login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Los grupos municipales se unen para diseñar el Petrer del futuro

El Plan Avista dará voz y participación a colectivos y entidades ciudadanas

por Javier Díaz
miércoles, 4-marzo-2020
petrer-panoramica-marzo-2020

Avista marcará el futuro de Petrer para los próximos diez años

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Petrer ha comenzado a dibujar su plan de futuro, a través de un ambicioso programa participativo que pretende marcar las pautas de lo que deber ser la ciudad durante los próximos diez años.

Esta iniciativa, que ha sido bautizada con el nombre de AVISTA-Petrer 2020-2030, persigue convertirse en un instrumento válido que sirva para generar un proceso de modernización de la localidad, orientado a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fijando unos criterios comunes de actuación para su crecimiento sostenible.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

Un himno que levanta pasiones

«Siento que he crecido como portero»

Muchos ayuntamientos, y Petrer no es una excepción, han empezado a ser conscientes del nuevo papel que desempeñan las ciudades en una economía cada vez más global, con cambios urbanos, sociales y culturales que se producen en su entorno. Por ello están comenzando a poner en valor sus activos y recursos más importantes, a la vez que buscan explorar nuevas vías de desarrollo para la ciudad.

 

La totalidad de los grupos municipales han apostado por este plan estratégico conjunto

Participación como eje fundamental

Una de las principales características de Avista es que se abre a la participación de todos los estamentos y colectivos sociales, industriales, políticos y económicos, y a los ciudadanos en su conjunto, buscando así un mayor grado de consenso a la hora de orientar las políticas públicas del Ayuntamiento desde un punto de vista integral y planificado.

Esta participación se ha extendido también a los grupos municipales presentes en el Ayuntamiento petrerí, logrando el beneplácito de todos los partidos con representación municipal.

 

El programa estará coordinado por el profesor de la Universidad de Alicante, Antonio Martínez Puche

De este modo Partido Socialista, Partido Popular, Ciudadanos y Esquerra Unida, han aparcado sus diferencias políticas y se han puesto de acuerdo para trabajar conjuntamente en el objetivo de sacar adelante este programa, que estará coordinado por el profesor experto en desarrollo económico de la Universidad de Alicante Antonio Martínez Puche, quien cuenta con una amplia experiencia en este campo al haber dirigido varios planes estratégicos territoriales.

 

2021, fecha clave para su puesta de largo

Un proyecto que se desarrollará a lo largo del presente año, y que se espera esté listo allá por el mes de noviembre una vez estén las conclusiones para, una vez incorporado al presupuesto municipal, ponerlo en marcha de cara a 2021.

Desde este periódico hemos querido conocer más de cerca un plan que, por encima de colores políticos, se ha ganado la confianza de todos los grupos municipales. Para ello, hemos conversado con cada uno de los partidos con representación en el Ayuntamiento.

David Morcillo, desde su concejalía de Desarrollo Económico e impulsor de esta iniciativa; Pepa Villaplana, portavoz del Partido Popular; Víctor Sales, portavoz de Ciudadanos y Rafael Masiá, portavoz de Esquerra Unida, nos han explicado sus impresiones acerca del plan Avista.

 

«Avista es una apuesta de futuro gobierne quien gobierne» (David Morcillo-PSOE)

Consenso entre los grupos políticos

En primer lugar, ninguno de ellos ha dudado en apostar por un plan que aspira a impulsar el desarrollo de Petrer. Se trata, coinciden, en una iniciativa interesante para el desarrollo de la ciudad que servirá para definir “una apuesta de futuro que cuenta con el consenso de todos, gobierne quien gobierne, para marcar el rumbo de hacia dónde tiene que ir la localidad en los próximos diez años y siempre queriendo lo mejor para Petrer”, en palabras del concejal Morcillo.

Una visión que comparte la portavoz del Partido Popular, Pepa Villaplana, porque supone “marcar una estrategia de futuro que nos indique política y socialmente las pautas a seguir, con el objetivo de tener un municipio sostenible y con servicios a la medida justa de lo que necesitamos. En definitiva, ese pueblo ideal que todos queremos”.

 

«Avista puede mejorar el empleo, el comercio y la industria» (Rafael Masiá-Esquerra Unida)

Un Petrer de todos y para todos

De igual modo se expresa Víctor Sales, portavoz de Ciudadanos, al que este plan de futuro le “atrae” porque se trata de poder construir una ciudad “acorde a las necesidades y dinámico”, no sólo para los jóvenes, sino también para niños y mayores, y que tendrá “una labor sociocultural y medioambiental”.

También Rafael Masiá, portavoz de Esquerra Unida, apuesta por Avista, porque a su juicio se va “a trazar una nueva estrategia que pueda servir para dinamizar el empleo, el comercio, la industria, en definitiva, la economía local, y todo ello en manos de especialistas y de manera participada por todos”.

 

Consenso por encima de intereses partidistas

Una de las principales características de Avista, aparte de su capacidad para diseñar un proyecto de ciudad, es su carácter participativo en pro del bien común, y ese es precisamente uno de sus puntos fuertes, que cuente con todos los agentes sociales, ciudadanos, económicos, industriales y políticos de Petrer, sin importar la ideología de cada uno de ellos.

En Petrer, explica Morcillo, históricamente siempre ha habido un buen consenso entre todos los grupos municipales y esto se ha visto reflejado a la hora de plantear esta iniciativa. “Evidentemente cada partido tiene su ideología, pero desde el primer momento están todos dispuestos a colaborar porque hay algo común a todos y es que queremos lo mejor para Petrer”.

Por eso, el edil socialista no ha dudado en agradecer el apoyo del resto de partidos políticos por “esa visión común que tenemos todos y que para mí, como ciudadano, supone un orgullo lograr ese consenso que a nivel nacional sería impensable”.

 

Remar todos a una

En idénticos términos se ha expresado la portavoz popular, que ha abrazado desde el primer momento un plan del que destaca la “cualidad ejemplarizante” de todos los partidos políticos, al haber sido capaces de “llegar a un consenso pensando en nuestros vecinos sobre algo que va a beneficiar a todos, y que no debe ser en ningún caso partidista ni personal”, concluye Villaplana.

Víctor Sales también ha puesto de manifiesto que más allá de intereses de partido, “somos capaces de apartar las ideologías políticas y remar todos a una”. El portavoz de la formación naranja apuesta por un proyecto que “nosotros teníamos que apoyar al ser beneficioso para la ciudad, porque busca solucionar una serie de carencias que nosotros habíamos detectado”.

El portavoz de Esquerra Unida, por su parte, ha alabado un plan que ha hecho posible aglutinar todas las diferentes voces políticas en una sola. “Me gusta el modelo en el que todos, más allá del color político, vamos en la misma dirección. En las políticas a nivel nacional tenemos muchas diferencias en lo ideológico, pero en lo local las diferencias a veces son mínimas”.

Masiá ha ido más allá reclamando que este tipo de iniciativas tengan continuidad, y ha formulado una petición a las demás concejalías del equipo de gobierno “para que cuenten con más frecuencia con la oposición a la hora de hacer decisiones importantes como esta que ha hecho la concejalía de Desarrollo Económico”.

 

No es un cheque en blanco

A pesar coincidir en términos básicos, los tres partidos de la oposición han advertido al gobierno que este apoyo en ningún caso equivale a un “cheque en blanco”, y tienen claro que no debe ser partidista ni personal, para lo cual han avisado que se mantendrán “vigilantes” y fiscalizarán todo el proyecto para evitar que derive hacia intereses de partido.

Independientemente de esta apuesta conjunta, cada partido tiene una visión diferente de lo que quiere para Petrer. Así, el grupo socialista apuesta por continuar desarrollando el emprendimiento, en el que somos un “referente”, junto con el turismo y la industria como motores económicos.

 

«Apostamos por un municipio sostenible y que esté conectado con las nuevas tecnologías» (Pepa Villaplana-PP)

Retos de futuro

Petrer, afirma David Morcillo, tiene “una situación privilegiada en la Comunidad Valenciana y un potencial turístico y emprendedor importantes. Tenemos los retos del casco antiguo, de la zona de Luvi, y del futuro del calzado, que no pasa por su mejor momento. Somos un referente en emprendimiento y debemos abarcar más zonas industriales por el enclave que tenemos, intentando que las empresas no se vayan de nuestro suelo y atraer alguna más”.

Por su parte, Pepa Villaplana pone el foco en lograr un Petrer sostenible y conectado con las nuevas tecnologías, que a la postre son las que hacen a un municipio “más grande, más activo y más moderno. Los pueblos se tienen que modernizar sin perder la esencia de su patrimonio y su cultura, algo que los jóvenes están reclamando; un municipio del que no se vaya nadie”.

Por ello, el Partido Popular apuesta por participar activamente en el plan Avista aportando su experiencia: “esperaremos estos nueve meses en los que se va a desarrollar por parte de la Universidad y luego evaluaremos, bajo nuestro punto de vista, si hay algo que aportar o que no nos termine de convencer. Yo he sido concejala de desarrollo local durante ocho años y quiero que no se vuelvan a cometer errores que seguro se han cometido en el pasado. Es un documento en el que participaremos siempre aportando cosas y no tiene nada que ver con un programa electoral”, añade.

 

«Nos preocupa la industria y esperamos que este plan atraiga más empresas» (Víctor Sales-Ciudadanos)

Para Víctor Sales, una de sus principales preocupaciones es esa industria del calzado y marroquinería tan poderosa en tiempos pretéritos, pero que hoy se encuentra “bastante debilitada”. En palabras del portavoz de Ciudadanos, hemos pasado de ser un municipio potente a perder muchas empresas, por lo que “somos conscientes de que necesitamos la entrada de muchas nuevas y espero que este proyecto facilite que vengan más”.

 

Fortalecer la industria

“Tenemos, afirma Sales, un polígono relativamente nuevo, pero consideramos que las parcelas son pequeñas para tener proyectos ambiciosos. Deberíamos potenciar nuestra industria y nuestros polígonos, sin olvidar subirnos al carro de las nuevas tecnologías para no quedarnos desfasados. Al final el tema industrial arrastra al laboral y al económico, y si hay trabajo, la economía sube y la gente al final invierte”.

Esquerra Unida se expresa en términos similares en cuanto a su preocupación por la situación actual de la industria zapatera y apuesta por unos formatos de comercio cercano y tradicional, alejado de los medianos y grandes centros comerciales “que a nosotros no nos gustan, aunque asumimos que se están imponiendo”.

El modelo de empresa, continúa Masiá, apunta a que la industria zapatera “tendrá que unirse en pequeñas empresas para ser competitiva y luchar contra las grandes. La asociación local de comerciantes es fundamental para trasladarnos sus problemas y por ello tienen que estar en Avista. La concentración de beneficios en pocas manos no es nuestro modelo, nos gustan los modelos cooperativos”.

 

Plan flexible

El plan, ideado a diez años vista, admitirá también modificaciones a lo largo de su vida porque, aunque tenga unos pilares sólidos “de los que no se va a desmarcar ningún grupo político”, podrá ser moldeado dependiendo de las necesidades de cada momento.

En este sentido, los representantes municipales afirman que Avista es un documento cambiante. “En diez años pueden pasar muchísimas cosas, surgir otro tipo de necesidades o incluso la aparición de nuevos partidos, por lo que todos tenemos que adquirir un compromiso y ser capaces de transmitir esas necesidades a los que puedan venir detrás de nosotros, porque ese documento siempre va a estar presente”, aseguran.

Noticia anterior

«Hay mucho nivel de triatlón en España»

Siguiente Noticia

El gobierno municipal de Santa Pola quiere aprobar los presupuestos en marzo

Siguiente Noticia
santa-pola-ayuntamiento-marzo-2020-54

El gobierno municipal de Santa Pola quiere aprobar los presupuestos en marzo

universidad-miguel-hernandez-marzo-2020-62

«Vamos a incrementar el personal municipal en cerca de 100 plazas»

guardamar-pilar-gay-marzo-2020

Guardamar del Segura apuesta por su historia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»

12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Se está evitando que el narcotráfico llegue a ciertas esferas de poder»
12 de mayo de 2025
«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.