login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Aborigen View, los ojos de l’Alfàs del Pi en África

La ONG alfasina, fundada en 2018, trabaja proyectos de salud visual en tres países distintos

por Nicolás Van Looy
miércoles, 5-febrero-2020
alfaz-aborigen-en-africa-febrero-2020-1

Corregir problemas de visión en la infancia ayuda a mejorar la formación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fay Gallagher / Presidenta de Aborigen View (Sheffiled -Inglaterra-, 11-julio-87)

África es una joya a la que años de dominio colonial europeo, y sus ‘herederos’ regímenes corruptos, han desangrado, hasta convertirlo en el gran paradigma del mundo desigual que el desmoronamiento del actual sistema capitalista nos ha dejado como herencia. Pocos lugares en el mundo cuentan con los recursos naturales de África y, a la vez, pocos sitios sufren de forma tan sistemática la pobreza y todos los problemas que de ella se derivan.

También le puedeinteresar

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El equipo de Gobierno de PP y Vox se posiciona en favor de la modificación la Ley 7/2022, que obliga a imponer “el tasazo”

Alcoy clausura dos zonas de aparcamiento

Hambrunas, guerras, terrorismo, plagas, enfermedades… prácticamente todos los males imaginables se han cebado, de una forma u otra, con los países africanos. Cada cierto tiempo, algún nuevo desastre ocupa los titulares de los medios de comunicación occidentales durante algunos días para, inmediatamente, volver a caer en el olvido.

Por fortuna, existen asociaciones que no olvidan, como Aborigen View. Fundada y dirigida desde l’Alfàs del Pi, esta ONG, en marcha desde 2018, ha puesto el foco en la salud visual, una de las patas fundamentales sobre las que se asienta la formación, la principal arma con la que las sociedades pueden prosperar.

 

¿Qué es y a qué se dedica Aborigen View?

Es una asociación sin ánimo de lucro que se fundó el día 9 de enero de 2018, después de haber realizado varios viajes al Sáhara. Empezamos trabajando, sobre todo, en el ámbito de la salud visual y la cosa se nos fue desbordando. Cada vez que acudíamos al desierto nos esperaba más y más gente. Por ello, decidimos fundar una ONG para poder cubrir más proyectos y llegar a más gente.

 

Desde entonces, han expandido su actividad más allá del Sáhara.

Efectivamente. Después de poner en marcha la ONG, decidimos abrirnos puertas en Gambia, un país muy seguro y pequeño donde queríamos crear un proyecto a largo plazo. Allí estamos poniendo en marcha un centro asistencial, algo distinto al Sáhara, donde sólo hacíamos una o dos intervenciones anuales.

 

¿Cuál es la situación actual de ese centro?

Está abierto todo el año. Conseguimos una donación para montar un gabinete totalmente equipado. Además de llevar salud visual, allí hemos crecido un poco y abarcamos también cooperación al desarrollo.

Dedicamos un año entero a realizar un estudio para ver qué hace falta. Al final, es importante conocer las necesidades concretas de cada lugar. No puedes estar llevando gafas si la gente no tiene para comer.

 

¿Cuál fue el resultado de ese estudio?

Nos dimos cuenta de que lo que más falta hace en esa zona es formación en todos los aspectos. Desde cuestiones relacionadas con la salud, hasta cosas que tengan que ver con el emprendimiento como la mecánica, carpintería, agricultura…

 

En el fondo, son cuestiones que se retroalimentan ya que, como sucede en ocasiones en el primer mundo, supongo que una mala salud visual redunda también de manera negativa en el desarrollo formativo del individuo.

Exactamente. Todo está ligado. Seguimos teniendo la salud visual como nuestro proyecto emblemático porque, sin ella, un niño no puede ir al colegio o un artesano no puede trabajar.

Imagino que un centro como el de Gambia estará atendido principalmente por población local. ¿Cuánto duran sus estancias cuando realizan un viaje a ese lugar?

En este momento, tenemos gente local trabajando allí, pero todavía estamos en la fase de puesta en marcha y, por ello, cada mes y medio hacemos programas de dos semanas. Vamos a seguir así hasta que baje el volumen de trabajo y el centro pueda funcionar de forma más autónoma.

 

«Ahora mismo tenemos una intervención anual en el Sáhara, otra en Senegal y el centro de Gambia»

Con tanto trabajo en Gambia, ¿en qué situación se encuentra ahora mismo su proyecto en el Sáhara?

No hemos tenido la necesidad de rebajar nuestro compromiso allí. Seguimos haciendo una visita anual y hemos ampliado la actividad a Senegal. Allí trabajamos con varias asociaciones de mujeres. Así pues, ahora mismo tenemos una intervención anual en el Sáhara, otra en Senegal y, por supuesto, el centro de Gambia.

 

Centrándonos en el ámbito de la salud visual, ¿cuáles son las principales carencias con las que se encuentran?

Básicamente, son las mismas enfermedades que nos encontramos allí, pero mucho más pronunciadas y sin posibilidad de tratamiento. Aquí, si tienes una catarata, vas al médico y te la retiran. Allí, acaba en ceguera. Las pocas personas que tienen la posibilidad de operarse acaban incluso peor de lo que estaba, porque los hospitales son un desastre.

 

¿Existe algún tipo de choque cultural cuando viajan a ofrecer su ayuda?

En zonas como Gambia, donde ya estás llegando a la zona del África subsahariana, nos enfrentamos con muchos problemas porque la nula formación provoca que cueste mucho llegar a ellos, que entiendan la diferencia entre una gafa de lejos y otra de cerca, que los niños se pongan las gafas y no se la quiten por vergüenza…

También tenemos que hacer una gran labor para que entiendan qué es una gafa de sol y porqué es tan importante protegerse la vista. Allí, además, tenemos una cosa como la arena, que provoca graves abrasiones corneales.

 

«Muy pocas personas somos conscientes de la importancia de una gafa de sol»

Supongo que, incluso, muchos considerarán una gafa de sol como un producto de lujo o accesorio.

Así es. Igual que, en ocasiones, sucede aquí también. Muy pocas personas somos conscientes de la importancia de una gafa de sol en países soleados como son España, Gambia o buena parte de África. Son elementos que nos protegen de los rayos ultravioleta y evitamos problemas como las cataratas.

 

¿De qué manera se financian y desarrollan su actividad?

Tenemos bastantes empresas del pueblo que nos patrocinan y, la verdad, son una gran ayuda. También tenemos alguna entidad puntual como el Colegio de Ópticos y vamos haciendo eventos con el fin de recaudar fondos. Además, este año el cine solidario de l’Alfàs se destinará a Aborigen View.

 

«Lo que más necesitamos ahora mismo es gente que nos pueda dedicar tiempo y esfuerzo»

¿Existe alguna forma de colaborar con ustedes más allá del ámbito puramente económico?

Sí. El año pasado pusimos en marcha varias recogidas de gafas y otras materias con las que hemos podido llenar un container y ya lo hemos enviado. Nos hacen muchísima falta las gafas. Cuando decidimos cambiar de gafas, que cuestan un dinero, nos cuesta deshacernos de ellas y suelen acabar olvidadas en un cajón, pero pueden tener una segunda vida. Pero lo que más necesitamos ahora mismo es gente que nos pueda dedicar tiempo y esfuerzo.

 


Estreno del documental ‘Mira Gambia’

Lugar: Casa de Cultura de l’Alfàs del Pi.
Fecha: 8/2/2020
Hora: 19:30 h
Precio entrada: 10 euros

www.aborigenview.org.

Noticia anterior

Homenaje para aquellos que se implicaron durante la DANA

Siguiente Noticia

Gloria dejó daños dispares en la Marina Baixa

Siguiente Noticia
benidorm-temporal-gloria-febrero-2020-03

Gloria dejó daños dispares en la Marina Baixa

altea-200-millas-febrero-2020-02

200 millas sólo aptas para dos lobos de mar

la-nucia-app-febrero-2020

APP La Nucía, todo el municipio en la palma de la mano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

Día Mundial del Melanoma: avances del CSIC para frenar el cáncer de piel más agresivo

26-mayo-2025
Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

Emplean residuos de setas para un dispositivo que transforma la luz en electricidad

22-mayo-2025
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La diferencia entre bosque, selva, jungla, parque, floresta, arboleda

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viernes se abre la inscripción para la Escuela de Verano 2025

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales

29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres

29 de mayo de 2025
Cerca de medio millar de escolares de Elda visitan el Castillo de Embajadas

Cerca de medio millar de escolares de Elda visitan el Castillo de Embajadas

29 de mayo de 2025
El sábado se celebra una jornada de detección precoz de cáncer de piel en la playa de La Mata

El sábado se celebra una jornada de detección precoz de cáncer de piel en la playa de La Mata

29 de mayo de 2025
Deportes presenta los cursos intensivos de natación para este verano

Deportes presenta los cursos intensivos de natación para este verano

29 de mayo de 2025
Xàbia acoge por primera vez el Campeonato Autonómico de Gimnasia Artística

Xàbia acoge por primera vez el Campeonato Autonómico de Gimnasia Artística

29 de mayo de 2025
El Pleno aborda la compensación del servicio de transporte urbano de autobuses

El Pleno aborda la compensación del servicio de transporte urbano de autobuses

29 de mayo de 2025
El C.V. Sant Joan termina en el top15 del campeonato de España Juvenil

El C.V. Sant Joan termina en el top15 del campeonato de España Juvenil

29 de mayo de 2025
El equipo de Gobierno de PP y Vox se posiciona en favor de la modificación la Ley 7/2022, que obliga a imponer “el tasazo”

El equipo de Gobierno de PP y Vox se posiciona en favor de la modificación la Ley 7/2022, que obliga a imponer “el tasazo”

29 de mayo de 2025
Aguas de Alicante y el Ayuntamiento otorgan reconocimiento a personas e instituciones clave para el impulso del Parque La Marjal

Aguas de Alicante y el Ayuntamiento otorgan reconocimiento a personas e instituciones clave para el impulso del Parque La Marjal

29 de mayo de 2025
Alcoy clausura dos zonas de aparcamiento

Alcoy clausura dos zonas de aparcamiento

29 de mayo de 2025
Merino: «La aprobación del Presupuesto garantiza la reconstrucción y demuestra estabilidad institucional en la Comunitat»

Merino: «La aprobación del Presupuesto garantiza la reconstrucción y demuestra estabilidad institucional en la Comunitat»

29 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El pleno aprueba las ayudas económicas de becas de Educación Infantil, para emprendedores, modernización de establecimientos y alquiler de locales
29 de mayo de 2025
Petrer ofrece herramientas de autodefensa a las mujeres
29 de mayo de 2025
Cerca de medio millar de escolares de Elda visitan el Castillo de Embajadas
29 de mayo de 2025
El sábado se celebra una jornada de detección precoz de cáncer de piel en la playa de La Mata
29 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.