login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Cada día salimos a la carretera con miedo a contagiarnos»

Según Juan Carlos Pérez el problema es que hay mucha incertidumbre, «porque el Gobierno ha cambiado las normas varias veces»

por David Rubio
domingo, 12-abril-2020
«Cada día salimos a la carretera con miedo a contagiarnos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Carlos Pérez / Transportista (Alicante 28-mayo-1976)

Aunque muchos ciudadanos podamos llevar ya semanas sin coger el coche, los transportistas siguen saliendo cada día a la carretera para asegurarse que nuestras mercancías lleguen a su destino. Un trabajo nada exento de riesgos.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023

«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»

«Mi gran vocación son las redes sociales»

Proseguimos con nuestra ronda diaria de entrevistas a profesionales de la provincia que están dándolo todo durante esta crisis sanitaria. Hoy hablamos con Juan Carlos, regente de la empresa de transportes JCP-Trans.

 

¿Cómo ha cambiado vuestro trabajo desde que comenzó esto?

El cambio ha sido radical. Ahora no mantenemos ningún tipo de contacto con los clientes, yo recalco siempre a los operarios que guarden una distancia mínima de dos metros, y que no firmen albaranes ni cojan ningún bolígrafo. En la mayoría de las entregas incluso dejamos la mercancía fuera del portal de la casa, y en ningún caso entramos en el domicilio. Salvo en caso de objetos muy pesados, normalmente el conductor va solo en el vehículo.

Además siempre vamos con mascarillas, guantes y gel de manos. Me ha costado una barbaridad conseguir material de protección, porque hasta esta misma semana el Gobierno ni nos había mandado mascarillas y están agotadas en todas las farmacias de la provincia de Alicante. Para proteger a los operarios he tenido que tirar de amistades.

Por suerte de momento no hemos sufrido ningún contagio, pero salimos siempre a la carretera con bastante miedo de coger el virus o de pegárselo a nuestros familiares cuando volvemos a casa. A mí me gustaría poder parar de trabajar, pero no podemos permitírnoslo. De hecho ahora apenas cubrimos gastos porque algunas de las empresas con las que trabajamos han cesado totalmente su actividad. El Gobierno tampoco nos ha dado ningún tipo de ayuda para pagar las nóminas o los impuestos.

 

«Para mantener la distancia con los clientes, en vez de hacerles firmar les tomamos una foto con la mercancía»

Si no se firma el albarán, ¿cómo dais fe de que se realizan las entregas?

Pedimos al cliente que nos enseñe el DNI y le hacemos una foto con la mercancía, la cual luego subimos a una aplicación.

 

¿Os para mucho la policía o la Guardia Civil?

Normalmente nos suelen dar paso, saben que estamos asumiendo tanto riesgo como ellos así que hay bastante compañerismo. Aún así a veces hemos tenido algún problema; el otro día por ejemplo en Benidorm nos pararon porque llevábamos materiales de construcción y nos dijeron que esa entrega no estaba justificaba. Hay que entender que ahora la gente está aburrida en su confinamiento, y algunos quieren aprovechar este momento para arreglarse la casa.

El problema es que hay mucha incertidumbre, porque el Gobierno ha cambiado las normas varias veces. Por ejemplo al principio dijeron que solo podía ir un conductor por vehículo, pero luego se dieron cuenta que para algunas cargas muy pesadas es preciso al menos un acompañante que le ayude. Todo esto provoca que en ocasiones ni los propios agentes estén al tanto del último cambio de normativa.

 

«Ahora las entregas llegan mucho más rápido porque hay menos tráfico y todo el mundo está en casa»

Supongo que ahora las entregas se hacen más rápido, ¿no?

Sí, al haber menos tráfico llegamos antes. Además, como todo el mundo está confinado en casa, las entregas siempre se están realizando con éxito.

 

Cada día durante esta cuarentena del coronavirus en AQUÍ Medios de Comunicación seguiremos entrevistando a un trabajador de un sector laboral distinto.

Trabajador de supermercado Juan Carlos Heras:

«No tenemos escasez de ningún producto en el supermercado»

 

Lavandero José Antonio Soler:

«En mi lavandería nos estamos dedicando a confeccionar mascarillas»

 

Bombero Pepe Cerdá:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/04/09/estan-aumentando-los-incendios-en-los-hogares-sobre-todo-en-casos-de-personas-que-viven-solas/

 

Suministro de agua María José Toledo:

«Los clientes tienen dos meses para pagar desde que les llegue el recibo de agua»

 

Hostelería Emi Ortiz:

«Nos sentimos con sensación de abandono ante la ineficacia de las soluciones propuestas por el Gobierno»

 

Operario de limpieza urbana Iván Campello:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/04/06/pido-a-los-ciudadanos-que-no-dejen-tirados-los-guantes-por-las-calles/

 

Marketing online Borja Reche:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/04/05/tucomoayudas-para-ayudar-yo-tambien/

 

Graduado social Jorge Espí:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/04/04/algunos-despedidos-no-podran-cobrar-el-subsidio-hasta-junio/

 

Profesor universitario Enrique Conejero:

«Los exámenes universitarios se podrían hacer con tests telemáticos»

 

Nutricionista Raquel Martínez:

«La ansiedad por el coronavirus provoca que mucha gente coma el doble»

 

Médico Pere Llorens:

«El 90% del Hospital General de Alicante está dedicado al coronavirus»

 

Abogado José Muelas:

«Los abogados de oficio siguen luchando en primera línea de fuego»

 

Político Emilio Bascuñana:

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

 

Aparadora Isabel Matute:

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/28/podemos-evitar-que-el-virus-entre-en-las-residencias-de-ancianos/

 

Seguridad Ramón Abad:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/27/la-seguridad-de-los-ciudadanos-para-evitar-el-contagio-es-nuestra-maxima-prioridad/

 

Medio Ambiente Esther Díez:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/26/elche-reduce-un-50-sus-niveles-de-contaminacion-en-apenas-dos-semanas/

 

Taxista Nacho Picó:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/25/los-taxistas-no-paramos-aunque-perdamos-dinero/

 

Agricultor Trino Agulló:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/24/el-abastecimiento-de-frutas-y-verduras-esta-garantizado/

 

Periodista Rosalía Mayor:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/23/no-reenviemos-cualquier-cosa-que-nos-llega-como-si-fuera-informacion-oficial/

 

Profesora Lucía Ferrán:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/22/esta-es-una-oportunidad-para-que-los-alumnos-aprendan-a-ser-mas-autodidactas/

 

Carnicero José Luis Berenguer:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/21/la-gente-esta-comprando-carne-como-si-viniera-una-guerra/

 

Enfermero Vicente Buades:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/20/corremos-el-riesgo-de-que-las-demas-enfermedades-tambien-aumenten/

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

https://aquimediosdecomunicacion.com/blog/2020/03/18/acudir-al-veterinario-es-una-razon-totalmente-justificada-para-salir-a-la-calle/


Noticia anterior

Directrices de buenas prácticas en los centros de trabajo

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento elabora un plan de apoyo a autónomos, micropymes y pymes con subvenciones directas

Siguiente Noticia
ayuntamiento-alicante-marzo-2020-29

El Ayuntamiento elabora un plan de apoyo a autónomos, micropymes y pymes con subvenciones directas

ayuntamiento-elche-marzo-2019

El Ayuntamiento pone en marcha la “EscuelaFamilias! Online” para prevenir conductas adictivas en adolescentes

torrevieja-auditorio-abril-2020

Cambios en la programación de mayo del Auditorio de Torrevieja

  • Curiosidades
La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

La tasa de propiedad entre los hogares más jóvenes ha caído del 69,3 % al 36,1 % entre 2011 y 2020

30-noviembre-2023
Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

Estudian la valorización del quitosano para la producción de plásticos sostenibles

29-noviembre-2023
Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

Las aguas termales podrían servir como alerta ante nuevos terremotos

27-noviembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • «La educación, o es emocional o no es»

    «La educación, o es emocional o no es»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tradición de los muñecos de nieve

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Las mujeres somos bellas, tengamos la talla que tengamos»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El día de las velitas colombiano

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023

8 de diciembre de 2023
«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»

«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»

7 de diciembre de 2023
«Mi gran vocación son las redes sociales»

«Mi gran vocación son las redes sociales»

7 de diciembre de 2023
La luz se hizo en Tabarca

La luz se hizo en Tabarca

7 de diciembre de 2023
Alfafar ‘se viste’ de Navidad

Alfafar ‘se viste’ de Navidad

7 de diciembre de 2023
«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

«Un caballo puede escuchar nuestro corazón a cinco metros»

7 de diciembre de 2023
«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

«Intento hacer cosas que los niños puedan saber valorar»

7 de diciembre de 2023
«La empatía es algo fundamental para animar al público»

«La empatía es algo fundamental para animar al público»

7 de diciembre de 2023
El príncipe de las letras

El príncipe de las letras

7 de diciembre de 2023
«Mi estilo es minimalista, porque creo que menos es más»

«Mi estilo es minimalista, porque creo que menos es más»

7 de diciembre de 2023
La Navidad es internacional en La Nucía

La Navidad es internacional en La Nucía

7 de diciembre de 2023
Un año más, la Navidad se felicita en cien idiomas en l’Alfàs del Pi

Un año más, la Navidad se felicita en cien idiomas en l’Alfàs del Pi

7 de diciembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – diciembre 2023
8 de diciembre de 2023
«Quiero volver a intentarlo en mayo o junio»
7 de diciembre de 2023
«Mi gran vocación son las redes sociales»
7 de diciembre de 2023
La luz se hizo en Tabarca
7 de diciembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.