login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«La memoria del amor es capaz de vencer a la muerte»

El intérprete llega a Petrer el próximo 16 de febrero con un sobrecogedor monólogo sobre felicidad, emoción, dolor y pérdida

por Javier Díaz
miércoles, 12-febrero-2020
elda-jose-sacristan-febrero-2020-129

'Señora de rojo sobre fondo gris' traerá a José Sacristán a Petrer

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El amor, el sufrimiento o la muerte, son temas universales que el actor José Sacristán está llevando de gira con su obra de teatro ‘Señora de rojo sobre fondo gris’, basada en la novela homónima de Miguel Delibes.

En ella, un veterano pintor lleva tiempo sumido en una crisis creativa desde que falleció su mujer, provocándole una parálisis en su pintura. En este estado de ansiedad, recuerda los años felices vividos junto a ella y la aparición de una enfermedad que le condujo a una muerte inesperada a los 48 años de edad.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Es 1975, la hija mayor de ambos está encarcelada por sus actividades políticas y es en esas fechas cuando surgen los primeros síntomas de la enfermedad de su madre, que la hija vivirá desde dentro de la prisión. Otro recuerdo permanente en la vida de su padre, que también ahora revive.

 

Muerte y dramatismo

El escritor vallisoletano publicó en 1991 este íntimo relato escrito a raíz del profundo dolor que le dejó la muerte de su esposa, la mujer que le inclinó hacia la literatura y fue su inseparable compañera desde que se conocieron muy jóvenes, hasta su inesperado y trágico final. A través de un hondo monólogo, el personaje va hilando sus recuerdos en torno al amor y al dolor de su pérdida.

La función, que traerá a Sacristán al Teatro Cervantes el próximo 16 de febrero, y que le mantendrá ocupado hasta el próximo año por buena parte de la geografía española, viene precedida de un gran éxito y ha logrado algo tan complicado como es poner de acuerdo por igual tanto a público como a crítica.

 

Homenaje al amigo

El actor, con más de cien películas en su haber, un largo recorrido por el teatro, e incursiones en la ficción televisiva y espectáculos musicales, ha alcanzado la cumbre interpretativa con un monólogo que encierra una gran carga emotiva y que le sirve para homenajear a su amigo Miguel Delibes.

AQUÍ en Petrer hemos tenido la oportunidad de conversar con el propio José Sacristán para que nos explique algunas de las claves del éxito de la obra.

 

«Si se supiera dónde está la clave del éxito, no habría fracasos»

‘Señora de rojo sobre fondo gris’ trata temas como el amor o el sufrimiento, ¿quizá radique ahí la clave de su éxito, que son temas comunes al ser humano?

La clave del éxito nunca se sabe dónde está, si se supiera no habría fracasos de ningún tipo. En este caso, sí que es cierto que se manejan unos materiales dramáticos de primera mano, apelando a los sentimientos básicos del ser humano como es el amor, la muerte y la vida, todos ellos tratados por el genio de Miguel Delibes. Partimos de ahí, y yo soy el vehículo de sus sentimientos.

Es una obra con la que llevamos un año de representaciones, contando con el favor del público y comentarios críticos formidables.

 

«Fueron los hijos de Delibes los que nos dieron no solo la autorización, sino también su aplauso»

Delibes era bastante reacio a adaptar su obra, incluso poco antes de su muerte hubo una tentativa para hacerlo pero no fructificó, ¿cómo se logró, casi diez años después de su fallecimiento, llevarla a escena?

A través de sus hijos, porque él nunca quiso. Como mucho, consintió que yo hiciese una lectura dramatizada dos años antes de morir él. Hemos conseguido llevarla a escena a través de una adaptación realizada con mi amigo ya fallecido José Sámano [director de la obra], y yo. Fueron sus hijos los que nos dieron no solo la autorización, sino también su aplauso.

 

«Estoy rindiendo homenaje a alguien a quien admiré muchísimo, como escritor y como ser humano»

Debe ser una gran responsabilidad meterse en la piel de un personaje que, por el trasfondo que tuvo, tanto significó para Delibes

Sí, es por un lado delicado, pero muy apasionante y gratificante para un actor. Para mí concretamente tiene un valor añadido, como actor es un personaje maravilloso. Yo conocí a Miguel Delibes, incluso fuimos amigos, así que estoy rindiendo un homenaje a alguien a quien admiré muchísimo, no solo como escritor, sino como ser humano.

En la obra se juntan dos cosas realmente formidables de enfrentar, aunque se hagan desde el dolor de la pérdida. Pero la función habla de cómo la memoria del amor es capaz de resistir o vencer a la muerte.

 

«El tránsito que atravieso con ‘Señora de rojo’ es doloroso pero esperanzador»

Habrá sido agotador meterse en la piel de un personaje sumido en el dolor de haber perdido a su esposa, uno de los pilares de su vida. ¿Quién sale más afectado del teatro, usted o el público?

No es agotador, al contrario, da energía. A la salida del teatro compruebo con el público el tránsito por el que hemos pasado a lo largo de esta hora y media. Es un tránsito doloroso, pero esperanzador, predomina por encima de todo la memoria del amor, que puede con todo.

 

Existe una dicotomía entre el dolor por la pérdida y la alegría por haber conocido a esa persona…

Así es la vida, cuando más se quiere a una persona, más se sufre cuando se pierde.

 

Es su primer monólogo, ¿es más complicado para usted enfrentarse a la soledad de un escenario o interactuar con otros intérpretes?

Complicado no sé si es la palabra, lo importante para un actor es el personaje y la historia que cuenta, y este personaje y esta historia son magníficos. Cuando se interactúa con otros compañeros es simplemente distinto, es otra cosa, al menos para mí.

 

Esta obra le mantendrá ocupado todo este año y parte del próximo, en el que tiene en mente llevarla a Buenos Aires. ¿Le queda tiempo para otros proyectos?

No, estamos en 2020 y no ha llegado aún 2021, vamos a dejar pasar el tiempo a ver qué pasa. Pienso dar a ‘Señora de rojo’ todo el tiempo que necesite.

 

«Ojalá funcione el gobierno de coalición, pero se han cometido errores muy serios que espero que no se repitan»

Usted siempre se ha significado como un hombre de izquierdas, ¿cómo ve el actual gobierno de coalición?

Ojalá funcione, yo les deseo lo mejor, han cometido muy serios errores porque esto debió de arreglarse muchísimo antes y no se ha arreglado por cosas que son total y absolutamente injustificables.

Pero estamos aquí, vamos a tirar para adelante, porque con una derecha como la que tenemos hay que atarse los machos y trabajar en equipo. Yo les concedo toda la confianza del mundo, pero los errores que se han cometido son gordísimos, confío en que no vuelvan a darse.

 

Un problema ahora mismo es la situación en Cataluña

No, eso no es un problema, es un conflicto gordo.

 

Sin embargo, usted siempre ha tenido la suerte de convencer a gente de derechas y de izquierdas

Sí, es cierto, reconozco que cuento con su fidelidad. Tengo amigos y gente de derechas que me manifiestan su aprobación. Tiene que haber derechas e izquierdas, aunque otra cosa es la derecha siniestra que tenemos.

 

Seis décadas en el mundo de la interpretación le han dado para conocer a infinidad de actores y directores españoles, ¿quién le ha dejado una mayor huella?

Sin ningún género de dudas, Fernando Fernán Gómez, no hace falta dar más nombres. Luego, en lo personal, con quien más amistad he tenido ha sido con Alfredo Landa.

 

«Cuanta mayor formación se tenga mejor, pero luego otra cosa es que se tenga talento»

Cuando empezó a actuar no tuvo la posibilidad formarse en una escuela de interpretación, ¿cómo ve que haya ahora tantas opciones para un actor?

Yo era totalmente autodidacta, al igual que lo éramos todos en aquélla época, aprendíamos sobre la marcha. Me parece muy bien la formación que hay hoy en día, siempre y cuando caigan en manos de gente autorizada, porque en esta disciplina hay mucho impresentable, que tengan cuidado con eso.

Esta profesión se aprende, pero no hay quien la enseñe, esto es otra cosa. Soy partidario de que cuanta mayor formación tengan, mejor, luego otra cosa es que tengan el talento. No todo el mundo vale y esto no te lo enseñan en una academia, si no tienes lo que hay que tener no sirve de nada.

 

Usted ha venido en numerosas ocasiones a la provincia de Alicante con sus funciones de teatro, ¿qué destacaría del público alicantino?

Para mí no hay diferencias. Dependiendo de la función que tú propongas, el público responde de una manera u otra, pero para mí el público es exactamente igual en todos los lados.

Noticia anterior

Homeopatía, ¿realidad o engaño?

Siguiente Noticia

Por una infancia llena de sueños: Reto Dubái 2020

Siguiente Noticia
vega-baja-reto-dubai-ciclista-febrero-2020-1

Por una infancia llena de sueños: Reto Dubái 2020

benidorm-miguel-fuster-febrero-2020

«He recuperado el hambre y quiero volver para arrasar»

elda-sbr-elda-febrero-2020

El equipo de Triatlón y Paratriatlón SBR Elda participa en el IV Duatlon Escolar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.