login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La Universidad de Alicante acaba con nota su primera semana de desescalada

La investigación recobra el pulso con el 100% de las instalaciones y del personal funcionando en turnos rotatorios

by Nota de prensa
sábado, 23-mayo-2020
La Universidad de Alicante acaba con nota su primera semana de desescalada
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De “exitosa” ha tildado el rector de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar, esta primera semana de desescalada en el Campus de San Vicente del Raspeig. “Nuestro Servicio de Prevención ha revisado en torno a los 800 formularios de historial de salud de las personas que han solicitado la vuelta a la actividad presencial que, en términos generales, no ha superado la media diaria de los 200 asistentes en las dos partes del campus”, ha asegurado Palomar, que espera poder ir avanzando “con cautela y todas las garantías”, en las próximas semanas. Sólo un 0’4% de las personas que han solicitado la presencialidad han sido rechazadas por considerarse personas de riesgo.

El horario reducido a turno de mañana de 9 a 14 horas, la rotación en la incorporación a los puestos, los accesos escalonados, la trazabilidad de los espacios ocupados y la adopción de estrictas medidas de desinfección e higiene han sido, junto con la obligatoriedad del uso de la comunicación previa para los accesos al campus y de los equipos de protección individual, algunas de las medidas recogidas en la estrategia de reincorporación a la actividad presencial que han hecho posible que prácticamente el 100% de los proyectos de investigación, una de las pocas actividades previstas por el Gobierno en esta primera fase de la desescalada, estén de nuevo en marcha y a buen rendimiento.

También le puedeinteresar

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

 

Novedades para la segunda semana

Aunque desde el Rectorado se asegura que se va a avanzar con cautela, como novedad, a partir del lunes, se podrán incorporar a las labores de investigación los estudiantes de doctorado, siempre de acuerdo con los criterios dictados por los responsables de proyectos. Los mecanismos de acceso al campus para ellos serán idénticos a los habilitados para el resto de personal, debiendo cumplimentar un formulario con 48 horas de antelación a la fecha de incorporación.

Otra de las novedades previstas es la apertura de los servicios de Biblioteca únicamente para personal docente e investigador (PDI) y personal de administración y servicios (PAS) y siempre, bajo cita previa. Para evitar aglomeraciones, desde la dirección del Servicio y en coordinación con la Gerencia se ha establecido un único punto de atención y un intervalo de citas de alrededor de unos 10 minutos.

Por último, a partir de la semana que viene se va a incorporar una nueva herramienta informática para el control de la gestión y suministro de EPIS, restringiendo al máximo el uso del papel y permitiendo tener información en tiempo real tanto del reparto, como de la necesidad de reposición.

En cuanto a los Servicios Técnicos de Investigación, según todas las previsiones, “la semana que viene podríamos empezar a dar servicio a empresas externas”, asegura su directora, María José Muñoz, que no ha dejado de mostrar su satisfacción por el buen funcionamiento de los protocolos adaptados a la nueva realidad post Covid.

Muñoz asegura que se ha llevado a cabo una nueva planificación del trabajo, con redistribución de horarios y estancias que ha permitido la incorporación de la totalidad de la plantilla, aunque con un tercio de incorporación presencial diaria. De este modo, y gracias a la aplicación de los nuevos protocolos de recogida de muestras, durante esta semana se ha logrado dar servicio a todo el personal interno.

 

La investigación al 100%

Según el vicerrector de Investigación y Transferencia de Tecnología, Rafael Muñoz, “la investigación ha recuperado su pulso en la Universidad de Alicante”. Aunque afirma que el ritmo de trabajo lógicamente no puede ser el habitual por las restricciones horarias y de ocupación, “gracias a los protocolos establecidos y la organización de turnos rotatorios, se puede considerar que estamos en índices de máximo rendimiento para el momento actual y cerca del 100% de los proyectos han vuelto a la investigación experimental”.

Durante esta primera semana se han terminado de acondicionar las instalaciones siguiendo los protocolos marcados por la IPRL-26 y el Plan de adecuación del Campus, así como de perfilar la ocupación, aforar las estancias y establecer los turnos en los laboratorios, las plantas piloto y los Servicios Técnicos de Investigación. En todos ellos se ha incorporado la totalidad de la plantilla, pero insistiendo, en la rotación de turnos e, incluso, estableciendo, en determinadas unidades, el uso sectorizado de algunas de las equipaciones para evitar riesgos. El vicerrector ha resaltado la colaboración y la responsabilidad tanto de los investigadores como del personal colaborador.

Por su parte, los investigadores coinciden en señalar que esta parada durante algo más de dos meses ha supuesto retrasos significativos en el desarrollo de todos los proyectos tanto los europeos o los Prometeo (de la Generalitat Valenciana) como los que se mantienen con empresas y, en los casos en los que es posible, ya se han empezado a solicitar prórrogas para conseguir ampliación de plazos. Pese a todo, se muestran cautelosos con la repercusión y confiados en que podrán hacer frente a los nuevos retos que se planteen, puesto que no hay que olvidar que se trata de un problema global, aseguran.

Otro de los efectos negativos de esta crisis “es que aunque el desarrollo del proyecto se ha detenido deben seguir asumiendo los costes salariales de los investigadores contratados”, explica Carmen Román, directora del Instituto de Materiales.

No obstante, los investigadores se han mostrado esperanzados por este regreso a la experimentación práctica. Vicente Montiel, director del Instituto de Electroquímica, explicaba, por ejemplo, que el trabajo en confinamiento “también ha sido una experiencia interesante con reuniones online y aplicación de nuevas metodologías para el estudio de resultados desde nuestras casas, siempre mientras tratábamos de conciliar con la vida familiar y las tareas docentes”. También en este sentido coincidía María Carmen Román, “lo peor ha sido no poder avanzar en experimentación aunque este paréntesis sí nos ha permitido avanzar en la redacción de artículos y el procesamiento de datos”.

Sus esperanzas se centran ahora en recuperar poco a poco el ritmo de trabajo “estableciendo horarios de tarde y racionalizando el uso de los laboratorios para compaginar la experimentación con el trabajo de mesa”.

Previous Post

Todos los grupos políticos de la Diputación aprueban el reparto de 6 millones de € para ayudar a los autónomos por el coronavirus

Next Post

El Hospital del Vinalopó realiza test COVID-19 a empleados públicos del Ayuntamiento de Elche

Next Post
El Hospital del Vinalopó realiza test COVID-19 a empleados públicos del Ayuntamiento de Elche

El Hospital del Vinalopó realiza test COVID-19 a empleados públicos del Ayuntamiento de Elche

El Ayuntamiento de Elda aumenta la aportación económica a Cruz Roja y a Cáritas

El Ayuntamiento de Elda aumenta la aportación económica a Cruz Roja y a Cáritas

Petrer renueva la iluminación completa de la Avenida de Madrid por tecnología LED de bajo consumo

Petrer renueva la iluminación completa de la Avenida de Madrid por tecnología LED de bajo consumo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»

14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»

14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher

14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»

14 de julio de 2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14 de julio de 2025
La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

La Generalitat amplía el límite de la renta mensual subvencionable

14 de julio de 2025
«No aceptamos un modelo que infantiliza»

«No aceptamos un modelo que infantiliza»

14 de julio de 2025
«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

«No tengo el sueño de ir a los Juegos porque la natación no da para comer»

14 de julio de 2025
El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

El Racó de l’Albir, listo para un verano seguro, limpio y sin humo

14 de julio de 2025
«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

«Mi estilo es como un ‘chic’ relajado»

14 de julio de 2025
«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

«El CEA de Petrer es como una segunda casa para sus usuarios»

14 de julio de 2025
«Mi principal virtud es la velocidad»

«Mi principal virtud es la velocidad»

14 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«El principio básico que nos rige es la igualdad de oportunidades»
14 de julio de 2025
«Tras la DANA se empezó a trabajar inmediatamente contra las plagas»
14 de julio de 2025
438 km a ciegas y en silencio para luchar contra el síndrome de Usher
14 de julio de 2025
«Tener a Messi en Estados Unidos es un cambio total para la MLS»
14 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.