login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

Recordamos a la última Bellea del Foc republicana, nuestra primera diputada y la fundadora de la Horchatería Azul

por David Rubio
lunes, 9-marzo-2020
Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Corría el año 1911 cuando una gran protesta feminista abarrotó las calles de Copenhague, hasta extenderse por media Europa. Los manifestantes pedían el sufragio femenino y el derecho de las mujeres para acceder a trabajos remunerados en igualdad de condiciones que los varones. Éste fue el origen histórico del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Para celebrar este 8 de marzo, en este periódico hemos querido recordar a tres mujeres alicantinas que se abrieron paso en el mundo laboral luchando contra viento y marea en una sociedad que no les regaló absolutamente nada. Todas ellas fallecieron hace años, pero su recuerdo no ha cesado de inspirarnos.

También le puedeinteresar

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

València rompe la estacionalidad

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

 

Carmela Ramos

En 2017 se nos fue para siempre Carmela Ramos, a sus 97 años de edad. Unas cuantas décadas antes ella había sido la última Bellea del Foc de la Segunda República, así como una madre luchadora que lo dio todo por su hijo.

Carmela nació en Benalúa, hija de un comerciante vinícola. Siendo pequeña sus padres decidieron internarla durante tres cursos en un colegio de Montpellier para que aprendiera francés. Entonces ellos no podían ni imaginar hasta que punto dicha decisión sería providencial en su futuro.

Siendo una adolescente de apenas 15 años, Carmela logró ganar el certamen de Bellea del Foc de 1936 representando a la hoguera de Benalúa. Unos años más tarde se casó con Bartolomé Iborra y tuvieron a un hijo llamado Jaime. Sin embargo, poco después un repentino paro cardiaco de su marido la dejaría viuda en plena Posguerra.

 

Carmela Ramos empezó vendiendo cosméticos y acabó creando toda una red comercial en la provincia

Enseñando francés

Para poder alimentar a su aún pequeño niño, la joven Carmela dio clases particulares de francés a alicantinos pudientes al tiempo que trabajó como comercial para la empresa americana Fuller Cosmetics. Su buena fama laboral creció tanto en la ciudad, que acabaría siendo contratada por varios colegios de prestigio al tiempo que creó toda un red comercial de cosméticos por la provincia.

Toda una vida de incansable trabajo que la privaron de poder dedicarse a su gran pasión: la escritura. Ya al final de su vida, con 91 primaveras a sus espaldas, Carmela al fin hallaría tiempo para escribir y publicar una novela que tenía en mente desde joven. Si bien su Jaime también abandonó este mundo precipitadamente, antes de ello la dejó cuatro nietos que la acompañaron hasta el fin de sus días.

 

Ana Ballenilla

La familia Ballenilla era la propietaria del antiguo cine Avenida de Alicante, pero la joven Ana se encontró en la Posguerra sin su padre (ejecutado en la Guerra Civil) y sin su hermano (asesinado por el movimiento maquis). Por ello durante estos duros años tuvo que buscarse las habichuelas trabajando como intendente mercantil y agente comercial.

Aunque quizás el gran logro en la vida de Ana fuera en la política, pues se convirtió en la primera mujer diputada electa de la provincia de Alicante y la décima en la historia de España. Un mérito que consiguió incluso antes de que llegara la democracia a España.

 

Ana Ballenilla fue la primera mujer diputada por Alicante ganando la votación a cuatro hombres en pleno Franquismo

Ley de Educación

Fue a través de las elecciones a Cortes convocadas por la Dictadura Franquista en 1967, las primeras celebradas desde la Segunda República. Éste no fue sino una especie de intento por parte del régimen de aparentar cierta democracia, aunque paradójicamente los partidos políticos estaban prohibidos y el Congreso apenas tenía funciones reales.

Aún así Ana Ballenilla se presentó y logró ser la candidata más votada de toda la provincia de Alicante, superando a los cuatro hombres que también pugnaban por el puesto. Su principal labor parlamentaria fue participar en la redacción de la Ley de Educación aprobada en 1970.

 

Alejandrina Candela

Para finalizar este homenaje, hemos querido incluir a la mujer que quizás más ha contribuido a endulzar la vida de los alicantinos. Hablamos de Alejandrina Candela, fundadora de la mítica Horchatería Azul.

Originaria de la pedanía jijonenca de Monnegre, se mudó a Alicante siendo niña cuando a su padre le ofrecieron el arrendamiento de una finca de cultivo en Garbinet. Su primer empleo fue como dependienta en una tienda de medias, hasta que se casó con su novio Manolo Sorribes, pasando a trabajar en la fábrica de corcho que sus suegros tenían en la calle Calderón de la Barca.

 

Alejandrina Candela reconvirtió una fábrica de corcho en una de las horchaterías más exitosas de Alicante

Del corcho a la horchata

A finales de los años 30 su marido contrajo una dura enfermedad que le impidió seguir trabajando y por la que acabaría falleciendo. Alejandrina tenía tres hijos a quienes alimentar, así que se le ocurrió utilizar el local de la fábrica de corcho para abrir una horchatería. Aquello fue en plena Guerra Civil, de hecho por muy poquito se libraron de las bombas que cayeron sobre el Mercado Central.

Un par de años más tarde Alejandrina había conseguido ya ahorrar dinero suficiente como para registrar oficialmente su negocio en el Ayuntamiento. Decidió llamarla Horchatería Azul, por ser éste el color de Alicante. Gracias a sus enormes esfuerzos, a aquellas jornadas en las que se levantaba a primera hora para fabricar la horchata y no cerrar el local hasta por la noche, logró sacar adelante a su familia.

Cuando sus hijos se fueron haciendo mayores recogieron el testigo de la horchatería. Hoy son sus nietas quienes la regentan. Si bien Alejandrina no dejó nunca de ayudar en el negocio, hasta que abandonase este mundo a sus 99 años de edad.

 

Tres mujeres y un destino

Carmela, Ana y Alejandrina. Tres mujeres de vidas muy distintas pero con algo en común. Todas ellas tomaron decisiones nada fáciles, arriesgaron cuando todo parecía en su contra y acabaron labrándose su propio éxito. Gracias a las barreras que ellas rompieron, hoy las mujeres alicantinas pueden disfrutar de oportunidades que antes eran impensables. Nunca debemos olvidarlas.

 

Previous Post

Espasticidad, la intrusa que no quiere dejar los cuerpos en los que se instala

Next Post

«L’Alfàs tiene un potencial deportivo descomunal»

Next Post
alfaz-manolo-jimenez-coordinador-marzo-2020

«L’Alfàs tiene un potencial deportivo descomunal»

benidorm-banda-fly-marzo-2020

La música en directo, atractivo de las noches de Benidorm

vega-baja-cox-obra-del-carmen-marzo-2020-5

La DANA cierra la Avenida del Carmen

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025
El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

El CRIS y el CAT blindan su gestión concertada con la Generalitat

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.