login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Sobreviviendo a una enfermedad sin nombre

Los médicos pensaron que no superaría su primer año, pero este ibense ha logrado ser subcampeón mundial a sus 19 años

by David Rubio
viernes, 3-enero-2020
enfermedades-raras-adolfo-practicando-deporte-enero-2020-19

Adolfo practicando el deporte de Joëlette

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Adolfo Martínez Beltrán tiene 19 años, aunque físicamente aparenta mucho menos (apenas pesa 39 kilos). No sabe hablar y le cuesta realizar cualquier movimiento físico. Siempre va con una tablet colgando en el cuello ya que es casi su única manera de expresarse. Padece una enfermedad tan rara, que ni siquiera tiene nombre. Sus padres desconocen si existe otro caso similar en todo el planeta. Aún así, el chaval acaba de ser subcampeón del mundo.

Todo comenzó un seis de febrero de 2000, cuando Adolfo vino al mundo en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. Era el primer niño del matrimonio de Adolfo y Carmen, familia de Ibi. “Desde el mismo momento que nació los médicos se dieron cuenta que tenía algo raro. Era un niño muy largo, con poco peso y no lloraba. Ni siquiera me lo dejaron sujetar en las manos, se lo llevaron enseguida para hacerle pruebas” nos cuenta su madre.

También le puedeinteresar

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios

L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros

Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo

 

Una extraña enfermedad

Adolfo no sabía mamar del pecho de su madre y le costaba respirar. Los médicos pensaron que simplemente le costaría un poco más de tiempo de lo normal aprender, pero no fue así. De hecho a los pocos días de su nacimiento estuvo a punto de fallecer víctima de un atragantamiento.

Fueron cinco interminables meses de pruebas y tratamientos médicos en los hospitales de Alcoy y Alicante… sin resultados. “Nadie sabía que le ocurría. Al final los médicos le acabaron dando el alta, pensando que Adolfo no tenía remedio y que era mejor que pasara sus últimos días en casa” nos relata su padre.

El diagnóstico seguía sin llegar… pero Adolfo aguantó. “Los primeros cinco años de su vida fueron prácticamente ir todos los meses al hospital. Llegamos a acostumbrarnos a que nuestro hijo estuviera siempre con 38 grados de fiebre”.

Como es obvio, la vida de sus padres cambió totalmente. Carmen tuvo que dejar su empleo de esteticista. Su marido continúa trabajando de transportista, y de su sueldo ahora viven cuatro personas.

 

El hermano pequeño

Poco a poco Adolfo fue madurando en su proceso de respirar y comer. Su extraña enfermedad le impide mover el cuerpo con normalidad, pero a base de mucho trabajo ha logrado dominar los movimientos básicos. A los cinco años logró aprender a sentarse, y a los ocho años ya sabía caminar.

“El nacimiento de su hermano pequeño fue clave para su progresión. Decidimos arriesgarnos a tener un segundo hijo. Como aún no sabíamos qué enfermedad tenía Adolfo, desconocíamos si era un tema genético y podía nacer con la misma patología” nos cuenta Adolfo padre.

Ismael no solo nació perfectamente sano, sino que significó todo un revulsivo para el pequeño Adolfo. “Ambos hermanos conectaron muy bien desde el principio. La primera palabra de nuestro segundo hijo fue ‘tete’. Al ver que Ismael aprendía a hacer las cosas a un ritmo normal, Adolfo se motivó a mejorar”.

Ambos padres se muestran muy orgullosos de esta decisión valiente que tomaron. “Estando embarazada los médicos me ofrecieron abortar. Yo por entonces ya me sentía mentalmente preparada para tener a un segundo hijo con esta enfermedad, pero me veía incapaz de quedarme siempre con la duda de si habría perdido a un niño sano por miedo” nos relata Carmen.

 

Adolfo posee una enfermedad tan rara que sus médicos tardaron 11 años en diagnosticarle

Diagnóstico

No fue hasta que Adolfo tenía ya 11 años cuando por fin sus médicos llegaron a un diagnóstico definitivo. Sufre dos anomalías en los cromosomas 7 y 16. Hasta ahora no se conoce a ninguna otra persona en el mundo que tenga estos dos cromosomas afectados al mismo tiempo. No es heredado, sino una mutación totalmente aleatoria. “Habría sido más probable que le tocara el Gordo de Navidad” nos aseguran sus padres.

 

Hasta ahora no se conoce a ninguna otra persona en el mundo que tenga estos dos cromosomas afectados al mismo tiempo

Actualmente la tendencia habitual en la Medicina es que a las enfermedades tan raras ni siquiera se les pone nombre. De hecho Adolfo ha sido frecuentemente diagnosticado erróneamente con otras patologías, como el síndrome de Pierre Robin o el de Prader-Willi. A día de hoy lo que tiene, se llame cómo se llame, es incurable.

 

Aprendiendo a comunicarse

“Llegó un momento en el que llegamos a la conclusión de que debíamos normalizar la vida de Adolfo lo máximo posible. Lo apuntamos a natación, fisioterapia, terapia con delfines, con caballos… Lo hemos llevado a hacer senderismo por la sierra o incluso a Eurodisney. A través de algunas asociaciones de discapacitados participa en actividades varias. Tardamos el triple de tiempo en recorrer las distancias, pero lo hacemos con calma. Así fue cogiendo tono muscular” comenta su padre.

Ahora Adolfo está aprendiendo a comunicarse algo mejor. Él es incapaz de articular palabra, y tampoco tiene la suficiente movilidad en las manos como para escribir o practicar el lenguaje de signos. Sin embargo desde hace un tiempo está aprendiendo cada vez mejor a manejar su tablet, que lleva siempre colgada de su cuello.

 

El año pasado su equipo ‘Cumbres sin barreras’ logró ser segundo en el Campeonato del Mundo de Joëlette

Subcampeón del mundo

La última proeza del joven ibense ha sido meterse en un equipo de Joëlette. Se trata de un deporte de carreras por la montaña. “Ahora existen unas sillas adaptadas para que personas con movilidad reducida puedan practicar algunos deportes. Un grupo de voluntarios le llevan a cuestas corriendo. Él se lo pasa pipa” nos cuenta su madre.

Sus compañeros del equipo llamado ‘Cumbres sin barreras‘ se ilusionaron tanto con este proyecto que impulsaron varios crowdfunding por internet, para recaudar dinero y poder presentarse a los campeonatos oficiales de Joëlette. En 2018 disputaron por primera vez el Campeonato de España y el pasado año fueron subcampeones en el Campeonato del Mundo celebrado en Francia.

 

«No sabemos quién cuidará de Adolfo cuando nosotros ya no estemos» Carmen y Adolfo (sus padres)

Incertidumbre por su futuro

A pesar de todas las barreras enormes que Adolfo ha logrado superar en su vida, sus padres continúan preocupados por su futuro. Aún con todos los progresos realizados, su escasa movilidad e incapacidad para hablar le impiden poder aspirar a ningún tipo de trabajo laboral.

“No sabemos qué pasará con Adolfo cuando ya no estemos en este mundo para cuidarle y mantenerle. No queremos que su hermano pequeño hipoteque su vida por él”, nos indican sus progenitores.

 

El Projecte Somriures busca amparar a las personas con diversidad funcional que ya han superado su edad escolar

Projecte Somriures

Ahora mismo están luchando con la Generalitat para que Adolfo pueda continuar su aprendizaje en manos de profesionales. Porque resulta que a los 21 años finaliza ya su plaza en el Colegio de Educación Especial ‘Sanchís Banús’ de Ibi, y en todos los centros de día o ocupacionales de la zona especializados para adultos con necesidades hay listas de espera. De momento ninguno les ha asegurado una plaza para su hijo.

“Dentro de dos años Adolfo puede verse abocado a estar en casa durante todo el día. Esto sería desastroso para su progresión. Podría volver a estancarse e involucionar” nos indica Carmen.

Por ello varias familias de las comarcas de L’Alcoià y El Comtat que padecen situaciones similares se han unido para crear una asociación denominada Projecte Somriures, que busca obtener soluciones destinadas a aquellas personas con diversidad funcional que han sobrepasado ya la edad escolar. “Hemos presentado un proyecto para abrir un nuevo centro de día, pero necesitamos que la Generalitat ponga los recursos y el terreno para construirlo” nos señalan.

Previous Post

«No queremos un destino de sol y playa, sino de sol y mar»

Next Post

«Barcala no tiene un plan de futuro para Alicante»

Next Post
alicante-eva-montesinos-en-su-etapa-como-concejala-fitur-enero-2020-9

«Barcala no tiene un plan de futuro para Alicante»

elche-pianista-jose-garcia-verdu-enero-2020-05

«Músico es el que, a través de un instrumento, toca el corazón de la gente»

elda-tiradora-alicia-olivares-enero-2020-04

«Existen muchos prejuicios en torno al tiro olímpico»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13-junio-2025
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios

16 de junio de 2025
L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros

L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros

16 de junio de 2025
Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo

Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo

16 de junio de 2025
Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024

Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024

16 de junio de 2025
Petrer rinde homenaje al 426 aniversario del nacimiento de Velázquez con una recreación de ganchillo de Las Meninas

Petrer rinde homenaje al 426 aniversario del nacimiento de Velázquez con una recreación de ganchillo de Las Meninas

16 de junio de 2025
Paula Vázquez, elegida Mejor Calzada de España 2025

Paula Vázquez, elegida Mejor Calzada de España 2025

16 de junio de 2025
Torrevieja presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2029

Torrevieja presenta su Plan Estratégico de Turismo 2025-2029

16 de junio de 2025
Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

Orihuela liquida el presupuesto de 2024 con un superávit de 18,77 millones de euros

16 de junio de 2025
El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

El Museo de Villena muestra por primera vez el documento original del Título de Ciudad

16 de junio de 2025
El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

El personal de atención al público del Ayuntamiento de Sant Joan se forma en Comunicación Aumentativa Alternativa

16 de junio de 2025
Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

Alcoy intensifica las labores de mantenimiento para prevenir incendios forestales

16 de junio de 2025
Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

Metrovalencia facilitó en mayo ocho millones de desplazamientos

16 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea licita la rehabilitación de los cinco primeros edificios del Plan de Barrios
16 de junio de 2025
L’Alfàs inicia las obras de acondicionamiento de viales públicos de l’Albir por valor superior a los 126.000 euros
16 de junio de 2025
Scientific Angler Tagging Tour regresa a Santa Pola para marcar ejemplares de atún rojo
16 de junio de 2025
Educación concede los diplomas de los premiados por su rendimiento académico en el curso 2023/2024
16 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.