login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Los primeros días fueron terribles, la gente compraba medicamentos y material como si se fuera a acabar el mundo»

Los farmacéuticos viven con angustia el hecho de no poder atender a la población tal y como les gustaría ante la falta de material

por Manuela Guilabert
viernes, 17-abril-2020
coronavirus-farmaceutica-alicante-abril-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Susi Martínez / Farmacéutica

Los farmacéuticos son en este momento el personal sanitario más cercano a la población, y a quienes acudimos para resolver tantas dudas que nos surgen en estos días.

También le puedeinteresar

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Además se están enfrentando a la impotencia que supone no poder atender a la gran demanda de ciertos medicamentos y materiales, especialmente mascarillas y guantes, y a tener que dar explicaciones ante la subida de los precios de algunos productos, cuando en realidad no son los responsables.

A esto hay que sumar el alto riesgo de contagio que asumen, y una sensación de falta de respaldo.

 

¿Cómo estáis viviendo esta situación?

Estoy viviendo esta situación con preocupación, como todo el mundo. Pero además con muchísima impotencia porque no podemos atender a la población tal y como nos gustaría, entre otras cosas porque no hay material.

La primera semana fue terrible, la gente se peleaba por todo lo que consideraban que les podía hacer falta. No solo mascarillas y guantes, se llevaban sin sentido el paracetamol, ibuprofeno, vitaminas, alcohol, agua oxigenada o termómetros hasta dejarnos sin existencias… era una locura, como si fuera el fin del mundo.

 

¿Sigue habiendo dudas con el ibuprofeno?

Aquel rumor de que era perjudicial en casos de coronavirus fue una mala interpretación que se hizo sobre algunos posibles efectos secundarios del ibuprofeno, pero nada que ver con el coronavirus. En cualquier caso tampoco es un medicamento que tenga uso habitualmente en los tratamientos de los enfermos por este virus.

 

¿Cómo evitar que las personas mayores vayan a la farmacia?

Son los principales usuarios de las farmacias pero deben recurrir a los hijos, a un vecino, o solicitar a su farmacia el servicio de entrega domicilio que se ha creado con voluntarios para llevar las medicinas al domicilio de las personas mayores, enfermos o positivos de coronavirus que lo necesiten.

 

«El uso de guantes y mascarillas no nos salva del contagio si no los usamos correctamente»

¿Se cometen muchos errores en el uso de guantes y mascarillas?

Nos creemos que por llevar guantes y mascarilla estamos salvados del contagio y eso nos crea una falsa seguridad si no los usamos correctamente. Veo a gente por la calle que se suben o se bajan las mascarillas con la manos, incluso se las ponen de diadema para hablar con el móvil, y con los guantes ocurre lo mismo.

Si fuéramos capaces de guardar la distancia de seguridad, lavarnos las manos correctamente, usar el hidrogel cuando estamos fuera de casa y no tocarnos la cara, sería más seguro que darle un mal uso a los guantes y a la mascarilla, a no ser que te tosan en la cara, por eso es tan importante la distancia de seguridad.

 

«El poco material que vamos consiguiendo es a un precio muy superior al que estábamos pagando hasta ahora»

¿Por qué sigue habiendo tanta falta de mascarillas y guantes? ¿Quién es el responsable de la subida de precios?

Para empezar estamos desabastecidos de todo el material que estamos demandando. Nuestros distribuidores oficiales habituales tampoco lo tienen. ¿Qué ocurre?, que lo poco que vamos consiguiendo es a un precio muy superior al que estábamos pagando hasta ahora. Esto conlleva a un inevitable aumento del coste del producto, pero no somos nosotros los que subimos los precios.

 

«Se están produciendo estafas de supuestos proveedores por internet»

¿Se están produciendo estafas a farmacéuticos?

Sí. Nos están llegando correos y mensajes al móvil de supuestos proveedores desconocidos que nos aseguran el envío de todo tipo de material y medicamentos si pagamos por adelantado. Conozco a compañeros que han perdido miles de euros por adelantar un dinero por un material que nunca llega.

Hay desaprensivos que se aprovechan de la desesperación que tenemos por poder atender la demanda y muchos están cayendo en este tipo de estafas.

 

Cada día durante esta cuarentena del coronavirus en AQUÍ Medios de Comunicación seguiremos entrevistando a un trabajador de un sector laboral distinto.

Instalador eléctrico Dalmacio Cambronero:

«Quedarse sin luz o televisión ahora mismo es un drama»

 

Estanquera Teresa Marín:

«La Policía no puede multar por ir a comprar tabaco»

 

Protectora de animales Mar Castillo:

«Es increíble el aumento de peticiones de adopción de perros para utilizarlos como excusa para salir a la calle»

 

Militar ´Viruta`:

«Nuestra misión es salvaguardar las infraestructuras clave del país»

 

Transportista Juan Carlos Pérez:

«Cada día salimos a la carretera con miedo a contagiarnos»

 

Trabajador de supermercado Juan Carlos Heras:

«No tenemos escasez de ningún producto en el supermercado»

 

Lavandero José Antonio Soler:

«En mi lavandería nos estamos dedicando a confeccionar mascarillas»

 

Bombero Pepe Cerdá:

«Están aumentando los incendios en los hogares, sobre todo en casos de personas que viven solas»

 

Suministro de agua María José Toledo:

«Los clientes tienen dos meses para pagar desde que les llegue el recibo de agua»

 

Hostelería Emi Ortiz:

«Nos sentimos con sensación de abandono ante la ineficacia de las soluciones propuestas por el Gobierno»

 

Operario de limpieza urbana Iván Campello:

«Pido a los ciudadanos que no dejen tirados los guantes por las calles»

 

Marketing online Borja Reche:

#túcómoayudas para ayudar yo también

 

Graduado social Jorge Espí:

«Algunos despedidos no podrán cobrar el subsidio hasta junio»

 

Profesor universitario Enrique Conejero:

«Los exámenes universitarios se podrían hacer con tests telemáticos»

 

Nutricionista Raquel Martínez:

«La ansiedad por el coronavirus provoca que mucha gente coma el doble»

 

Médico Pere Llorens:

«El 90% del Hospital General de Alicante está dedicado al coronavirus»

 

Abogado José Muelas:

«Los abogados de oficio siguen luchando en primera línea de fuego»

 

Político Emilio Bascuñana:

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

 

Aparadora Isabel Matute:

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

«Podemos evitar que el virus entre en las residencias de ancianos»

 

Seguridad Ramón Abad:

«La seguridad de los ciudadanos para evitar el contagio es nuestra máxima prioridad»

 

Medio Ambiente Esther Díez:

Elche reduce un 50% sus niveles de contaminación en apenas dos semanas

 

Taxista Nacho Picó:

«Los taxistas no paramos aunque perdamos dinero»

 

Agricultor Trino Agulló:

«El abastecimiento de frutas y verduras está garantizado»

 

Periodista Rosalía Mayor:

«No reenviemos cualquier cosa que nos llega como si fuera información oficial»

 

Profesora Lucía Ferrán:

«Ésta es una oportunidad para que los alumnos aprendan a ser más autodidactas»

 

Carnicero José Luis Berenguer:

«La gente está comprando carne como si viniera una guerra»

 

Enfermero Vicente Buades:

«Corremos el riesgo de que las demás enfermedades también aumenten»

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

«Acudir al veterinario es una razón totalmente justificada para salir a la calle»

coronavirus-farmaceutica-alicante-abril-2020-1
coronavirus-farmaceutica-alicante-abril-2020-2

Noticia anterior

Se retoman las quemas de restos agrícolas en Crevillent

Siguiente Noticia

Se inician 2.068 viviendas durante el primer trimestre en la provincia de Alicante

Siguiente Noticia
alicante-colegio-de-aparejadores-edificio-subasta-febrero-2020

Se inician 2.068 viviendas durante el primer trimestre en la provincia de Alicante

diputacion-carlos-mazon-turismo-abril-2020

La Diputación destina medio millón de euros al programa de ayudas turísticas de la Generalitat

alicante-directorio-empresas-a-domicilio-abril-2020

El Ayuntamiento impulsa el comercio local con un portal de compras con más de 150 establecimientos

  • Curiosidades
Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

Un equipo del CSIC revela el mecanismo de formación de los volcanes de sal

16-marzo-2023
Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

Los restos hallados en el yacimiento del Arenal de la Virgen de Villena revelan el impacto de la aridez en las comunidades prehistóricas

15-marzo-2023
Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

14-marzo-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La segunda edición de la Crevillent Cup tendrá trece equipos y fútbol femenino

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuando los franceses hicieron volar por los aires medio Benacantil

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nace un proyecto para mejorar la atención a las personas que han sufrido pérdidas reproductivas precoces

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Torrevieja construye el Puerto «más bonito» de la Comunidad Valenciana

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

València piensa ya en las Fallas de 2024

València piensa ya en las Fallas de 2024

20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023

20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón

20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge

20 de marzo de 2023
Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

Un trailer con material médico y sanitario de l’Alfàs ya va camino a Siria

20 de marzo de 2023
Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

Los ilicitanos ahorrarán 5,3 millones de euros con la prórroga de seis meses de la exención del canon de saneamiento

20 de marzo de 2023
Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

Sanidad presenta los nuevos servicios preventivos en Crevillent

20 de marzo de 2023
El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

El domingo 26 se celebrará el acto de entrega de la Mención de Honor al Mérito Cultural Local a Juan Conejero

20 de marzo de 2023
Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

Ana María Sánchez es nombrada Hija Predilecta de Elda

20 de marzo de 2023
Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

Urbanismo crea un departamento de Proyectos Prioritarios para agilizar licencias de obra

20 de marzo de 2023
Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

Víctor Gutiérrez pide a los jóvenes que se conviertan en “agentes de cambio” por los derechos LGTBI

20 de marzo de 2023
San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

San Vicente destina más de 2 millones de euros a mejoras de las instalaciones deportivas y accesibilidad del Polideportivo

20 de marzo de 2023

Siguenos

Entradas recientes

València piensa ya en las Fallas de 2024
20 de marzo de 2023
Cultura anuncia las bases de Alteatre 2023
20 de marzo de 2023
Las Entradas para la Gala Nacional del Deporte se solicitan en el Pabellón
20 de marzo de 2023
Las fallas de Benidorm ofrendan a la Mare de Deú del Sofratge
20 de marzo de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación. Desarrollo Sytel Media

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.