login

El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
L’Alacantí
Alicante
Mutxamel
San Vicente
L’Alcoià
Alcoy
B. Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
M. Vinalopó
Elda
Petrer
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Villena
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Medioambiente
Política
Salud
Coronavirus
Social
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

Benidorm, el turismo al alcance de todos los bolsillos

Un sueño junto al mar

por Fernando Abad
miércoles, 13-mayo-2020
benidorm-mayo-2020

Ilustración: Vicent Blanes

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cabe la posibilidad de que Pedro Zaragoza (1922-2008), político de alcance nacional en aquellos años virados a sepia, alcalde de Benidorm (1950-1966) e inventor del concepto en que se basa el turismo mediterráneo, pasease los ánimos por la cara marítima del hoy -desde el 11 de marzo de 2005- Parque Natural de Serra Gelada (Sierra Helada), de 5.655 hectáreas, quizá cala del Tío Ximo para arriba, y entonces mirase hacia su población benidormí, agrícola y marinera. Y encandilado, tuviese un sueño llamado a convertirse en realidad.

Actualmente el tópico local tiene a gala el proyectar la ciudad desde el mar hacia el futuro: rascacielos, parques temáticos y paletadas de ocio, siempre con el Mediterráneo como forillo. ¿Y los 192 metros y 47 pisos del edificio Intempo, como surgido de la película ‘Tron’?, ¿o el Gran Hotel Bali, con 186 metros, 52 plantas y ascensor panorámico? En realidad, bajo esta capa vanguardista en plena Marina Baja laten estratos de la Historia provincial.

También le puedeinteresar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

 

La vieja ruta

La entrada habitual a Benidorm (de Benidmarhim o familia de Aduhar de Darhim o El Alig, ´el que entra en el mar`) desde el sur fue la carretera desde La Vila Joiosa (N-332a), que, antes de enlazar la N-332, mediante rotonda, subraya los tres kilómetros de la playa de Poniente (según tramos, avenida de Finestrat, de Villajoyosa, de la Armada Española; ahora hay que enfilar la avenida Murtal y la del alcalde Pérez Devesa); se introduce en el entramado urbano, bordeando la zona más veterana; cruza el galáctico parque de l’Aigüera (´fregadero` o ´lavadero`, lo diseñó Ricardo Bofill) como avenida de Alfonso Puchades y marcha hacia l’Alfàs del Pi como avenida de la Comunidad Valenciana. Antes, una rotonda nos conduce, vía avenida de la Comunidad Europea, a la N-332 y a la Autopista del Mediterráneo.

Este espinazo asfáltico ha cambiado mucho desde ´Don Pedro`, de aquellos 3.000 habitantes en 1952 a los 68.721 habitantes según censo de 2019, pero miríadas más en el estío. Es fácil rastrearlo, ya que Benidorm cuenta con excelentes notarios gráficos, como Francisco Pérez Bayona (‘Quico’), Mario Ayús, el también cineasta Luis Colombo o el pionero Simeón Nogueroles.

 

Salpimentando historia

¿Y antes? Los barrios del Campo, El Calvari, Poble Antic, Els Xatets de la Platja y L’Horta. Las tierras pegadas al mar fueron puro arenal que heredaban las mujeres (cuyos legados Don Pedro revalorizó), con el Canfali o Alfalig, ´peña que divide` (y su cala del Mal Pas), como mascarón que separa la playa de Poniente de la megaurbanizada de Levante (testigo del primer hotel, el Bilbaíno, fundado por Pedro Cortés Barceló en 1926, y chalets como Villa Victorina y el Miramar, ambos de Eusebio Pérez Fuster), que aparca sus 2.084 metros en el Rincón de Loix (Racó de l’Oix), a las faldas costeras de Serra Gelada, mole de más de 300 metros de altitud, compartida con Altea y l’Alfàs, de areniscas calcáreas, calcarenitas y margas. En lo alto, desde donde observar allá abajo el arriesgado oficio de muchos pescadores, un faro. Y minas de ocre (tinte de óxido de hierro y arcilla), reseña visitable de la dominación romana y activas hasta comienzos del XX.

Pero volvamos a la entrada: a la izquierda, megacentro comercial y parque tecnológico. A la derecha, la cala de la Vila y la de Finestrat, muy urbanizadas. Tossal arriba hubo poblado ibérico (siglos III-I a.C.) que incendiaron los romanos (dejaron a la posteridad un visitable ´castellum` o fortín) y hay ermita de la Virgen del Mar, de 1958. Bajo, una cala, donde germinó en 1963 el Gran Delfín original.

De vuelta a las avenidas, toca verticalismo. Al concretar Pedro Zaragoza su sueño, pretende, frente a extender la ciudad destruyendo el derredor, crecer hacia arriba. El PGOU de 1954, del arquitecto Francisco Muñoz (1921-2005), lo consigue: entre 1955 y 1965 se gestan 8.000 apartamentos, 100 hoteles, 400 comercios, 1.200 viviendas… También plantará árboles y logrará que llegue agua potable (1960): en 1964 se inaugura la Font (fuente) del Parc d’Elx para conmemorarlo.

 

Atracciones con vistas

El casco histórico constituye un dédalo donde disfrutar comprando -marroquinería, zapatos, joyas- y una babel gastronómica donde lo mismo toca caldereta marinera, ‘coca farcida’ o pelotas en caldo de la abuela, regadas con un ‘quico’ (vino de la tierra con agua-limón), que un pollo ‘tandoori’ o un ‘steak tartar’. Allí se encuentra el pueblo pescador original, con la iglesia de San Jaime y Santa Ana, y la Virgen del Sufragio o Naufragio (1740), patrona de la ciudad. Sobre el desaparecido castillo, el Balcón del Mediterráneo, al que antaño saludó un géiser artificial de 1986.

Pedro Zaragoza quería turismo y se apuró: viaje en Vespa al Pardo, para que Franco permitiese usar bikinis; y un Festival de la Canción que se gesta en el Quiosco del Tío Quico en 1958, con los periodistas Juan Carlos Villacorta y Teodoro Delgado Pomata. Comienza al siguiente año. Y fiestas: Fallas en San José, Hogueras en San Juan, Moros y Cristianos a comienzos de octubre y Patronales en noviembre, cuando terminaba la faena en la almadraba.

Tierra de parques temáticos: el desaparecido Europa Park y el aún activo Festilandia. Se sumaron, en las estribaciones de Serra Gelada, las aguas controladas de Aqualandia (1985) y la fauna exótica y oceánica en el anexo Mundomar (1996); y a la vera del Puig Campana, una inmersión lúdica en el Mediterráneo (Terra Mítica, 2000) y un paseo zoológico por el globo (Terra Natura, 2005).

Y en la mar, la isla de Benidorm, imbricando metrópoli y líquido elemento. Popularmente ´isla de los periodistas` (así la bautizó el gremio) y a sólo dos millas náuticas (3,7 metros aproximadamente) del puerto, por las que deambulan las morenas y prosperan las algas posidonia y cymodocea, las leyendas aseguran que nació de la coz de un fabuloso caballo a la cumbre del Puig Campana: unos le ofrecen las riendas al montpellerino Jaume I y otros a Santiago. Pero lo soñó Don Pedro.

benidorm-mayo-2020
Ilustración: Vicent Blanes

Noticia anterior

El PSOE propone suspender hasta 2021 el cobro de la tasa de las terrazas

Siguiente Noticia

Descubren un mecanismo que regula la actividad patogénica de la bacteria ‘Staphylococcus aureus’

Siguiente Noticia
curiosidades-bacteria-mayo-2020

Descubren un mecanismo que regula la actividad patogénica de la bacteria ‘Staphylococcus aureus’

alicante-hogueras-crema-ayuntamiento-junio-2019-8

El alcalde suspende las Hogueras de 2020

elche-adecuacion-playas-mayo-2020-2

El Ayuntamiento intensifica los trabajos para la puesta a punto de las playas de Elche

  • Curiosidades
El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

El telescopio espacial Roman explorará la naturaleza de la energía oscura

19-septiembre-2023
La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

La Universidad de Alicante desarrolla un proyecto para introducir la Inteligencia Artificial en educación primaria

18-septiembre-2023
Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

Un estudio señala a la caza ilegal, los tendidos eléctricos y los gatos, como causa de la desaparición de la cerceta pardilla

15-septiembre-2023
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los 10 apellidos más comunes del mundo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El motivo por el que el sudor tiene sabor salado

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Para qué sirven los pezones masculinos?

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El origen de la Osa Mayor y la Osa Menor

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar

22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso

22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa

22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana

22 de septiembre de 2023
La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

La Junta Local de Gobierno aprueba la ampliación de BiciElx con 55 nuevas paradas

22 de septiembre de 2023
Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente instala tres puntos hidrantes en la Sierra de Crevillent

22 de septiembre de 2023
Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

Turismo incorpora a su oferta de actividades un paseo matemático por el Centro Histórico de Petrer

22 de septiembre de 2023
La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

La Agrupación Local de Ampas de Elda pone en marcha el carné de socio

22 de septiembre de 2023
La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

La 11º edición del Retiro Orlander se celebrará en Torrevieja hasta el 24 de septiembre

22 de septiembre de 2023
Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

Orihuela destina 2.555.000 euros en mejorar el servicio de la basura

22 de septiembre de 2023
San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

San Vicente estrena este año un Punto Violeta con motivo del Mig Any

22 de septiembre de 2023
Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

Las instalaciones de Hubitat en Mutxamel se ven afectadas por un pequeño incendio

22 de septiembre de 2023

Siguenos

Entradas recientes

Llega la primera edición de Gastroalmuerzos: más de setenta propuestas para reivindicar la importancia de l’esmorzar
22 de septiembre de 2023
La UA constata la existencia de discriminación a los extranjeros que quieren alquilar un piso
22 de septiembre de 2023
l’Alfàs inicia en octubre una nueva edición del taller de juegos de mesa
22 de septiembre de 2023
Los lavapiés de las playas dejarán de funcionar a partir de la próxima semana
22 de septiembre de 2023

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.