login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Tratamos de contar la meteorología de manera sencilla y accesible»

Estudian el posible impacto del Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja en el clima del municipio

por Jonathan Manzano
lunes, 30-diciembre-2019
torrevieja-ruben-torregrosa-diciembre-2019-2

Una de las estaciones meteorológicas que gestiona Proyecto Mastral. En este caso, dispone de un pluviómetro oficial de la AEMET

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Hace diez años surge Proyecto Mastral de la mano de dos aficionados a la meteorología, como son Pablo Samper Hernández y Rubén Torregrosa Soler, tomando el nombre del viento del noroeste conocido como mistral.

Empezaron con dos estaciones meteorológicas y, a día de hoy, ya son once las estaciones repartidas por el término municipal que se encargan de recoger la información meteorológica de nuestra ciudad.

También le puedeinteresar

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

 

Proyecto Mastral se ha convertido en el punto de referencia climatológica

Os habéis convertido en el punto de referencia municipal en cuanto a meteorología se refiere. ¿Cuál ha sido el secreto del éxito de Proyecto Mastral?

Tratamos de contar la meteorología de manera sencilla y accesible para que todo el mundo pueda comprender los diferentes fenómenos que atraviesan la ciudad. Además, lo ilustramos con fotografías y vídeos de personas que nos los hacen llegar a través de nuestras redes sociales. Esta conjunción es lo que ha marcado el éxito de este proyecto.

 

¿Cuándo surge tu interés por la meteorología?

Soy aficionado a la astronomía desde pequeño. Pertenecía a asociaciones a nivel provincial y para planificar las programaciones astronómicas teníamos que estar muy pendientes de la información meteorológica. A partir de ahí, empecé a consultar mapas y a meterme en foros. Fue entonces cuando se despertó en mí este interés.

 

¿Qué fenómeno meteorológico no has visto y te gustaría ver?

En Torrevieja hemos visto prácticamente de todo tras la nevada que tuvo lugar en enero de 2017. Por entonces, había muchas personas que no creían que en Torrevieja pudiese nevar y finalmente se cumplió. Fue un día que toda la ciudadanía del municipio recuerda con mucha alegría.

Lo único que nos quedaría es algo más típico de Estados Unidos como los tornados o huracanes, pero eso es mejor que no lo veamos.

 

La meteorología no es una ciencia exacta, ¿hasta qué punto son fiables las predicciones?

Depende de la situación meteorológica que tengamos. Si se trata de un escenario estable, la fiabilidad de la predicción será más prolongada. Sin embargo, cuando tenemos episodios de inestabilidad, como los que hemos tenido recientemente de gota fría o DANA, la predicción pierde fiabilidad incluso de un día para otro, porque el comportamiento de estos elementos meteorológicos es más errático y, por lo tanto, más difícil de predecir.

 

Poseen hasta once estaciones repartidas a lo largo del municipio

¿Cómo es vuestra metodología de trabajo?

Tenemos once estaciones meteorológicas instaladas en varias zonas de la ciudad. Toda la información que se recibe se sube a nuestra página web cada cinco minutos, almacenando estos registros en nuestra base de datos.

 

«Tenemos muchos fenómenos meteorológicos destacados a lo largo del año»

Estamos en una zona en la que puede parecer que el clima es muy aburrido, pero es de los más interesantes, porque tenemos muchos fenómenos meteorológicos destacados a lo largo del año.

 

Hace poco Europa ha decretado el estado de emergencia climática. ¿En qué ha cambiado el clima a nivel municipal?

Tenemos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) desde 1927. Lo que estamos viendo es que las temperaturas medias están subiendo. En cuanto a precipitaciones se refiere, no vemos un patrón claro. Llueve más o menos igual que siempre. De hecho, el año pasado fue el segundo año más lluvioso desde que tenemos datos en nuestra zona. Sin embargo, los episodios van a ser cada vez más extremos.

La influencia del hombre es clara en este aspecto y aunque cambien algo las cosas este proceso se va a alargar unos años más. Todavía estamos a tiempo de solucionarlo.

 

¿En qué proyectos se encuentra inmerso actualmente Proyecto Mastral?

El año pasado pusimos en marcha el proyecto ‘El clima del Parque natural’, en colaboración con AGAMED, Televisión Torrevieja y el propio Parque Natural, con el que tratamos de dar respuesta a la pregunta de si nuestro Parque Natural de las Lagunas de La Mata y Torrevieja ejerce algún tipo de influencia en nuestro clima.

No hay que olvidar que Torrevieja es como una isla. Está prácticamente rodeada por agua y esta posible influencia que ejercerían las Salinas no se ha estudiado anteriormente. Por el momento, contamos con estaciones repartidas a un lado y a otro de la laguna para observar, con el paso de los años, si se puede apreciar algún tipo de diferencia notable.

 


 

Eje fundamental

Han recibido varios reconocimientos, tanto por su labor como por su participación en diversos actos.

En el año 2017 recibieron el galardón más prestigioso a nivel municipal: el Premio Diego Ramírez Pastor.

Recientemente, por su colaboración en el pasado episodio de DANA, recibieron otro premio en la gala anual de la agrupación municipal de Protección Civil, por actualizar minuto a minuto todo el desarrollo de la situación meteorológica.

torrevieja-ruben-torregrosa-diciembre-2019-2
Una de las estaciones meteorológicas que gestiona Proyecto Mastral. En este caso, dispone de un pluviómetro oficial de la AEMET
torrevieja-ruben-torregrosa-diciembre-2019-1
Proyecto Mastral

Noticia anterior

Una muy ‘arraigada’ oficina de turismo rompe su techo de visitas

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento aprueba inversiones por nueve millones de euros para el paseo litoral

Siguiente Noticia
ayuntamiento-alicante-marzo-2019

El Ayuntamiento aprueba inversiones por nueve millones de euros para el paseo litoral

elche-carlos-gonzalez-alcalde-noviembre-2019

“En 2019 hemos sentado las bases para hacer realidad multitud de proyectos”

Clausura de la V edición del “Taller de Empleo Villa de Crevillent”

Clausura de la V edición del “Taller de Empleo Villa de Crevillent”

  • Curiosidades
El final de una era: se entrega el último Boeing 747

El final de una era: se entrega el último Boeing 747

2-febrero-2023
Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

Hallados agujeros negros supermasivos en galaxias enanas lejanas

31-enero-2023
Cómo funciona(ba) un casete

Cómo funciona(ba) un casete

30-enero-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando la nieve se acordó de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tabarca también existe en invierno

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa

6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador

6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano

6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València

6 de febrero de 2023
Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

Altea informará de nuevo a los establecimientos de la necesidad de adaptarse a la Ordenanza de la Vía Pública

6 de febrero de 2023
La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

La Nucía inicia las obras de recuperación del “Llavador” de la Font de la Favara

6 de febrero de 2023
La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

La final del Benidorm Fest fue el programa más visto del ‘prime time’ con un 14,7% de ‘share’

6 de febrero de 2023
L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

L’Alfàs adjudica a la mercantil Nerco Infraestructuras la rehabilitación del área deportiva

6 de febrero de 2023
Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

Santa Pola organiza un taller de uso responsable del agua para escolares

6 de febrero de 2023
Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

Carlos González pone a la ilicitana Blanca Paloma como «un referente cultural y musical»

6 de febrero de 2023
La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

La Cup Crevillent volverá a hacer del municipio un referente nacional en el mundo del fútbol

6 de febrero de 2023
Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

Petrer mejora tres tramos del colector de aguas residuales

6 de febrero de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Identifican una mutación en un gen como posible causante de altos niveles de colesterol y glucosa
6 de febrero de 2023
La Universidad de Alicante lanza la Unidad de Atracción del Talento Investigador
6 de febrero de 2023
La comunidad de regantes de la Sèquia de l’Or recibe el Premio del Regadío Valenciano
6 de febrero de 2023
El Palacete de Monforte acogerá las ceremonias de bienvenida a los recién nacidos de València
6 de febrero de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.