login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Hospital del Vinalopó elabora un decálogo para sobrellevar mejor los días en casa

«Debemos comprender y recordarnos con frecuencia, que estamos haciendo lo correcto, que ésta es nuestra principal responsabilidad y que todo ello es algo temporal que acabará pasando», explica el Dr. Jesús Mesones, jefe de Psiquiatría.

por Nota de prensa
domingo, 22-marzo-2020
hospital-vinalopo-decalogo-covid-19-marzo-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Estado de Alarma decretado por el Gobierno ante el avance de la pandemia provocada por el COVID-19 en nuestro país hace que durante las próximas semanas gran parte de nuestros vecinos pasen los días sin salir de casa. Esta situación puede conllevar estados de estrés y malestar sino hacemos caso de algunas recomendaciones que nos ayudan a sobrellevar mejor el paso de las horas.

El Dr. Jesús Mesones, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario del Vinalopó, asegura que establecer rutinas y horarios parecidos o iguales a los que tenemos de forma habitual ayuda a mantener un equilibrio emocional. “El cumplimiento de las medidas adoptadas por las Autoridades Sanitarias son fundamentales para detener entre todos y todas esta pandemia. Por ello, debemos comprender y recordarnos con frecuencia, que estamos haciendo lo correcto, que ésta es nuestra principal responsabilidad y que todo ello es algo temporal que acabará pasando”.

También le puedeinteresar

«El café habla, me dice cosas»

«Me adapto al lifestyle del cliente»

«Hacer el gamberro sobre el escenario es lo que realmente más me gusta»

“Estar unos días en casa nos permite dedicar tiempo a aquello que habitualmente no podemos por los horarios y prisas del día a día. Por ello, puede ser este el tiempo de aprovechar para ordenar o poner al día aquellas tareas pendientes”. Por otro lado, es importante mantener una higiene del sueño correcta y no pasar el día dormitando. Si mantenemos cierta actividad física y mental durante el día, será más fácil seguir conciliando el sueño por la noche.

En la era de la tecnología, donde la información está al alcance de todos de forma fácil y rápida, es importante establecer un horario para informarnos sobre lo que está sucediendo. Por lo tanto, no es saludable esta todo el día pendiente de las noticias. “La incertidumbre genera malestar emocional debido a la percepción de pérdida de control. Para ello, trataremos de mantener el conocimiento de la situación a través de información ofrecida por fuentes oficiales con información veraz y de confianza”.

Informarnos sí pero con control. Según los expertos, el exceso de información puede generar confusión e incremento de emociones como el miedo o la ansiedad. Tratemos de limitar el tiempo dedicado a la búsqueda de información, por ejemplo, a uno o dos momentos al día, evitando información viral por mensajería o redes sociales

Por el contrario, la tecnología nos ayuda a poder comunicarnos con amigos y familiares de forma fácil pudiendo vernos y oírnos en tiempo real. Debemos mantener el distanciamiento social, pero eso no implica el aislamiento social. Aprovechemos vías de comunicación alternativas (llamadas, mensajería, videoconferencias) para estar conectados a familiares y amigos. Intercambiemos experiencias, emociones y estrategias para afrontar de forma satisfactoria esta nueva forma de vivir nuestro día a día.

La pérdida de estructura diaria, el tiempo libre y la atención dirigida a lo relacionado con la pandemia, incrementa la frecuencia e intensidad de pensamientos anticipatorios negativos. Orientemos también nuestra atención a información positiva como por ejemplo en los casos que están pasando la infección con sintomatología leve o moderada sin complicaciones médicas. “Ante todo es importante tener presente de que se trata de una situación temporal que pasará y que recuperaremos nuestros hábitos de vida cotidianos”, asegura el Dr. Mesones.

 

Decálogo para sobrellevar los días en casa:

  1. Comprende la situación. Es nuestra principal responsabilidad y es algo temporal que pasará.
  2. ¿Estar informados? SÍ. La incertidumbre genera malestar emocional. Trataremos de mantener el conocimiento de la situación a través de información ofrecida por fuentes oficiales con información veraz y de confianza.
  3. ¿Estar sobreinformados? NO. Tratemos de limitar el tiempo dedicado a la búsqueda de información, por ejemplo, a uno o dos momentos al día, evitando información viral por mensajería o redes sociales.
  4. Busquemos la manera de mantener conversaciones variadas con nuestros seres queridos y/o equipos de trabajo.
  5. Detener pensamientos irracionales catastrofistas. Orientemos nuestra atención a información positiva.
  6. Mantener el contacto social. Aprovechemos vías de comunicación alternativas (llamadas, mensajería, videoconferencias) para estar conectados a familiares y amigos.
  7. Estructurar la vida diaria. Planifica actividades dentro del hogar así como las salidas de casa permitidas siguiendo las recomendaciones sanitarias. Para los más pequeños, será fundamental mantener una estructura diaria similar a la escolar.
  8. Planificar actividades reconfortantes. Podemos dedicar el tiempo libre que brinda el confinamiento a desarrollar actividades placenteras en solitario y también con quien nos acompaña.
  9. Tolerar emociones. Sentirnos aburridos, irritables, temerosos o preocupados en esta situación forma parte de lo esperable. Observemos qué estamos sintiendo, qué nos los produce. Tenemos derecho a sentirnos así en determinados momentos.
  10. Regular emociones. Mantener actividad física regular en casa, realizar respiraciones conscientes y profundas, así como compartir con los demás cómo nos sentimos, son formas adecuadas de canalizarlas.
Previous Post

Ayuntamiento y CEV establecen un protocolo para canalizar los ofrecimientos de ayudas

Next Post

El Hospital de Torrevieja elabora un decálogo para sobrellevar mejor los días en casa

Next Post
hospital-vinalopo-decalogo-covid-19-marzo-2020-1

El Hospital de Torrevieja elabora un decálogo para sobrellevar mejor los días en casa

Sanidad difunde ejercicios para personas mayores con el fin de evitar el sedentarismo

Sanidad difunde ejercicios para personas mayores con el fin de evitar el sedentarismo

elda-nuevos-autobuses-urbanos-enero-2020-2

Elda mantiene el servicio de autobuses y adapta los horarios a la declaración del estado de alarma

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    Torrevieja logra 8,6 millones de euros de los Fondos Europeos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»

12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año

Preparados para la mejor época del año

12 de noviembre de 2025
«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

«Queremos ser una cita clave en el calendario internacional del patinaje»

12 de noviembre de 2025
Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

Una sombra de tres patas que acechaba en la memoria de Utiel

12 de noviembre de 2025
«El billar es una escuela de valores»

«El billar es una escuela de valores»

12 de noviembre de 2025
«En el humor es importante el contexto»

«En el humor es importante el contexto»

12 de noviembre de 2025
Toponimia curiosa y veterana

Toponimia curiosa y veterana

12 de noviembre de 2025
«El humor procede del dolor»

«El humor procede del dolor»

12 de noviembre de 2025
Historia del calzado en Villena

Historia del calzado en Villena

12 de noviembre de 2025
«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

«La música también puede ser una gran herramienta para cuidar la salud»

12 de noviembre de 2025
«La cámara te capta el alma»

«La cámara te capta el alma»

12 de noviembre de 2025
«El café habla, me dice cosas»

«El café habla, me dice cosas»

12 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No es responsabilidad de la Armada combatir la inmigración ilegal»
12 de noviembre de 2025
Preparados para la mejor época del año
12 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.