login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Los Montesinos: 30 años de un pueblo

Historia y avances de un municipio independiente

by Fabiola Zafra
viernes, 10-julio-2020
Los Montesinos: 30 años de un pueblo

Toma de posesión de la Comisión Gestora Municipal en el Colegio Público Virgen del Pilar, 11 de octubre de 1990. Su presidente fue José Manuel Butrón (actual alcalde), elegido democráticamente en el transcurso de este acto

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Los Montesinos preparaba una gran celebración repleta de actos como cada año para conmemorar una fecha tan señalada como es el aniversario de su segregación, esta vez aún más si cabe, debido a que ya han llegado al 30.

Las medidas sanitarias y de distanciamiento social que se están viviendo por la crisis sanitaria del coronavirus han truncado las fiestas pero, aun así, el ayuntamiento no deja pasar la ocasión de conmemorar este día, dándole la difusión e importancia que tiene el 30 de julio para el municipio.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

Los trámites para la segregación se alargaron durante tres años

Inicios del proceso

El proceso de segregación de la pedanía de Los Montesinos del municipio de Almoradí, así como la elaboración de los documentos precisos, se desarrolló aproxi­madamente a lo largo de tres años. Su andadura se inició en la primavera de 1987, aunque el deseo de ser políticamente independiente era añejo y ya se había puesto de manifiesto con anterioridad.

La necesidad de conseguir la independencia empezó a considerarse desde la implantación de la democracia y caló en el vecindario, coin­cidiendo con una coyuntura económica y demográfica favorable que demandaba implicación ciudadana y mayores inversiones en servicios públicos.

 

Los vecinos fueron insistentes y lucharon por un futuro independiente

Comprometidos con la causa

Las primeras actuaciones para conseguir la independencia se desarrollan en los inicios de la década de 1980 y, aunque no dieron el fruto deseado, sirvieron para inculcar en los montesineros la semilla de que tenían que afrontar los riesgos necesarios para dejar de ser un núcleo urbano de segunda categoría y tener ayunta­miento propio.

Tras un breve lapso de tiempo, en el que la concienciación popular fue acrecentándose, se llegó a un pacto en el marco de la campaña electoral de las elec­ciones municipales de junio de 1987, promovido por el ‘Colectivo Pro-Ayuntamiento de Los Montesinos’. Por este acuerdo, la mayoría de los partidos concurrentes a la consulta electoral se comprometían, en el caso de ganar las elecciones, a gestionar la segregación de la aldea.

Tras el resultado de los comicios del 10 de junio de 1987, y la llegada a la alcaldía de Almoradí de Alianza Popular, grupo político firmante del pacto citado, la expectación y la insistencia del pueblo pronto fue encauzada.

 

El 30 de julio de 1990 llegó la ansiada resolución

Desenlace favorable

Tras años de reivindicaciones, trabas y el gran esfuerzo del Colectivo Pro-Ayuntamiento y la Comisión Pro-Segregación, la segregación de Los Montesinos fue incluida en el orden del día de la sesión del 30 de julio de 1990 del Gobierno Valenciano, última reunión celebrada antes de producirse las vacaciones estivales.

El desenlace fue favorable a lo esperado por los montesineros, en cuanto a que les permitía erigir su propio gobierno municipal soberano. En efecto, el decreto 140/1990, de 30 de julio, establecía, en su preámbulo, que: “El Ayuntamiento de Almoradí tramitó voluntariamente expediente de segregación de parte de su término mu­nicipal para constituir un municipio independiente con la denominación de Los Montesinos”.

 

La noticia más esperada

Esta decisión del Gobierno Valenciano llenó de satisfacción a los vecinos de Los Montesinos que, al conocer la noticia, la celebraron espontáneamente con volteo de campanas, abundante cohetería y concentración vecinal en la plaza Ma­yor.

El comunicado oficial llegó sobre las 17 horas, de la mano del diputado provincial y secretario comarcal del Partido Socialista Obrero Español, José Joaquín Moya. En consecuencia, el Presidente de la Generalitat Valenciana, de acuer­do con el Consejo de Estado, a propuesta del Conseller de Administración Pública y previa deliberación del Consell Valenciano, dispuso:

Art.1. Se segrega parte del término municipal de Almoradí (Alicante) para construir un municipio independiente con la denominación de Los Montesinos y con la capitalidad en el núcleo de población de Los Montesinos. 2. El nuevo término municipal de Los Montesinos incluirá los polígonos números 15, 16, 17, 18, 19 y 20 del enclave que el Municipio de Almo­radí tiene circundado por el término de Algorfa, sin continuidad, por tanto, con el resto de su término municipal. 3. La extensión superficial es de aproximadamente 15.132.824 m2. 

Art.2. El Conseller de Administración Pública nombrará los miembros de la Comisión Ges­tora del Municipio de Los Montesinos que se constituirá en la Casa Consistorial, con arreglo a los resultados de las elecciones municipales, en la Mesa o Mesas correspondientes al terri­torio segregado.

Art.3. Se procederá a la delimitación del término municipal de los dos Municipios. Asimis­mo se aprueba la separación patrimonial y la asignación de deudas y cargas entre el nuevo Municipio de Los Montesinos y Almoradí, de acuerdo con las certificaciones obrantes en el expediente sobre bienes municipales ubicados en el territorio a segregar y sobre deudas y créditos contraídos, para obras y servicios radicados exclusivamente en Los Montesinos, ac­tualizándolas, en su caso, al momento de la segregación

 


Proceso de segregación de Los Montesinos del municipio de Almoradí. 1983-1990

 

Etapas Cronología
1ª Génesis del movimiento por el autogobierno municipal 1983-1987
2ª Primeras actuaciones por la determinación: etapa de consenso entre Almoradí y Los Montesinos 1987-1988
3ª Disputa por el territorio a segregar 1989
4ª Finalización del expediente de segregación y logro de la independencia municipal

 

1990

Fuente: Muñoz Hernández, Remedios (2013). De La Marquesa a Los Montesinos, El fracaso de una colonización planificada frente al éxito de un asentamiento espontáneo que logra ser municipio (siglos XVIII al XX).

Previous Post

«La sexualidad e identidad no son una decisión, forman parte de cada persona»

Next Post

Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Next Post
Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Benidorm reabre sus playas con turnos, ¿quién da la vez?

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

Seis banderas azules certifican el compromiso de l’Alfàs con su imagen de destino sostenible

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

La Nucía, comprometida contra la Violencia de Género

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.