login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Otras formas de afrontar la crisis del coronavirus por el mundo

Corea, Suecia, Alemania y Argentina están combatiendo el virus con medidas diferentes a los países de su entorno

by David Rubio
martes, 19-mayo-2020
Otras formas de afrontar la crisis del coronavirus por el mundo

Buenos Aires durante los primeros días del confinamiento nacional

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde que el pasado mes de diciembre se identificara por primera vez el COVID-19 en la ciudad de Wuhan (China), la pandemia se ha extendido por el ancho y largo del planeta poniendo a prueba los protocolos y sistemas sanitarios de todos los países del mundo.

La reacción de los distintos gobiernos nacionales no ha sido ni mucho menos homogénea. AQUÍ Medios de Comunicación ha querido conocer cómo está la situación actual en cuatro países que han optado por estrategias muy diferentes a España.

También le puedeinteresar

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

 

En Corea del Sur se ha evitado el confinamiento total a base de tests masivos y desarrollando una app pública

Corea del Sur

La estrategia del presidente surcoreano Moon Jae-In ha sido la de “información es poder”. Se han realizado tests masivos a toda la población, habilitándose laboratorios en cada barrio o pueblo para que cualquier vecino con síntomas pudiera hacerse la prueba. Eso sí, dichos tests no han sido gratuitos, sino a coste de unos 100 euros que el Estado se comprometió a rembolsar en los casos que resultaran positivos.

Basándose en los datos obtenidos con los tests, el Gobierno puso a disposición de los ciudadanos una aplicación informática para que conocieran las zonas donde se acumulaban más infectados y las que eran más seguras para circular. “Algunos se han quejado de que esta app mina la privacidad de la gente, pero yo creo que ha sido muy positiva porque ha salvado muchas vidas” nos cuenta Taeyoon Jung, natural de la ciudad de Gimhae.

Con esta estrategia Corea ha logrado evitar el confinamiento total de su población. “Ha habido algunos problemas, como una señora de una secta que continúo organizando congregaciones y ha contagiado a mucha gente. Pero en general los ciudadanos se han comportado bien y estamos saliendo con menos fallecidos que otros países del entorno. Además por nuestra cultura de la disciplina, aquí si vas por la calle sin mascarilla todo el mundo te mira mal” nos cuenta Taeyoon.

De hecho el pasado 15 de abril se celebraron elecciones generales en la República de Corea con absoluta normalidad, en las que el partido del presidente Jae-In logró la mayoría absoluta.

 

En Suecia solo se han aislado las residencias de ancianos y se han prohibido las reuniones multitudinarias

Suecia

En Suecia también han logrado evitar el confinamiento total de la población, e incluso los bares y restaurantes han permanecido abiertos. Solo se han aislado las residencias de ancianos así como se han prohibido las reuniones multitudinarias. En este caso la gran apuesta del Gobierno ha sido la de confiar en la responsabilidad de su población.

“Los suecos tenemos una cultura de mucho distanciamiento, incluso somos uno de los países del mundo con más gente residiendo sola. En general poseemos un carácter más frío y solitario que las personas del sur, no necesitamos tanta vida social” nos cuenta Leyla Zadeh, vecina de Estocolmo.

Algunas voces críticas han tachado esta estrategia tomada por el primer ministro Stephan Lofven como “irresponsable”. De hecho Suecia ha padecido más contagios que sus vecinos Noruega o Finlandia, si bien se mantiene en porcentajes muy inferiores a otros países europeos que han tomado medidas más duras como España, Italia, Francia o Reino Unido.

El Gobierno sueco ha señalado que con esta estrategia pronto se alcanzará la tan anhelada ‘inmunidad colectiva’, por lo que el país podrá recuperar más rápido la normalidad total. “Creo que vamos a salir de esta crisis sanitaria menos perjudicados que otros países, ya que nuestra economía no se ha paralizado” nos comenta Leyla.

 

El Gobierno alemán no ha asumido el mando único, sino que cada región ha tomado sus propias medidas

Alemania

Mientras que en algunos estados como España o Francia sus gobiernos nacionales rápidamente asumieron el mando único de todo el territorio, en Alemania han optado por una estrategia radicalmente diferente. Aquí las regiones (o lands) y los ayuntamientos han conservado la mayor parte de sus competencias, por lo que en algunos territorios se ha hecho un confinamiento total mientras que en otros han continuando abiertos los comercios y colegios.

“Yo vivo en Friburgo, donde padecimos muchos casos así que tuvimos más restricciones. Cerraron los restaurantes antes que en el resto del país. Sin embargo en algunos lands del norte están abiertos los negocios pequeños e incluso las tiendas IKEA“, nos comenta Jens Holzhauser.

Lo cierto es que Alemania tiene actualmente un número de contagios muy inferior a los demás países más poblados de Europa. “Creo que hemos tenido un componente importante de suerte. Al principio aquí también había mucha confusión entre nuestros políticos y la canciller Merkel tuvo bastantes discrepancias con los lands. Pero afortunadamente no sufrimos nunca una subida masiva de contagios en pocos días, y por eso no se han tenido que tomar decisiones tan rápidas” opina Jens.

 

Argentina

El Gobierno argentino quiso correr más que nadie en esta crisis sanitaria, decretando el confinamiento nacional obligatorio cuando tan solo había 138 casos confirmados en todo el país. Por hacer una comparación, en España la cuarentena comenzó con 6.332 infectados.

Con esta estrategia de extrema prevención el país gaucho ha logrado mantenerse en cifras bastante bajas, sobre todo en comparación a su vecino Brasil. Sin embargo el confinamiento se está haciendo demasiado largo para una economía tan caracterizada por su constante fragilidad.

“La gente cada vez está incumpliendo más las medidas, las calles vuelven a estar llenas. En parte es por la inconsciencia de algunos, pero también porque acá existe mucha economía informal y la inflación es terrible. Es muy difícil aguantar en casa tanto tiempo para las personas que trabajan en negro o tienen un jefe que les amenaza con despedirlos” nos cuenta Melissa León, residente de Buenos Aires.

De hecho ante la presión social el presidente Alberto Fernández ha iniciado la desescalada incluso antes de que la curva de infectados comience a descender. Ya se permiten los paseos cortos, una polémica medida que algunos gobernadores provinciales y alcaldes se han negado a acatar.

“Esto ha sido algo bastante populista. El presidente se ha puesto en el papel de un padre, que para que sus hijos no se revolucionen demasiado les deja salir a la calle un ratito. El problema es que las ciudades no tienen suficientes policías para controlar que los ciudadanos cumplamos con las limitaciones de estos paseos. Todos sabemos que así vamos a padecer un gran aumento de contagios a lo largo de mayo” vaticina Melissa.

Previous Post

El IES Rafal lanza un reto online para alumnos y familias a través de su proyecto ‘@Latecnomola’

Next Post

«Los fans de ‘Héroes del Silencio’ quieren que imitemos hasta la respiración de Bunbury»

Next Post
«Los fans de ‘Héroes del Silencio’ quieren que imitemos hasta la respiración de Bunbury»

«Los fans de ‘Héroes del Silencio’ quieren que imitemos hasta la respiración de Bunbury»

Clara Ferrer, la perla de Altea

Clara Ferrer, la perla de Altea

«Quiero conseguir que los Moros y Cristianos alcancen a todo el pueblo»

«Quiero conseguir que los Moros y Cristianos alcancen a todo el pueblo»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón

Pablete Arnedo: madera de campeón

9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde

9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación

9 de julio de 2025
El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

El PP critica la «incoherencia del gobierno local con los badenes»

9 de julio de 2025
«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

«Somos un ejemplo de saber escuchar y de saber entender las necesidades»

9 de julio de 2025
«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

«Queremos poner en valor la opción de poder comprar de todo en Elda»

9 de julio de 2025
«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

«Cada vez hay más niños y jóvenes participando en los Moros y Cristianos»

9 de julio de 2025
El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

El Ayuntamiento promete resucitar la construcción de la piscina de verano

9 de julio de 2025
«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

«Un porcentaje importante de nuestro programa electoral ya está cumplido»

9 de julio de 2025
«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

«Sant Joan es un pueblo vivo, nunca para»

9 de julio de 2025
Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

Alcoy se prepara para evitar este verano los incendios forestales

9 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat negocia con entidades financieras un crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores
9 de julio de 2025
Pablete Arnedo: madera de campeón
9 de julio de 2025
Los escolares del Muixara toman el Pleno para pedir mejoras al alcalde
9 de julio de 2025
El Festival de Cine de L’Alfàs del Pi apuesta fuerte por la formación
9 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.