login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El gobierno local de coalición sale más unido de esta crisis»

El primer edil de la Villa Blanca anuncia la paralización de algunas inversiones a causa de la crisis del Covid-19

por Nicolás Van Looy
miércoles, 13-mayo-2020
altea-alcalde-jaume-llinares-mayo-2020
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Jaume Llinares / Alcalde de Altea (Altea, 26-marzo-1957)

Altea es un pueblo singular. Así se ha vendido históricamente como destino turístico diferenciado dentro de la Costa Blanca y así, tal y como explica su alcalde, Jaume Llinares, ha podido hacer frente a estos dos difíciles meses de confinamiento a causa de la crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19.

También le puedeinteresar

Villena presenta un presupuesto récord

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

Llinares y su equipo de gobierno han podido confrontar la situación con medidas sensiblemente distintas a las que han puesto en marcha sus municipios vecinos, y así lo explica en esta entrevista concedida a AQUÍ Medios de Comunicación.

 

«No creo que el verano esté perdido y pienso que lo podremos alargar y llegar hasta noviembre»

Permítame empezar por la pregunta que muchos, teniendo en cuenta que vivimos en una zona tan turística, se están haciendo. ¿El verano de 2020 está perdido?

No. Creemos que el verano se puede alargar y llegar hasta noviembre, pero es cierto que nuestra línea de tranquilidad y seguridad, que nos dio unas grandes cifras de ocupación extraordinarias el pasado año, va a ser difícil de conseguir. Espero que en lo que nos queda de verano podamos recuperar parte de ese terreno perdido.

 

A día de hoy, que está comenzando la desescalada, ¿cuál es la principal preocupación del alcalde de Altea?

Estoy compartiendo muchas de las preguntas que me trasladan mis vecinos y las comparto. La principal preocupación es la inseguridad y el temor a una recaída. La gente está muy contenta con la vuelta a la normalidad, pero hay un efecto que me preocupa que es el del pájaro enjaulado, que hace que a la gente le cueste salir de sus casas. Espero que eso no se produzca.

También existen muchas dudas y preocupación entre aquellas personas que tienen que estar cara al público. Se están dando muchas recomendaciones e indicaciones que van a ser difíciles de aplicar por la falta de costumbre y por el tipo de material que se va a necesitar.

 

Altea, como el resto de poblaciones de España, se ha tenido que plegar al mando único durante el estado de alarma. ¿Eso le ha dificultado la gestión en algunas áreas como la seguridad ciudadana?

Lo que el decreto marcaba era eso, pero la realidad es que las decisiones de la aplicación de las medidas a las que obligaban los distintos decretos se han tomado a nivel local. Es cierto que cuando ha habido diferencias o distintos criterios hemos tenido que pedir permiso a Madrid para aplicarlas, pero en el día a día hemos tomado las decisiones a nivel local.

Yo creo que no es bueno volver a una centralización de las decisiones a nivel nacional, ni que se aprovechen estas situaciones tan extrañas para que se cambien los niveles de decisiones que hasta ahora estábamos teniendo.

 

«Tenemos un departamento de Servicios Sociales bien montado y no hemos tenido que improvisar»

¿Cuáles han sido las principales medidas que ha tomado el ayuntamiento de Altea durante estas semanas de crisis sanitaria?

Tenemos un departamento de Servicios Sociales bien montado y dotado. Hemos tenido que dotarlo de recursos económicos extraordinarios y reforzarlo, pero no hemos tenido que improvisar. Desde hace mucho tiempo estábamos atendiendo las necesidades de la población con todas las medidas que esta situación extraordinaria nos obligan.

Por ejemplo, ya ayudábamos a las personas a pagar sus suministros de agua o electricidad. Lo que ha ocurrido ahora es que el número de familias que lo requieren se ha ampliado de forma grave. Sabemos que esto no ha terminado y que tenemos que continuar ese trabajo.

 

¿Cómo han podido organizar ese trabajo?

Los Servicios Sociales de Altea han continuado con la atención presencial que en la mayoría de poblaciones se cortó. Aquí, arriesgando su salud, los trabajadores han seguido atendiendo y eso es algo muy importante en una situación en la que la cercanía da mucha tranquilidad y seguridad.

 

¿Considera que el tejido comercial y empresarial de Altea está preparado para retomar la actividad y hacer frente a la crisis que está por venir?

Creo que nadie está preparado para hacer frente a esta crisis. Las incertidumbres son muy grandes. Los cambios son diarios y nos estamos adaptando a cada momento. Por ello, no creo que estemos preparados, pero confío muchísimo en nuestra fortaleza como sociedad y en la de nuestro tejido comercial y empresarial.

Somos un pueblo diferente. No tenemos grandes empresas, pero tenemos unos recursos que tienen detrás una cercanía con las personas que les facilita esta readaptación. No estamos preparados, pero tenemos los recursos y la fortaleza suficientes.

 

Usted gobierna en coalición, así que la pregunta es obligada. ¿Su gobierno sale de esta crisis más unido o más desunido?

Más unido. Estoy compartiendo esfuerzos en concejalías en las que no tenía tanta participación directa. Dos de ellas, como son seguridad ciudadana y servicios sociales, las llevan compañeros del PSOE. Esta situación nos ha obligado a tener más contacto. Un contacto que ya no es diario sino cada hora, y no ha habido ni una sola discrepancia. En la mayoría de decisiones que hemos tomado ha habido un consenso absoluto.

 

«La segunda fase del Frente Litoral es muy importante para el municipio, pero no es nuestra prioridad ahora»

Las obligadas modificaciones de partidas presupuestarias a las que nos ha llevado la actual situación, ¿hasta qué punto va a afectar a sus planes de inversión?

Se va a ver afectado en cuestiones importantes que teníamos ya prácticamente cerradas para poner en marcha. Estoy hablando de la segunda fase del Frente Litoral, que teníamos cerrado licitar a principios de este año y contábamos con empezar las obras ahora. Esta obra es muy importante para el municipio, pero no es nuestra prioridad ahora.

Sí hay otras muchas obras que hemos retomado, que se vieron paralizadas por el decreto de estado de alarma, para que cuando volvamos a la normalidad tengamos todas las infraestructuras necesarias para ello. Es una idea que tenemos muy clara: tenemos que seguir haciendo inversiones y creer que las administraciones locales vamos a ser uno de los principales motores de generación de empleo.

Noticia anterior

Orihuela intensifica las labores de limpieza en playas, paseos marítimos y zona periplayera

Siguiente Noticia

El Conservatorio de Música Mestre Gomis de Novelda abre los plazos para el acceso a enseñanzas

Siguiente Noticia
novelda-mestre-gomis-escenario-mayo-2020

El Conservatorio de Música Mestre Gomis de Novelda abre los plazos para el acceso a enseñanzas

benidorm-alcalde-toni-perez-mayo-2020-3

«Benidorm va a estar en la punta de lanza de la salida de esta crisis»

la-nucia-bernabe-cano-alcalde-mayo-2020

«No es momento de hacer obras, sino de estar al lado de las familias»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

Un estudio de la UA y UMH revela cómo afectan las olas de calor al movimiento de las águilas en la Península Ibérica

2-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»

8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves

8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord

Villena presenta un presupuesto récord

8 de mayo de 2025
«El juego se desarrolla en mi instituto»

«El juego se desarrolla en mi instituto»

8 de mayo de 2025
«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

«Los juegos de mesa son ejemplo de integración entre los jóvenes» C. Solbes

8 de mayo de 2025
«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

«Creo que los Premis Altea pueden convertirse en una de las grandes citas»

8 de mayo de 2025
Un problema imprevisible y repetitivo

Un problema imprevisible y repetitivo

8 de mayo de 2025
«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

«Estamos utilizando la IA para detectar las fugas más rápidamente»

8 de mayo de 2025
«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

«Dentro del aula conviven bien las diferentes culturas, respetándose»

8 de mayo de 2025
Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

Santa Pola celebrará el inicio de la temporada alta con pirotecnia

8 de mayo de 2025
Apostando por la salud todo el año

Apostando por la salud todo el año

8 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Ningún país del mundo trata tan mal a su sector primario como España»
8 de mayo de 2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado
8 de mayo de 2025
Emergencias activa la alerta naranja en el interior sur de Valencia y la alerta amarilla en el resto de la Comunitat por lluvias y tormentas para este jueves
8 de mayo de 2025
Villena presenta un presupuesto récord
8 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.