login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La mejor forma para recuperar nuestra normalidad es hacer tests masivos»

La Alcaldesa pide más certidumbre a los gobiernos nacional y autonómico para poder salvar la temporada turística

by David Rubio
miércoles, 13-mayo-2020
santa-pola-loreto-serrano-alcaldesa-mayo-2020-1
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Loreto Serrano / Alcaldesa de Santa Pola (Santa Pola, 21-marzo-1962)

Los días más duros del confinamiento parecen ir quedado ya atrás, y que irán dando paso a la desescalada con el objetivo de llegar hasta la ´nueva normalidad`. Santa Pola tiene ahora el reto de reconstruir su sector hostelero y comercial ante una temporada turística que se presenta de lo más incierta.

También le puedeinteresar

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Hablamos con la alcaldesa Loreto Serrano sobre cómo ha afrontado nuestro municipio esta crisis sanitaria, y especialmente sobre qué futuro próximo nos espera. Los bares, restaurantes, chiringuitos, playas, tiendas, mercadillos, la pesca, las fiestas… Son muchas las cuestiones que aún flotan en el aire.

 

«Desde la Conselleria no nos han facilitado ningún dato sobre el número de contagiados que tenemos en Santa Pola»

¿Cuántos casos de COVID-19 hay ahora mismo activos en Santa Pola? ¿En qué situación se mantiene actualmente el Hospital General?

Pues si te digo la verdad, no sé ni cuántos casos hemos tenido. No puedo decirte nada porque desde la conselleria de Sanidad no se nos ha facilitado ningún dato, la transparencia ha sido nula.

Yo he realizado diversas llamadas telefónicas con la jefa del departamento del Centro de Salud, pero allí la situación es muy cambiante y lo que me ha ido comentando no se puede considerar como una información estable.

 

¿Por qué ha habido tan poca transparencia? Quizás sabiendo donde estaban los focos de contagios se podía haber trabajado mejor desde el Ayuntamiento, ¿no?

Pues no lo sé, parece que ha habido una importante falta de medios sanitarios en general. Ni siquiera se han realizado tests de diagnóstico ni autopsias. Los médicos y personal sanitario han estado trabajando con una profesionalidad brutal, pero realmente sin las herramientas necesarias. Así que es normal que no nos den más información, porque tampoco la tienen.

Si hubiéramos tenido los tests seguro que habríamos podido hacer otras actuaciones. Hemos tenido gente que no estaba enferma en sus casas, mientras que otras personas con el virus estaban por la calle. Todo se podía haber controlado mucho mejor.

 

A principios de mayo el Ayuntamiento de Santa Pola solicitó públicamente a la conselleria de Sanidad que se realizaran tests masivos. ¿Habéis recibido alguna respuesta?

Simplemente nos contestaron que todos aquellos que tengan síntomas se dirijan al centro de salud o al hospital. Es decir que nada de nada. Por un lado me esperaba esta respuesta, aunque por otro lado me resulta muy decepcionante que se nos escape de las manos la oportunidad de saber quiénes son los afectados de verdad. Porque estamos haciendo un confinamiento sin conocer de verdad lo que está pasando.

Es cierto que es complicado hacer tests masivos a todo el mundo, pero se podía haber planificado por sectores. Si yo hubiera sido presidenta me habría reunido de inmediato con todas las empresas relacionadas con la Sanidad para conocer la disponibilidad de material que teníamos a nivel nacional. Y por supuesto habría hecho tests a todos los médicos y enfermeros, así como a los profesionales que están en contacto directo con la ciudadanía del tipo policías, guardias civiles, trabajadores de supermercados, de ayuda a domicilio, operarios de limpieza, bomberos, etc.

Y desde luego deberíamos haber comprado tests fiables, apostando por el producto nacional que tiene mucha más calidad y controles sanitarios, que los que se compraron en el mercado internacional encima salieron defectuosos.

 

Además, como hay multitud de casos asintomáticos, muchas personas han estado contagiando sin saberlo.

De hecho yo me hice el test pagándolo y me salió negativo, para cerciorarme que podía reunirme con personas durante esta crisis sin poner en peligro a nadie. De lo contrario bien podría haber contagiado yo misma a mucha gente.

 

«Nos hubiera gustado haber cerrado los accesos al municipio porque ha venido mucha gente de fuera»

¿Llegaron muchos madrileños durante los primeros días a Santa Pola? ¿Continúan en el municipio?

Sí. Hubo una avalancha, no masiva, pero sí importante. De haber sido competencia municipal nos habría gustado poder cerrar las vías de acceso al municipio desde el minuto uno. Porque yo les estaba pidiendo a los vecinos que cumplieran con el confinamiento, y ellos me decían que mientras estaban encerrados veían venir gente de todos los lados. Y es verdad, tenían toda razón. Yo solicité varias veces cerrar los accesos del municipio, pero no se me autorizó.

Todavía hay bastante gente de fuera. Estamos haciendo controles, seguimientos y poniendo sanciones; pero los municipios de alrededor también tienen que ayudarnos y evitar que las personas salgan, porque nosotros no podemos controlarlo todo.

 

¿Cómo se va a reconstruir la vida normal en Santa Pola?

Tenemos que trabajar en establecer una marca de calidad para asegurarnos que todos los establecimientos y lugares son seguros. Por eso me he ido reuniendo uno a uno con todos los sectores como hoteles, restaurantes, inmobiliarias, comerciantes, etc. para trabajar en esa línea.

Los que realmente saben lo que hay que hacer son ellos, los que forman los propios sectores. Yo no puedo ir tomando decisiones mías sin conocer antes cuáles son sus necesidades y en que puedo ayudarles.

 

«Vamos a otorgar un sello de calidad a los comercios que cumplan con las normas de seguridad y desinfección»

¿En qué va a consistir esa marca de calidad?

Es una campaña de reactivación de nuestro municipio en la que estamos trabajando. Este plan de acción consistirá en dar una marca de seguridad a los establecimientos públicos según si cumplen las normas que marque la Generalitat. Me refiero a hoteles, restaurantes, tiendas de ropa, peluquerías, zapaterías…

A todos los comerciantes que cumplan estas normas a rajatabla vamos a concederles un sello de garantía. Así las personas sabrán que en ese comercio pueden entrar con la tranquilidad y seguridad de que está desinfectado del COVID-19.

Queremos que toda la gente se sienta arropada por el equipo de Gobierno municipal. Estamos aquí para ayudar a las personas dentro de nuestras posibilidades.

 

«El problema que tenemos los ayuntamientos es que nos están cambiando los criterios constantemente»

¿Cómo están los hosteleros? ¿Es viable mantener los bares, restaurantes y chiringuitos al 50% de la capacidad?

A los hosteleros los tengo ahora mismo en pie de guerra, están muy enfadados con las decisiones del Gobierno. No se puede tener dos meses los establecimientos cerrados y luego pretender que abran primero con un 30 % de su capacidad y ahora dicen que con un 50 %. De hecho muchos de nuestros restauradores han decidido no abrir, porque no les compensa clausurar el ERTE. Es imposible que vuelvan a reincorporar a todos los trabajadores en estas condiciones.

Con los mercadillos nos ocurre algo parecido. La Conselleria sacó un decreto de regulación con un planteamiento en el que nos cabían hasta el 50% de los puestos; así que planteamos que se turnaran sábado sí, sábado no. Sin embargo luego vino el Estado y sacó otro decreto que no tenía nada que ver con el anterior y resulta que ahora solo pueden montar un 25% de los puestos. Es decir, tocan a una vez al mes. Muchos me han dicho que así no pueden mantenerse.

El problema que tenemos los ayuntamientos es que nos están cambiando los criterios constantemente. ¿Cómo se permiten hacer deportes náuticos como nadar o el windsurf si no nos dejan usar las playas? ¿Cómo diferenciamos entre un nadador y un bañista? ¿Cómo controlamos que la gente solo ande un kilómetro desde su casa? ¿O que solo baje una hora a hacer deporte? Se están tomando decisiones sin ningún criterio ni seriedad. Así es muy difícil.

 

Ahora mismo algunos ayuntamientos habéis abierto las playas para pasear, pero en otros municipios siguen cerradas.

El decreto del Gobierno especifica que las playas no podrán utilizarse para otra actividad que no sean paseos, hasta la cuarta fase en la que se supone que ya habremos alcanzado la ´nueva normalidad`. A nosotros nos está tocando ahora vigilar constantemente las playas porque algunas personas tienen ganas de bañarse o de sentarse.

Ahora bien, ¿cómo vamos a distribuir este verano las playas? En Santa Pola no tenemos superávit, estamos con un plan de ajuste. En esta situación, ¿quién va a ayudarnos a sufragar la inversión necesaria para separar las playas por cuadrados y que se respete las distancias entre personas?

Todo ello sin olvidar que yo ahora mismo necesito urgentemente ayudas sociales. Si me dan dinero y me toca decidir… ¿me lo gasto en separar las playas o en dárselo a las familias que los necesitan para comer? Me están llegando cada vez más personas que trabajaban en la hostelería y que ya les han dicho que este verano no les van a contratar. Ahora mismo hay situaciones familiares muy duras.

 

«El cierre de la hostelería también ha repercutido en que nuestros pescadores vendan menos género»

¿Qué tal está llevando esta crisis sanitaria el sector pesquero?

Mal. En Santa Pola la hostelería repercute en toda nuestra economía. Nuestros restaurantes son algunos de los principales compradores de pescado. Ahora, con todo esto, los precios han bajado mucho.

 

«Si perdemos puestos de trabajo en hostelería, pesca y mercadillos… ¿qué nos queda en Santa Pola?»

La verdad es que estoy muy preocupada. Estamos perdiendo puestos de trabajo tanto en hostelería, mercadillos, como en la pesca. Y no es que tengamos mucho más en el municipio. Con estas condiciones, ¿cómo remontamos el pueblo? Y encima estando limitados por estas decisiones tan cuestionables que nos están llegando desde fuera.

 

Se supone que la desescalada va a ser por provincias y Alicante es de las que tiene mejores datos en España. Tal vez si llegamos a la ´nueva normalidad` pronto, ¿podríamos aún salvar la temporada turística?

Pues no lo sé. Yo creo que mi pueblo ha actuado muy bien. Siempre hay alguno que se desmarca, pero por regla general los santapoleros han cumplido la cuarentena. Así que pienso que se merecen una recompensa.

El problema es que la gente aún tiene mucho miedo. No saben si al salir a una cafetería, el que está sentado en la mesa de al lado puede tener el bicho. De ahí la importancia de los tests masivos. Necesitamos tranquilizar a la gente. Aunque se necesiten seis meses en hacer los tests, pero hay que empezar a hacerlos ya.

 

¿Qué pasará con la Virgen del Carmen y las Fiestas Patronales?

Me he reunido con la Asociación Festero Cultural de Moros y Cristianos y con la Unió de Festers. Aquí volvemos a las mismas. ¿Qué planteamientos puedo hacer para organizar las fiestas, si no hay ningún criterio todavía?

No sé si podremos celebrar la Virgen del Carmen. Según me comentan nuestro municipio está controlado a nivel COVID, pero realmente desconozco los datos de contagio que tienen los ciudadanos de mi municipio. ¿Cómo puedo ponerme a organizar actividades con esta total falta de información? Todo es una incertidumbre.

 

Santa Pola todavía tiene pendiente aprobar el presupuesto municipal de 2020. Con toda esta crisis sanitaria, ¿habrá que rehacer casi entero el anteproyecto?

Desde el 20 de marzo hemos planteado la paralización de todos los impuestos y de los cobros de la ocupación de la vía pública durante los meses que no ha habido actividad, también con los mercadillos. Así que los ingresos del Ayuntamiento van a disminuir considerablemente. Por lo tanto tendremos que reestructurar todo el presupuesto y ver donde tenemos los límites.

Previous Post

«Queremos tener las playas preparadas desde el primer día que se autorice el baño»

Next Post

«Las medidas adoptadas han sido pensando en el beneficio común de todos los ciudadanos»

Next Post
petrer-recepcion-mascarillas-mayo-2020

«Las medidas adoptadas han sido pensando en el beneficio común de todos los ciudadanos»

orihuela-emilio-bascunana-mayo-2020

Nos ha faltado información desde el principio de la pandemia

elda-minuto-de-silencio-mayo-2020

«Hemos puesto en marcha el plan social-económico más importante de la historia de Elda»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

El Hospital Doctor Balmis estrena un nuevo modelo de microscopio quirúrgico de alta precisión para cirugía craneal

25-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”

5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares

5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano

5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi

5 de septiembre de 2025
El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

El desfile multicolor de las fiestas contará con un espacio azul para personas neurodivergentes

5 de septiembre de 2025
Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

Elche adjudica 1’6 millones de euros para el asfaltado y arreglo de aceras en el municipio

5 de septiembre de 2025
Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

Nil Moliner, Besmaya, La Hornet y el show de Tallarina On Tour encabezan el cartel de las Fiestas de Crevillent 2025

5 de septiembre de 2025
El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

El Emergente Fest celebra su tercera edición con tres bandas locales en el Parque El Campet el 13 de septiembre

5 de septiembre de 2025
Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

Elda adquiere los terrenos de la antigua fábrica de Emérito Maestre para habilitar un nuevo aparcamiento público gratuito

5 de septiembre de 2025
Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

Torrevieja y Telpark cierran un acuerdo para aparcar en el centro por 0,99 esos durante 12 horas

5 de septiembre de 2025
Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

Orihuela pone a punto los centros escolares para el inicio del curso 2025-2026

5 de septiembre de 2025
Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

Sant Joan prepara las Fiestas del Cristo 2025 más participativas

5 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Igualdad pone en marcha la segunda edición del programa “Salut i Dona, Cuida’t”
5 de septiembre de 2025
La Nucía invierte 110.000 € en la puesta “a punto” de los centros escolares
5 de septiembre de 2025
Las playas accesibles de Benidorm superan los 8.700 usuarios en los meses centrales del verano
5 de septiembre de 2025
Cerca de 2.300 estudiantes inician el lunes el curso escolar en los centros públicos de l’Alfàs del Pi
5 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.