login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Nucía será el primer DTI deportivo del mundo en 2020

El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, anuncia un 2020 crucial en el desarrollo local

por Nicolás Van Looy
lunes, 30-diciembre-2019
la-nucia-futuro-hotel-deportistas-diciembre-2019-04

El hotel de la Ciutat Esportiva será uno de los tres que abran en 2020

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

“La Ciutat Esportiva Camilo Cano dará trabajo a un total de mil personas y se convertirá en la ‘empresa’ más grande de la comarca”. Con ese ejemplo tan gráfico define Bernabé Cano, alcalde de La Nucía, la importancia estratégica y económica de la instalación nuciera.

Desde que en 2003 se iniciara el proceso de expansión del polideportivo hasta el día de hoy, Cano y su equipo no han dejado de mirar hacia el deporte como la gran apuesta de crecimiento del municipio y, aunque todavía queda trabajo por hacer, lo cierto es que han conseguido colocar a La Nucía a la cabeza nacional e internacional en cuanto a instalaciones.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Poco antes de comer las tradicionales doce uvas de la suerte, Bernabé Cano quiso hacer balance de lo que ha significado 2019 para el municipio y, sobre todo, lo que traerá un 2020 que, una vez más, llega cargado de nuevos proyectos que, como eje fundamental, giran en torno al deporte.

 

«Cuando se termine, la Ciutat Esportiva dará trabajo a mil personas»

El deporte, motor económico

El deporte se ha convertido, en palabras del propio Cano, “en el gran motor económico de La Nucía”. Efectivamente, se trata de una visión transversal. Las mejoras y ampliaciones en las instalaciones deportivas deben de servir para un doble propósito: promocionar la práctica deportiva entre los nucieros y actuar como polo de atracción de inversiones.

 

«La apertura de los tres hoteles de La Nucía permitirá la creación de 400 puestos de trabajo»

Así, tal y como explica el primer edil, “en 2020 vamos a ver cómo se abren los tres hoteles con los que va a contar La Nucía. En total, hablamos de casi 350 habitaciones, es decir, unas 800 plazas hoteleras. Todo ello, servirá para crear 400 puestos de trabajo, lo que es muchísimo para un municipio de nuestro tamaño”.

Efectivamente, donde otros pueblos cercanos cuentan con playas, clubs náuticos o mar, “en La Nucía tuvimos que crear esa oferta que consiguiera atraer inversiones y dinamizar la economía”, sigue explicando Cano. “Por ello, apostamos por el deporte y, gracias al trabajo realizado, ahora ya podemos recoger los frutos”.

 

«Tenemos que ver la comarca como una gran ciudad»

Una oportunidad comarcal

Bernabé Cano es un firme defensor de la celebración de grandes eventos deportivos en la Ciutat Esportiva Camilo Cano ya que, entiende, “no sólo sirven para promocionar y que se vea La Nucía a través de la prensa y la televisión, sino que también generan un importante número de visitantes que ahora, gracias a la creación de esos nuevos hoteles, podrán permanecer en La Nucía generando, si cabe, un mayor dinamismo económico en otros negocios”.

En ese mismo sentido, el alcalde nuciero explica que “la oferta hotelera que se creará en 2020 no será suficiente como para cubrir toda la demanda ya existente, pero yo soy un gran defensor de que hay que ver la comarca como una gran ciudad. Esto significa que, cuando tenemos grandes eventos, debemos de ser capaces de utilizar todos los hoteles”.

El primer edil expone que “hay deportistas que vienen a entrenar a La Nucía y quieren quedarse en un hotel que tenga campos de golf, pues lo tienen en el Villa Aitana. Otros equipos, por su poder económico, quizás busquen hoteles de lujo, pues tienen el Asia Gardens. Ese hotel es un gran ejemplo pues enlaza en su web con la Ciutat Esportiva Camilo Cano”.

 

Creación de empleo

Bernabé Cano no circunscribe la creación de puestos de empleo que puede generar el deporte nuciero al término municipal. “Hay mucha gente de La Nucía que trabaja en hoteles de Benidorm, l’Alfàs, Altea… Por ello, aunque vayan a hoteles de otros municipios, también estás generando riqueza”.

Pero todo ello no sería posible si la Ciutat Esportiva no siguiera creciendo al mismo ritmo que lo ha venido haciendo durante las últimas dos décadas. “Desde 2003 hemos realizado una inversión acumulada de 90 millones de euros”.

 

Centro de referencia

Sin embargo, pese a lo ambicioso del proyecto, hay una barrera que Cano no quiere acometer. La Ciutat Esportiva Camilo Cano cuenta con unas instalaciones, cuanto menos, equiparables a los dos principales Centros de Alto Rendimiento (CAR) con los que cuenta España, pero el objetivo nuciero no pasa por conseguir ese reconocimiento.

“Cuando esta Ciutat Esportiva esté terminada, será mucho más que un CAR. Eso es algo que no digo yo, lo dicen los deportistas y presidentes de federaciones que nos han visitado”, explica el primer edil. “Lo que ocurre es que a La Nucía, sinceramente, no le interesa la denominación de CAR porque, para obtenerla, la gestión tiene que ser realizada por la administración pública. En lo que sí estamos trabajando, como sucede con la Federación de Atletismo, es en calificar la Ciutar Esportiva como centro de alto rendimiento de esa federación concreta”.

De esta forma, una vez más, el polideportivo generará dinamismo económico, ya que “esas federaciones concentrarán aquí a sus deportistas, de la categoría que sean, para realizar sus entrenamientos y preparaciones antes de las grandes competiciones”.

 

«El deporte es nuestro principal motor económico y generador de riqueza»

Una apuesta transversal

En una época en la que todos los grandes destinos turísticos, especialmente los tradicionalmente dedicados al sol y playa, están diversificando su oferta para ofrecer varias opciones a sus visitantes, Cano no se muestra preocupado por los posibles riesgos que pueda tener apostar de una manera tan decidida por el deporte.

“Al final, la Ciutat Esportiva Camilo Cano es, en sí misma, un motor económico para La Nucía y para toda la comarca. No sólo porque genera puestos de trabajo, sino también porque propicia que empresas privadas vengan aquí para invertir”.

Esto significa que, como sucede con tantas otras actividades, a los puestos de trabajo directos que genere el propio complejo polideportivo, “que, una vez esté completamente terminado serán mil empleos”, habrá que sumar las ocupaciones indirectas.

 

Beneficios sobre la salud

Y todo ello, sin olvidar el otro gran objetivo por el que La Nucía apuesta por el deporte: la promoción de hábitos de vida saludables entre sus habitantes. Bernabé Cano, médico de profesión, se muestra especialmente orgulloso de las cifras, que algunos estudios lanzan, sobre el estado de salud general de La Nucía.

“Podemos presumir de que el 83% de la población en edad escolar practica deporte, cuando la media en España es del 63%”, arranca el primer edil. “Sólo por ese dato, ya estarían más que justificadas estas instalaciones deportivas”.

Además, adelanta que “estamos trabajando en dos estudios de la Universidad de Navarra, cuyas conclusiones finales todavía no están finalizadas. Por un lado, sobre el retorno económico que generan los eventos deportivos en el municipio y, por otro, sobre cómo está influyendo la Ciutat Esportiva Camilo Cano sobre la salud del municipio”.

 

«Cada euro invertido en deporte genera un ahorro de 15 euros en gasto sanitario»

Calidad de vida

“Para mí, como médico, ese segundo estudio es mucho más importante”, recalca Cano. “Ya me han avanzado algunos datos, y podemos decir que la obesidad en los niños en edad escolar es menor que la media española. La práctica deportiva ha permitido que muchos pacientes hipertensos de La Nucía hayan tenido que reducir su medicación o, incluso, dejarla”.

Todo ello augura que el resultado final de ese estudio puede ser realmente impresionante, ya que Cano añade que “pacientes diabéticos han bajado las dosis de insulina o hasta han podido dejar esa medicación y pasar a la toma oral”.

“Para mí, todo ello es fundamental porque es sinónimo de calidad de vida”, sentencia el alcalde. “Hay un estudio de la Unión Europea que demuestra que invertir un euro en instalaciones deportivas supone 15 euros de ahorro en gasto sanitario”.

 

Primer DTI deportivo del mundo

Además, el alcalde de La Nucía ve en el deporte una enorme herramienta de promoción turística. Por ello, “apostamos por promocionar el municipio a través de este sector. Hemos visto cómo Benidorm ha sido la primera ciudad del mundo en conseguir ser nombrada como Destino Turístico Inteligente (DTI). Nosotros vamos más allá: en 2020 vamos a convertirnos en el primer DTI deportivo del mundo”.

Todo ello hibrida con la creación de novedosas instalaciones. “A finales de 2020 creo que podremos haber terminado con el trabajo administrativo que nos permitirá abordar la construcción de un hospital del deporte. Será una infraestructura única en toda España. Se trata”, prosigue Cano, “del primer hospital especializado sólo en deporte. Supondrá un salto espectacular”.

 

Un catálogo de nombres propios

Mientras el alcalde de La Nucía explica todas estas cuestiones, al otro lado del cristal de la sala de prensa del Estadio Olímpico, la última gran adición a este enorme complejo, dos tipos corretean sobre el tartán azul de su pista de atletismo. Son los hermanos Jonathan y Alistair Brownlee. Entre los dos, suman dos oros olímpicos, tres títulos mundiales y cuatro europeos de triatlón.

Su preparación para la que, por edad, podría ser su última gran cita olímpica, arranca, una vez más, en La Nucía; una ciudad que durante los últimos años se ha convertido en su ‘cuartel general’ y en la que han terminado por comprar una casa para residir durante largos periodos de tiempo.

Pero los Brownlee son sólo un ejemplo más de los muchos deportistas, con mayor o menor fama internacional, que eligen la Ciutat Esportiva Camilo Cano como lugar de entrenamientos antes de poner rumbo a mundiales, europeos y, por supuesto, Juegos Olímpicos. Y, de entre todos ellos, un nombre resuena con más fuerza que cualquier otro: David Ferrer.

 

«La Academia David Ferrer ya se está quedando pequeña incluso antes de estar a pleno rendimiento»

Referencia mundial en tenis

El extenista de Jávea, número 3 del mundo durante cuatro meses entre las temporadas 2013 y 2014, ha elegido La Nucía y su Ciutat Esportiva como lugar donde establecer su academia de tenis. Ganador de 27 títulos ATP, Ferrer terminará en 2020 de completar unas instalaciones que, ahora mismo, funcionan al 50%.

Esto supondrá la creación de “una pista central con capacidad para 2.000 espectadores”, tal y como relata Bernabé Cano. Se trata, en definitiva, de una academia “que el propio David ya me reconoce que se está quedando pequeña incluso antes de haberla terminado de poner en marcha por completo”.

Todo ello porque, además del evidente atractivo que para las futuras estrellas del tenis puede tener entrenar a las órdenes de una figura como Ferrer, “los tenistas se sienten atraídos por todo lo que La Nucía tiene que ofrecer”, recalca Cano.

Noticia anterior

Sierra Bernia, el balcón de Altea al Mediterráneo

Siguiente Noticia

Una muy ‘arraigada’ oficina de turismo rompe su techo de visitas

Siguiente Noticia
petrer-oficina-de-turismo-diciembre-2019-0181

Una muy ‘arraigada’ oficina de turismo rompe su techo de visitas

torrevieja-ruben-torregrosa-diciembre-2019-2

«Tratamos de contar la meteorología de manera sencilla y accesible»

ayuntamiento-alicante-marzo-2019

El Ayuntamiento aprueba inversiones por nueve millones de euros para el paseo litoral

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.