login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La nueva edición del Mercado Medieval regresa este fin de semana

Se inaugurará el próximo viernes, 31 de enero, a las 12:00 de la mañana

by Nota de prensa
miércoles, 29-enero-2020
La nueva edición del Mercado Medieval regresa este fin de semana
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La concejal de Festividades, Mariola Rocamora, ha presentado la celebración del tradicional Mercado Medieval de Orihuela, que este año cumple su XXII edición y cuyo recorrido abarcará desde la Puerta de la Olma (Puerta de Crevillente), situada en las inmediaciones del Colegio Diocesano Santo Domingo, hasta la Plaza del Carmen durante el fin de semana del viernes 31 de enero al domingo 2 de febrero.

Rocamora ha estado acompañada por el presidente de la Asociación de Fiestas de Moros y Cristianos “Santas Justa y Rufina”, Pepe Vegara, y conjuntamente han expuesto el cartel así como el spot promocional de la nueva edición del Mercado Medieval.

También le puedeinteresar

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

Se trata de “un mercado temático repleto de originalidad, calidad en animación, magia, ilusión y se busca el disfrute de los más pequeños y todo el público en general”, tal y como ha indicado la edil de Festividades.

Además ha añadido que esta edición “contará con espectáculos musicales y teatrales de alto nivel, exposiciones, talleres y artesanos de gran calidad” que permitirán a los oriolanos y visitantes adentrarse en la sociedad del Medievo gracias a la ambientación que habrá en las calles.

Por su parte, Pepe Vegara ha agradecido a la Concejalía de Festividades el trabajo realizado y ha anunciado que, un año más, la Asociación de Moros y Cristianos tendrá su representación en el Mercado Medieval situando la Embajada Mora en la Plaza Teniente Linares, y la Embajada Cristiana y comparsas participantes en la Plaza Santa Lucía.

Además, Vegara ha manifestado que “este año tenemos una participación de ocho comparsas y desde la Asociación entendemos que está muy bien porque así se evita la aglomeración de puestos de otros años”.

 

Programación y actividades

El Mercado Medieval se inaugurará el próximo viernes, 31 de enero, a las 12:00 de la mañana desde la explanada del Colegio Diocesano Santo Domingo donde tendrá lugar el desfile de soldados que integran el campamento medieval con animación teatral, musical y la presencia de personajes ecuestres para finalizar el recorrido en la puerta del Ayuntamiento de Orihuela.

El sábado, 1 de febrero, se dará lectura al tradicional pregón desde el balcón del Consistorio por parte de la Armengola 2019, Gloria Quesada, en un acto que comenzará a partir de las 12:00h desde la Puerta de la Olma (Puerta de Crevillente). Durante este recorrido también habrá acompañamiento de personajes, grupos de animación teatral y musical con el desfile de soldados del campamento medieval.

Por último, el Mercado clausurará sus puertas el domingo, 2 de febrero, con la celebración de un gran desfile por todas las calles donde participarán diferentes personajes fantásticos, actores, bailarines y figurantes, que pondrán el broche de oro final a esta edición número XXII.

 

Recorrido y zonas de ocio

La edil de Festividades ha informado que, entre las importantes actividades de animación, ambientación, exposiciones, actividades lúdicas y representaciones habrá “cerca de 300 paradas de artesanía, alimentación y hostelería, conciertos, 6 exposiciones, una exposición de cetrería con 20 aves, un torneo medieval, zoco árabe, granja de animales, 4 rincones infantiles, 29 talleres de oficios, un parque multiaventura y más de 75 pases de animación diarios”, entre otros muchos espacios.

Asimismo, el Mercado Medieval estará delimitado en tres áreas claramente definidas:

Zona Cristiana Medieval: abarcará desde la Plaza del Carmen hasta la Calle Colón (esquina Calle Mayor) donde habrá compañías musicales, teatrales, grupos de baile distintos a las zonas 2 y 3 así como actuaciones en la Plaza del Carmen y Vía Manuel.

En este sentido, “el campamento medieval está compuesto por 4 asociaciones de recreación a nivel nacional que representarán luchas y combates, además de las tiendas que personificarán un campamento del siglo XIII, exposiciones de caballeros, torneo infantil, granja de animales y parque multiaventura”, ha explicado Mariola Rocamora. Además ha destacado que “la noche del viernes y sábado habrá un concierto de música medieval, celta y folk en la Plaza Villamanuel”.

Zona de Ocio o Infantil: se delimitará desde la esquina de la Calle Mayor hasta la Plaza Santa Lucía con la presencia de compañías de animación circense, música y teatro, itinerante en todo el recorrido, con actuaciones en la Plaza Ramón Sijé y diferentes atracciones infantiles en la Plaza del Salvador.

Asimismo, desde la Plaza de la Anunciación se ubicarán 3 exposiciones de época, arte, elementos de tortura y arquitectura, mientras que en la Plaza Ramón Sijé también se instalarán 15 talleres de oficios, alfarería, herrería, armería, cestería, madera, creación de coronas, orfebrería, escribano así como la realización de un espectáculo de gran formato a las 12:00 y 22.30 horas.

Por otra parte, se emplazará un rincón infantil con mesas que incluirán 25 juegos de ingenio, un taller de maquillaje y un teatro con títeres desde la Plaza Santa Lucía, y además se instalarán la tabernas de Moros y Cristianos en la Plaza de Teniente Linares y Plaza Santa Lucía.

Por último, habrá puestos de artesanía, alimentación, bistuería, perfumería, piel y especias en las distintas calles oriolanas y se abrirá una taberna sin gluten y dulces para discapacitados que se encontrará en la Plaza de la Soledad gracias a la Fundación Adiem.

Zoco Árabe: La edil ha dado cuenta que, en este lugar “podremos adentrarnos en un poblado árabe donde nos darán a conocer su historia, costumbres y además podremos disfrutar también de charlas o exposiciones. Hay que resaltar que en la Puerta de Santo Domingo está la cetrería y el gran torneo medieval en el Rincón Hernandiano”.

Además, durante todo el recorrido habrá diferentes paradas de alimentación, tabernas y puestos de artesanías (vidrios, velas, telas, dulces, juguetes de madera, colgantes, bisutería, cueros, especias o embutidos), siendo aproximadamente unos 300 los puestos que encontraremos en las calles oriolanas.

Cabe destacar que en esta nueva edición han participado distintas asociaciones del municipio como Adiem, Adis, Comercio Justo, Asociación de Celiacos (Acecova) y las Comparsas de Moros y Cristianos.

El Mercado Medieval acogerá además a cerca de 500 alumnos procedentes de los colegios de Arneva, el Raiguero, Desamparados, San Bartolomé, Torremendo, Hurchillo, La Campaneta, Virgen de la Puerta y Andrés Manjón.

Los escolares serán recibidos el viernes por la mañana por personajes fantásticos que irán acompañándolos todo el recorrido hasta llegar a la Plaza del Salvador, donde visualizarán una obra de teatro dedicada al Medievo. La visita finalizará en el torneo medieval donde tendrán la oportunidad de disfrutar de las distintas actividades de la época.

 

Autobuses y Ruta Turística

Desde la Concejalía de Turismo, se han habilitado autobuses gratuitos desde Orihuela Costa para visitar el Mercadillo el viernes 31 y sábado 1 de 10:00 a 15:00h y de 16:15 a 22:00h, así como el domingo 2 en horario de 10:00 a 15:00h.

Otra de las novedades para esta edición es la creación y puesta en marcha de una ruta turística teatralizada bajo el nombre “Orihuela Medieval”, que se realizará viernes y sábado, a las 10h, desde la Puerta de la Olma, recorriendo todo el casco histórico visitando el Mercado Medieval.

Para utilizar el servicio de autobús es necesario reservar previamente en las Oficinas de Información Turística en Orihuela o solicitar información en los teléfonos 96 530 46 45 / 96 530 27 47, así como para obtener información de la ruta turística.

Finalmente, Mariola Rocamora ha afirmado que “se ha trabajado con mucha ilusión, además, el tiempo nos ha dado una tregua para este fin de semana por lo que, espero que todos podamos disfrutar y salir a las calles a visitar el Mercado Medieval”.

Previous Post

El TSJ falla a favor del Ayuntamiento de Novelda por la obra del velódromo

Next Post

Visita Institucional del Presidente y Vicepresidenta de Les Corts Valencianes

Next Post
dolores-visita-institucional-les-corts-mesa-dana-enero-2020-5

Visita Institucional del Presidente y Vicepresidenta de Les Corts Valencianes

vega-baja-concurso-fotos-enero-2020

La Escuela de Arte acoge la entrega de premios del segundo Concurso #marcaVegaBaja

la-nucia-marcha-contra-el-cancer-enero-2020

La XI Marcha contra el Cáncer de La Nucía será el domingo 9 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.