login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

Bascuñana nos explica cómo se está librando la lucha contra el coronavirus desde los ayuntamientos

por David Rubio
lunes, 30-marzo-2020
coronavirus-politico-marzo-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Emilio Bascuñana / Alcalde de Orihuela

Cuando se celebraron las pasadas elecciones municipales en 2019, los políticos que fueron electos difícilmente podían esperar que unos meses después se estarían enfrentando a la peor crisis sanitaria que ha sufrido España en un siglo.

También le puedeinteresar

La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

Hoy hemos entrevistado a Emilio Bascuñana (PP), quien además de alcalde de Orihuela también es médico. “Los oriolanos están cumpliendo el estado de alarma de manera ejemplar. La gente ha entendido la gravedad de la situación y está muy concienciada. Siempre hay algún ‘despistado’, pero las incidencias que están reportando las autoridades son mínimas”.

 

¿Cómo trabajáis los políticos locales durante esta crisis? ¿Sigues yendo a tu despacho del Ayuntamiento o gestionas desde casa?

Intento predicar con el ejemplo y moverme lo menos posible, y lo hago mediante videoconferencias o utilizando la tecnología. Aunque algunas veces no puedo evitar desplazarme, hay ciertas reuniones o visitas que solo pueden ser presenciales.

 

¿Cómo podéis contribuir los municipios a que España supere cuanto antes esta crisis?

Lo primero es garantizar los servicios esenciales. Por ejemplo que la limpieza de las calles se cumpla y se desinfecten los espacios correctamente, como los centros sanitarios o los lugares de tránsito. También es muy importante el buen funcionamiento de la Policía Local y la gestión de emergencias, ante los nuevos escenarios que se nos puedan plantear.

En general ahora tenemos bastante más trabajo que antes, y en unas condiciones más difíciles pues muchas veces debemos coordinar todo esto desde casa o a distancia. Me gustaría por supuesto agradecer a todas las personas que están trabajando en estos operativos, especialmente al personal de emergencias y al de cada una de las concejalías porque todos están contribuyendo a nuestro objetivo común.

 

Imagino que algunos ediles ahora tendrán muy poco trabajo, al estar totalmente paralizado el deporte, la cultura, etc.

Evidentemente algunos tienen mucha faena y otros menos. El concejal de Emergencias, por ejemplo, no para durante estos días. Pero incluso desde las concejalías de Cultura o Deportes también se está trabajando para que la gente pueda pasar mejor estos días en sus casas, habilitando eventos culturales o tutoriales deportivos disponibles en internet.

 

«Me temo que el 12 de abril se quedará corto y habrá que prorrogar de nuevo el confinamiento»

El gobierno ha alargado el confinamiento hasta el 12 de abril. Como médico, ¿crees que será suficiente o tocará prorrogarlo de nuevo?

Yo soy optimista y creo que saldremos de esta situación, pero desgraciadamente las previsiones apuntan a que esa fecha se va a quedar corta.

 

¿Qué más podría hacer el gobierno nacional o el autonómico para ayudaros a los municipios?

Nos falta mucha más información para poder desarrollar mejor todos los servicios municipales y prevenir los contagios. Se está fallando de una manera estrepitosa en cuestiones de transparencia.

La Conselleria de Sanidad no nos está facilitando a los Ayuntamientos ni siquiera las cifras de los infectados que tenemos en los municipios. Saber en qué zonas están ubicados nos facilitaría mucho el trabajo para extremar las medidas de protección. Por ejemplo podríamos llevarles la compra a casa para evitar que salgan a la calle o tratar más correctamente sus residuos. Respetando siempre, por supuesto, el derecho que tienen todas las personas a la confidencialidad y protección de datos.

 

«Estamos elaborando mascarillas en talleres de industrias locales o con impresoras 3D»

¿Acusáis falta de algún material en Orihuela?

No tenemos suficientes mascarillas, así que las estamos fabricando. Una empresa de colchones ha aportado los tejidos para que puedan elaborarse en los talleres de confección de varias industrias. Incluso algunos vecinos le están echando imaginación y las están haciendo con impresoras 3D. También estamos colaborando con una industria de Elda para surtir a los centros sanitarios con mascarillas y material correctamente homologado.

Además, muchos agricultores se están ofreciendo para fumigar las calles con sus tractores. Yo quiero agradecer la solidaridad de la población, que ya se demostró en la DANA y la está volviendo a demostrar. Cuando esta crisis pase tocará analizar que se podía haber hecho mejor y pedir responsabilidades, pero ahora es el momento de sumar entre todos.

 

Cada día durante esta cuarentena del coronavirus en AQUÍ Medios de Comunicación seguiremos entrevistando a un trabajador de un sector laboral distinto.

Aparadora Isabel Matute

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

«Podemos evitar que el virus entre en las residencias de ancianos»

 

Seguridad Ramón Abad:

«La seguridad de los ciudadanos para evitar el contagio es nuestra máxima prioridad»

 

Medio Ambiente Esther Díez:

Elche reduce un 50% sus niveles de contaminación en apenas dos semanas

 

Taxista Nacho Picó:

«Los taxistas no paramos aunque perdamos dinero»

 

Agricultor Trino Agulló:

«El abastecimiento de frutas y verduras está garantizado»

 

Periodista Rosalía Mayor:

«No reenviemos cualquier cosa que nos llega como si fuera información oficial»

 

Profesora Lucía Ferrán:

«Ésta es una oportunidad para que los alumnos aprendan a ser más autodidactas»

 

Carnicero José Luis Berenguer:

«La gente está comprando carne como si viniera una guerra»

 

Enfermero Vicente Buades:

«Corremos el riesgo de que las demás enfermedades también aumenten»

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

«Acudir al veterinario es una razón totalmente justificada para salir a la calle»

coronavirus-politico-marzo-2020-1
coronavirus-politico-marzo-2020-2

Noticia anterior

Los Alumnos de l’Escola Infantil “Bressol” no pagarán mientras esté cerrado

Siguiente Noticia

Indignación y preocupación ante el desconocimiento de las necesidades de los autónomos y pequeños empresarios por parte del Gobierno

Siguiente Noticia
benidorm-calle-gambo-vacia-covid-19-marzo-2020-1

Indignación y preocupación ante el desconocimiento de las necesidades de los autónomos y pequeños empresarios por parte del Gobierno

ayuntamiento-alicante-marzo-2020-29

El Ayuntamiento acuerda poner las banderas a media asta en señal de duelo

elche-hector-diez-ramon-abad-julio-2019

Emergencias y Protección Civil establecen un servicio a domicilio para personas en riesgo sanitario

  • Curiosidades
Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

Cinco premios Nobel de Física y de Química se reúnen este lunes con científicos y estudiantes de la Universitat de València

5-junio-2023
España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

España se integra en una de las mayores infraestructuras europeas de ciencia abierta

2-junio-2023
Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

Un estudio muestra diferencias fundamentales en los efectos del envejecimiento natural y patológico

1-junio-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Casa Azud se mantiene orgullosa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València

6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio

6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B

6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza

6 de junio de 2023
La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

La Casa de Cultura de l’Alfàs acoge este sábado la gala de entrega de Premios COEMPA

6 de junio de 2023
El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

El Paseo de la Estación acoge la octava edición del Street Food Market

6 de junio de 2023
El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

El Certamen Escolar de Lectura en Voz Alta en su edición 2022/23 concluyó con dos ganadores crevillentinos

6 de junio de 2023
Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

Torrevieja presenta la primera edición del Clínic Valencia CF

6 de junio de 2023
Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

Villena aprueba el proyecto de reforma de la cubierta y eficiencia energética del IES Navarro Santafé

6 de junio de 2023
Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

Mutxamel abre los plazos de inscripción para le Escuela Urbana de verano

6 de junio de 2023
Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

Cae un trozo de barandilla del Viaducto de Canalejas

6 de junio de 2023
Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

Turisme Comunitat Valenciana lanza una prueba piloto sobre el sello ‘S’ de Sostenibilidad Turística

6 de junio de 2023

Siguenos

Entradas recientes

La Diputació acoge una exposición de la fotoperiodista Eva Máñez sobre las movilizaciones feministas en València
6 de junio de 2023
La nueva corporación local se constituirá el próximo 17 de junio
6 de junio de 2023
La Nucía Fútbol Sala sube a Segunda B
6 de junio de 2023
La Societat Musical L’Illa homenajea a Pedro Zaragoza
6 de junio de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.