login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Altea refuerza su seguridad en los meses de verano

La Villa Blanca pone en marcha un dispositivo de máximos para evitar complicaciones

by Nicolás Van Looy
lunes, 13-julio-2020
Altea refuerza su seguridad en los meses de verano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cúpula azul de la Iglesia de Nuestra Señora del Consuelo, del mismo tono que el eterno cielo despejado y el mar al que vigila, corona una de las joyas de la Costa Blanca. Altea, que se extiende a sus pies con sus paredes blancas y sus calles llenas de encanto, despierta, como el resto del país, a un verano atípico.

La Villa Blanca se recluyó en su confinamiento en un mes de marzo lluvioso y gris y asoma ahora a una realidad muy distinta. A la del sol, el calor y la luz; pero también a la de las mascarillas, el distanciamiento social y tantas otras cosas que hace no tanto tiempo nos hubiesen parecido una pesadilla distópica de ciencia ficción.

También le puedeinteresar

La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

Con más esperanzas que certezas, como todos los destinos turísticos de la zona, Altea afronta un verano atípico en el que es muy complicado hacer previsiones, pero en el que algunas áreas tienen que hacerlas obligatoriamente porque de su labor individual y conjunta depende, en gran medida, el éxito de una temporada alta más baja que nunca.

 

«Lo que estamos haciendo lo hacemos partiendo de la base de que va a venir la misma cantidad de gente de otros años» M. De la Hoz

Seguridad reforzada

Una de las principales cuestiones que puede hacer inclinar la balanza a la hora de elegir destino por parte de los turistas es la seguridad del mismo. En ese sentido, Altea, como el resto de municipios de la Costa Blanca, se prepara para el que será uno de los exámenes más duros de los últimos años.

“Estamos trabajando con mucha incertidumbre, porque no sabemos si va a ser un verano con la misma afluencia de turismo como los de años atrás, pero todo lo que estamos haciendo lo hacemos partiendo de la base de que va a venir la misma cantidad de gente de otros años”, explica Miguel de la Hoz, concejal de Seguridad Ciudadana de Altea.

“Al igual que otros veranos, vamos a mantener y reforzar la presencia policial en la zona del Casco Antiguo, que es la zona de mayor afluencia de gente en la tarde-noche, y también mantendremos las patrullas que ampliaremos en el Paseo Marítimo y las playas”, añade el edil.

 

Patrullas en bicicleta y drones desde el aire vigilarán la afluencia a las playas de Altea

Playas tranquilas

Altea fue uno de los primeros municipios de la Marina Baixa en reabrir sus playas cuando las medidas de desconfinamiento lo permitieron. Uno de los motivos para hacerlo así fue, precisamente, el mismo que hace pensar a De la Hoz que la policía local no tendrá un gran trabajo extra en los próximos meses para asegurarse de que se cumplen todas las medidas previstas.

“Tenemos la suerte de que, por sus características, las playas de Altea no tienen una gran masificación de bañistas. Por ello, pensamos que se va a mantener igual durante este verano”. En cualquier caso, el responsable del área de Seguridad Ciudadana adelanta que “vamos a estar prevenidos, porque sabemos que esa circunstancia puede ser contraproducente. ¿Por qué? Porque la gente conoce las playas de Altea, sabe que son más tranquilas, y eso puede ejercer un efecto llamada para muchas personas que en 2020 decidan venir a nuestras playas”.

“El año pasado ya comenzamos con la implantación de una patrulla en bicicleta para vigilar de forma especial las playas”, añade en este mismo sentido De la Hoz. “Este año hemos creado la unidad de drones que vigilará desde el aire la afluencia a las playas y estará en directa comunicación con esa patrulla de bicicletas, que será la que pueda controlar, si se producen, esos puntos de masificación”.

 

La plantilla de la Policía Local se verá reforzada por agentes comisionados e interinos

Optimismo por el turismo residencial

Altea se caracteriza por contar con un turismo de tipo residencial, es decir, de segunda residencia. Eso, que, como reconoce el concejal alteano, “nos hace ser optimistas en cuanto al número de visitantes que tendremos”, se convierte en un quebradero de cabeza a la hora de planificar la seguridad del término municipal, ya que obliga a los agentes policiales a atender una mayor extensión de terreno dada la gran cantidad de urbanizaciones con las que cuenta la Villa Blanca.

“Para este verano va a entrar un agente comisionado de la policía y tres o cuatro más de manera interina, cuya función será reforzar la plantilla, permitiéndonos mantener las patrullas del Casco Antiguo y el Paseo Marítimo y dejando un poco más de libertad a las otras patrullas para controlar urbanizaciones, partidas rurales y demás”, explica De la Hoz.

En cualquier caso, como en los municipios vecinos de l’Alfàs del Pi, La Nucía o Polop, los agentes locales de Altea contarán con la ayuda de “la Guardia Civil. En Altea, como en el resto de poblaciones, tenemos una gran extensión de partidas rurales y urbanizaciones y su colaboración es muy importante. Tenemos una gran relación y coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil”.

 

La duda del tráfico

La Semana Santa tendría que haber sido el primer gran test de cómo afectará la liberalización de la AP-7 al tráfico rodado por el centro de Altea. El confinamiento ha impedido conocer una imagen real en este sentido y, por lo tanto, esa es otra de las grandes incógnitas a las que se enfrentará la Policía Local de Altea este verano.

“Al no haber sido posible sacar esas conclusiones en Semana Santa”, explica Miguel de la Hoz, “tendremos que ver cómo evoluciona la situación. Dicho esto, sí esperamos que se descongestione bastante la carretera nacional que atraviesa Altea, porque muchos desplazamientos entre la Marina Alta y Baixa se derivarán ahora a la autopista. Vamos a realizar un estudio durante todo el verano, pero lo hacemos esperando que haya una importante descongestión del tráfico”.

Previous Post

Formación y educación a través del voleibol

Next Post

«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

Next Post
«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

Un lugar imprescindible para los amantes del senderismo

Un lugar imprescindible para los amantes del senderismo

«Pedimos a los consumidores que demanden productos de proximidad»

«Pedimos a los consumidores que demanden productos de proximidad»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

Eclipse solar de 2026: Valencia vivirá la totalidad y Alicante un espectáculo casi completo

13-agosto-2025
La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

La Fe incorpora un nuevo tratamiento con células CAR-T para pacientes con mieloma múltiple

6-agosto-2025
Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

Las sequías han afectado de forma limitada al crecimiento de árboles tropicales en el último siglo

5-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Deseo conocer el ambiente de Mestalla»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 25 años custodiando la historia paternera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agosto para bailar, conocer, reír, vibrar y disfrutar en Alicante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar

18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera

18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025

18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía

18 de agosto de 2025
Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

Benidorm incorpora tres sillas anfibias infantiles para los puntos de playas accesibles

18 de agosto de 2025
L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

L’Alfàs del Pi acogerá durante las Fiestas de l’Albir la campaña de Ecovidrio ‘La Peña Recicla’

18 de agosto de 2025
Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

Santa Pola corona a Maite Sánchez Maciá como Reina de las Fiestas 2025

18 de agosto de 2025
El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

El alcalde pide mayor implicación del Ministerio en el mantenimiento y conservación del Misteri d’Elx

18 de agosto de 2025
El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

El futuro Museo de la Alfombra recibe un conjunto de libros fechados desde 1879 de la empresa Salvador Espinosa Mas

18 de agosto de 2025
Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

Petrer pone a punto los centros educativos para la vuelta al cole el 8 de septiembre

18 de agosto de 2025
‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

‘Brilla Torrevieja’ reúne a más de 30.000 personas

18 de agosto de 2025
Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

Orihuela recupera la titularidad pública del Paseo Marítimo de Cabo Roig

18 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Generalitat presenta alegaciones al proyecto del paso peatonal de ADIF en Sedaví y Alfafar
18 de agosto de 2025
València Clima i Energia y Cruz Roja impulsan el voluntariado socioambiental en el Parc Natural de l’Albufera
18 de agosto de 2025
La Generalitat declara 16 fiestas de ‘Interés Turístico’ en la Comunitat Valenciana durante el primer semestre de 2025
18 de agosto de 2025
Espectacular Cabalgata Multicolor en las Festes d’Agost de La Nucía
18 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.