login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«Las condiciones para salir a la calle va a suponer un nuevo periodo de adaptación para los niños»

Los juegos en casa también deben incluir el ejercicio para evitar problemas de ansiedad, falta de sueño o sobrepeso

por Manuela Guilabert
jueves, 23-abril-2020
coronavirus-psicologa-alicante-abril-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Isabel Guilabert / Psicóloga infantil y docente en la UMH

El estado de alarma ha cambiado por completo nuestra vida cotidiana y nos ha obligado a establecer nuevas rutinas. No salir del domicilio no es tarea fácil sobre todo para los más pequeños de la casa, y buscar formas alternativas de comunicación y unión con los seres queridos ha sido hasta ahora su única alternativa.

También le puedeinteresar

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

En unos días podrán empezar a salir a la calle, y según la psicóloga Isabel Guilabert deben establecerse no solo condiciones, sino también objetivos para adaptarse a esta nueva situación.

 

«Los niños tienen mayor capacidad de adaptación que los adultos ante un confinamiento»

¿Cómo afecta el confinamiento a los niños?

Es difícil predecir las consecuencias porque es una situación que nunca hemos vivido, pero por regla general los niños tienen una mayor capacidad de adaptación que los adultos, y están sorprendiéndonos con su comprensión y su buen comportamiento.

 

«Los más pequeños disfrutan de un tiempo que antes no tenían para estar con sus padres»

¿Qué hay que tener en cuenta?

Hay que tener en cuenta que, sobre todo los más pequeños, están disfrutando de la compañía permanente y los mimos de sus padres, que habitualmente están trabajando y que pueden dedicarles muy poco tiempo.

No siempre es así, ya que hay muchos casos en los que el clima y la convivencia es muy difícil y es mejor que puedan salir al colegio. Pero en la mayoría de familias, afortunadamente, esto está sirviendo para una mayor unión familiar entre padres e hijos con tiempo para hablar, jugar, comer juntos y conocerse mejor.

 

«La tecnología está solucionando en parte la falta de comunicación, pero su uso excesivo tampoco es adecuado»

¿Depende de las edades?

La edad es un factor muy importante. Cuanto más mayores son más difícil es que se adapten. A partir de los diez años ya no quieren tanta atención de sus padres y necesitan relacionarse con sus amigos.

La tecnología está solucionado en parte ese problema y se relacionan telemáticamente, pero su uso excesivo tampoco es adecuado. Ahora es bueno porque les ayuda a comunicarse, pero cuando esto acabe va a ser difícil explicarles que eso no puede ser una costumbre habitual que les desvié su atención de los estudios, el sueño, la alimentación o su vida cotidiana.

 

¿Qué tipo de salidas a la calle serían las más adecuadas para ellos?

Desde luego meterlos en un banco o en una farmacia no es una buena opción. Los paseos al aire libre son importantes, pero también aquí influye mucho la edad, porque un preadolescente es fácil que prefiera quedarse en casa antes que salir de paseo con su padre o su madre.

En el caso de los pequeños va a suponer otro periodo de adaptación, ya que va a haber que explicarles que no pueden jugar con otros niños, que el tiempo es limitado, que deben evitar tocar cosas con las manos y un largo etcétera de nuevas normas.

 

¿Cuáles crees que serán los condicionantes?

Sería importante ponerles no solo condiciones sino también objetivos, como por ejemplo hablar con un amigo que viva cerca salvando las distancias, o incluso con sus abuelos desde un balcón para que no piensen en parques o en jugar con otros niños.

Por otro lado no nos dejan claro si los niños deben ir protegidos, y tampoco encontramos guantes y mascarillas de su tamaño. Aún quedan muchas incógnitas para sacarlos a la calle, pero desde luego es muy importante para ellos.

 

¿Qué tipo de juegos y tareas recomienda mientras dure el confinamiento?

Las tareas escolares les ocupan ya un tiempo, y es fundamental para que no pierdan la disciplina y el hábito de estudiar. Los niños, al igual que los adultos, necesitan una rutina en su vida diaria.

Los juegos en casa deben también incluir el ejercicio porque su psicomotricidad y su desarrollo físico dependen de ello, así como para evitar la ansiedad, la falta de sueño o el sobrepeso.

Es también muy importante motivarles en sus estudios para que no confíen en un aprobado general que les haga caer en un bajo rendimiento en el próximo curso.

 

Con esta entrevista finalizamos el recorrido realizado, en el que hemos entrevistando cada día a un trabajador de un sector distinto. En total han sido 40 entrevistas para una cuarentena que nos han acercado la realidad individual y colectiva según han ido pasando los días.

Promotor musical José María Muela:

«No creo que podamos volver a programar conciertos antes de septiembre u octubre»

 

Frutero Ángel David Santaella:

«Los clientes ya no quieren charlar mientras compran»

 

Protección civil Juan Antonio Iborra:

Parte 2: futuro

«Levantar el confinamiento sería más factible si tuviéramos suficientes tests»

 

Protección civil Juan Antonio Iborra:

Parte 1: situación actual

«Vamos improvisando porque nunca se diseñó un plan nacional contra pandemias»

 

Trabajador del calzado Fran García:

«La mejor noticia de estos días ha sido poder volver a trabajar»

 

Farmacéutica Susi Martínez:

«Los primeros días fueron terribles, la gente compraba medicamentos y material como si se fuera a acabar el mundo»

 

Instalador eléctrico Dalmacio Cambronero:

«Quedarse sin luz o televisión ahora mismo es un drama»

 

Estanquera Teresa Marín:

«La Policía no puede multar por ir a comprar tabaco»

 

Protectora de animales Mar Castillo:

«Es increíble el aumento de peticiones de adopción de perros para utilizarlos como excusa para salir a la calle»

 

Militar ´Viruta`:

«Nuestra misión es salvaguardar las infraestructuras clave del país»

 

Transportista Juan Carlos Pérez:

«Cada día salimos a la carretera con miedo a contagiarnos»

 

Trabajador de supermercado Juan Carlos Heras:

«No tenemos escasez de ningún producto en el supermercado»

 

Lavandero José Antonio Soler:

«En mi lavandería nos estamos dedicando a confeccionar mascarillas»

 

Bombero Pepe Cerdá:

«Están aumentando los incendios en los hogares, sobre todo en casos de personas que viven solas»

 

Suministro de agua María José Toledo:

«Los clientes tienen dos meses para pagar desde que les llegue el recibo de agua»

 

Hostelería Emi Ortiz:

«Nos sentimos con sensación de abandono ante la ineficacia de las soluciones propuestas por el Gobierno»

 

Operario de limpieza urbana Iván Campello:

«Pido a los ciudadanos que no dejen tirados los guantes por las calles»

 

Marketing online Borja Reche:

#túcómoayudas para ayudar yo también

 

Graduado social Jorge Espí:

«Algunos despedidos no podrán cobrar el subsidio hasta junio»

 

Profesor universitario Enrique Conejero:

«Los exámenes universitarios se podrían hacer con tests telemáticos»

 

Nutricionista Raquel Martínez:

«La ansiedad por el coronavirus provoca que mucha gente coma el doble»

 

Médico Pere Llorens:

«El 90% del Hospital General de Alicante está dedicado al coronavirus»

 

Abogado José Muelas:

«Los abogados de oficio siguen luchando en primera línea de fuego»

 

Político Emilio Bascuñana:

«Los municipios necesitamos conocer los datos de infectados para prevenir contagios»

 

Aparadora Isabel Matute:

«Nos faltan materiales para poder hacer mascarillas»

 

Geriatra José María Gómez-Reino:

«Podemos evitar que el virus entre en las residencias de ancianos»

 

Seguridad Ramón Abad:

«La seguridad de los ciudadanos para evitar el contagio es nuestra máxima prioridad»

 

Medio Ambiente Esther Díez:

Elche reduce un 50% sus niveles de contaminación en apenas dos semanas

 

Taxista Nacho Picó:

«Los taxistas no paramos aunque perdamos dinero»

 

Agricultor Trino Agulló:

«El abastecimiento de frutas y verduras está garantizado»

 

Periodista Rosalía Mayor:

«No reenviemos cualquier cosa que nos llega como si fuera información oficial»

 

Profesora Lucía Ferrán:

«Ésta es una oportunidad para que los alumnos aprendan a ser más autodidactas»

 

Carnicero José Luis Berenguer:

«La gente está comprando carne como si viniera una guerra»

 

Enfermero Vicente Buades:

«Corremos el riesgo de que las demás enfermedades también aumenten»

 

Músico Juanjo Noguera:

«La música es la mejor chispa para sobrellevar el confinamiento»

 

Veterinario Rafael Fernández:

«Acudir al veterinario es una razón totalmente justificada para salir a la calle»

coronavirus-psicologa-alicante-abril-2020-1
coronavirus-psicologa-alicante-abril-2020-2

Noticia anterior

La Nucía saca “el arte al balcón” con un Festival Online

Siguiente Noticia

El MARQ pone en marcha una ‘escuela virtual’ con un centenar de publicaciones didácticas

Siguiente Noticia
marq-aula-online-abril-2020-2

El MARQ pone en marcha una ‘escuela virtual’ con un centenar de publicaciones didácticas

curiosidades-mercurio-en-sedimentos-marinos-abril-2020

Investigadores del CSIC emplean bacterias para reducir el mercurio acumulado en los sedimentos marinos

crevillent-boletin-libro-mes-abril-2020

Estos son los libros descargables recomendados por la Biblioteca de Crevillent este mes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes

3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio

3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021

3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria

3 de marzo de 2021
Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

Cultura presenta la nueva programación para la sala cultural ‘La Llotja’

3 de marzo de 2021
Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

Bigastro apuesta por una completa programación en Igualdad

3 de marzo de 2021
Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

Orihuela inicia las obras para acabar con las inundaciones en el casco urbano de Los Desamparados

3 de marzo de 2021
Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

Un grupo inversor desarrollará el Plan Parcial de Luvi con 27.000 m²

3 de marzo de 2021
Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

Elda lanza la campaña #Imprescindibles con motivo del Día Internacional de las Mujeres

3 de marzo de 2021
Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

Alcoy avanza la campaña de la procesionaria del pino

3 de marzo de 2021
Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

Donación de Sangre en el Cirer de La Nucia, el 4 de marzo

3 de marzo de 2021
Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

Mancomunidad Bajo Segura, entidad colaboradora del II Festival Online Mujeres de Cine con motivo del 8M

3 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Catral se une a la red de Destinos Turísticos Inteligentes
3 de marzo de 2021
Elda destinará 1,2 millones de euros para el Servicio de Ayuda a Domicilio
3 de marzo de 2021
Alcoy prevé destinar dos millones de euros a impulsar su industria en 2021
3 de marzo de 2021
La Nucía UA FLBA comienza la fase de ascenso ante el Lliria
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X