login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Hemos sido uno de los municipios menos afectados por la covid-19»

La edil de Sanidad y Bienestar Social analiza la respuesta municipal a la grave crisis sanitaria y económica

por Nicolás Van Looy
lunes, 13-julio-2020
«Hemos sido uno de los municipios menos afectados por la covid-19»

Marisa Cortés (en el centro), concejala de Sanidad y Bienestar Social de l'Alfàs del Pi

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Marisa Cortés / Concejala de Sanidad y Bienestar Social de l’Alfàs del Pi (l’Alfàs del Pi, 29-mayo-1973)

En el ámbito local existen pocas competencias respecto al ámbito sanitario, pero los primeros días, en los que la emergencia sanitaria era la prioridad, el Ayuntamiento tuvo que actuar reestructurando todo lo necesario. “Fue algo que afectó a todos los departamentos, que tuvieron que adaptarse a nuevos protocolos de actuación, de limpieza, de trabajo…”, nos comenta Marisa Cortés.

También le puedeinteresar

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

La responsable de la concejalía de Sanidad y Bienestar Social analiza para AQUÍ en l’Alfàs como han ido transcurriendo los hechos desde entonces.

 

El Centro de Salud de l’Albir se tuvo que cerrar durante el confinamiento. ¿De qué forma han colaborado desde la Administración local con el único que permaneció abierto en el municipio, el de l’Alfàs?

Hemos estado colaborando de forma muy cercana. Hemos estado llevándoles elementos básicos como agua y comida y hemos realizado desinfecciones. Incluso en el Centro de Salud de l’Albir nos encargamos de realizar una segunda desinfección antes de abrir, para que todo se desarrollase de forma segura.

En todo momento hemos tenido una gran coordinación con el Centro de Salud. Hemos tenido un contacto telefónico continuo que nos ha servido para intercambiar iniciativas y experiencias.

 

Una de las cuestiones que en l’Alfàs podían suponer una complicación añadida fueron aquellos residentes extranjeros que, confinados y solos, no pudieron volver a sus lugares de origen. Siendo en su mayoría personas de edad avanzada, ¿supuso un reto atenderles?

Sí, pero de nuevo, hemos tenido una gran coordinación con asociaciones como We Love Albir. Además, el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de la concejalía de Bienestar Social se ha abierto a estas personas. Se ha realizado un gran seguimiento del día a día de todas ellas, especialmente de los mayores que viven solos.

 

Más allá de la atención sanitaria a los casos positivos, ¿ha sido complicado lidiar con las necesidades de los familiares de los afectados y, en su caso, de los fallecidos?

He de decir que hemos sido uno de los municipios con más suerte en lo que al número de positivos y fallecidos se refiere. Hemos tenido unas cifras muy bajas, pero hemos tenido que intervenir en algunos domicilios y para ello hemos contado con una persona que, coordinada con el Centro de Salud, se ha dedicado específicamente a esos hogares que han requerido de una atención más personalizada.

 

«Estamos en un momento en el que la situación está controlada, pero sigue habiendo muchas familias que necesitan ayuda»

Tras la entrada en la ‘nueva normalidad’ y si la comparamos a día 1 de marzo, ¿cómo está la situación del área de Bienestar Social de l’Alfàs del Pi en este momento?

Estamos teniendo muchísimas llamadas, con picos diarios de hasta 70. Se han atendido todas y se está haciendo seguimiento a cada uno de los casos expuestos. A fecha de hoy, varias familias han comenzado a trabajar y el número de ellas que están recibiendo ayudas está bajando.

A la vez, varias unidades familiares han solicitado el Ingreso Mínimo Vital, que es algo sobre lo que nosotros sólo podemos informar acerca de los pasos a seguir para solicitarlo, pero también hacemos seguimiento de esos casos ya que, si la solicitud es denegada, tratamos de ayudarles a pedir alguna otra a la que sí tengan acceso.

 

L’Alfàs del Pi es un municipio que siempre ha sacado pecho de elaborar presupuestos de marcado carácter social. Tras dos años de cuentas prorrogadas se había aprobado en 2020 un nuevo presupuesto que, supongo, ahora habrán tenido que retocar profundamente para dotar de más medios a Bienestar Social.

Así ha sido. Teníamos una cantidad de dinero destinada para todo el año, pero eso se ha tenido que reestructurar. Nos hemos visto obligados a desviar otras partidas económicas a Bienestar Social para ayudar a todas estas familias vulnerables.

Estamos en un momento en el que la situación está controlada, pero sigue habiendo muchas familias que necesitan ayuda.

 

¿Confía en que con esos cambios habrá suficiente para hacer frente a las necesidades que se planteen este año?

Creo que sí. A nivel local, tenemos la cintura necesaria para seguir adaptándonos y afrontar lo que nos venga. Si no tenemos un rebrote o pasa algo extraordinario que nos obligue a volver atrás, poco a poco vamos a ir saliendo de esto.

De hecho, ya hay muchas personas que se han reincorporando al trabajo en estos primeros días de julio y otras están pendientes de hacerlo en breve.

 

Ustedes que están a pie de calle, ¿creen que el proceso de recuperación está desarrollándose mejor o peor de lo que se preveía hace sólo un mes?

Creo que vamos mejor. Hablo siempre en clave local y vemos cómo la actividad económica se está moviendo en la buena dirección. ¿Si nos va a costar? Por supuesto, pero estamos en el buen camino.

 

«Me he quedado muy gratamente sorprendida por la respuesta que han dado desde personas particulares a empresas»

¿Cómo valora la respuesta, en términos de solidaridad, que ha dado durante estos meses el pueblo alfasino?

Hemos tenido una muy buena respuesta. Me he quedado muy gratamente sorprendida por la respuesta que han dado desde personas particulares a empresas de distinto tamaño. Desde el minuto cero no han parado de preguntar qué necesitábamos o qué podían hacer.

Hemos tenido personas que han mantenido su puesto de trabajo y han hecho una compra mensual de comida para el Voluntariado Social. Aprovecho para añadir que estoy súper agradecida a todos ellos.

 

«Las ayudas económicas o en forma de comida siempre son bienvenidas, pero ahora toca centrarnos en que esto no se vuelva a propagar»

¿Qué es lo que podemos hacer a partir de ahora para seguir ayudando a cubrir las necesidades que tengan en los próximos meses?

Si te soy sincera, pediría a la gente que fuese un poco más consciente. Parece que la memoria se nos ha ido un poco y no recordamos que hace dos meses estábamos encerrados en casa sin poder salir. Pensemos en prevenir que aparezcan nuevos casos.

Tenemos que ser capaces de decir a los demás que se respeten las distancias de seguridad y que se utilicen las mascarillas. Esa es la mejor colaboración que podemos hacer cada uno de nosotros. Las ayudas económicas o en forma de comida siempre son bienvenidas, pero ahora toca centrarnos en que esto no se vuelva a propagar.

Noticia anterior

Verano 2020: pandemia en los trabajos para estudiantes

Siguiente Noticia

Formación y educación a través del voleibol

Siguiente Noticia
Formación y educación a través del voleibol

Formación y educación a través del voleibol

Altea refuerza su seguridad en los meses de verano

Altea refuerza su seguridad en los meses de verano

«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.