login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Alicante llega a marzo sin aprobar aún los presupuestos de 2020

Los partidos polemizan por las inversiones económicas en las asociaciones de Cooperación Internacional y LGTBI

por David Rubio
miércoles, 4-marzo-2020
alicante-pleno-presupuestos-marzo-2020-27

Los presupuestos deberán aprobarse en el pleno municipal por mayoría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya hemos llegado a marzo y el Ayuntamiento de Alicante continúa funcionando con los presupuestos anuales de 2019 prorrogados. De momento ni tan siquiera la Concejalía de Hacienda ha publicitado el borrador definitivo o ha sido convocada la comisión previa pertinente para anunciar el anteproyecto.

El actual bipartito (PP y C’s) que gobierna Alicante cuenta con 14 concejales de los 29 que forman el pleno municipal, por lo que necesita al menos el apoyo de uno de los cuatro partidos que forman la oposición política (PSOE, Unidas Podemos, Compromís y Vox) para aprobar los presupuestos municipales en última instancia. Sin embargo, las negociaciones no han empezado. O al menos así lo afirman los portavoces de estas formaciones.

También le puedeinteresar

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La Justicia pone en jaque la economía local a la espera de nuevos recursos

 

El bipartito (PP-C’s) necesita el apoyo de al menos uno de los partidos de la oposición (PSOE, UP, Compromís o Vox)

A la espera de noticias

El pasado noviembre el alcalde Luis Barcala (PP) y la vicealcaldesa Mari Carmen Sánchez (C’s) convocaron a todos los grupos políticos para recibir sus propuestas acerca de los próximos presupuestos. Parecía el comienzo de algo prometedor.

“Recibimos muy buenas palabras en aquellas reuniones, pero desde entonces no sabemos absolutamente nada. Ni siquiera cuando pasaron su borrador a Intervención en febrero tuvieron la deferencia de enviarnos una copia”, nos asegura Xavier López, portavoz de Unidas Podemos.

“El alcalde Barcala se llena la boca diciendo que quiere diálogo con la oposición, y sin embargo aquí nadie sabe nada de los presupuestos. Todo este tiempo en que el anteproyecto está en Intervención bien podría haberse empleado para iniciarse las primeras negociaciones” se ha quejado también Natxo Bellido, portavoz de Compromís.

 

Fecha indeterminada

“Seguimos esperando saber algo. Yo sospecho que este retraso se debe a un pulso entre las dos formaciones del bipartito. El PP tiene la alcaldía y no quiere perder poder presupuestario, mientras que C’s necesita la máxima financiación posible para sus concejalías ya que están en un momento muy crítico y se temen una catástrofe electoral. Todo parece un tira y afloja entre Barcala y Sánchez” nos comenta Mario Ortolá, portavoz de Vox.

En este periódico también hemos querido contactar con Lidia López, actual concejala de Hacienda por el Partido Popular, para conocer su versión. Sin embargo ha declinado realizar declaraciones hasta que el presupuesto esté aprobado, sin aclarar tampoco en qué fecha será llevado a pleno.

 

Desviando responsabilidades

Hasta ahora el bipartito sí ha dado varias explicaciones públicas para justificar este retraso. A principios de año publicaron un comunicado excusándose en que la ausencia de Presupuestos Generales del Estado (prorrogados desde 2018) había obligado a rehacer las cuentas locales, pues el Ministerio de Hacienda reclamó a Alicante la devolución de 2.400.000 euros correspondientes a la liquidación de 2017.

“Esta devolución nos ha creado un agujero que se podía haber evitado con nuevas aportaciones desde Madrid, pero la falta de Presupuestos Generales nos impide acceder a estos fondos. Habría sido diferente si el presidente Pedro Sánchez no hubiese hecho oídos sordos a la petición de la Federación Española de Municipios y Provincias para parar estas devoluciones”, afirmó la concejala Lidia López en el citado comunicado.

 

Incorrecciones

Semanas más tarde, el interventor del Ayuntamiento de Alicante volvería a paralizar los presupuestos municipales debido a diversas incorrecciones en las partidas relativas a Recursos Humanos.

“La Concejalía de Hacienda nos dijo que todas estas deficiencias se subsanarían en 10 o 15 días, pero no ha sido así. En Madrid, que manejan unas cantidades mucho mayores, ya se han aprobado los presupuestos. Mientras tanto en Alicante seguimos esperando y los proyectos están paralizados. Los centros de mayores padecen falta de personal y no sabemos cuál va a ser el futuro de contratas que finalizan al próximo año tan importantes como la limpieza o el transporte urbano” se lamenta Ortolá.

“Este retraso perjudica mucho las inversiones que recibe la ciudad. Por ejemplo en febrero se llevó a contratación la reforma importantísima que necesita el pabellón Pitiu Rochel, pero la subasta quedó desierta. Como el presupuesto está tan ajustado al estar prorrogado, a las empresas no les interesa pujar por obras que incluso tienen tan poca complejidad técnica como ésta. Dado que es una licitación de inversiones sostenibles, ya no podrá volver a salir en todo el 2020. Como sigamos así acabaremos aprobando unos presupuestos de mentira” añade Xavier López.

 

Necesidad de un tercer partido

Una vez que el bipartito por fin haga público su proyecto presupuestario, aún tendrá que negociar con al menos un partido opositor para su aprobación en el pleno municipal. Muchas miradas se han dirigido a Vox, pero ellos han puesto unas líneas rojas muy claras.

No apoyarán un presupuesto salgo que suprima la financiación pública hacia lo que consideran “chiringuitos ideológicos y de compra de votos propios de la extrema izquierda, que el PP y C’s han asumido como propios”, en palabras de su portavoz Mario Ortolá.

 

«Exigiremos que se supriman las partidas a asociaciones de cooperación internacional y LGTBI» M. Ortola (Vox)

Líneas rojas de Vox

Entre estos “chiringuitos” se incluyen las asociaciones dedicadas a cooperación internacional. “Nosotros vemos bien destinar ayudas puntuales ante una catástrofe humanitaria o natural que suceda en el mundo. Sin embargo el bipartito dijo en una comisión que pretende dar medio millón a entidades cuyo gasto no se fiscaliza. Algunas son de ayuda a la inmigración ilegal o promocionan el tráfico de refugiados. Ya en 2019 concedieron decenas de miles de euros a Amistad con Cuba Miguel Hernández, una entidad que organiza charlas enalteciendo el régimen castrista” denuncia.

También en Vox incluyen en el mismo saco a las asociaciones LGTBI locales. “Nuestro partido tiene muchos afiliados homosexuales que no se sienten representados por estos colectivos. La asociación Diversidad incluso echó a Ciudadanos del último Orgullo Gay a gritos de ‘fascistas’. No queremos financiar a entidades que están en contra del derecho a manifestación de partidos electos democráticamente” nos indica.

Su tercera y última “línea roja” radica en la supresión de presupuesto al área de Memoria Histórica. “Es importante estudiar la historia, pero no queremos que la Concejalía de Cultura vaya diciendo a los alicantinos que nuestros abuelos fueron buenos o malos dependiendo del bando de la guerra en el que lucharon” explica Ortolá.

 

«Alicante necesita más policías, iluminación, ayudas al comercio y renovar los mercados municipales» M. Ortolá (Vox)

Prioridades del partido verde

Así pues Vox defiende que todo este dinero público se destine a otras partidas que consideran más prioritarias.

“Alicante necesita mejorar en seguridad aumentando los efectivos de la Policía Local y la iluminación, sobre todo en la Zona Norte. También en limpieza, ya que hemos invertido medio millón en maquinaria y seguimos esperando ver sus efectos. Además el pequeño comercio precisa de ayudas ante el salvajismo fiscal que sufren en este país. Y los mercados municipales llevan muchos años descuidados, debemos renovar sus estructuras y fomentar la diversidad de sus negocios”.

 

«Es difícil fiarse de las promesas de Barcala cuando incumplió el pacto presupuestario de 2019 con Guanyar» X. López (UP)

Unidas Podemos no se fía

En el extremo contrario se ubica Unidas Podemos (UP). “Nosotros queremos que estos presupuestos versen sobre seis ejes: Emergencia feminista, emergencia social, emergencia climática, inversiones en los barrios, recuperación patrimonial-cultural de la ciudad y mejora de la calidad democrática” nos explica Xavier López.

Lo cierto es que en 2019 formaciones políticas, a priori tan distintas como el Partido Popular y Guanyar Alacant, consiguieron llegar a un acuerdo por las cuentas municipales. Los votos de esta coalición izquierdista fueron claves para sacar adelante estos primeros presupuestos que aprobó Barcala como alcalde y que continúan hoy vigentes.

A pesar de que Unidas Podemos se considera la formación heredera de Guanyar en el Ayuntamiento, su portavoz nos indica que las posibilidades de reeditar ahora este apoyo son casi nulas. “Podríamos plantearnos una abstención, pero lo cierto es que el PP no acabó cumpliendo las inversiones a las que se comprometió con Guanyar. Seguimos esperando los 800.000 euros para viviendas de alquiler social, 500.000 para ayudas sociales o 220.000 en cooperación. Ya no nos fiamos de ellos ni de sus promesas”.

Aún así Xavier López nos confirma que UP presentará igualmente sus propuestas o enmiendas cuando por fin salga el borrador. “Vamos a ir a las negociaciones con el bipartito, pero veo muy complicado que acaben en buen puerto con estos precedentes”.

 

El PSOE se niega a participar en las negociaciones si el bipartito también negocia con Vox

PSOE solo sin Vox

Desde el PSOE su portavoz, Francisco Sanguino, ha declarado que ellos ni siquiera entrarán en conversaciones con el bipartito si éste no excluye antes a Vox de las negociaciones. “No vamos a sentarnos en la misma mesa en la que se negocia con un partido xenófobo, negacionista de la violencia machista, antiautonómico y pseudopatriota” anunció el pasado mes de enero.

Para Sanguino “la propuestas de Vox están fuera de la Constitución y su única aspiración es que volvamos a la España negra que benefició en una dictadura a unos cuantos privilegiados, sumiendo en el analfabetismo, el retraso y el aislamiento a este país”.

En el mismo comunicado el PSOE también solicitaba que Alicante tuviera unos presupuestos “que nos sitúen a la vanguardia del turismo, la economía digital, y con ello la creación de empleo”.

 

Compromís ha realizado una ronda de consultas por entidades vecinales para aportar sus propuestas al presupuesto

Peticiones de Compromís

Por lo que respecta a Compromís, sus representantes locales han mantenido reuniones con diversas asociaciones vecinales para recopilar demandas relativas a los presupuestos.

Según comunicó la formación valencianista, en dichos encuentros surgieron peticiones relativas a mejoras en barrios como La Florida o Tómbola, la finalización de la Vía Parque, el colapso de la concejalía de Acción Social, la falta de vivienda social o subsanar el deterioro de algunos colegios.

 

Negociaciones y tensiones

De momento más que negociaciones oficiales entre equipo de gobierno municipal y oposición, solo tenemos peticiones de los diferentes partidos a través de declaraciones en prensa.

Aún así Xavier López sospecha que las conversaciones del bipartito con Vox ya se están produciendo. “Todo este silencio nos lleva a pensar que efectivamente pretenden minimizar las inversiones en Cooperación, LGTBI e Igualdad. De hecho curiosamente la ultraderecha antes pedía que se suprimieran estas concejalías, y ahora parece conformarse con reducir las partidas. Yo intuyo que este presupuesto ya lo tienen bien atado con ellos” nos indica el portavoz de Unidas Podemos.

En Compromís también comparten esta sensación. “Si Barcala tiene ya cerrado el presupuesto con Vox, que lo diga. ¿Qué sentido tiene seguir alargando todo esto?” ha exclamado Bellido.

Sin embargo desde el partido verde nos aseguran que ellos no saben de los presupuestos más que el resto de la oposición. “Más allá de alguna conversación informal, el equipo de gobierno aún ni nos han contactado para tratar este tema. De hecho parece que Ciudadanos está más por la labor de pactar con el PSOE, aunque cada día dicen una cosa distinta tampoco sabemos por donde nos saldrán mañana” nos comenta Ortolá.

De hecho en el pleno municipal de diciembre la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, tuvo un tenso enfrentamiento con los dos concejales de Vox por este asunto. “Ustedes le han declarado la guerra a la igualdad y al medio ambiente. Todos los extremos son malos y aunque se creen que tienen una visión divina y patriótica, están muy alejados de los problemas de los alicantinos. Cuando aterricen en el siglo XXI avísenos” les profirió la portavoz de Ciudadanos.

 

Moción de confianza

Dada esta incertidumbre hacia la futura aprobación de los presupuestos, en los pasillos del Ayuntamiento ha surgido un rumor que apunta a que incluso el alcalde Luis Barcala se estaría planteando ligarlos a una cuestión de confianza.

Esto significaría obligar al pleno municipal a elegir entre aprobar los presupuestos o celebrar una nueva investidura de alcalde. Una figura existente en la Ley del Régimen Electoral General, pero que apenas se suele utilizar en los Ayuntamientos de España. Consiste en un mecanismo para presionar a la oposición e impedir que pueda interponer enmiendas a los presupuestos, aunque el alcalde a cambio pone en riesgo su cargo.

“En caso de una cuestión de confianza nosotros no vamos a arriesgarnos nunca a que la izquierda gobierne, ni siquiera un bipartito PSOE-C’s. Pero yo de Barcala me cuidaría mucho de hacer esto, porque Ciudadanos no es un partido en el que se pueda confiar” avisa Ortolá.

“Esta manera de hacer política a lo fuegos artificiales me parece muy arriesgada, le podría salir muy caro a Barcala. Sinceramente no creo que se atreva a una cuestión de confianza. Tampoco pienso que le haga falta, pues sospecho que esta aprobación de los presupuestos está mucho más atada de lo que parece. No me acabo de creer este supuesto acercamiento de C’s con el PSOE. Sospecho que no tendrán ningún problema en seguir pactando con Vox” apunta Xavier López.

 

A seguir esperando

Mientras que Alicante continúa con las cuentas de 2019 prorrogadas, en otras ciudades de la provincia como en Elche o Benidorm ya están ejecutando las partidas presupuestarias aprobadas para 2020.

Incluso la Diputación de Alicante (actualmente gobernada por PP y C’s) ha logrado también sacar adelante sus presupuestos de 2020 en tiempo y forma, con la abstención de Compromís y el único voto contrario del PSOE.

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Elda aprueba los presupuestos sin votos en contra

Siguiente Noticia

La Nucía, una ‘universidad’ para salvar vidas

Siguiente Noticia
la-nucia-perros-rescate-formacion-marzo-2020-05

La Nucía, una ‘universidad’ para salvar vidas

orihuela-triatleta-esteban-ortuno-marzo-2020-02

«Hay mucho nivel de triatlón en España»

petrer-panoramica-marzo-2020

Los grupos municipales se unen para diseñar el Petrer del futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«He aprendido que todo es muy efímero»

«He aprendido que todo es muy efímero»

12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite

66 años construyendo una élite

12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«He aprendido que todo es muy efímero»
12 de mayo de 2025
66 años construyendo una élite
12 de mayo de 2025
«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.