login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Elda, el cinturón natural

A las orillas del caprichoso Vinalopó

por Fernando Abad
martes, 11-febrero-2020
hidraqua-febrero-2020

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El río Vinalopó, en ocasiones, suele comportarse de forma caprichosa y esgrimir los papeles de propiedad para hacer suyos caudal y riberas. Sin duda lo sabían quienes, cerca de sus orillas pero sierra arriba, poblaron el hoy yacimiento arqueológico El Monastil (Bien de Interés Cultural según decreto del 30 de diciembre de 2014), cuyos restos, 35 hectáreas sembradas en el tercer milenio a.C. (el calcolítico), habitadas hasta los almohades (siglo XIII) y hoy museo al aire libre saludando a la sierra de la Torreta, antaño del Portitxol, cuentan con una moderna plataforma para divisar cómo el entorno medioambiental circundante configuró un singular poblamiento humano.

Es cruce de caminos. El Vinalopó dibuja aquí un sinuoso valle que interconecta sus comarcas y a éstas con exóteros provinciales y más lejanos. Está rodeado de montañas: como la prebética sierra del Cid en la lejanía lindante con Monforte, o la montaña de la Cámara, con caserío incluido y aviso de inundaciones (“cuando Cámara se enoja, Elda se moja”), barranco del Derramador abajo.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Buen mirador El Monastil, pues, como también pensaron quienes construyeron la cercana Torreta (restaurada en 2010) para otear y defender a quienes viajaban entre Elda y Sax o con destino a Petrer. Su función fue oficializada no mucho después de su construcción, el 15 de diciembre de 1386, a instancias de Pedro IV el Ceremonioso. Las vistas incluyen prácticamente todos los castillos de la zona.

Porque estamos ante un singular poblamiento de la provincia alicantina: a 395 metros de altitud como media, Elda acoge en sus 45,79 km² una aglomeración urbana en la que reside buena parte de sus 52.618 habitantes, según recuento de 2019, pero que se presenta conurbada con otra ciudad, que también visitará estos reportajes: Petrel (Petrer en valenciano), cuyas 34.276 almas tasadas en 2019 se distribuyen en 104,26 km² unas veces separados de Elda tan sólo por un vial, como la moderna avenida de Madrid; otras con viviendas que comparten ambos municipios.

 

Del centro a la presa

Si llegamos a Elda desde Alicante ciudad, gracias a la autovía hacia Madrid nos encontraremos antes con las arideces sin sombra (salvo matorrales como la saladilla rosa o jara del diablo) de la rambla de Salinetes, en realidad noveldenses: un balneario agreste de agua ´salobre` (o ´atalasohalina`: su concentración de gramos de sal por litro de agua, 250, es superior a la del Mediterráneo, 36 a 39 gramos por litro) y uno de los muchos disfrutes eldenses del medio ambiente circundante.

Un poco más allá a la derecha, la urbanización-pedanía de Loma Badá, mayormente en tierra eldense. Pasamos bajo la autovía y nos encontramos con una rotonda por la que podemos enfilar hasta Monòver o, casi a mitad de camino, meternos en un polígono industrial eldense trufado de sitios donde calmar ya el hambre con una gastronomía rica en arroces, sin desdeñar otras creaciones típicas vinaloperas como las ‘fasiuras’ o pelotas, el fandango de bacalao o la gachamiga. Por este camino (CV-835), accederemos, cruzando el Vinalopó, a la avenida de Ronda, donde también nos encontraremos con el activo Centro Excursionista Eldense y, a ambos lados, el complejo deportivo Pepico Amat.

Pero lo habitual es, desde la rotonda anterior, buscar el centro urbano. Habrá que memorizar bien el recorrido: Elda, orgullosa de sí misma, te atrae una y otra vez cuando ya no tienes más remedio que marchar y aún no le has pillado el tranquillo al callejero. La avenida del Mediterráneo nos llevará hasta la de Chapí, y de allí ya queda pasearse por el Teatro Castelar, abierto en 1904 y reabierto, remozado, en 1999; o por la plaza dedicada también al político e historiador Emilio Castelar (1832-1899, con infancia eldense), de 1931 y muy remodelada: la última, de 2015, a cargo de los jóvenes arquitectos eldenses Luis Francisco García y Francisco Blanco, conserva la estatua a Castelar, del 32 y obra de Florentino del Pilar (1905-1980), y el león que ahora se refresca sobre una fuente de esas modernas de rejilla. Mirándola, el modernizado Mercado Central, rodeado de pequeño comercio, alma de un municipio cuya economía se basa en cereales, vides, olivos, ganadería, miel, piedra calcarenita y, especialmente, el calzado, quizá hijo de las manufacturas artesanas basadas en el esparto, como puede rastrearse por ejemplo gracias al Museo del Calzado, por donde antaño estuvo la Feria Internacional del Calzado e Industrias Afines (FICIA, 1960-1991).

Si hasta hay una amplia y muy activa plaza Mayor (eso sí, de 1994), y una modernista calle Nueva, del XVII, con Casino (1902). Señorean un centro desde el que disfrutar de fiestas como los Moros y Cristianos, entre mayo y junio y oficializadas desde 1944 (en honor a San Antón, pero por el frío las trasladaron a la primavera); las Fiestas Mayores en honor a la Virgen de la Salud y del Cristo del Buen Suceso, patrones de la ciudad (8 y 9 de septiembre); y las Fallas, a San Pedro, desde los años veinte del pasado siglo.

En realidad, este núcleo vivencial eldense corresponde a los sucesivos ensanches de la población, que, puede que temiendo los cambios de humor vinaloperos, no se ha asomado excesivamente a su caudal. Por ese motivo, quizá, la ciudad adolece de esos decimonónicos asomes ribereños que poseen otras urbes (aunque desde los años ochenta existen los Jardines del Vinalopó). Y eso que su castillo almohade, del XII (2.700 m² ahora en obras), casi baña los pies en el río, aunque, eso sí, aupado a una loma. Pero la ciudadanía eldense también sabe disfrutar del Vinalopó: no muy lejos del yacimiento del Monastil se encuentra el Paraje Natural Pantano de Elda.

El embalse tuvo su primer nacimiento a fines del siglo XVI, cuando la escasez de agua para la agricultura del valle motivó su construcción. Una riada lo inutilizó, el 14 de octubre de 1793. Se reconstruirá en 1890 y en la actualidad está en desuso como presa, pero se ha convertido en un espacio donde deleitarse con el medio ambiente, no muy lejano, precisamente, del meollo urbano. Y firmar la paz con tan temperamental cauce, claro.

Previous Post

La Nucía “tumba” al líder Sabadell y se pone décimo

Next Post

«Tan importante es cuidar el exterior como el interior»

Next Post
alicante-petrer-maria-salud-febrero-2020-2

«Tan importante es cuidar el exterior como el interior»

elche-futbol-jugador-josan-febrero-2020-3

«Fichar por el Elche fue la mejor decisión que pude tomar»

marina-baixa-ciclocross-felipe-orts-seleccion-febrero-2020-06

«Ser la referencia nacional me da un puntito extra de presión»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7-octubre-2025
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Cambios en la programación del 9 de octubre por la previsión de lluvia

    Emergencias activa la alerta roja en el litoral sur de Alicante y recomienda extremar las precauciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal

10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

El Ayuntamiento lanza una nueva encuesta ciudadana para trabajar en el proyecto de DTI

10 de octubre de 2025
La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

La Escuela de Adultos inicia el curso con 156 alumnos

10 de octubre de 2025
Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

Benidorm activa el sistema de alertas a la población a través de la red municipal de pantallas ante la alerta por lluvias

10 de octubre de 2025
El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

El sábado se celebra en la Casa de Cultura de l’Alfàs el concierto inaugural del 35 Festival Mozartmanía

10 de octubre de 2025
El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

El IES Cap de L’Aljub impulsa la actividad física y la salud como centro CEPAFE

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

El Ayuntamiento trabaja en un estudio para reducir el volumen de tráfico en la calle Ángel

10 de octubre de 2025
La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

La juventud de Petrer se implica en la conservación de las tradicionales Carasses

10 de octubre de 2025
La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

La novena edición de la Quincena Cultural Gramática Parda convertirá Elda en epicentro del cine y la literatura

10 de octubre de 2025
El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

El Ayuntamiento decreta la suspensión del mercadillo semanal, las actividades culturales y deportivas y el cierre de los parques municipales

10 de octubre de 2025
Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

Orihuela refuerza las medidas de prevención ante la alerta roja por lluvias

10 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un hidrogel en spray muestra resultados prometedores para prevenir complicaciones tras una cirugía abdominal
10 de octubre de 2025
La UA y el Colegio Notarial de Valencia refuerzan su compromiso de difusión del derecho notarial
10 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.