login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Cuando eres madre tienes muchas expectativas de futuro y, de repente, todo eso cambia» P. Soriano

Cerca de cuarenta familias trabajan a diario con la asociación oriolana LiberTEA para mejorar la vida de niños y niñas con autismo

por Jonathan Manzano
jueves, 14-mayo-2020
orihuela-autismo-mayo-2020

Las personas con TEA a menudo son objeto de estigmatización y discriminación

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según la Organización Mundial de la Salud se calcula que uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA). Además, la prevalencia mundial de estos trastornos parece estar aumentando en los últimos cincuenta años.

Hay muchas explicaciones posibles para este aparente incremento de la prevalencia, entre ellas, una mayor concienciación, la ampliación de los criterios diagnósticos, mejores herramientas diagnósticas y mejor comunicación.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

València rompe la estacionalidad

«Una película primero debe emocionarte»

 

Se calcula que uno de cada 160 niños tiene un Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Primeros síntomas

La palabra autismo fue utilizada por primera vez en 1912 por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler para referirse a uno de los síntomas de la esquizofrenia, un trastorno poco frecuente en la infancia. A día de hoy, por su amplia gama de síntomas y por la diferencia en cómo se manifiesta en cada individuo, los expertos utilizan la terminología Trastorno del Espectro Autista (TEA).

 

Los primeros síntomas pueden aparecer hasta los tres años

Pero, ¿cómo saber si nuestro hijo tiene autismo? Especialistas en la materia aseguran que hasta los tres años de edad se pueden manifestar los primeros síntomas como pueden ser dificultades en la comunicación y la interacción social, y la existencia de un repertorio de intereses y actividades restringido y repetitivo.

 

Falta de información

Una persona con autismo percibe el mundo de una manera diferente, un camino difícil que también implica a padres y madres, desorientados ante un primer diagnóstico. Cristina Albaladejo es presidenta de la Asociación para el Desarrollo de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (LiberTEA), que se creó en Orihuela, hace cuatro años, ante la imposibilidad de algunas familias de encontrar un recurso especializado a la hora de atender las diferentes necesidades de sus hijos e hijas diagnosticados con TEA.

Junto a ella está Pilar Soriano, miembro de la junta directiva y madre de un niño de cinco años con autismo, lo que la legítima para hablar de esta travesía. Lo primero que advierte Soriano es la falta de información rigurosa. “Acudes a internet para intentar solventar tus dudas y todo lo que encuentras son cosas negativas. También falta formación en el personal, como es en el caso de pediatría, porque hay quienes no te saben calmar a la hora de trasmitir el diagnóstico” señala Soriano.

 

La atención temprana es el mejor tratamiento

Cambio de perspectiva

A los dieciocho meses de tener a su hijo, Pilar empezó a ver los primeros síntomas. Su hijo no respondía a su nombre, no tenía un contacto visual con otras personas… El personal de pediatría le remitió a atención temprana y ahí fue cuando saltaron todas las alarmas.

“Una vez nos dieron el diagnóstico nos pasamos dos semanas sin parar de llorar. Cuando eres madre tienes muchas expectativas de futuro y, de repente, todo eso cambia” señala. “Aunque en un primer momento parece que el mundo se ha acabado, empiezas a valorar mucho más las pequeñas cosas, a querer ayudar a otras personas…. en definitiva, te hace ser mejor persona. Mi hijo es lo mejor que me ha pasado” añade emocionada entre lágrimas Pilar Soriano.

A día de hoy la atención temprana es el mejor tratamiento para paliar los síntomas de este trastorno y mejorar así su calidad de vida. Estos niños, como cualquier otro, hasta los seis años son como esponjas, y su nivel de evolución es más rápido. “Mi hijo no hablaba nada, a día de hoy ya habla un poco” sostiene Soriano. Ya cuando empiezan a tener un poco de lenguaje pasan a un logopeda.

 

Necesidad de adaptación

Lamentablemente, para Cristina Albaladejo, a día de hoy ni Orihuela ni ninguna otra ciudad o población está adaptada para el autismo. “A veces hay signos de acercamiento y empatía por parte de las administraciones hacia las personas de este colectivo a modo de alguna señalización extra o algún evento adaptado para niños, jóvenes y adultos con TEA, pero poca cosa. Hay todavía muchas cosas que lograr y en las que trabajar para poder decir que Orihuela y autismo caminan juntas de la mano”. señala.

 


Reinventarse ante el Covid-19

Uno de los colectivos más perjudicados por el confinamiento ha sido el de las personas con TEA, pese a que desde el 20 de marzo podían salir a la calle junto a un acompañante, siempre y cuando se respetasen las medidas necesarias. Sin embargo, muchos padres y madres han decidido no hacerlo por temor a que sus hijos pudieran llevarse algo a la boca.

Por ello, la solución para Pilar Soriano, al igual que en la mayoría de hogares con hijos, ha sido reinventarse. “Hemos montado una sala de terapias con columpios, cama elástica, protecciones de suelo… Se trata de alternar juegos nuevos cada día que yo misma he realizado de forma casera acorde a sus necesidades, inquietudes y preferencias” explica.

Previous Post

«El secreto del éxito de estos 20 años está en la constancia del voluntariado»

Next Post

«Las medidas de desinfección se seguirán realizando en lo sucesivo»

Next Post
santa-pola-urbaser-dibujos-mayo-2020-1

«Las medidas de desinfección se seguirán realizando en lo sucesivo»

torrevieja-domingo-sanchez-danza-mayo-2020-2

«El mundo de la danza es muy frío y superficial»

vega-baja-los-montesinos-mascarillas-mayo-2020-2

«Debemos aprender de lo ocurrido y proyectarnos al futuro»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.