login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Santa Pola hace balance en cifras sobre la Seguridad Covid-19

Las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 %

by Nota de prensa
domingo, 19-abril-2020
santa-pola-ayuntamiento-marzo-2020-54
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

También le puedeinteresar

Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

La Concejalía de Seguridad Ciudadana hace balance, tras un mes de confinamiento, con las actuaciones de los agentes de la policía local de Santa Pola durante el estado de alarma implementado a raíz del Covid-19.Así, los datos vienen a demostrar que las llamadas o requerimientos de los ciudadanos a la Policía Local durante el mes de confinamiento ​aumentan un 138 % con respecto al mes anterior, contabilizando 4076 llamadas registrados frente a las 1717 del mes anterior.

El total de intervenciones policiales durante el mes de confinamiento ha sido de 1479 intervenciones, de las cuales 711 han sido como consecuencia del COVID-19, produciéndose el mayor incremento de intervenciones policiales durante la mañana con un 49%, frente a un 38% de intervenciones por la tarde y un 12% de intervenciones por la noche.

Analizando las ​intervenciones policiales con motivo del COVID-19, éstas se han producido en un ​58 % en el casco urbano, 26 % en zona de Gran Alacant, 12 % en zona Gran Playa y Playa Lisa y un 4 % en extrarradio​.

Sin olvidar el trabajo diario y constante en los diferentes ​controles​:

Se han realizado ​98 puntos de control estáticos de verificación de desplazamientos de vehículos, realizados en las entradas y vías principales de tráfico de la población, que ha llevado al control de unos 7000 vehículos contabilizados.

Previous Post

Más de mil identificados y ningún detenido en las últimas horas de confinamiento en Elche

Next Post

Los comercios de proximidad de Elda han ofrecido más de 15.000 servicios de reparto a domicilio

Next Post
elda-mercado-central-abril-2020

Los comercios de proximidad de Elda han ofrecido más de 15.000 servicios de reparto a domicilio

orihuela-reunion-seguridad-abril-2020

Reunión del Comité de Seguridad y Salud para informar de las acciones ante la Covid19

El Hospital Vega Baja asegura material de protección individual de calidad para sus profesionales

El Hospital Vega Baja asegura material de protección individual de calidad para sus profesionales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

El proyecto Domus de la UA reconstruye por primera vez la secuencia completa de ocupación del yacimiento de La Alcudia durante 2.000 años

6-octubre-2025
Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

Vocalización animal que combina instinto y aprendizaje

3-octubre-2025
El origen de la vida y el ancestro común universal

El origen de la vida y el ancestro común universal

2-octubre-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    Sant Joan logra una subvención europea de 6 millones de euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre

7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante

7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha

7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición

7 de octubre de 2025
Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

Benidorm adjudica la rehabilitación de las columnas ‘Andrea’ del Paseo de Levante por 590.000 euros

7 de octubre de 2025
Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

Entregados los premios del concurso fotográfico #LalfasEnFoto 2025

7 de octubre de 2025
Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

Elche celebra del 10 al 12 de octubre las fiestas de la Hispanidad de la Comunidad Valenciana

7 de octubre de 2025
Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

Exposición de pintura “Caminando hacia el futuro” de Manuel Bellot en el Forn Cultural de Petrer

7 de octubre de 2025
La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

La segunda edición de Elda Shopping Night reunirá el 18 de octubre a más de 70 comercios

7 de octubre de 2025
Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

Torrevieja adjudica el contrato de limpieza y mantenimiento de aseos en las playas

7 de octubre de 2025
Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

Orihuela lanza una encuesta online para averiguar el nivel de conocimiento que la ciudadanía tiene sobre el Segura

7 de octubre de 2025
Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

Villena presenta su Plan de Actuación Integrado con una inversión de más de 8 millones de euros

7 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Ciutat de les Arts i les Ciències acoge el espectáculo ‘Océanos’ con más de 200 drones con motivo del 9 d’Octubre
7 de octubre de 2025
Una de cada cinco viviendas está expuesta a peligrosidad de inundación en las partidas rurales de Alicante
7 de octubre de 2025
La 12° edición de la “Fira del Joc” ya está en marcha
7 de octubre de 2025
El 9 d’octubre contará con Concierto Unió Musical, charla y exposición
7 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.