login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Desde Rusia con ping-pong

Las chicas del ASSSA Alicante nos cuentan sus viajes internacionales disputando su primera Europe Cup

by David Rubio
jueves, 9-enero-2020
alicante-equipo-tenis-de-mesa-enero-2020-12

El equipo alicantino recién llegado a Rusia

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ha sido la primera experiencia europea en la historia del Club Tenis de Mesa ASSSA Alicante, fundado en los años 70. El equipo femenino logró ascender a la Superliga (Primera División española) hace tan solo dos años, y en su primera temporada consiguieron clasificarse para disputar la Europe Cup. Se trata de la segunda competición europea más importante a nivel de clubs.

El debut fue el pasado mes de noviembre ante el Nidderkäerjeng luxemburgués, al que eliminaron con holgura. Sin embargo en la segunda ronda el Tangarog ruso puso fin a su aventura europea. “Llevábamos años soñando con esto. Ha sido una gran experiencia y el año que viene nos vemos capaces de llegar todavía más lejos” nos aseguran.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

 

En apenas dos temporadas han pasado de jugar en Segunda División a la competición europea

Ascenso y Europa en dos años

La alicantina Marina Ñíguez (20 años) y la chilena Paulina Vega (35 años) son dos de las jugadoras del equipo alicantino. “Tras el ascenso a Superliga nuestro objetivo original era lograr la permanencia, pero empezamos jugando muy bien y ganando partidos. Llegó un momento en el que ya comenzamos a soñar en grande con la posibilidad de clasificarnos para competición europea” nos comenta Paulina.

“Estuvimos siete partidos seguidos ganando, lo que nos cambió el objetivo totalmente a mitad de temporada. A partir de ahí miramos a los puestos de arriba. Nos lo creímos y lo conseguimos” relata Marina.

Finalmente el ASSSA Alicante logró acabar la temporada 2018-19 en tercera posición, lo cual les dio la posibilidad de jugar la Europe Cup al año siguiente.

 

Triunfo en Luxemburgo

El sorteo deparó que el primer rival sería el Nidderkäerjeng. La ida se disputó en Alicante, y no hubo color. El ASSSA venció por un claro 3-0 cediendo solamente un set en los tres partidos disputados. “No es que fuéramos tan superiores a las luxemburguesas, sino que era la primera vez que jugábamos en competición europea y salimos todas hiper motivadas” nos apunta Marina.

Para la vuelta el equipo se desplazó al pequeño país centroeuropeo de Luxemburgo. Las locales necesitaban una gran proeza para remontar, debían de ganar todos los partidos cediendo como mucho un set. Pero las alicantinas no les dieron opción.

“Sabíamos que ganando simplemente dos sets, ya estábamos clasificadas. Así nos quitamos los nervios y salimos con mucha confianza” nos cuenta Marina. El conjunto alicantino se volvió a apuntar un 0-3 a su favor, pasando así a la segunda ronda europea.

 

Al invierno ruso

En diciembre el sorteo trajo peor suerte, pues el nuevo rival de las alicantinas resultó ser el Tangarog ruso. Una ciudad situada a apenas unos 50 kilómetros de las regiones del este de Ucrania donde actualmente aún se libra una interminable guerra entre ambos países. De hecho la mayoría de las compañías aéreas evitan sobrevolar la zona de conflicto, por lo que es necesario dar un importante rodeo aéreo para llegar.

“Aprovechamos la obligada escala en Moscú para hacer turismo. Menos mal que nosotras tenemos en el equipo a la jugadora rusa Irina Ermakova, que nos hizo de traductora. Eso sí, hacía un frío horrible” nos comenta entre risas Paulina.

 

«Antes de viajar a Rusia se lesionó nuestra jugadora estrella Li Jio y eso rebajó nuestras posibilidades» P. Vega

El Tangarog no da opción

Así pues, en pleno mes de diciembre, las jugadoras del ASSSA Alicante se encontraron en mitad de Rusia para enfrentarse al poderoso Tangarog. El rival fue muy duro, y perdieron por un contundente 3-0. En el encuentro de vuelta en Alicante, se llevaron idéntica derrota.

“Las jugadoras rusas llevaban más trayectoria a cuestas. Una de ellas ya había sido campeona de Europa. Allí practican el tenis de mesa de una manera más profesional. Eso se nota mucho, apenas fallan ningún golpe” nos confiesa Paulina.

“En Rusia llevan otro método, se dedican al 100% y ni siquiera estudian o trabajan en otros sectores. También el clima es muy propicio para que estén siempre entrenando y machacándose” añade Marina.

Por si fuera poco, el conjunto alicantino perdió por lesión a su jugadora estrella, la china-holandesa Li Jio. “Con ella todo podría haber sido diferente” nos admiten.

 

«Es difícil vivir del tenis de mesa. Yo ahora estoy jugando a la vez en Alicante y en el Rennes de Francia» M. Ñíguez

Un deporte minoritario y familiar

Aún así, en el ASSSA Alicante se sienten sobradamente satisfechos de haber vivido esta aventura europea. No en vano, son el único equipo deportivo de la provincia que ha disputado una competición oficial internacional esta temporada.

Todo ello superando las dificultades de jugar un deporte que no deja de ser minoritario. “El tenis de mesa no siempre da para vivir. Yo al menos si puedo dedicarme exclusivamente entre lo que me paga el ASSSA Alicante y la Selección de Chile. Ahora estoy compitiendo por mi cuenta en torneos internacionales para tratar de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio” nos explica Paulina Vega.

En el caso de su compañera Marina Ñíguez, además de estar estudiando Enfermería en la Universidad de Alicante, también juega en el Rennes francés. “La Federación nos permite la posibilidad de militar en dos equipos europeos al mismo tiempo. Así podemos sumar más ingresos. Yo me coordino con mis entrenadores para estar algunos fines de semana en Alicante y otros en Francia. No sé de donde saco el tiempo para todo” nos indica.

Eso sí, en el tenis de mesa existe una familiaridad difícil de encontrar en otros deportes. Prueba de ello es que los equipos anfitriones tienen por costumbre invitar a cenar a los visitantes después del encuentro. “En Rusia nos sacaron hasta vino chileno. Me hizo muchísima ilusión” nos relata Paulina Vega

 

El año que viene más

Actualmente las alicantinas marchan cuartas en la Superliga española. De terminar la temporada entre las seis primeras posiciones, se clasificarían de nuevo para la competición europea. Ambas jugadoras nos aseguran que tienen muchas ganas de volver a recorrerse el continente. “Habiendo vivido ya esta experiencia creemos que la temporada que viene tendríamos posibilidades de llegar más lejos” nos aseguran las chicas entrenadas por Daniel Valero.

Así pues, éste puede ser tan solo el principio de la andadura internacional del tenis de mesa alicantino femenino.

Previous Post

La Nucía se queda fuera de la Copa del Rey en los penaltis

Next Post

L’Aljub patrocina la Sexta Carrera Solidaria 10k Rotary Elche a favor de Anoa-Elx

Next Post
elche-aljub-rotary-carrera-enero-2020

L’Aljub patrocina la Sexta Carrera Solidaria 10k Rotary Elche a favor de Anoa-Elx

La enfermedad rara que convierte el cuerpo humano en un ‘doble esqueleto’

La enfermedad rara que convierte el cuerpo humano en un ‘doble esqueleto’

orihuela-cardenal-belluga-enero-2020

«Siempre he sentido una gran inquietud por conocer las raíces de la Vega Baja»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.