login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Gloria dejó daños dispares en la Marina Baixa

Altea fue el municipio más afectado por las acometidas del Mediterráneo

by Nicolás Van Looy
miércoles, 5-febrero-2020
benidorm-temporal-gloria-febrero-2020-03

Las caídas de árboles fueron una constante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si los cristianos celebran la resurrección de Cristo en el Domingo de Gloria, la borrasca con ese mismo nombre que hace unas semanas azotó con fuerza toda la comarca de la Marina Baixa y que se cebó especialmente con su zona costera, obligará a los servicios técnicos de muchos municipios a trabajar contrarreloj para devolver a su estado habitual las muchas infraestructuras dañadas en esos días de viento, mar arbolada y lluvia y, de esa manera, resucitarlos para la llegada de visitantes de las relativamente próximas vacaciones de Semana Santa.

Paseos marítimos seriamente dañados, bajos de edificios y locales comerciales anegados por el agua, playas inexistentes, carreteras cortadas… las consecuencias que Gloria dejó a su paso por la Marina Baixa han sido serias, aunque, por fortuna, una vez más este rincón del Mediterráneo ha capeado lo peor de una borrasca que en lugares no muy lejanos ha dejado destrozos mucho mayores.

También le puedeinteresar

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

Como siempre ocurre en estas situaciones, los días y semanas posteriores al paso de un fenómeno de este tipo sirven para hacer balance y, a la vez, priorizar en las medidas a tomar para, por un lado, reparar todo aquello que se haya visto dañado por la tormenta y, por otro, para evitar, en la medida de lo posible, que esas situaciones se repitan.

La peor noticia, en cualquier caso, la dejó la muerte de un varón de 67 años, cuyo rastro se perdió cuando viajaba de Benidorm a Callosa d’en Sarrià y cuyo cuerpo se encontró un día después de que su coche fuera hallado en un lugar de difícil acceso, en el término municipal de La Nucía.

 

«Ha sido el peor temporal sufrido en muchos años» D. Zaragozí

Altea, el municipio más afectado

Altea ha sido, en esta ocasión, uno de los municipios más afectados por la borrasca en toda la comarca. Calificado por los responsables municipales como “el peor temporal sufrido en muchos años”, los efectos de “rachas de viento de hasta 132 kilómetros por hora” provocaron, en palabras del concejal de infraestructuras, Diego Zaragozí, “importantes daños sobre todo en la costa, con playas desechas y paseos y viales inundados de cantos rodados y residuos que el mar ha extraído; además de importantes daños en mobiliario urbano, infraestructuras marítimas y embarcaciones”.

Aunque al cierre de esta edición todavía no se habían terminado de evaluar la totalidad de los destrozos provocados por Gloria, Zaragozí adelantó que “se han tenido que acometer una gran cantidad de actuaciones de urgencia durante los primeros días posteriores a la tormenta para volver a una relativa normalidad, llevando a cabo una infinidad de intervenciones con árboles caídos, cortes de calles y otros obstáculos”.

 

En Benidorm al temporal se unió la problemática del cierre del aeropuerto de Alicante-Elx

Benidorm, sin playa

Una de las imágenes más potentes que dejó la visita de Gloria a la Marina Baixa, fue ver cómo el Mediterráneo se tragaba por completo la Playa de Levante de Benidorm.

Por fortuna, en el caso de la capital turística y gran motor económico de la Marina Baixa, el temporal no dejó daños personales y las rachas de viento, mucho menos potentes que en la Villa Blanca, no provocaron más consecuencias que “la caída de algunos elementos del mobiliario urbano y poco menos de diez árboles en el término municipal”, tal y como aseguraba el edil de seguridad ciudadana, Lorenzo Martínez, al cierre de la esta edición.

Más allá de esas imágenes del mar rompiendo directamente contra el paseo marítimo de la playa de Levante, esa tercera semana del mes de enero supuso, nunca mejor dicho, una tormenta perfecta para el sector turístico de la ciudad. A los ya mencionados efectos de Gloria, hubo que unir los dos cierres que sufrió durante aquellos días el aeropuerto de Alicante-Elx que, evidentemente, complicó de forma muy sustancial el incesante flujo de turistas en la ciudad.

El incendio sufrido por la terminal del aeródromo alicantino el día 15 de enero obligó a cerrar sus pistas al tráfico aéreo durante unas horas. Cuando parecía que la instalación podría volver a operar con normalidad, las consecuencias del fuego obligaron a un nuevo cierre, esta vez de 24 horas, durante el paso de Gloria, algo que se dejó notar en Benidorm con turistas teniendo que cambiar, sobre la marcha, sus planes de vuelo.

 

L’Albir fue la zona más afectada en el municipio de l’Alfàs del Pi

L’Albir, punto complicado

También los servicios públicos de l’Alfàs del Pi tuvieron que trabajar duro durante el paso de Gloria por el municipio. Por su configuración, las consecuencias de Gloria se dejaron sentir de forma muy diferente en los dos principales núcleos urbanos del municipio: l’Alfàs y l’Albir.

Como es lógico por la orografía alfasina, fue la zona costera la que se llevó la peor parte del temporal ya que, a la ferocidad con la que golpeó el mar a su Paseo de Las Estrellas se unieron las aguas que, a través de los barrancos que desembocan en l’Albir, bajaban desbordadas desde el interior de la comarca.

El Concejal de Urbanismo, Seguridad Ciudadana y Movilidad, Toni Such, explicaba que “los mayores problemas han venido derivados de las caídas de árboles y algunos elementos del mobiliario urbano debido a la combinación del viento y de la lluvia”. Such reconoce, además, que “la peor parte se la ha llevado l’Albir, donde la fuerza del mar provocó que las aguas de los barrancos no pudieran salir al mismo y ello hizo que se inundaran algunas zonas”.

 

La Nucía, con daños menores

Para finalizar el repaso de los efectos del paso de Gloria por los municipios de la Marina Baixa nos fijamos en La Nucía, cuya situación geográfica permitió al municipio evitar los peores peligros de una tormenta que, como ya se ha indicado, provocó los daños más importantes a consecuencia del mar embravecido.

Por ello, la borrasca se saldó, principalmente, con la inundación puntual de algunas zonas y viales del municipio, provocando problemas de tráfico puntuales en las horas de mayor precipitación y la caída, como en el resto de municipios de la Marina Baixa, de árboles y algunos elementos del mobiliario urbano.

Previous Post

Aborigen View, los ojos de l’Alfàs del Pi en África

Next Post

200 millas sólo aptas para dos lobos de mar

Next Post
altea-200-millas-febrero-2020-02

200 millas sólo aptas para dos lobos de mar

la-nucia-app-febrero-2020

APP La Nucía, todo el municipio en la palma de la mano

benidorm-playa-de-levante-febrero-2020

Las cinco joyas de Benidorm

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada

3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre

3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €

3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana

3 de julio de 2025
La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

La Biblioteca Municipal de l’Alfàs del Pi inicia su horario de verano

3 de julio de 2025
El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

El cartel del ilustrador ilicitano Pablo Vidal anuncia las Fiestas de Elche 2025

3 de julio de 2025
“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

“Mayores a Escena 2025” contará con cinco espectáculos que suman 183 premios nacionales de teatro

3 de julio de 2025
Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

Cultura presenta la agenda trimestral con monólogos, Cine de Verano y Festival de Habaneras en el Pinet

3 de julio de 2025
Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

Nueva inversión de mejora en el barrio de La Frontera con la adecuación del parque junto al Centro Social Juan Millá

3 de julio de 2025
El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

El Ayuntamiento edita un nuevo plano turístico de Elda

3 de julio de 2025
Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

Cambio en el horario del aparcamiento regulado en la calle Ramón Gallud

3 de julio de 2025
Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

Cierre preventivo de la playa Cala Cerrada en Orihuela Costa

3 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

València autoriza un estudio batimétrico para conocer el estado de la Albufera tras la riada
3 de julio de 2025
Catorce jóvenes del municipio se forman en Monitor o Monitora de Actividades y Tiempo Libre
3 de julio de 2025
El Juzgado de Paz se pasa a la “energía solar” con una inversión de 17.735,13 €
3 de julio de 2025
La ONCE celebra en Benidorm la reunión de su Consejo Territorial en la Comunidad Valenciana
3 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.