login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los municipios del Medio Vinalopó se unen en la defensa de la uva de mesa embolsada

Los altos costes de producción hacen peligrar la pervivencia de un sector que genera más de 12.000 puesto de trabajo en la comarca

by Nota de prensa
martes, 21-enero-2020
uva-de-mesa-firma-maifiesto-enero-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los alcaldes de Novelda, Aspe, Monforte del Cid, La Romana, Agost, Hondón de las Nieves y Hondón de los Frailes, municipios adscritos a la Denominación de Origen Protegida Uva de Mesa Embolsada Vinalopó, así como el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P, organizaciones profesionales representadas por Asaja-Alicante y La Unió, la Federación Provincial de Empresarios de Frutas y Productos Hortofrutícolas (Fexphal-Fepex) y las Cooperativas Agrarias de la zona, todos ellos integrados en la Mesa de Crisis Sectorial de la Uva de Mesa del Medio Vinalopó, han firmado un manifiesto conjunto, que harán llegar a ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios dependiente del Ministerio de Agricultura), que denuncia la “situación insostenible” que atraviesa el sector como consecuencia del “incremento desproporcionado” del precio del seguro agrario y en el que reivindican soluciones inmediatas para poner freno a la agónica situación del sector, ahogado por los altos costes de producción en un cultivo histórico y artesanal del que depende buena parte de la economía de la comaca del Valle del Vinalopó.

La sede de la Coorperativa Agraria de Monforte del Cid ha sido el escenario de la firma de este documento por parte de los alcaldes de Novelda, Fran Martínez; Aspe, Antonio Puerto; Monforte del Cid, Mª Dolores Berenguer; La Romana, Nelson Romero; Agost, Juan José Castelló; Hondón de las Nieves, Carmen Sellés y Hondón de los Frailes, Eleuterio Jover, texto también rubricado por el Presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen, José Bernabeu, los secretarios generales de Asaja, Eladio Aniorte, La Unió, Carles Peris, así como por representantes de las cooperativas y de la Federación Provincial de Empresarios Hortofrutícolas, en el que se solicita la intervención del Ministerio de Agricultura ante la subida “inasumible y desproporcionada” del precio del seguro agrario por parte de Agroseguro, que en 2020 se incrementa en casi un 9% en una escalada alcista que se suma al diez por ciento de aumento del pasado año.

También le puedeinteresar

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

Representantes políticos, consejo regulador de la denominación de origen, organizaciones agrarias y cooperativas denuncian que las subidas continuas en las primas están conviertiendo el seguro agrario para la uva de mesa en un “artículo de lujo que los productores no pueden asumir”, lo que lleva aparejado una disminución de la contratación y, por tanto, la desprotección de los agricultores frente a los daños que las inclemencias meteorológicas puedan provocar en sus cosechas. Asimismo se considera que la política continuada de incrementos aplicada por Agroseguro, grupo de empresas que gestiona los seguros agrarios y recibe aportaciones de la administración, incumple “impúdicamente y con deslealtad” los objetivos generales de los seguros agrarios: corregir la vulnerabilidad de la agricultura frente a las adversidades climáticas y establecer una cobertura técnica y financieramente viable, al tiempo que derriba los principios básicos de “universalidad y solidaridad”.

 

ENESA debe restaurar el equilibro en los precios del seguro

Ante esta situación, que alcaldes y representantes del sector ya trasladaron el pasado noviembre tanto al Ministerio como a Conselleria de Agricultura, exigen a ENESA que “retome las riendas” para coordinar y restablecer el equilibrio que permita el correcto funcionamiento de los seguros agrarios, “frene el aspecto mercantilista y el abuso del monopolio” por parte de Agroseguro y adopte medidas urgentes para restablecer unos precios viables y asequibles para los productores, retornando a las condiciones y normativa del plan 2018. Además el documento, abierto a recibir el apoyo de asociaciones, colectivos, entidades e instituciones que se quieran implicar en la defensa de la uva de mesa embolsada, también reivindica una línea de subvenciones adicionales que compense el “inaccesible incremento” de las primas de seguro, con nuevos criterios de concesión para impulsar las contrataciones y la implementación de medidas correctoras en el plan 2020 de uva de mesa.

La Mesa de Crisis reivindica igualmente el desbloqueo de la ejecución del trasvase Júcar-Vinalopó, paralizado desde hace 14 años años, como única solución para acabar con la “inseguridad e incertidumbre” del sector con respecto a la disponibilidad de recursos hídricos para el riego y la necesidad de “reducir de forma permanente” de 0,32 a 0,20 el módulo de tributación del IRPF para acabar con el “agravio comparativo” que padecen las técnicas de cultivo tradicionales amparadas por la Denominación de Origen Protegida, que “son las que aseguran la calidad del producto”.

Con la firma de este manifiesto, primera de las acciones programadas por la Mesa de Crisis, que tiene previsto realizar otro tipo de movilizaciones el 28 de febero, los alcaldes de los municipios productores de uva de mesa embolsada y representantes del sector pretenden visibilizar y reivindicar soluciones para la complicada situación que atraviesa la uva de mesa embolsada en el valle del Vinalopó, cuyos elevados costes de producción, incrementados sobremanera por las continuadas subidas en los precios de los seguros y agravados por la carestía y escasez del agua, están poniendo en peligro la permanencia y viabilidad de un cultivo histórico y artesanal en la zona, cuya producción representa casi el 80% del total de la Comunidad Valenciana y del que dependen doce mil puestos de trabajo, de los que diez mil son directos (agricultores, manipuladores y exportadores) y alrededor de dos mil indirectos (empresas de maquinaria, sistemas de riego, fitosanitarios, etc) que, en caso de desaparecer, causaría en la comarca un daño económico, social y medioambiental irreparable que podría afectar, incluso, a la pervivencia de los pueblos.

Previous Post

Abiertas las solicitudes del Programa “Bono Respiro” para dependientes

Next Post

Boné visitará los 69 centros de trabajo para atender personalmente a los empleados municipales

Next Post
orihuela-visita-centros-de-trabajo-enero-2020

Boné visitará los 69 centros de trabajo para atender personalmente a los empleados municipales

crevillent-convenio-motocros-enero-2020

El Ayuntamiento firma el convenio con el Club Motosport Carreres

alicante-ayuntamiento-mayo-2019

El Ayuntamiento cierra el acceso a la playa del Postiguet tras detectar un vertido

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.