login

El tiempo
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • Alcoy
  • Alicante
  • Bajo Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • Marina Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • Medio Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
    • Vinalopó
  • Vega Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Otros temas
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Provincia
Alcoy
Alicante
Bajo Vinalopó
Crevillent
Elche
Santa Pola
Marina Baixa
Altea
Benidorm
L’Alfàs
La Nucía
Medio Vinalopó
Elda
Petrer
Vinalopó
Vega Baja
Cox
Dolores
Orihuela
Torrevieja
Vega Baja
Otros temas
Ciencia y tecnología
Cultura
Curiosidades
Deportes
Economía y empleo
Educación
Fiestas
Política
Salud
Coronavirus
Turismo y gastronomía
Agenda
Facebook
Youtube

© 2019 Aquí Medios de Comunicación – Aquí Medios de Comunicación .

«El objetivo es ofrecer una experiencia de visita segura, higiénica y agradable»

Un amplio despliegue de señalética promueve el distanciamiento y se ha puesto en marcha un intenso protocolo de limpieza y de circulación social

por Manuela Guilabert
viernes, 12-junio-2020
«El objetivo es ofrecer una experiencia de visita segura, higiénica y agradable»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Germán López / Director de Centro Comercial l’Aljub

El Centro Comercial l’Aljub ha estado trabajando intensamente en las últimas semanas para que la ‘nueva normalidad’ llegue también a sus instalaciones. El objetivo ha sido garantizar un regreso seguro a visitantes, empleados y operadores desde el inicio de este mes de junio.

También le puedeinteresar

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Abren las puertas todos sus establecimientos, aunque durante este tiempo han permanecido abiertos los servicios de alimentación, gasolinera, farmacia y tiendas de animales.

 

El plan está basado en la información que arroja la OMS y se ha completado con el asesoramiento de especialistas médicos

Medidas de seguridad

Las medidas de seguridad, higiene y salud que ha implantado l’Aljub, gestionado por Cushman & Wakefield, responden al sistema ‘6 Feet Retail’ diseñado por la consultora, y que pretende ayudar a las tiendas a recuperar la actividad de una forma segura, así como preservar la seguridad y la salud de todas las personas.

Este plan está basado en la información que arroja la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se ha completado con el asesoramiento de especialistas médicos y la experiencia previa de profesionales que han trabajado en países que ya han iniciado su desescalada, como China, Holanda, Italia, Polonia o República Checa.

 

¿Cómo han vivido ustedes esta etapa?

Nuestro objetivo durante estas semanas de estado de alarma ha sido preparar el centro comercial para afrontar la tan esperada vuelta a la ‘nueva normalidad’, y al mismo tiempo seguir ofreciendo los servicios esenciales a la población. Hemos tenido abierto el hipermercado Eroski, la gasolinera, las tiendas de animales y la nueva farmacia.

Para ello, hemos adoptado una serie de medidas y recomendaciones orientadas a preservar la salud y la seguridad y promover la concienciación de nuestros operadores, empleados y visitantes.

El plan de acción que hemos elaborado, siguiendo el concepto de ‘6 Feet Retail’ desarrollado por Cushman & Wakefield, es un documento que recoge medidas concretas, eficaces y optimizadas que atienden las indicaciones marcadas por las autoridades competentes. El objetivo es crear una experiencia de visita segura, higiénica, amable y que el visitante disfrute como antes de la crisis sanitaria.

 

¿Cómo se preparó el centro para las nuevas normas antes de su apertura general?

Previo a la apertura del centro se realizaron unas limpiezas exhaustivas, siguiendo los protocolos y metodologías de desinfección aprobadas por las Autoridades Sanitarias y el Instituto Español de Limpieza (ITEL). Se emplearon para ello técnicas de desinfección mediante nebulización/pulverización, así como productos con propiedades virucidas, bactericidas y fungicidas, los cuales cumplen con los exigentes estándares de las normas UE-EN 13697 y UNE-EN 14476.

 

«Los recursos humanos se han visto reforzados en las áreas informativas y de limpieza»

¿Han tenido que reforzar el equipo humano de limpieza?

Los recursos humanos se han visto reforzados en las áreas informativas y de limpieza. Durante las horas de apertura al público, un equipo específico y especialmente formado para ello procede a la desinfección sistemática de todas las superficies de contacto (botones de ascensores, pasamanos, pomos de las puertas…) y a la limpieza reforzada de baños.

 

«Se han instalado puntos de desinfección equipados con geles hidroalcohólicos»

Para este trabajo se utilizan productos homologados y durante las horas de cierre se reforzará la desinfección completa del centro. Además de esto, disponemos de varios puntos de desinfección equipados con geles hidroalcohólicos, para uso de los visitantes en todos los accesos peatonales y del parking subterráneo y otras zonas comunes como el Punto de Atención al Cliente.

 

¿Cómo se organiza el aforo?

La circulación de las personas se ha rediseñado para cumplir con la normativa de distanciamiento social. En las puertas de acceso, la entrada y la salida estarán diferenciadas, y también en los pasillos del centro los flujos de visitantes que caminan en una dirección u otra estarán claramente separados.

 

¿Hay restricciones de algunos servicios?

Las restricciones de seguridad implantadas por las autoridades sanitarias obligan por el momento a que permanezcan cerrados al público los talleres infantiles, las áreas de descanso y los servicios táctiles como los directorios interactivos o consignas.

Quiero añadir que tanto el centro comercial como todos los operadores de moda, servicios, ocio y restauración ajustarán sus protocolos a las restricciones y aforo establecidos por las autoridades sanitarias.

 

¿Cómo se han vivido los primeros días con la llegada de los clientes?

Con mucha ilusión y con ganas de volver a ver el centro comercial con todos sus operadores en funcionamiento. La respuesta de los visitantes y de los operadores ha sido excelente, todos se han adaptado a las circunstancias, adoptando las medidas de seguridad e higiene necesarias para una vuelta segura y manteniendo la distancia de seguridad recomendada.

La gran mayoría de la gente es responsable y consciente de las medidas que hay que cumplir y respetar para que la vuelta hacia la normalidad comercial sea segura para todos.

 

Este año el Centro Comercial l’Aljub cumple 17 años. ¿Han cumplido sus objetivos?

Sin duda. Es un centro líder en su área de influencia, que ha sido desde el inicio muy querido por los habitantes tanto de Elche como de muchas poblaciones de la provincia.

Nos gusta estar cerca de nuestros visitantes y ofrecerles la mejor oferta comercial y de ocio de la zona, pero también actividades lúdicas y culturales gratuitas así como eventos diferenciadores, tal y como lo hemos estado haciendo a lo largo de todo este tiempo.

Actualmente, con el auge de las redes sociales, también ofrecemos contacto directo a través de comunicaciones y acciones online.


Noticia anterior

Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

Siguiente Noticia

«Nos queda la espina de no haber celebrado el ascenso con la afición»

Siguiente Noticia
«Nos queda la espina de no haber celebrado el ascenso con la afición»

«Nos queda la espina de no haber celebrado el ascenso con la afición»

Más cerca de los ciudadanos que nunca

Más cerca de los ciudadanos que nunca

Bernardo Ruiz

Bernardo Ruiz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

Desarrollado un nuevo nanomedicamento eficaz para tratar una enfermedad rara genética

1-marzo-2021
El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

El CSIC recibe una donación de 180.000 euros de la Fundación Reina Sofía para abordar la contaminación por plásticos

28-febrero-2021
Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

Biomembranas bacterianas con células madre para tratar trastornos oculares

27-febrero-2021
Cargar más

Noticias más vistas

  • Los niños de Benalúa junto a Lucero

    Aquella perrita que conquistó el corazón del barrio de Benalúa

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una prestigiosa beca para investigar la desigualdad en América Latina y el Caribe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Aquellas mujeres alicantinas que rompieron barreras

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Alicante vaciada’ también existe

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amparo Navarro asegura que la Universidad de Alicante está preparada para la desescalada

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde

2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala

2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”

2 de marzo de 2021
aspe-chema-concejal-febrero-2020-1

Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”

2 de marzo de 2021
Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

Juventud organiza un curso de podcasting y un Escape Room online en torno al Día de las Mujeres

2 de marzo de 2021
Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

Elda recuperará la Plaza de Arriba con una profunda remodelación que le devolverá el esplendor

2 de marzo de 2021
“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

“Digitalizar las soluciones basadas en la naturaleza nos acerca a la reconstrucción verde e innovadora promovida por la Unión Europea”

2 de marzo de 2021
L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

L’Aljub acoge la Exposición ‘Carteles de Cine’ organizada por el Museo Escolar de Pusol

2 de marzo de 2021
La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

La Concejalía de Cementerio informa del inicio de las obras de construcción de 208 nichos

2 de marzo de 2021
Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

Elche solicitará a la Generalitat una subvención para las exhumaciones de 16 represaliados en el Cementerio Viejo

2 de marzo de 2021
Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

Jóvenes de Callosa de Segura se formarán en hostelería

2 de marzo de 2021
La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

La Diputación destina 600.000 euros al desarrollo de programas para jóvenes y de prevención de conductas adictivas

2 de marzo de 2021

Siguenos

Entradas recientes

Castalla inicia la creación de un sendero en el cauce del Río Verde
2 de marzo de 2021
El Sporting La Nucía golea 8-2 a La Vila Fútbol Sala
2 de marzo de 2021
Orihuela entrega los premios del concurso “Las Abarcas Desiertas”
2 de marzo de 2021
Aspe aprueba el proyecto de la construcción del comedor y gimnasio en el Colegio “La Serranica”
2 de marzo de 2021

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2021 Aquí medios de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.

X