login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Las medidas adoptadas han sido pensando en el beneficio común de todos los ciudadanos»

El parón en la actividad económica ha dibujado un futuro incierto en todos los sectores de la localidad, a los que el Ayuntamiento intenta dar respuesta

por Javier Díaz
miércoles, 13-mayo-2020
petrer-recepcion-mascarillas-mayo-2020

La alcaldesa agradece la donación particular de mascarillas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Irene Navarro Díaz / Alcaldesa de Petrer (Petrer, 4-enero-1982)

La crisis sanitaria, desencadenada por la pandemia del COVID-19, ha transformado totalmente la vida política, económica, social y cultural de buena parte del planeta, confinando en sus casas a millones de personas.

También le puedeinteresar

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

Un himno que levanta pasiones

«Siento que he crecido como portero»

En España, desde que el pasado 14 de marzo el Gobierno central decretara el estado de alarma para evitar el contagio y difusión del coronavirus, nuestras vidas han dado un giro de 180 grados, y no precisamente para mejor.

 

Horizonte incierto

Por lo que respecta a nuestra localidad, esta situación ha dejado en suspenso todos los proyectos e inversiones que estaban previstos realizar en Petrer. Ahora, metidos de lleno en los primeros compases de la desescalada, empezando tímidamente a salir de nuevo a la calle y a conquistar una nueva normalidad, se abre un horizonte hacia un futuro que se presenta verdaderamente incierto.

La alcaldesa de Petrer, como primera autoridad municipal, ha seguido muy de cerca la evolución de la pandemia en unos momentos “duros” para todos. Las medidas que ha adoptado el Ayuntamiento han ido en la línea de inyectar una serie de medidas para intentar recuperar lo perdido por un parón económico que ha afectado a todos los sectores de la ciudad, y aunque se muestra optimista, sabe que la recuperación será “lenta”.

De cómo está gestionando su equipo de gobierno la crisis sanitaria, nos ha hablado Irene Navarro.

 

«Lo primero que hicimos fue crear una comisión municipal especial para el seguimiento y evolución del coronavirus»

¿Qué medidas extraordinarias ha tomado el Ayuntamiento de Petrer para reactivar la economía local frente a la crisis sanitaria del coronavirus?

Lo primero que hicimos fue crear una comisión municipal especial para el seguimiento y evolución del coronavirus y para lo que iba a ser a posteriori la adopción de estas medidas a nivel municipal. Hemos actuado en tres ámbitos: el social, el económico y el de la seguridad frente al coronavirus.

 

«Hemos reducido y eliminado algunas tasas y doblado el presupuesto destinado a servicios sociales»

En el tema social hemos doblado el presupuesto destinado a servicios sociales, pasando de una partida que estaba dotada en un principio en 220.000 euros, a 440.000 euros, para atender las ayudas de emergencias. Además proporcionamos vales de comida a familias necesitadas que oscilan entre los 80 y los 150 euros para utilizarlos en supermercados de barrio, favoreciendo así la economía de cercanía y controlando el tráfico de personas por la vía pública. También se realiza un reparto de comida a domicilio destinado a las personas mayores y a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad, para que tengan un plato de comida de calidad.

Hemos suspendido o reducido tasas como las de los mercadillos, las de la escuela infantil municipal ´Els Peixos`, y las de mesas y sillas en las terrazas para el sector hostelero. Otra cuestión que se ha puesto en marcha es la devolución de las cuotas de actividades deportivas y culturales, de manera total o parcial. Todas las decisiones que hemos adoptado han sido desde la máxima prudencia, con enorme responsabilidad y mucho rigor, sin querer confundir ni dar lugar a equívocos.

 

«El plan ‘Petrer Actúa’ busca favorecer los sectores económicos, los servicios, y el tejido productivo e industrial de la población»

¿A quién está dirigido el plan ‘Petrer Actúa’ que aprobasteis en el último pleno?

No queríamos dejar de lado la repercusión que empezaba a notarse en los sectores económicos. Así, se aprobó en el pasado pleno una partida de 750.000 euros a través de un plan al que hemos llamado ‘Petrer Actúa’, con el fin de definir medidas para favorecer los sectores económicos, los servicios, y el tejido productivo e industrial de nuestra población de una manera inmediata. No sólo a corto, sino también a largo plazo.

Tiene cinco líneas básicas de actuación: la ayuda a autónomos, pymes y cooperativas; al sector minorista y de proximidad; medidas específicas para los emprendedores de nuestra población con el objetivo de despertar nuevas actividades que ayuden a la diversificación; otra línea, que actuará directamente sobre el sector industrial; y un plan específico para el sector cultural local.

 

También habéis renunciado a invertir los 1,2 millones de euros de la piscina cubierta.

Sí, nadie podría entender a día de hoy que, viendo que la emergencia y los recursos económicos públicos de un ayuntamiento tienen que dirigirse a donde más hace falta, se haga una remodelación en la piscina.

 

Me hablabas antes de medidas destinadas a la seguridad frente al coronavirus…

Es importante preocuparse por la seguridad de las vecinas y vecinos. En este sentido se ha hecho un esfuerzo por parte del Ayuntamiento, que ha contado con la inestimable colaboración en forma de donaciones de mascarillas por parte de empresas y de gente particular, a los que les estamos muy agradecidos.

Varias empresas locales han aparcado su producción para ponerse a fabricar este material; por ejemplo, la firma zapatera Hispanitas, o la empresa local Indaca, gracias a las cuales se pudo hacer una donación de mascarillas y pantallas faciales que se distribuyeron entre el pequeño comercio de Petrer.

Y por supuesto, no quiero olvidarme de la solidaridad de un empresario de Petrer afincado en China, Javier Torá, que donó 150.000 mascarillas que hemos estado repartiendo masivamente entre toda la población y al cual no tengo más que palabras de agradecimiento.

 

En relación a impuestos como el IBI y las basuras, ¿se pueden rebajar como se ha dicho desde ciertos sectores?

Consultamos a SUMA sobre qué medidas podíamos tomar y cuáles no, y nos dijeron que no es legal rebajar impuestos como el IBI o la tasa de basuras. Por eso no es responsable anunciar que se vaya a reducir el pago de estos impuestos por parte de la oposición, cuando saben que no se puede hacer. Lo que sí ha hecho este Ayuntamiento ha sido solicitar a SUMA, a través de pleno, que extienda el periodo de pago voluntario hasta final de año de algunas tasas.

 

¿Crees que todas estas medidas serán suficientes?

Entiendo que las medidas nunca son suficientes, siempre pueden ser mejores. También entiendo que haya gente que piense que no son las correctas; pero son las que tenemos y están hechas mirando siempre en el beneficio común de las vecinas y vecinos de Petrer.

Si en el futuro hicieran falta tomar medidas más drásticas, ya iremos viendo el desarrollo de la evolución de esta pandemia para ir adaptando el presupuesto municipal a las necesidades reales.

 

«El superávit del año pasado nos permite ampliar las ayudas a los ciudadanos»

¿Dispone el Ayuntamiento de recursos propios en el aspecto económico para hacer frente a esta previsión o tendrá que pedir ayuda externa?

A día de hoy, los remanentes nos han permitido reutilizarlos en servicios sociales y en el aspecto económico, y según vayamos viendo la evolución valoraríamos las diferentes fórmulas para poder solicitar ayudas.

De todas formas, la ayuda directa que nos viene de la Conselleria se mantiene, y desde la Generalitat se está haciendo un importante esfuerzo para favorecer también a los sectores productivos que se han visto afectados por ERTES. También están las ayudas procedentes del Gobierno de España. No podemos consentir que nadie se quede atrás, y si hay que pedir ayuda, lo haremos.

 

Quería preguntarte sobre el futuro del sector del comercio local

Muchos comercios han podido ya abrir con unas medidas muy estrictas. Soy optimista, aunque sé que tener durante más de un mes el cierre afecta la economía de cualquier familia y hace replantearse de si vale la pena volver a abrir.

Por eso, desde este Ayuntamiento hemos tomado medidas para reactivar el comercio local. Pero pienso que sí merece la pena volver a levantar el cierre, y ver cada día una nueva oportunidad para reinventarse.

 

La crisis ha afectado a los proyectos que teníais en marcha, alguno irremediablemente se ha caído.

Exacto, el primero es la remodelación de la piscina. Había muchos proyectos que estaban pendientes de realizar, pero nadie contaba con una situación como la que estamos viviendo. Cuando cada persona de Petrer esté en la misma situación que estaba antes de la crisis, será el momento de pensar en ellos.

 

Al decretarse el estado de alarma ha sido el Estado el que ha asumido todas las competencias en el conjunto de la nación, ¿habéis echado de menos desde el Ayuntamiento gozar de más autonomía de actuación?

Los ayuntamientos nunca hemos tenido en nuestro poder datos en cuanto a fallecidos y a contagios en nuestras localidades, siempre se centralizaban a través de la Conselleria de Sanidad y del Ministerio, aunque en las últimas semanas se facilitaron datos a nivel de áreas de salud. El Ministerio ha estado al mando, pero nosotros hemos tenido capacidad de decisiones en determinadas cuestiones.

Los ayuntamientos tenemos competencias propias, por ejemplo en cuanto a la limpieza y desinfección de las vías públicas, del mobiliario urbano, de edificios municipales y de los vehículos de la policía. También la Mancomunidad, de la que soy presidenta, tiene algunos servicios que están mancomunados y que hemos hecho uso de ellos, como ha sido el control y prevención de plagas. No todo ha estado sujeto a la orden del Ministerio.

 

¿Cómo ves el futuro de la ciudad? ¿Recuperaremos la normalidad?

No entiendo que vaya a ser una recuperación de la normalidad a corto plazo, necesitaremos muchos meses y nada volverá a ser como antes. Se marcará un antes y un después en nuestro comportamiento con el mundo exterior. En la cuestión económica, los ayuntamientos tendremos que dar la talla.

 

«Agradezco el compromiso con las medidas de confinamiento de la sociedad, aunque no hay que relajarse porque el virus sigue fuera»

¿Cómo se ha portado la población de Petrer en todo este tiempo de confinamiento, están cumpliendo las medidas a rajatabla?

En líneas generales, han dado un ejemplo de sociedad responsable permaneciendo en sus casas, cumpliendo las normas y haciéndolas cumplir, aunque siempre hay quienes utilizan la picaresca para intentar saltárselas.

Quiero agradecer el comportamiento de los que han entendido la gravedad de la situación, porque el virus no se ha ido, sigue ahí fuera. Sigo apelando a la responsabilidad, porque el buen tiempo y las medidas de desescalada pueden dar pie a la relajación.

 

«No es momento de utilizar la crisis sanitaria para intentar desgastar al Gobierno central, ya llegará el momento de hacer valoraciones»

¿Es ahora momento de hablar de cómo está dirigiendo la crisis el Gobierno central?

Creo que no es momento de criticar. Puede ser que a la oposición no les gusten las medidas que ha tomado el Gobierno de España, pero se han tomado consultando con personas expertas. Se ha demostrado que con el confinamiento hemos logrado contener al virus, por eso que se le cuestione no me parece responsable y yo nunca lo haría.

Hay que utilizar la empatía y ponerse en la situación de la otra persona. Es muy fácil criticar cuando no tienes que tomar responsabilidades. No es agradable encontrarte con una oposición que en lugar de sumar lo único que hace es destruir e intentar desgastar a un Gobierno.

Cuando esto pase será momento de evaluar qué se ha hecho mejor o peor y pedir explicaciones. Hay que recordar que quienes más están intentando desgastar al Gobierno son aquéllos que no hace tanto tiempo privatizaron y recortaron la sanidad pública. Utilizar la crisis sanitaria para los propios intereses políticos me parece incorrecto al cien por cien.

 

Contrasta el terremoto que se ha desatado en la política nacional con los partidos tirándose los trastos a la cabeza a cuenta de la gestión de la crisis, con la aparente unidad de los grupos municipales en Petrer.

Sí, porque la mayoría de situaciones afectan directamente a la ciudadanía de Petrer y son medidas que se han consensuado con la oposición, recogiendo sus aportaciones y sugerencias. Algunos tenían recelos de nuestra mayoría absoluta, pensaban que no contaríamos con ellos, y al final se ha demostrado que no ha sido así.

Noticia anterior

«La mejor forma para recuperar nuestra normalidad es hacer tests masivos»

Siguiente Noticia

Nos ha faltado información desde el principio de la pandemia

Siguiente Noticia
orihuela-emilio-bascunana-mayo-2020

Nos ha faltado información desde el principio de la pandemia

elda-minuto-de-silencio-mayo-2020

«Hemos puesto en marcha el plan social-económico más importante de la historia de Elda»

elche-carlo-gonzalez-reunion-mayo-2020-2

«Hemos triplicado las ayudas sociales para paliar las consecuencias del COVID-19»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Por encima de todo soy actor»

«Por encima de todo soy actor»

12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente

Del muro de piedra al riego inteligente

12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal

12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana

12 de mayo de 2025
La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

12 de mayo de 2025
«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

«La salud de las rodillas está vinculada a la actividad que realizamos»

12 de mayo de 2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12 de mayo de 2025
Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

Telefonía, bancos y entidades financieras vuelven a encabezar las reclamaciones de los consumidores de la Comunitat Valenciana

12 de mayo de 2025
Autocuidado para la salud mental

Autocuidado para la salud mental

12 de mayo de 2025
El deporte base se vestirá de fiesta

El deporte base se vestirá de fiesta

12 de mayo de 2025
«La música siempre ha estado en mí»

«La música siempre ha estado en mí»

12 de mayo de 2025
Un himno que levanta pasiones

Un himno que levanta pasiones

12 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Por encima de todo soy actor»
12 de mayo de 2025
Del muro de piedra al riego inteligente
12 de mayo de 2025
La provincia de Alicante continúa esperando inversión estatal
12 de mayo de 2025
Affidea Atenea Alfafar recupera el 100% de la actividad tras los efectos de la Dana
12 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.