login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

El Gobierno contra los ERTEs fraudulentos: Multas de entre 6.200 y 187.000 euros

Entre las novedades se encuentra que eleva a falta "muy grave" comunicar datos "inexactos" para acogerse a un Expediente de Regulación

por Jorge Espi
viernes, 24-abril-2020
ertes-abril-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los apartados más importantes del nuevo Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, publicado en el BOE, son las multas de entre 6.200 y 187.000 euros para las empresas que presenten ERTE fraudulento. Entre las novedades se encuentra que eleva a falta “muy grave” comunicar datos “inexactos” para acogerse a estos Expedientes de Regulación Temporal de Empleo. También perseguirá la “connivencia con trabajadores para obtener la prestación”.

 

También le puedeinteresar

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ministerio de Trabajo y Economía Social busca el fraude social ante los cientos de miles de expedientes a los que se han visto forzadas las empresas por la crisis del coronavirus Covid-19

En busca del fraude

El Ministerio de Trabajo y Economía Social busca el fraude social ante los cientos de miles de expedientes a los que se han visto forzadas las empresas por la crisis del coronavirus Covid-19. Trabajo vigilará que las compañías cumplan las condiciones exigidas para acceder al mecanismo y endurece las sanciones para los ERTEs fraudulentos.

 

Es contradictorio con respecto a las propias normas anteriores, donde se daban 5 días de silencio administrativo tal y cómo ya explicamos en AQUÍ medios de comunicación

El mencionado Real Decreto-ley establece que es una infracción muy grave “efectuar declaraciones, o facilitar, comunicar o consignar datos falsos o inexactos que den lugar a que las personas trabajadoras obtengan o disfruten indebidamente prestaciones”. La pregunta que nos hacemos es porque no se ha hecho durante el proceso de solicitudes; es como dar a entender que se aceptaron todas y sin revisar. Al mismo tiempo es contradictorio con respecto a las propias normas anteriores, donde se daban 5 días de silencio administrativo tal y cómo ya explicamos en AQUÍ medios de comunicación.

Además, incorporan a los trabajadores, cuando muchos de ellos ni han cobrado prestación alguna desde el origen del confinamiento, y consideran muy grave la “connivencia con los trabajadores o con las demás personas beneficiarias para la obtención de prestaciones indebidas o superiores a las que procedan en cada caso, o para eludir el cumplimiento de las obligaciones que a cualquiera de ellos corresponda en materia de prestaciones”. La pregunta es: ¿lo consideran fraude a la Seguridad Social con aplicación del Derecho penal o lo dejarán en sanciones?

 

Tramos de sanciones

Los tramos de las sanciones son muy elevados:

– Tres tramos o grados de sanciones muy graves. En su grado mínimo, varían de 6.251 a 25.000 euros; en su grado medio, se imponen de 25.001 a 100.005 euros y en su grado máximo de 100.006 euros a 187.515 euros.

Por otro lado, tal como ya advertimos en AQUÍ medios de Comunicación, se refuerza la Inspección:

“La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reforzará el papel de la Inspección. Díaz asegura que el Ministerio revisará la documentación aportada por las empresas para evitar posibles fraudes y verificar que, efectivamente, sean por fuerza mayor”. Desde el gabinete de la Ministra de Trabajo reconocen que la Inspección vigilará el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitarias, con revisiones en las empresas que retoman su actividad estos días. Queda la duda de si los inspectores saldrán a la calle y con qué medidas, y si se ajustaran al Real Decreto o si estos se dedicarán a revisar los documentos en casa.

ertes-abril-2020

Noticia anterior

La Seu de La Nucía participa en un “nuevo libro” de ISIC-IVITRA

Siguiente Noticia

Carlos Mazón aborda con el sector hostelero de la provincia medidas para la reactivación económica

Siguiente Noticia
diputacion-reunion-sector-hotelero-carlos-mazon-abril-2020-1

Carlos Mazón aborda con el sector hostelero de la provincia medidas para la reactivación económica

curiosidades-covid-19-abril-2020

El CSIC lanza un estudio genético para identificar el riesgo individual de desarrollar formas graves de Covid-19

orihuela-bascunana-reunion-con-el-vicepresidente-segundo-de-la-generalitat-abril-2020

Bascuñana se reúne con el vicepresidente segundo de la Generalitat Valenciana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

Un proyecto del CSIC estudia cómo la minería del oro en la Hispania romana transformó el paisaje

2-marzo-2021
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia

3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir

3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza

3 de marzo de 2021
La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

La UA, pionera en disponer de una metodología para garantizar la calidad del agua en las universidades

3 de marzo de 2021
El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

El Instituto de Ciencias Matemáticas obtiene el Distintivo de Igualdad del CSIC

3 de marzo de 2021
Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Mujeres en primera línea durante la pandemia protagonizan la campaña del 8M de Petrer
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Elda implanta el contenedor marrón en el barrio de Numancia
3 de marzo de 2021
El Ayuntamiento de Santa Pola aprueba las bases de las ayudas del Plan Resistir
3 de marzo de 2021
Elche comienza reabrir los juegos infantiles tras su limpieza
3 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X