login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«En España aún falta por desarrollarse el kick boxing»

El joven deportista eldense está viviendo su mejor momento deportivo

por Jonathan Manzano
martes, 10-marzo-2020
elda-kick-boxing-fernando-lopez-marzo-2020-3

El año pasado obtuvo dos medallas de bronce en el Campeonato Europeo que se disputó en Hungría

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Fernando López Gan / Deportista de kick boxing (Elda, 17-diciembre-2001)

Con dieciocho años el púgil eldense ya luce con orgullo sus dos medallas de bronce del reciente Campeonato Europeo de kick boxing que se disputó en Hungría, motivo por el cual se sitúa como uno de los mejores deportistas del municipio.

También le puedeinteresar

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

La travesía de la isla de Benidorm volverá a reunir a centenares de deportistas

«El Castell de l’Olla es un evento único a nivel internacional»

Lleva desde los diez años bajo las enseñanzas de José Cosa y Jesús Cosa, primero en el Ram Muay Gym y ahora en el HC Fight Gym. Tras este reciente éxito ya tiene un nuevo objetivo en mente: el campeonato mundial.

El pasado mes de enero fuiste nombrado como el Mejor Deportista Masculino en la VII Noche del Deporte Eldense, ¿qué supone este reconocimiento?

Una experiencia muy emotiva, porque hace dos años me nominaron a la categoría Mejor Deportista Promesa pero, finalmente, no logré llevarme el título. Conseguir este año el reconocimiento como mejor deportista masculino del municipio es consecuencia del trabajo de todo un año, tras haber ganado el Campeonato de España y asistido a mi primer Campeonato Europeo con la Selección Española.

 

Hace diez años que practica kick boxing

¿Hace cuánto practicas kick boxing?

Desde que tenía diez años, aunque no es hasta hace tres años cuando compito con mayor regularidad. Recuerdo que en mi primer año fui campeón autonómico y nacional, una situación que tanto a mí como a mi familia nos impactó bastante porque en tan sólo tres meses conseguí obtener estos resultados tan buenos.

 

¿A quién debes tus enseñanzas en esta disciplina deportiva?

Mi maestro desde que empecé fue José Cosa, él ha sido el que me ha acompañado a todas mis competiciones. Sin embargo, el año pasado el gimnasio en el que entreno pasó a formar parte de su hijo, Jesús Cosa y, por tanto, él es mi maestro a día de hoy.

 

Hace dos años pasaste de la categoría cadete a junior, ¿cómo estás viviendo esta nueva etapa?

Ha sido muy emotiva a la hora de lograr éxitos pero detrás de las competiciones hay mucho más trabajo y nervios, a veces llegas a pasarlo realmente mal. Por ello, es fundamental una buena preparación física y dieta.

 

El año pasado participó en su primer campeonato europeo

Cuando te iniciaste en este deporte, ¿esperabas esta trayectoria?

Jamás me imaginé alcanzar estos logros deportivos porque yo competía por diversión. El año pasado, mientras estaba en Francia, me llamaron para comunicarme que estaba seleccionado para la Selección Española y que me iba al Campeonato Europeo de kick boxing.

No me lo podía creer. De hecho, aún no doy crédito. Pese a ello, todavía no me planteo este deporte como una actividad de futuro, aunque nunca se sabe si puedo llegar más alto.

 

¿Cuál es el panorama del kick boxing?

Hungría y Rusia son dos de las principales potenciales mundiales de esta disciplina deportiva, lo viven de una manera completamente diferente a los demás países. En España aún falta por desarrollarse el kick boxing pero, poco a poco, podremos alcanzar ese nivel. Cuando empecé hace años casi nadie practicaba este deporte a nivel municipal y, a día de hoy, cada vez son más los jóvenes que lo practican.

 

¿Cuál ha sido tu combate más difícil?

Sin lugar a dudas los dos combates que tuve en el Campeonato de Europa de Kickboxing, ambos contra el actual campeón del mundo. Venía acostumbrado a como se peleaba en España y cuando llegué a Hungría note un cambio muy grande, aun así obtuve dos medallas de bronce.

 

Desea competir este año en el campeonato mundial

Tras tu paso por el Campeonato Europeo, ¿está más cerca el Mundial?

La Asociación Mundial de Organizaciones de Kickboxing (WAKO) organiza esta disciplina de tal manera que un año se celebra el campeonato europeo y al año siguiente el campeonato mundial.

Este año me han trasladado desde la Selección Española que podría ir por primera vez en mi vida al próximo campeonato mundial, por lo que tengo que entrenar mucho y dar todo de mí para poder llegar a ese nivel de competición.

 

¿Qué le pides al presente año?

Este mes empiezo con el campeonato autonómico. Del autonómico iré al campeonato nacional y si me seleccionan de nuevo pondré rumbo al campeonato mundial. El año pasado cumplí el que era mi sueño hasta aquel momento, que era competir a nivel europeo. Mi gran sueño actual es llegar al Mundial y poder alcanzar el pódium sintiéndome especialmente orgulloso de haber hecho todo lo posible.

 


¿Qué es el kick boxing?

Aunque se suele confundir con el boxeo, el kick boxing se trata de un deporte totalmente diferente. De origen japonés y desarrollo occidental, en esta disciplina se mezclan las técnicas del boxeo con las técnicas de patadas de algunas artes marciales como el taekwondo y el muay thai, estando así relacionado con las artes marciales de oriente.

elda-kick-boxing-fernando-lopez-marzo-2020-3
El año pasado obtuvo dos medallas de bronce en el Campeonato Europeo que se disputó en Hungría
elda-kick-boxing-fernando-lopez-marzo-2020-2

Noticia anterior

Cox Línea Verde la nueva App al servicio de los cojenses

Siguiente Noticia

«La poesía sigue viva»

Siguiente Noticia
torrevieja-matias-anton-escritor-poesia-marzo-2020-3

«La poesía sigue viva»

vega-baja-museo-mudic-marzo-2020-07

«Somos un museo donde está prohibido no tocar»

elche-zeus-marzo-2020-3

«Me recompensa saber que lo que vendo llena de emociones a miles de personas»

  • Curiosidades
Las olas de calor más extremas jamás registradas

Las olas de calor más extremas jamás registradas

4-agosto-2022
Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

Elisha Gray, el otro inventor del teléfono

3-agosto-2022
Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

Investigadores del CSIC descubren propiedades prebióticas en los residuos de la elaboración de la sidra de manzana

2-agosto-2022
Cargar más

Noticias más vistas

  • alicante-peages-febrero-2020

    Los peajes que aún resisten en la provincia de Alicante

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «El teatro ha sido siempre el reflejo de cada momento de la sociedad»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Después de los dos años pasados, el día cinco erizará la piel a los villeneros»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Definido el recorrido de la contrarreloj entre Elche y Alicante de la Vuelta a España

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible

5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático

5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia

5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable

5 de agosto de 2022
La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

La XXXIX edición de ‘Sagunt a Escena’ llena las calles de teatro, danza y música

5 de agosto de 2022
‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

‘Cine a la fresca’ en los Jardines del Palau de la Música para las noches de calor

5 de agosto de 2022
«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

«No somos los malos, simplemente es que somos precavidos»

5 de agosto de 2022
La vuelta con fuerza de los bous al carrer

La vuelta con fuerza de los bous al carrer

5 de agosto de 2022
Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

Se espera ‘Sold out’ en la vuelta de los festivales a Villena

5 de agosto de 2022
«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

«Debemos hacer las ciudades más peatonales por nuestros hijos»

5 de agosto de 2022
La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

La Nucía se reafirma como pueblo con el estreno de su himno oficial

5 de agosto de 2022
Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

Los socorristas de L’Albir por tierra, mar… y ahora también por el aire

5 de agosto de 2022

Siguenos

Entradas recientes

El Clot de Galvany un oasis en equilibrio entre protección a la biodiversidad y el turismo sostenible
5 de agosto de 2022
Los hábitos de consumo de carne de la antigüedad podrían ser clave para combatir el cambio climático
5 de agosto de 2022
Una serie documental producida por la Universitat de València, premiada en Colombia
5 de agosto de 2022
Es una infraestructura totalmente imprescindible e innegociable
5 de agosto de 2022

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.