login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Guardamar del Segura apuesta por su historia

El municipio prepara sus yacimientos para convertirlos en un atractivo turístico más

by Fabiola Zafra
miércoles, 4-marzo-2020
guardamar-pilar-gay-marzo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Pilar Gay Bódalo / Concejala de Patrimonio Histórico y Cultura (Cartagena, 1971)

Guardamar pretende poner en valor todo ese patrimonio histórico que lleva años recuperando. Quiere ser un referente en el turismo cultural y arqueológico en España, aprovechando toda esa herencia con la que cuenta el municipio.

También le puedeinteresar

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

AQUÍ Medios de Comunicación ha hablado con la concejala de Patrimonio del municipio, Pilar Gay, para que informe de las iniciativas que se están llevando a cabo y la finalidad de las mismas.

 

Guardamar cuenta, gracias a su enclave estratégico, con bastantes yacimientos y construcciones históricas. ¿Cuáles son los mejor conservados en el tiempo?

La Rábita Califal y la Fonteta cuentan con un excelente estado de conservación. También han quedado muy bien, después de haberlos restaurado, el yacimiento que se ha encontrado en la playa del Moncayo y la Torre del Descargador.

 

¿Son los yacimientos visitables para el público?

Ahora mismo se puede visitar de forma libre la mayoría de nuestro patrimonio gracias a un proyecto que realizamos en el año 2016 llamado ‘Memoria de arena’. Tenemos unos planos en la oficina de turismo donde todos los yacimientos y patrimonio histórico quedan localizados, para que el que quiera pueda visitarlos. En todos los yacimientos hay un panel explicativo con un código QR en el que puedes entrar y una audio-guía te explica, en tres idiomas, lo que estás viendo en cada uno de los enclaves.

El castillo aún no lo hemos abierto porque nos quedan unas pequeñas acciones para terminar. Con la DANA se cayó un trozo de muralla en la parte de Sol Naciente que da al pueblo, justo en la que no estábamos actuando. Ahora tenemos que restaurar esa parte antes de inaugurar.

 

¿Cuál es el objetivo del proyecto de consolidación y adecuación del Castillo de Guardamar?

La principal intención ha sido consolidar y actuar en las murallas del Castillo, trabajar la parte de la muralla en la que no había nada, sólo vestigios de por dónde iba. El proyecto se ha basado en la investigación arqueológica, que nos ha indicado por dónde teníamos que ir en la reconstrucción de la pared de poniente. El otro objetivo era mejorar la accesibilidad al castillo y la visita al mismo.

 

«En las obras del castillo descubrimos una muralla más antigua y mucho más grande»

Como suele ocurrir en estos casos, ¿ha habido sorpresas en las tareas de reconstrucción?

Así es, cuando empezamos las tareas de recuperación de la muralla del siglo XVI, nos encontramos con una más antigua aún y mucho más grande del siglo XIII, una construcción en cremallera bastante inusual.

Siguiendo las recomendaciones de los arqueólogos, decidimos que ese nuevo descubrimiento era mucho más interesante para restaurar y así lo hicimos. Cambiamos el plan.

 

«La DANA causó el derrumbe de 14 metros de muralla»

¿Qué obras se han llevado finalmente a cabo en la fortaleza?

En ese proyecto se ha reconstruido toda la muralla de poniente, que es la que da a la Vega Baja. Se ha adecuado con bancos y se ha puesto un tipo de suelo que hace una especie de recorrido por el castillo, llevando al visitante a los sitios más interesantes como son los miradores.

Hemos levantado un centro de interpretación para los visitantes y también hemos abierto una ventana arqueológica para que se aprecie el sistema constructivo de las dos murallas, donde se puede observar un trozo de pared del siglo XVI y la del siglo XIII. Allí hay un panel explicativo que ayuda al visitante a entender lo que está viendo.

 

¿Qué usos se le va a dar al Castillo de Guardamar tras su apertura?

Pretendemos que el castillo sea visitable y habilitar un espacio allí para hacer actividades culturales, porque es un enclave único.

Ya hemos hecho algún concierto allí, pero era una zona de muy difícil acceso para personas con movilidad reducida y gente mayor. Ahora es mucho más cómodo y accesible. Se han puesto pasarelas y se ha allanado la explanada, se ha puesto una grava muy compactada que es bastante cómoda para andar, y para la gente que no quiere andar por la grava o para sillas de ruedas se han hecho unos recorridos que llevan a los miradores del castillo y a la ventana arqueológica.

 

«El objetivo es crear rutas para que todo el mundo conozca nuestro patrimonio»

¿Cuándo crees que estará terminado?

Estamos ahora reconstruyendo la parte de la muralla que se cayó con la DANA y yo creo que en un par de meses estará ya todo terminado, podremos abrirlo al público y empezar con las visitas guiadas.

Aún no hemos decidido cómo vamos a configurar las visitas. Acabamos de inaugurar la Casa del Ingeniero Mira y, tal vez, la ruta podría comenzar allí. Nos gustaría contratar algún servicio de guía para que la gente pueda visitar todo nuestro patrimonio.

 

¿En qué se trabaja actualmente para seguir rescatando el patrimonio de Guardamar?

En el Castillo estamos haciendo una primera actuación, pero trabajamos en establecer un plan director, un proyecto que nos permita seguir haciendo varias intervenciones a lo largo de los años y seguir trabajando en su recuperación.

En el Cabezo Pequeño del Estaño estamos pendientes de la Universidad, que va a empezar en breve una campaña de excavación y Sonia Gutiérrez, de la Universidad de Alicante, visitó hace poco la Torre del descargador y el Moncayo. Está muy interesada en trabajar allí y estamos buscando financiación para iniciar alguna campaña que nos permita seguir indagando y descubriendo en esos yacimientos.

Previous Post

«Vamos a incrementar el personal municipal en cerca de 100 plazas»

Next Post

Irresponsabilidad mediática

Next Post
la-tira-lozana-marzo-2020

Irresponsabilidad mediática

curiosidades-gas-emitido-por-un-agujero-negro-marzo-2020

Obtenida la película completa de cómo un agujero negro expulsa materia e interactúa con el medio

altas-capacidades-marzo-2020-2

¿Están la escuela y las familias preparadas para las altas capacidades?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.