login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Por una infancia llena de sueños: Reto Dubái 2020

Raúl Rodríguez presenta su próximo proyecto solidario

por Fabiola Zafra
miércoles, 12-febrero-2020
vega-baja-reto-dubai-ciclista-febrero-2020-1

Presentación en Torrevieja del calendario solidario Jordania-Dubái 2020 junto a Diana Box, concejala de deportes del municipio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Raúl Rodríguez / Ciclista (Barakaldo -Bizkaia-, 4-abril-1979)

Raúl Rodríguez completó el pasado año su reto ‘La Gran Travesía Contra la Leucemia’, 2.500 kilómetros en bicicleta por el norte de África que realizó en menos de un mes. Una lucha titánica en solitario que consiguió reunir 3.000 euros para la ayuda a la investigación de la enfermedad.

También le puedeinteresar

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Apenas un año después, vuelve a sorprender con la presentación de un nuevo reto solidario que proyecta realizar durante este 2020. AQUÍ en la Vega Baja ha hablado con él para que revele más detalles sobre esta aventura.

 

«Con este reto intentaremos mejorar un poquito la infancia de algunos niños»

La última vez que hablamos nos contaste cómo había sido tu reto ‘La Gran Travesía contra la Leucemia’. Nos dijiste que, de momento, no te planteabas iniciar otro reto similar, pero en menos de un año te encuentras preparando el próximo. ¿Qué te ha animado a organizarlo?

Es un reto nacido del anterior. A mi paso por Mauritania, sin duda el país más extremo por el que pasé, me quedé impresionado ante la carencia de medios y las extremas condiciones por las que atravesaban los niños. Por unos instantes imaginé a mi hija en las mismas condiciones y se me hizo realmente duro.

Por ello quiero poner mi granito de arena para, en la medida de mis posibilidades, ayudar a que la infancia de algunos niños pueda ser un poquito mejor.

 

«Recorreremos 2.500 kilómetros en un mes aproximadamente, desde Petra (Jordania) hasta Dubái»

¿En qué consiste este nuevo reto?

Se tratará de una gran travesía desde Petra (Jordania) hasta Dubái, donde pretendemos dar a conocer la maravillosa acción social que realiza la Fundación del Colegio San José Obrero de Orihuela, donde acogen a niños y niñas en riesgo de exclusión social.

 

«Esta vez no realizaré el reto en soledad, me acompañará el atleta Cristian Vilella»

La principal novedad es que en esta ocasión irás acompañado. ¿Qué crees que te aportará el tener al lado a Cristian Vilella?

Cristian Vilella es como un hermano para mí. Además de ser un atleta, tiene como principal virtud la vocación por ayudar a los demás. Para mí es una suerte enorme y un placer el poder tenerle a mi lado a lo largo de esta travesía. Seguro que agradeceré su capacidad organizativa, su sentido de la orientación, su madurez y su capacidad de sacrificio, a la cual recurre en sus numerosas competiciones por la alta montaña.

También colabora activamente junto a nosotros la modelo internacional oriolana María José Mínguez, cuarta finalista en el Certamen de Miss Universo España 2019.

 

¿Qué pretendéis conseguir con el proyecto?

El principal objetivo es dar a conocer a la Fundación San José Obrero más allá de Orihuela, que se sepa de su labor. Intentaremos hacer un poco de altavoz y crear conciencia social para la infancia. También trataremos de recaudar fondos económicos. No tenemos grandes pretensiones, se trata de poner nuestro granito de arena.

 

¿En qué trabaja esta Fundación?

Se trata de un Colegio-Residencia donde educan y acogen a niños y niñas en riesgo de exclusión social. Tienen todo un plan de estudios y educación donde les orientan y dotan de medios y recursos necesarios para dar calidad a su infancia y proporcionarles todo lo necesario para que, una vez cumplida la mayoría de edad, tengan a su disposición las competencias necesarias para afrontar su independencia.

 

El año pasado la financiación de tu reto fue un hándicap que casi te hace abandonar el proyecto. ¿Cómo la afrontáis ahora?

Efectivamente, por eso este año se ha organizado con tiempo. Hemos puesto a la venta un calendario solidario donde han participado más de sesenta personas. También pretendemos crear unas pulseras que nos ayuden a recaudar fondos.

Además, en febrero saldrá a la venta mi primera novela, ‘Sígueme a la muerte, Alicia’, y parte de las ganancias generadas de su venta irán destinadas también a San José Obrero.

 

¿Crees que este reto en Dubái va a ser diferente al anterior?

Aún tenemos que estudiar a fondo el terreno, las etapas, itinerario, etc. Por lo que sabemos hasta ahora, las temperaturas en el desierto arábico son algo superiores al Sáhara.

Jordania y Emiratos Árabes en general no parece que vayan a presentar muchos problemas; quizás Arabia Saudí sea el país que presente mayor dificultad, junto con las zonas fronterizas.

 

¿Os prepararéis físicamente antes de comenzar el reto?

Cristian es todo un atleta, además tiene veinticinco años, por lo que está en la plenitud física. Entrena a diario en la montaña palentina. Considero que, a pesar de ser su primera experiencia de estas características, está más que preparado para afrontar un reto así.

Yo, por el contrario, repito lo que dije en anteriores ocasiones con motivo del anterior reto solidario ‘La Gran Travesía contra la Leucemia”, ni soy deportista, ni compito en ninguna modalidad. Mi ritmo de vida no me deja apenas tiempo para entrenar y a mis cuarenta años se me hace muy cuesta arriba encontrar la motivación necesaria. Para mí es un reto de corazón, más que de piernas.

 

¿Cómo puede la gente apoyar la causa solidaria que motiva este reto?

En breve facilitaremos el número de cuenta de la Fundación para que todo el que quiera pueda realizar sus donaciones. Además, a partir de febrero podrán adquirir la novela ‘Sígueme a la muerte, Alicia’, una obra literaria de fantasía que destinará un porcentaje de sus ventas a la Fundación San José Obrero.

vega-baja-reto-dubai-ciclista-febrero-2020-1
Presentación en Torrevieja del calendario solidario Jordania-Dubái 2020 junto a Diana Box, concejala de deportes del municipio
vega-baja-reto-dubai-ciclista-febrero-2020
Presentación en Torrevieja del calendario solidario Jordania-Dubái 2020 junto a Diana Box, concejala de deportes del municipio

Noticia anterior

«La memoria del amor es capaz de vencer a la muerte»

Siguiente Noticia

«He recuperado el hambre y quiero volver para arrasar»

Siguiente Noticia
benidorm-miguel-fuster-febrero-2020

«He recuperado el hambre y quiero volver para arrasar»

elda-sbr-elda-febrero-2020

El equipo de Triatlón y Paratriatlón SBR Elda participa en el IV Duatlon Escolar

La ONG Fibro Protesta Ya y el Ayto de Sant Joan organizan el III Congreso Nacional Médico

La ONG Fibro Protesta Ya y el Ayto de Sant Joan organizan el III Congreso Nacional Médico

  • Curiosidades
València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

València prueba por primera vez un autobús urbano de hidrógeno verde

22-marzo-2023
Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

Un estudio de la UMH abre el camino hacia la obtención de agentes virales que impidan la entrada del Covid-19 en el organismo

21-marzo-2023
Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

Javier Pérez-Ramírez, nuevo miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España

17-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Superbacterias, la pandemia silenciosa

Superbacterias, la pandemia silenciosa

23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad

23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara

23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales

23 de marzo de 2023
Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

Las X millas de la Costa Blanca se celebran este domingo 26 de Marzo

23 de marzo de 2023
Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

Elche presentará un recurso contencioso administrativo contra el decreto del trasvase Tajo-Segura

23 de marzo de 2023
Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

Medio Ambiente arregla la parte deteriorada de un sendero que une al Parque Natural de San Cayetano con El Raig

23 de marzo de 2023
Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

Se presenta en Petrer ‘Únicos en el mundo’, un libro del 125 aniversario del Athletic de Bilbao

23 de marzo de 2023
El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

El Consultorio Médico de Virgen de la Cabeza dará un nuevo impulso a uno de los barrios más populares de Elda

23 de marzo de 2023
La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

La feria de atracciones se trasladará al Parque Antonio Soria

23 de marzo de 2023
La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

La Lonja acogerá la entrega del XV Premio Internacional de Poesía para Niñas y Niños Ciudad de Orihuela

23 de marzo de 2023
Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

Arranca la campaña del ‘Espárrago de Villena’ con una previsión de 120 toneladas

23 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Superbacterias, la pandemia silenciosa
23 de marzo de 2023
La mayoría de las llamadas al 112 en Altea son por motivos sanitarios o de seguridad
23 de marzo de 2023
La Nucía asfalta el nuevo acceso a la Ciutat Esportiva y Colegio Muixara
23 de marzo de 2023
Benidorm e Hidraqua inician una campaña para concienciar sobre el buen uso de los imbornales
23 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.