.

 

Limpieza

Precisamente en este 2020 finaliza la actual contrata de limpieza con la sociedad Urbaser y el Ayuntamiento aún está en proceso de elegir a la nueva empresa concesionaria. De hecho el concurso público llegó a quedarse paralizado durante meses, a causa de un recurso interpuesto ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) que finalmente fue rechazado. Ahora la concejalía de Limpieza está estudiando las cuatro ofertas que se han presentado y mientras tanto seguirá prorrogada la contrata anterior.

“Se trata del contrato público más costoso del Ayuntamiento de Elche, cuya cuantía para diez años asciende a unos 360 millones de euros. Así que en previsión hemos querido aumentar en 2 millones de euros más la partida presupuestaria de limpieza” nos apunta la concejala de Hacienda.

 

Otros gastos

Aparte de las ya mencionadas, algunas otras partidas también se incrementan, aunque más modestamente y por debajo de la media del resto del presupuesto, como son Deportes (9,5%), Educación (9%) o Bienestar Social (6%).

Asimismo hay programadas varias inversiones destacadas, como los 658.000 euros para la digitación de la Administración, los 365.000 para la ampliación de los carriles bici, los 350.000 euros para la rehabilitación de viviendas o una partida de nueva creación de 100.000 euros para la conservación y mantenimiento de los puentes.

“Hace muchos años que nadie invertía un duro en los puentes. No es que creamos que se van a caer, pero sufren cada día el tránsito de muchos coches y peatones, así que conviene tenerlos bien mantenidos” nos explica Maciá.

 

La deuda interminable

A día de hoy el Ayuntamiento de Elche todavía arrastra unos 21 millones de euros (según nos indica la concejala de Hacienda) por pagar de la antigua deuda pública, que llegó a ascender hasta los 200 millones de euros en los tiempos de los alcaldes Diego Maciá y Alejandro Soler.

Los concejales que han gestionado el área de Hacienda desde 2011, primero Manuel Latour (del PP) y luego Ana Arabid (del PSOE), fueron logrando descender esta multimillonaria deuda, hasta el punto de que la actual edil Patricia Maciá pronostica que “en esta legislatura la dejaremos ya prácticamente amortizada”.

Aun así, la deuda pública todavía se come la mayor ‘partida presupuestaria’ del Ayuntamiento de Elche. Según nos indican, para este año se ha proyectado amortizar otros 12 millones de euros.

 

Inversiones no ejecutadas

Dicha deuda, además, condiciona que todo el dinero presupuestado en Inversiones Financieramente Sostenibles que no se ejecute, por ley, no pueda ser ahorrado para otros años en la tesorería sino que tenga que destinarse, obligatoriamente, a seguir pagando los adeudos.

Esto mismo le viene ocurriendo al Ayuntamiento ilicitano desde hace varios años. En 2016 se dejaron de invertir 3,4 millones de euros, en 2017 fueron 8,8 millones y en 2018 un total de 10,7 millones.

Respecto a 2019 aún no sabemos a cuánto ascenderá la cantidad amortizada, pues el Ayuntamiento tiene hasta el 31 de diciembre para aprobar los distintos pliegos y salvar así estas inversiones. No obstante, el portavoz popular Pablo Ruz cree que seguirá ocurriendo lo mismo que en los años anteriores. “En enero se aprobó un plan de inversiones que tenía 18 actuaciones y no han ejecutado ni una sola” se lamenta.

 

Comisiones bancarias

Por si fuera poco, a partir de 2020 la banca española va a comenzar a poner en práctica una directriz del Banco Central Europeo por la que las entidades cobrarán un 0,4% de comisión anual a las administraciones públicas por sus depósitos bancarios.

El Ayuntamiento de Elche tiene depositados unos 40 millones de euros en el banco que, debido a la deuda, no puede tocar, pues por ley para aumentar los gastos necesitaría incrementar todavía más los ingresos. Por tanto, este año se van a perder irremediablemente alrededor de 160.000 euros en comisiones bancarias.

Si en algo coinciden tanto la socialista Patricia Maciá como el popular Pablo Ruz, es en abogar por una nueva modificación legal que flexibilice estas condiciones de gasto para los ayuntamientos que han logrado reducir considerablemente la deuda, como el de Elche. De hecho cada vez son más los alcaldes que así lo solicitan.

Aunque para modificar estas leyes presupuestarias municipales antes es preciso que en España tengamos un gobierno definitivo, y segundo que dicho gobierno pretenda hacerlo. De momento aún continuamos a la espera de ello.

Noticia anterior

La ETAP de La Nucía, clara como el agua

Siguiente Noticia

Benidorm, de nuevo líder en el sector turístico en cuestiones medioambientales

Siguiente Noticia
benidorm-diciembre-2019

Benidorm, de nuevo líder en el sector turístico en cuestiones medioambientales

altea-bulevar-carretera-diciembre-2019-03

La Calle La Mar se prepara para su transformación

alicante-belenes-diciembre-2019-24

´Alicante es Belén`

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel

21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes

21 de mayo de 2025
Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

Se aplaza la visita de la Oficina del DNI y Pasaporte al 9 de junio

21 de mayo de 2025
Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

Benidorm replanta cerca de 400 árboles dañados por enfermedades o vandalismo

21 de mayo de 2025
L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

L’Alfàs recibe la Bandera Azul para la playa de l’Albir y 6 distintivos para centros de interpretación

21 de mayo de 2025
Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

Santa Pola recoge sus siete Banderas Azules

21 de mayo de 2025
Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

Elche celebra la III Challenge “Fan Sport” de ciclismo femenino

21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

El Ayuntamiento inicia el cambio de los focos del Estadio Municipal “Enrique Miralles” a iluminación LED

21 de mayo de 2025
Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

Las Fallas de Elda visitarán la ciudad de Cullera durante la convivencia de elección de las Falleras Mayores 2025

21 de mayo de 2025
El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

El Consell aprueba la creación del Centro de Educación Infantil y Primaria Número 15 de Torrevieja

21 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula
21 de mayo de 2025
El Consell ratifica la contratación de emergencia de las obras necesarias para la reconstrucción de la antigua N-III en Utiel
21 de mayo de 2025
La planta de La Presa incrementará la cantidad de agua potable que suministra a València y su área metropolitana
21 de mayo de 2025
El Ayuntamiento asumirá por gestión directa el desarrollo del Plan Parcial de Bellas Artes
21 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.