login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Un lugar imprescindible para los amantes del senderismo

La Sierra de Crevillent ofrece rutas con grandes paisajes, variedad de flora, restos arqueológicos y muchas sorpresas

por David Rubio
lunes, 13-julio-2020
Un lugar imprescindible para los amantes del senderismo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cubriendo los términos municipales de Crevillent, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera y Aspe; y apenas a unos kilómetros de Elche; se encuentra uno de los enclaves montañosos más bonitos de la provincia de Alicante.

Hablamos de la Sierra de Crevillent, un sitio ideal para practicar senderismo debido a la diversidad de caminos y formas que dibujan estas singulares montañas. Recorrer sus caminos es descubrir sus innumerables barrancos, la riqueza tectónica de sus montañas, los colores de sus pinos, las historias de su legado arqueológico…

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

No hace falta irse tan lejos de casa para encontrar un lugar perfecto donde respirar aire puro y pasar un agradable día olvidándonos del estrés y de la mascarilla. Aquí os proponemos tres rutas ideales para conocer esta imprescindible sierra.

 

Els Pontets son unos acueductos que datan de la época musulmana

Ruta V-108 (5 horas)

Una manera ideal de comenzar nuestra travesía por la montaña es entrando por Els Pontets, lugar al que incluso podemos llegar andando desde el municipio de Crevillent. Aquí encontramos unos encantadores acueductos que datan de la época musulmana y que a lo largo de la historia han desempeñado un papel indispensable en el regadío de los cultivos de la zona.

Desde aquí tomamos dirección noreste, para flanquear el acueducto de la Mina Antigua hacia el valle del Castell Vell. Por el camino observaremos El Pic de les Moreres, uno de los asentamientos de los íberos que existen por estas montañas.

Tomando el cauce del Barranc Fort y Les Ortigues llegamos por una pista forestal hasta el primer punto de información de esta ruta. Siguiendo la senda que antiguamente conectaba Crevillent con Hondón de las Nieves, nos encontraremos con tres bonitos aljibes. Por la ladera del Puntal de Matamoros arribamos a la Casa del Tío Mariano (antigua casa de labranza), el segundo punto de información.

Continuando por la cara norte de la Sierra el paisaje cambia considerablemente. Al llegar al cruce del camino de La Hoya, si continuamos en dirección a El Rach, podemos disfrutar de fantásticas panorámicas de Crevillent y más al fondo de la Vega Baja. La ruta finaliza descendiendo por la Cuesta del Catí.

 

El Pi de l’Alivi es uno de los sitios con mejores vistas panorámicas, así como un lugar ideal para descansar

Ruta V-109 (3:30 horas)

Si preferimos una caminata algo más corta que la anterior, desde Els Pontets podemos tomar dirección hacia la Rambla del Castellar. Una vez llegados aquí cogiendo el camino de la izquierda nos encontraremos con un bello paisaje rojizo que culmina en el cauce del Barranc de la Barbereta, para llegar al paraje conocido como Pouet de la Mel.

En dirección ascendente llegaremos hasta el pequeño llano del Pi de l’Alivio, que ofrece excelentes vistas de las sierras de Callosa y Orihuela así como de la laguna de El Hondo. Siguiendo por la izquierda, por el antiguo camino de leñadores llamado El Pas del Soldat que atraviesa un bosque de pinos y coscojas, podemos llegar hasta la cumbre de La Vella.

El siguiente punto informativo nos lo encontramos en la Casa del Tío Mariano. Desde aquí tomamos una pista forestal en descenso hasta que giramos a la derecha para caminar por el sendero que rodea El Puntal de Matamoros. Los almendros nos acompañan en nuestro camino hasta el Barranc dels Corcons, desde el cual podemos continuar hasta el Barranc del Castellar. Un camino nos llevará hacia el primer punto de información donde iniciamos esta ruta.

 

Ruta V-110 (2:20 horas)

Otro interesante punto de partida puede ser Els Anouers, dentro del Parque de montaña San Cayetano. Para llegar hasta aquí debemos tomar la N-340 desde Crevillent en dirección Murcia, y desviarnos hacia la Sierra al llegar al Cementerio.

Cruzando el Barranc dels Mondongos nos encontramos un bello paisaje de contrastes e incluso una pequeña cueva. Al llegar a la cumbre disfrutamos de excelentes vistas del Picatxo de San Cayetano, quizás el pico más emblemático de toda la sierra.

En línea ascendente tomamos una senda que nos conduce hasta el Pico de Sant Juri, otro punto que nos ofrece unas panorámicas impresionantes. Prosiguiendo en dirección noreste, hasta llegar a un pequeño camino a la izquierda, el sendero desciende hacia un collado donde destaca un pozo con balseta exterior que está destinado a paliar las tórridas sequías de los animales silvestres.

Al coger el camino de la Hoya llegamos a la última gran parada de esta ruta, la Costera del Catí. Aquí hay una antigua construcción hidráulica donde se almacena el agua de la lluvia. Prosiguiendo en dirección a El Raig y luego al suroeste retornamos al punto de inicio.

 

A lo largo de las rutas encontramos diversos puntos de información que nos indican el camino a seguir

Infinitas posibilidades

Estas tres rutas propuestas son solo algunas de las muchas que se pueden realizar por la Sierra de Crevillent, pues son montañas repletas de caminos y variantes. No en vano uno de los bandoleros españoles más célebres del siglo XIX, Jaume el Barbut, se solía ocultar entre estos paisajes.

“Yo soy crevillentina de toda la vida y todavía no he acabado de descubrir la cantidad de bellos rincones que tiene la Sierra de Crevillent. Me he traído a muchos amigos de fuera que se quedan alucinados. También me encanta subir con gente del lugar que se conocen las historias de estas montañas y te cuentan los sitios por donde se escondía el Barbut” nos comenta Estefanía Salinas, concejala de Medio Ambiente de Crevillent.

Noticia anterior

«El carril bici y la Corredora peatonal supondrán una profunda transformación del centro»

Siguiente Noticia

«Pedimos a los consumidores que demanden productos de proximidad»

Siguiente Noticia
«Pedimos a los consumidores que demanden productos de proximidad»

«Pedimos a los consumidores que demanden productos de proximidad»

Orihuela e Hidraqua avanzan las actuaciones previstas en la red de agua potable y alcantarillado

Orihuela e Hidraqua avanzan las actuaciones previstas en la red de agua potable y alcantarillado

Carlos Mazón destaca el valor del diálogo en un encuentro con jóvenes de Nuevas Generaciones

Carlos Mazón destaca el valor del diálogo en un encuentro con jóvenes de Nuevas Generaciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.