login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El futuro del parking del Castillo a la espera de los juzgados

Los usuarios reclaman a la empresa concesionaria que arregle los ascensores, cajeros y demás desperfectos

por David Rubio
miércoles, 8-julio-2020
El futuro del parking del Castillo a la espera de los juzgados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todo el mundo sabe que aparcar en el centro de Santa Pola durante el verano es una misión casi imposible. Si este año quizás pueda ser algo menos milagroso encontrar una plaza libre, será más por la previsible bajada del turismo debido a la pandemia de la covid-19 que porque se hayan encontrado soluciones a este viejo problema.

Por tanto la mejor baza para aquellos que necesitan estacionar en el centro urbano continúa siendo el Parking del Castillo. Sin embargo, las deficiencias que viene acusando históricamente desde el mismo momento de su construcción no han hecho más que empeorar. Los ascensores no funcionan, no se puede pagar con tarjeta, la barrera está estropeada, etc.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

“Un parking en esta ubicación tan céntrica es ahora mismo un tesoro para los santapoleros. Esperemos que algún día sea el parking que nos merecemos” nos indica Rafael Peral, presidente de la comunidad de propietarios.

 

El comienzo

La historia del Parking del Castillo está emparejada con la polémica desde sus mismos inicios, hace ya más de una década. De hecho, cuando todavía no se había puesto la primera piedra, ya se había constituido una plataforma vecinal en contra de su construcción.

Las obras costaron 2,5 millones de euros al Ayuntamiento, entonces dirigido por Miguel Zaragoza, y se alargaron más de lo previsto perjudicando gravemente a algunos comercios de la zona que tuvieron que cerrar de forma provisional. La empresa constructora fue el Grupo Generala, sociedad que desde entonces se ha encargado de su explotación.

Cuando por fin pudo inaugurarse en 2007, Generala sacó a la venta (por una concesión de 40 años) todas las plazas de las plantas 2 y 3 al precio de 18.000 euros (más IVA). Aunque quedaron algunas sin vender, la gran mayoría fueron adquiridas. La primera planta quedó destinada a la rotación de clientes por horas.

 

«Llevamos cuatro años sin poder celebrar una junta porque Generala no ha querido» R. Peral

Sin asambleas de propietarios

Sin embargo, la comunidad de propietarios apenas pudo constituirse como tal durante los primeros años, pues Generala (quien poseía más de la mitad de los votos al haberse quedado con la propiedad de todas las plazas de la primera planta y algunas de las otras plantas) no convocaba asambleas o no participaba en ellas.

Así pues, los usuarios del parking no tenían manera alguna de quejarse por la falta casi total de mantenimiento que padecían las instalaciones. Tanto fue así que incluso llegaron a constituir una Asociación de Usuarios del Parking El Castillo de Santa Pola, paralela a la propia comunidad de propietarios.

“Ahora mismo llevamos ya cuatro años sin poder celebrar una asamblea, pues Generala ha tenido siempre por costumbre colgarnos el teléfono cuando les llamamos. Hay que tener en cuenta que esto no es un edificio donde se puedan echar avisos en los buzones o pegarlos en las zonas comunes. Aquí solo es la empresa quien posee los datos de los propietarios para convocar una junta” nos cuenta Rafael Peral.

Desde AQUÍ en Santa Pola también hemos tratado de ponernos en contacto con el Grupo Generala para conocer su versión a la hora de realizar este reportaje, pero no obtuvimos ninguna respuesta por parte de dicha empresa.

 

Renuncia fallida

No hizo falta mucho tiempo para que salieran los primeros achaques en las instalaciones. El sistema de tarjetas para la apertura de puertas no funcionaba correctamente, y se produjeron problemas de filtraciones. La Asociación de Usuarios se quejaba amargamente de que estaban pagando cuotas de casi 100 euros trimestrales a Generala por un mantenimiento que apenas existía.

Ya en 2015 la empresa concesionaria intentó quitarse de en medio presentando un escrito de renuncia unilateral a la gestión del parking. Generala llegó incluso a solicitar al Ayuntamiento la devolución de las garantías presentadas, alegando que la concesión no le estaba siendo rentable.

El Consistorio santapolero desestimó dicha renuncia al considerar que Generala no había acreditado este supuesto perjuicio económico con su correspondiente informe. Aquí se inició un litigio judicial entre empresa concesionaria y Ayuntamiento que en estos momentos ya va por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV).

 

Un informe determinó que el parking precisa de una inversión mínima de 800.000 euros en reparaciones

Los informes

Ante las quejas de los usuarios y la aparente desidia de la empresa concesionaria, en 2016 el Ayuntamiento (ya entonces comandado por Yolanda Seva) encargó un informe pericial a un gabinete externo, con el fin de analizar los desperfectos del Parking del Castillo.

Las conclusiones de dicho informe fueron bastante demoledoras. Las instalaciones presentaban diferentes defectos de construcción que se habían agravado debido a la falta de mantenimiento. Por ejemplo, las canaletas de recogida de aguas estaban deterioradas, los conductos de ventilación corroídos, algunas puertas necesitaban cambiarse, etc. Además también se determinaba que gran parte de los estropicios y humedades encontrados podrían haberse evitado utilizando un cemento de mayor calidad e incluso con un mínimo de limpieza.

Un segundo informe elaborado por los propios técnicos del Ayuntamiento confirmó todo lo anterior, y señaló que el Parking precisaba de una inversión superior a 800.000 euros para subsanar todos estos desperfectos. Ante esta situación, el pleno municipal del Ayuntamiento declaró unánimemente que la responsabilidad de afrontar este coste recaía en el Grupo Generala.

“La constructora no ha invertido ni un duro en reparaciones. Lo único que ha hecho es dejar pasar el tiempo y tratar de deshacerse del Parking”, denuncia el presidente de la comunidad de propietarios.

“A nosotros nos consta que de aquellos 800.000 euros Generala no han invertido nada, si bien es cierto que el anterior equipo de gobierno tampoco se lo exigió”, nos apunta el vicealcalde.

Cuando estos citados informes salieron a la luz algunas voces llegaron incluso a dudar sobre el riesgo hacia la seguridad de las personas que suponía mantener este parking abierto. La entonces alcaldesa Seva tuvo que asegurar públicamente que, a pesar de sus múltiples desperfectos, las instalaciones eran seguras para su utilización. “Si pensáramos que el Parking del Castillo tuviera riesgo real de caerse por supuesto que lo cerraríamos” declaró la regidora socialista.

 

Ni siquiera con la llegada de la pandemia de la covid-19 se ha posibilitado el pago con tarjeta

Los desperfectos

Ahora mismo la principal reivindicación de los propietarios es que se reparen los ascensores, que llevan ya meses estropeados pues por un defecto de forma cuando llueve se inundan. “Es bastante lamentable, cada vez que viene una persona en silla de ruedas a mí se me cae la cara de vergüenza. Un Parking en todo el centro de Santa Pola no puede presentar esta imagen, y ahora mismo estamos pagando unos 240 euros de cuota anual de mantenimiento” nos comenta Rafael Peral.

Además también existen muchas quejas por parte de los usuarios que no son propietarios sobre la forma de pago. La empresa nunca ha posibilitado que se pueda pagar con tarjeta, lo cual ahora, en plena pandemia, resulta más irracional que nunca pues se considera que el dinero en efectivo es una forma menos higiénica de realizar transacciones. Además solo se aceptan billetes de 5, 10 o 20 euros.

De hecho recientemente se estropearon los cajeros, por lo que solo es posible abonar el pago en la cabina de control. Por si esto fuera poco la barrera de salida tampoco se levanta automáticamente al presentar cada conductor el ticket, sino que el operario debe salir de la cabina e izarla mediante un mando a distancia.

Tampoco parece muy lógico para la hostelería el horario, al menos en verano, ya que sus operarios acaban a las 12 de la noche a diario y a las 2 de la mañana los fines de semana, en lugar de tener un servicio las 24 horas. Además, dado que el Parking del Castillo no tiene web, es difícil conocer sus horarios hasta que no llegas a las propias instalaciones.

 

«La empresa por fin nos ha prometido que arreglarán los ascensores» R. Peral (presidente comunidad de propietarios)

Mejora de la comunicación

Aún con todo desde la comunidad de propietarios nos advierten de que su relación con el Grupo Generala ha mejorado considerablemente desde que llegó el nuevo gestor hace unos meses. “Parece que este hombre tiene una actitud distinta. Ahora por lo menos sí nos responden por teléfono y hemos tenido incluso una reunión antes de la pandemia. De hecho nos han prometido que solucionarán el tema de los ascensores” nos cuenta Rafael Peral.

Desde el Ayuntamiento también nos confirman cierta comunicación con la empresa concesionaria, aunque la demandan acciones. “En el último año hemos mantenido varias reuniones para exigirles que realicen todo el mantenimiento que les corresponde, pero solo se han ocupado de algunas actuaciones mínimas sin llegar a acometer las que realmente se precisan” nos indica José Pedro Martínez.

 

«Creemos que el juicio está ya muy próximo a resolverse» J. P. Martínez (vicealcalde)

El juicio

Más allá de que estas conversaciones den sus frutos y la empresa concesionaria acabe reparando algunos desperfectos, todo apunta a que el futuro del Parking del Castillo se resolverá en los tribunales. Aunque en un primer fallo el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 1 de Elche dio la razón en parte a la empresa concesionaria, el Ayuntamiento presentó un recurso judicial y el asunto está ya en manos del TSJCV.

“El final de ese litigio parece estar ya bastante próximo, creemos que a corto plazo habrá votación y fallo de la Sala. Esperemos salir airosos de ésta situación, porque si no será una dificultad más que tendremos que superar con este parking” nos indica José Pedro Martínez, vicealcalde de Santa Pola.

El fondo de este pleito radica en demostrar si el Parking es rentable para la mercantil Generala, ya que en caso contrario tendría una válvula de escape para renunciar de manera unilateral a los 23 años que aún le restan de concesión.

La empresa asegura que la gestión del Parking le ha supuesto un desequilibrio económico-financiero, mientras que el Ayuntamiento sostiene que no existe documentación alguna que así lo acredite.

 

«Incluso aunque la concesionaria se libere de la gestión, el Ayuntamiento mantendrá activo el parking» J. P. Martínez (vicealcalde)

El problema del aparcamiento

En el caso de que finalmente la empresa Generala consiguiera librarse de la gestión del Parking, la pelota pasaría a manos del Ayuntamiento. “En este caso lo más prudente sería sacar un nuevo contrato a licitar. Desde luego ahora, por las circunstancias económicas de la pandemia, no es el mejor momento. Pero si la empresa abandona, el Ayuntamiento garantizará que el parking esté en las mejores condiciones para prestar el servicio” nos asegura el vicealcalde.

Lo cierto es que pocos santapoleros dudan de la necesidad de que este parking esté operativo, dado a las carencias de aparcamiento de la zona. “No todas las ciudades tienen el privilegio de poseer unas instalaciones para aparcar de tres plantas en pleno centro. Santa Pola debe aprovechar esta ventaja para que todos nos beneficiemos. Tanto comerciantes, hosteleros, turistas como residentes” nos indica el popular José Pedro Martínez.

Por otra parte, desde el Ayuntamiento también nos aseguran estar trabajando en formulas para facilitar el aparcamiento por el centro urbano, aunque admiten sus limitaciones.

“Estamos realizando un control muy riguroso sobre los vados para precisar los que realmente son necesarios y cumplen la normativa. El espacio que tenemos es el que es, así que las demás soluciones pasan por promover la rotación en las zonas comerciales limitando el tiempo de estacionamiento, promocionar que se utilice más el Parking del Castillo y, por supuesto, educarnos todos a desplazarnos al centro andando desde otras zonas o parkings periféricos” sentencia Martínez.

Noticia anterior

«La Generalitat debe entender que la Sierra de Crevillent no es una autopista»

Siguiente Noticia

El Ayuntamiento de Elda lanza su propia aplicación móvil

Siguiente Noticia
El Ayuntamiento de Elda lanza su propia aplicación móvil

El Ayuntamiento de Elda lanza su propia aplicación móvil

Más de 400 autónomos se han podido beneficiar del plan de ayudas al comercio local

Más de 400 autónomos se han podido beneficiar del plan de ayudas al comercio local

Seis banderas azules adornan el litoral torrevejense

Seis banderas azules adornan el litoral torrevejense

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.