login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Adoptar un animal abandonado es salvar su vida»

La asociación mantiene una instalación alquilada para dar refugio a animales

by Fabiola Zafra
lunes, 15-junio-2020
«Adoptar un animal abandonado es salvar su vida»

Equipo de Alma Peluda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Andrea Follana / Presidenta de la asociación Alma Peluda

La asociación animalista Alma Peluda en Almoradí está gestionada por cinco personas que, junto a sus voluntarios, luchan desinteresadamente por el bienestar y futuro de los animales. Ellas son Andrea Follana, Ana Penalva, Alicia Andreu, Anabel Ruiz y Ana Andreu.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

AQUÍ en la Vega Baja ha entrevistado a su presidenta, portavoz de la asociación, para que nos revele más detalles sobre su importante labor social.

 

¿Cómo y cuando surge la iniciativa de crear esta asociación?

La iniciativa de crear Alma Peluda surge hace poco más de cuatro años, en un momento en el que en Almoradí comenzaron a aparecer numerosos perros y gatos abandonados. La única opción que había hasta ese momento era la empresa de recogida de animales y, en la mayoría de casos, eso significaba la muerte para ellos, ya que eran sacrificados.

Durante un tiempo intentábamos buscar casas de acogida sin mucho éxito y, ante el agobio y desesperación de qué hacer con esos animales que no podían acabar muertos por haber tenido la mala suerte de acabar abandonados, se nos ocurrió la idea de crear la asociación. Hicimos un llamamiento ‘pata’ para que todas las personas sensibilizadas e interesadas en el proyecto acudieran, informarles y comenzar a trabajar.

 

¿En qué se diferencia esta asociación animalista de otras de alrededor?

Que no nos quedamos únicamente con rescatar animales, sino que trabajamos constantemente en educar a la población, cambiar las normas y leyes para mejorar la vida de los animales en general, a través de charlas en colegios e institutos, cursos y reuniones con ayuntamientos.

También trabajamos directamente con policía local y guardia civil, sobre todo para mejorar el tema de denuncias por maltrato y abandono. En este sentido, queda mucho trabajo por hacer.

 

«Al encontrar un animal abandonado hay que avisar a la policía local del municipio»

¿Qué debe hacer una persona que se encuentra un animal abandonado?

Lo primero, avisar a la policía local del municipio donde lo ha encontrado; seguidamente, comprobar que se le pasa el lector de chip, para ver si está perdido. Es importante no trasladarlo de municipio.

 

¿Por qué la importancia de adoptar y no comprar?

Cuando adoptas un animal que ha sido abandonado, le salvas la vida. No hay mejor sensación que ayudar y darle un hogar a un ser indefenso, y el agradecimiento de ese animal hacia a ti es infinito.

Cuando compras fomentas el maltrato y la explotación de perros de raza, que en la mayoría de los casos viven en condiciones pésimas. Tú puedes querer muchísimo a tu perro comprado de raza, pero lo más probable es que su madre enganche un embarazo tras otro y cuando ya no sirva para criar sea sacrificada, o abandonada y sustituida por otra.

 

«Por muchos eventos que hagamos los gastos de la asociación son muy elevados, necesitamos ayuda»

¿Cuál es la situación actual de Alma Peluda?

En este momento tenemos unos 30 animales en nuestra pequeña propiedad alquilada y alguno más en casas de acogida. Además, están las colonias felinas que gestionamos directamente nosotras. La mayoría de los animales nos llegan enfermos, por lo que los gastos de veterinario y medicación suelen ser muy elevados, además hay que añadir que algunos necesitan comer piensos específicos.

La situación general es que, por muchos eventos que hagamos para recaudar fondos, los gastos siempre son infinitamente mayores (alquiler, veterinario, medicación, comida, limpieza, etc.). Y parones totales, como el que hemos tenido por la pandemia, no hace más que empeorar la situación.

 

¿Qué acciones lleváis a cabo para recaudar fondos y financiaros?

Hacemos varios eventos importantes al año, tales como la caminata solidaria, el calendario anual con los animales, merchandising, etc. aunque quienes realmente nos salvan los problemas económicos son todas esas personas anónimas que donan dinero para ayudar.

 

Hemos pasado un año muy complicado en la comarca tras la DANA y la actual crisis sanitaria. ¿Cómo lo habéis vivido en la asociación?

Durante las inundaciones por la DANA fuimos previsivas y evacuamos antes a todos los animales, solo tuvimos pérdidas materiales. A los dos meses, cuando todo estaba repuesto y arreglado, las rachas de viento hicieron que la rama de un árbol se partiera, cayendo sobre nuestra gatera y tuvimos que reparar todo el techo.

Después de esto, en febrero, alguien prendió fuego cerca de nuestra propiedad y se quemó toda nuestra gatera. Por suerte los vecinos pudieron sacar a los gatos; muchos de estos animales sufrieron quemaduras e inhalaron mucho humo. Cuando estábamos listas para reconstruir, llegó la pandemia y todo se paralizó de nuevo.

Todo esto nos ha afectado mucho, materialmente y económicamente, pero sobre todo psicológicamente. A pesar de todo somos fuertes y siempre remontamos y por suerte tenemos la ayuda de toda la gente que nos rodea.

 

«En estos 4 años hemos disminuido en un 90% los animales recogidos por la empresa municipal»

¿Qué balance hacéis de vuestra labor durante todos estos años desde que se creó la asociación?

En los cuatro años y poco que llevamos funcionando como asociación han pasado por nuestras manos más de 450 animales, la gran mayoría han sido adoptados o devueltos a sus dueños porque estaban perdidos; hemos disminuido en más del 90% los animales que se lleva la empresa de recogida del municipio, a pesar de tener unos recursos muy limitados.

Cada vez es más gente la que está concienciada, colabora y quiere ayudar, sobre todo se nota en los más pequeños que al fin y al cabo son el futuro de la sociedad.

 

¿Qué mensaje lanzaríais a nuestros lectores?

Que adopten, sobre todo animales adultos. Aunque muchos llegan con traumas, son mucho más dóciles, más fáciles de educar y más agradecidos que los cachorros. Los adultos ya han conocido lo que es sufrir, se merecen una segunda oportunidad.

También que colaboren de la forma que sea, acogiendo animales, siendo voluntario, con donaciones o simplemente ayudando a difundir en las redes sociales, cada gesto es importante.

 


Para solicitar información o ayudar a Alma Peluda

Facebook: Alma Peluda

Instagram: @almapeluda

Email: almapeluda@gmail.com

Previous Post

Cox limpio y bonito, mucho más que una campaña de limpieza de solares y terrenos

Next Post

Un ángel de la guarda alicantino

Next Post
Un ángel de la guarda alicantino

Un ángel de la guarda alicantino

tecnologia-dibujo-generico

El consumidor es más digital y ahorrador por la COVID-19

Detectada la línea verde del oxígeno en la atmósfera de Marte

Detectada la línea verde del oxígeno en la atmósfera de Marte

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.