login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Benidorm cuenta con un ‘centinela’ que vigila a la covid-19 desde las alcantarillas

La capital turística vuelve a ser pionera en el uso de nuevas tecnologías adaptadas a la industria turística

por Nicolás Van Looy
martes, 14-julio-2020
Benidorm cuenta con un ‘centinela’ que vigila a la covid-19 desde las alcantarillas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando a preguntas de AQUÍ Medios de Comunicación el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, explicaba en nuestro número del mes de mayo cómo y en base a qué se había tomado la decisión de cerrar toda la planta hotelera de la capital turística antes incluso de que fuese obligatorio, el primer edil daba una de las grandes claves de la importancia que la implementación de distintas tecnologías, enmarcada en la estrategia del Destino Turístico Inteligente (DTI), iba a tener –tiene ya en el presente– en el día a día de los ciudadanos.

“La conversión de Benidorm en DTI, aplicar la innovación en la tecnología a la mejor gobernanza, es lo que nos ha permitido tomar esas decisiones de anticipación o entrar proyectos de innovación que están siendo aplaudidos por todas las administraciones superiores”, aseguraba entonces Pérez.

También le puedeinteresar

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

 

«La conversión de Benidorm en DTI es lo que nos ha permitido tomar esas decisiones de anticipación» T. Pérez

Los datos, fundamentales

Para explicarlo y evidenciarlo de forma gráfica, el alcalde benidormense recordaba aquellos días del mes de marzo en los que la pandemia de la covid-19 ya era un hecho, pero nadie podía prever la dureza y crueldad con la que nos ha golpeado. Así, el 15 de marzo Benidorm cerró su planta hotelera al completo, mientras que la gran mayoría de destinos competidores esperaron hasta el día 26 de ese mismo mes.

Pérez sacaba pecho de ese logro y explicaba que lo fundamental, a la hora de tomar esa complicadísima decisión que suponía, nada más y nada menos, que parar por completo la ciudad, fue “el cruce de datos. El Big Data no sirve de nada si ni hay un análisis del mismo. Cuando lo haces, puedes saber que a primeros de febrero había muchas personas, en lugar de gran afluencia turística, hablando de la covid-19. Lo hacían fuera de España, pero a muy pocos kilómetros de nosotros”.

Aquella decisión, aunque esto lo tendrá que juzgar el tiempo, sitúa a Benidorm, casi cuatro meses después, en una estupenda posición de ‘pole position’ a la hora de retomar la actividad turística dando la imagen de destino sanitario seguro. Los turistas, muchos de los cuales abandonarían aquellos días Benidorm enfadados por lo que pudieron entender como un corte injustificado de sus vacaciones, tiene ahora la sensación de que en la capital turística de la Costa Blanca se primó su salud sobre el negocio y eso, reputacionalmente, es un valor incalculable.

 

Oportunidad en la crisis

Pero vivir de esas rentas sería el mayor error que podrían cometer los dirigentes de la ciudad. La costa española ha sabido aprovecharse, durante las últimas décadas, de las distintas crisis que han atravesado destinos competidores. Basta recordar, como los casos más claros, la Guerra de los Balcanes en los 90, la irrupción del terrorismo del Daesh la década pasada y las distintas primaveras árabes más recientemente.

Sería absurdo pensar que esos mismos destinos –y otros nuevos competidores que se han ido sumando a la pelea por el viajero– no intentarán sacar rédito del mal momento que ha vivido nuestro país, pero no es menos cierto que esta pandemia ha sido –y es– un problema global del que sólo saldrán reforzados aquellos destinos que mejor sepan adaptarse a las nuevas circunstancias.

Ese mundo tan distinto al que dejamos en la calle cuando nos metimos en nuestras casas en el mes de marzo nos habla de distanciamiento social, de uso de mascarillas, de playas parceladas, de ausencia de abrazos y besos… quizás, de la inexistencia, al menos tal y como los conocíamos, de los mayores placeres vacacionales.

 

Benidorm cuenta ahora con ‘City Sentinel’ para la detección de la covid-19 en las aguas residuales

El agua es la respuesta

Benidorm, decíamos, es consciente de que todos esos elementos antes mencionados obligan a olvidar el éxito de su decisión en el mes de marzo y centrarse ya en seguir ofreciendo seguridad sanitaria como uno de sus principales valores y para ello, junto a Dinapsis, el centro de innovación de Hidraqua y el Grupo Suez, ya ha puesto en marcha el llamado ‘City Sentinel’ para la detección de la covid-19 en las aguas residuales.

Toni Pérez, alcalde de Benidorm, explica que la ciudad sigue “trabajando para poner en marcha todas las soluciones necesarias que le permitan posicionarse como modelo turístico seguro e innovador, adaptado a la nueva realidad. La puesta en marcha de City Sentinel es un ejemplo más que pone de manifiesto esta labor, al ser el primer municipio en la Comunitat Valenciana en contar con esta herramienta avanzada”.

Una vez más, el primer edil considera que esta iniciativa, enmarcada dentro de la estrategia DTI de la capital turística, servirá para “poner a Benidorm a la vanguardia, alineándose perfectamente con los objetivos nuestra estrategia de ciudad y destino, que nos permite ser mejores y tener más garantías sanitarias”.

 

Expertos de reputación internacional

Detrás de este proyecto se encuentra el Dr. Albert Bosch, virólogo de reconocido prestigio y especializado en la virología acuática. El científico es catedrático del departamento de Microbiología de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona y ha desarrollado su investigación en instituciones extranjeras, como el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York o las universidades de Carolina del Norte y Arizona también en Estados Unidos.

Bosch fue uno de los primeros especialistas españoles en levantar la voz de alarma. Ya en el mes de marzo aseguraba que el coronavirus “tiene una transmisión demasiado optimizada entre seres humanos, un virus emergente suele ser más ineficiente en la transmisión hombre-hombre y suele dar también una patología más grave con pocas infecciones asintomáticas”.

“Es una posibilidad que el coronavirus vuelva a aparecer el próximo invierno como ‘una nueva gripe’ junto a la estacional, pero no lo sabremos hasta entonces”, insistía el especialista, que ahora tratará de, gracias al ‘City Sentinel’ de Benidorm, entender todavía mejor a este enemigo invisible y preparar nuestras defensas antes de que, en caso de que finalmente se produzca, llegue ese temido segundo brote.

 

«La vigilancia del SARS-CoV-2 en aguas residuales puede permitir avanzarnos a los casos de covid-19» A. Bosch

Adelantarse a la enfermedad

Bosch es relativamente optimista en cuanto a ese horizonte de regreso a la normalidad previa que marca la aparición de una vacuna contra el virus. Para el científico catalán, ese momento se demorará “un año y medio” desde la aparición del mismo, es decir, que Benidorm y el resto de destinos turísticos deben pensar, en un escenario optimista, en convivir con esta pandemia en los veranos de 2020 y 2021.

En relación al proyecto benidormense, Bosch explica que “hasta ahora se ha ido a remolque de la enfermedad. La vigilancia del SARS-CoV-2 en aguas residuales puede permitir avanzarnos a los casos de covid-19 para adoptar medidas efectivas inmediatas frente a una posible nueva ola de infecciones”.

Incluso aquellos que no se puedan considerar expertos en materia turística pueden comprender la importancia capital que, a la hora de garantizar la seguridad sanitaria del destino, tiene la posibilidad de monitorizar la presencia de la enfermedad antes incluso de que las pruebas y analíticas médicas lo confirmen.

 

Un mapa de afectación

Se trata ahora, por lo tanto, de comprender cómo va a funcionar esta tecnología que se implanta de forma pionera en Benidorm. En realidad, aunque el asunto pueda parecer tremendamente complicado para cualquiera, el procedimiento es bastante simple y lógico en términos mundanos.

Una vez las muestras representativas han sido recogidas y analizadas en el laboratorio, los resultados se transfieren de manera automática a una plataforma digital. Esta herramienta permite al gestor público visualizar gráficamente los datos, a través de un mapa dinámico del municipio con una sectorización por zonas de influencia que facilita trazar el origen del SARS-CoV-2.

Es decir, que la recogida y análisis constantes de muestras de las aguas residuales de Benidorm permitirá no sólo alertar sobre la presencia de la covid-19 en la ciudad, sino trazar su origen lo que, llevado ya al ámbito de la prevención y contención sanitaria, facilitaría encontrar los focos y, por lo tanto, tomar las medidas necesarias con la mayor prontitud posible.

 

La herramienta sirve como observatorio único combinando los resultados analíticos con los indicadores de evolución sanitaria del municipio

Vigilancia reforzada

‘City Sentinel’ sirve, además, como observatorio único de información agregada, combinando los resultados analíticos con los indicadores de evolución sanitaria del municipio. Permite también a las administraciones públicas y sanitarias prestar más atención a las instalaciones y edificios críticos y de riesgo elevado como residencias, hospitales o centros de salud, así como edificios singulares de alta ocupación.

De esta forma, Suez y su marca territorial, Hidraqua, ponen a disposición de la ciudad su experiencia y conocimiento de redes de saneamiento y control de vertidos, para sectorizar el alcantarillado del municipio en zonas de influencia que ayuden a trazar el origen del SARS-COV-2 cuando sea detectado.

 

Los laboratorios Labaqua son capaces de entregar resultados fiables en menos de 48 horas

De la misma manera, sus laboratorios Labaqua, referencia nacional en implantación de técnicas de PCR para matrices ambientales, son capaces de entregar resultados fiables en menos de 48 horas usando marcadores genéticos de SARS-CoV-2 en aguas residuales, en las que el virus puede ser detectado y cuantificado.

 

El estudio se ha integrado en la iniciativa ‘Sistema europeo de monitorización del agua residual para la vigilancia’

Amplio estudio

Esta solución se ha desarrollado a partir de los resultados del estudio de investigación lanzado hace unos meses por SUEZ, orientado a realizar la caracterización del virus SARS-CoV-2 en aguas superficiales, aguas residuales y fangos de depuradora, con objeto de hacer seguimiento del grado de incidencia de la covid-19 y de su evolución, así como de disponer de un sistema de alerta temprana de posibles futuros rebrotes de la enfermedad.

Esta solución se ha posicionado como el estudio más amplio realizado en España, que se ha integrado en la iniciativa Sistema Europeo de Monitorización del Agua Residual para la Vigilancia del SARS-CoV-2 de la Comisión Europea y de la Dirección General de Medio Ambiente Europea, con el apoyo de Water Europe, EurEau y la ONU (Programa de Medio Ambiente).

Por su parte, Javier Díez, gerente de Hidraqua; Antonio Sánchez, director de innovación de Dinapsis; Francisco García, director de operaciones de los laboratorios Labaqua e Ignacio Casals, reponsable de innovación de Hidraqua, ponían el acento en la capacidad de integración que este nuevo proyecto tiene respecto a otros que ya se están llevando a cabo en la capital turística.

“En este último año el centro se ha volcado en la oferta de soluciones tecnológicas adaptadas a cada municipio y vinculadas a turismo inteligente y seguro, y cambio climático. Esta herramienta es un ejemplo más de la labor realizada en materia de gestión territorial sostenible, a la que se unen otros proyectos actuales como el de playa inteligente, calidad del aire, y previsiones y herramientas para hacer frente a episodios meteorológicos extremos, entre otros”, explican.

Noticia anterior

Novus Legis, servicios jurídicos cercanos y de calidad

Siguiente Noticia

El mar, un tesoro por descubrir a bordo de un kayak

Siguiente Noticia
El mar, un tesoro por descubrir a bordo de un kayak

El mar, un tesoro por descubrir a bordo de un kayak

«Me siento capacitado para dar más al ciclismo»

«Me siento capacitado para dar más al ciclismo»

Fibromialgia, la tortura invisible

Fibromialgia, la tortura invisible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*Registrándose en nuestro website, está de acuerdo con los términos y condiciones de AQUÍ Medios de Comunicación

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.